Compartimos las inquietudes surgidas desde el trabajo y reflexión en
el Encuentro Nacional de Pastoral Social, convocado por CEAS y Presidido por su
Presidente, Mons. Jorge Izaguirre Rafael, CSC; contando con una participación
de representantes de 33 jurisdicciones eclesiásticas, entre laicos, sacerdotes
y religiosas, además de representantes de las organizaciones eclesiales tales
como Cáritas del Perú, Centro Columbano de Estudios Misioneros – CEM, ,
Conferencia de Religiosas y Religiosos del Perú – CONFER, Equipos Docentes y
Partnerschaft Alemania-Perú. 
Desde la necesidad de crecer en la fidelidad a Jesucristo, a su
Evangelio, a la Iglesia y su doctrina y queriendo seguir el mandato de Jesús: “hagan
ustedes lo mismo”, para ser Iglesia samaritana en respuesta a los signos de
los tiempos, les compartimos: 
1. La situación actual de nuestro país, nos interpela e invita a la
permanente revisión de nuestro pecado de omisión como Iglesia. 
2. Nos animan las palabras del Santo Padre “la corrupción no se combate
desde el silencio”, por eso agradecemos y destacamos el pronunciamiento público
de la CEP del 22 de noviembre último. 
3. Nos comprometemos a animar la presencia de la Iglesia en la vida
pública, como signo del Reino, siendo sal y luz. 
4. Manifestamos nuestro deseo de seguir creciendo en comunión, como
Iglesia cuerpo de Cristo, fortaleciendo la sinodalidad. 
5. Manifestamos nuestro compromiso de seguir trabajando como Iglesia,
aportando a la transformación de la realidad, promoviendo la dignidad humana y
la vigencia de los derechos, desde el respeto al primero de ellos: el derecho a
la vida. 
Lima, 23 de noviembre de 2018 
Las/os Participantes en el encuentro


 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario