Mostrando entradas con la etiqueta Las Bienaventuranzas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Las Bienaventuranzas. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de junio de 2017

Evangelio del Lunes [12.06.2017]


Día litúrgico: Lunes X del tiempo ordinario

Texto del Evangelio (Mt 5,1-12): En aquel tiempo, viendo la muchedumbre, subió al monte, se sentó, y sus discípulos se le acercaron. Y tomando la palabra, les enseñaba diciendo: «Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos. Bienaventurados los mansos, porque ellos poseerán en herencia la tierra. Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados. Bienaventurados los que tienen hambre y sed de la justicia, porque ellos serán saciados. Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios. Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios. Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los Cielos. Bienaventurados seréis cuando os injurien, y os persigan y digan con mentira toda clase de mal contra vosotros por mi causa. Alegraos y regocijaos, porque vuestra recompensa será grande en los cielos; pues de la misma manera persiguieron a los profetas anteriores a vosotros».

Comentario: Rev. D. Àngel CALDAS i Bosch (Salt, Girona, España).

«Bienaventurados los pobres de espíritu»

domingo, 29 de enero de 2017

Evangelio del Domingo [29.01.2017]


Día litúrgico: Domingo IV (A) del tiempo ordinario

Texto del Evangelio (Mt 5,1-12): En aquel tiempo, viendo Jesús la muchedumbre, subió al monte, se sentó, y sus discípulos se le acercaron. Y tomando la palabra, les enseñaba diciendo: «Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos. Bienaventurados los mansos, porque ellos poseerán en herencia la tierra. Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados. Bienaventurados los que tienen hambre y sed de la justicia, porque ellos serán saciados. Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios. Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios. Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los Cielos. Bienaventurados seréis cuando os injurien, y os persigan y digan con mentira toda clase de mal contra vosotros por mi causa. Alegraos y regocijaos, porque vuestra recompensa será grande en los cielos; pues de la misma manera persiguieron a los profetas anteriores a vosotros».

Comentario: Rev. D. Pablo CASAS Aljama (Sevilla, España).

«Bienaventurados los pobres de espíritu...»

viernes, 27 de enero de 2017

Rome Reports [Newsletter]

ROME, 27-01-2017

 La oración silenciosa del Papa en Auschwitz
27 de enero, 2017. Hoy se celebra el Día de la Memoria, en el aniversario de la liberación del campo de exterminio.

Leer más
 

 Papa en Santa Marta explica cuáles son los pecados que paralizan a los cristianos
27 de enero, 2017. Invitó a tener coraje, memoria, paciencia y esperanza.

Leer más
 

 Ganador de un Grammy lanza un disco basado en las Bienaventuranzas
27 de enero, 2017. John Michael Talbot ha batido récords en la música cristiana.

Leer más
 

 Congreso Judío Europeo visita al Papa y le entrega una bendición especial para su casa
27 de enero, 2017. La visita coincide con el Día en Memoria de las Víctimas del Holocausto. 
Leer más
 

 El Papa denuncia los intereses extranjeros que alimentan el extremismo fundamentalista
27 de enero, 2017. Pide a los cristianos perseguidos que no dejen de sembrar la paz y la esperanza.

Leer más

sábado, 8 de octubre de 2016

Evangelio del Sábado [08.10.2016]

Día litúrgico: Sábado XXVII del tiempo ordinario

Texto del Evangelio (Lc 11,27-28): En aquel tiempo, mientras Jesús hablaba, sucedió que una mujer de entre la gente alzó la voz, y dijo: «¡Dichoso el seno que te llevó y los pechos que te criaron!». Pero Él dijo: «Dichosos más bien los que oyen la Palabra de Dios y la guardan».

Comentario: Rev. D. Jaume AYMAR i Ragolta (Badalona, Barcelona, España).

«¡Dichoso el seno que te llevó y los pechos que te criaron!»

miércoles, 7 de septiembre de 2016

Evangelio del Miércoles [07.09.2016]

Día litúrgico: Miércoles XXIII del tiempo ordinario

Texto del Evangelio (Lc 6,20-26): En aquel tiempo, Jesús alzando los ojos hacia sus discípulos, decía: «Bienaventurados los pobres, porque vuestro es el Reino de Dios. Bienaventurados los que tenéis hambre ahora, porque seréis saciados. Bienaventurados los que lloráis ahora, porque reiréis. Bienaventurados seréis cuando los hombres os odien, cuando os expulsen, os injurien y proscriban vuestro nombre como malo, por causa del Hijo del hombre. Alegraos ese día y saltad de gozo, que vuestra recompensa será grande en el cielo. Pues de ese modo trataban sus padres a los profetas.

»Pero ¡ay de vosotros, los ricos!, porque habéis recibido vuestro consuelo. ¡Ay de vosotros, los que ahora estáis hartos!, porque tendréis hambre. ¡Ay de los que reís ahora!, porque tendréis aflicción y llanto. ¡Ay cuando todos los hombres hablen bien de vosotros!, pues de ese modo trataban sus padres a los falsos profetas».

Comentario: Rev. D. Joaquim MESEGUER García (Sant Quirze del Vallès, Barcelona, España).

«Bienaventurados los pobres. (...) ¡Ay de vosotros los ricos!»

jueves, 9 de junio de 2016

Evangelio del Jueves [09.06.2016]

Día litúrgico: Jueves X del tiempo ordinario


Texto del Evangelio (Mt 5,20-26): En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Si vuestra justicia no es mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el Reino de los Cielos.

»Habéis oído que se dijo a los antepasados: ‘No matarás; y aquel que mate será reo ante el tribunal’. Pues yo os digo: Todo aquel que se encolerice contra su hermano, será reo ante el tribunal; pero el que llame a su hermano "imbécil", será reo ante el Sanedrín; y el que le llame "renegado", será reo de la gehenna de fuego.

»Si, pues, al presentar tu ofrenda en el altar te acuerdas entonces de que un hermano tuyo tiene algo contra ti, deja tu ofrenda allí, delante del altar, y vete primero a reconciliarte con tu hermano; luego vuelves y presentas tu ofrenda. Ponte enseguida a buenas con tu adversario mientras vas con él por el camino; no sea que tu adversario te entregue al juez y el juez al guardia, y te metan en la cárcel. Yo te aseguro: no saldrás de allí hasta que no hayas pagado el último céntimo».

Comentario: P. Julio César RAMOS González SDB (Mendoza, Argentina).

«Si vuestra justicia no es mayor (...) no entraréis en el Reino de los Cielos»

lunes, 6 de junio de 2016

Evangelio del Lunes [06.06.2016]

Día litúrgico: Lunes X del tiempo ordinario


Texto del Evangelio (Mt 5,1-12): En aquel tiempo, viendo la muchedumbre, subió al monte, se sentó, y sus discípulos se le acercaron. Y tomando la palabra, les enseñaba diciendo: «Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos. Bienaventurados los mansos, porque ellos poseerán en herencia la tierra. Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados. Bienaventurados los que tienen hambre y sed de la justicia, porque ellos serán saciados. Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios. Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios. Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los Cielos. Bienaventurados seréis cuando os injurien, y os persigan y digan con mentira toda clase de mal contra vosotros por mi causa. Alegraos y regocijaos, porque vuestra recompensa será grande en los cielos; pues de la misma manera persiguieron a los profetas anteriores a vosotros».

Comentario: Rev. D. Àngel CALDAS i Bosch (Salt, Girona, España).

«Bienaventurados los pobres de espíritu»

domingo, 1 de noviembre de 2015

Todos los Santos


Hoy contemplamos el "misterio de la comunión de los santos" del cielo y de la tierra. No estamos solos; estamos rodeados por una gran nube de testigos: con ellos formamos el Cuerpo de Cristo. El glorioso ejército de los santos intercede por nosotros ante el Señor; nos acompaña en nuestro camino hacia el Reino y nos estimula a mantener nuestra mirada fija en Jesús.

El Evangelio de esta fiesta presenta el anuncio de las "Bienaventuranzas". En realidad, el bienaventurado por excelencia es sólo Jesucristo. En efecto, Él es el verdadero pobre de espíritu, el que llora, el manso, el misericordioso… Las Bienaventuranzas nos muestran la fisonomía espiritual de Jesús y, así, manifiestan su misterio de pasión y de alegría de la resurrección. Este misterio, que es misterio de la verdadera bienaventuranza, nos invita al seguimiento de Jesucristo y así al camino que lleva a ella.

—También nosotros podemos participar de su bienaventuranza. Con Él lo imposible resulta posible: con su ayuda podemos llegar a ser perfectos como el Padre celestial.

Comentario: REDACCIÓN evangeli.net (elaborado a partir de textos de Benedicto XVI) (Città del Vaticano, Vaticano).

Evangelio del Domingo [01.11.2015]

Día litúrgico: 1 de Noviembre: Todos los Santos


Texto del Evangelio (Mt 5,1-12a): En aquel tiempo, viendo Jesús la muchedumbre, subió al monte, se sentó, y sus discípulos se le acercaron. Y tomando la palabra, les enseñaba diciendo: «Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos. Bienaventurados los mansos, porque ellos poseerán en herencia la tierra. Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados. Bienaventurados los que tienen hambre y sed de la justicia, porque ellos serán saciados. Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios. Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios. Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los Cielos. Bienaventurados seréis cuando os injurien, y os persigan y digan con mentira toda clase de mal contra vosotros por mi causa. Alegraos y regocijaos, porque vuestra recompensa será grande en los cielos».

Comentario: Mons. F. Xavier CIURANETA i Aymí, Obispo Emérito de Lleida (Lleida, España).

«Alegraos y regocijaos»

miércoles, 9 de septiembre de 2015

Las "Bienaventuranzas", paradojas del cristiano

Hoy, Jesús llama repetidas veces "bienaventurados" a sus discípulos. Las "Bienaventuranzas" son palabras de promesa, que sirven al mismo tiempo como orientación moral. Cada "bienaventuranza" describe, por así decirlo, la situación fáctica de los discípulos de Cristo: son pobres, están hambrientos, lloran, son odiados, perseguidos... Son como "calificaciones" prácticas, pero también indicaciones teológico-morales.

A pesar de la situación de amenaza en que Jesús ve a los suyos, ésta se convierte en promesa cuando se la mira con la luz que viene del Padre. Para el discípulo, las "Bienaventuranzas" son una paradoja: se invierten los criterios del mundo apenas se ven las cosas desde la escala de valores de Dios. Las "Bienaventuranzas" son promesas en las que resplandece la nueva imagen del mundo y del hombre que Jesús inaugura, y en las que "se invierten los valores".

—Cuando "miro" a través de ti, Señor, entonces vivo con nuevos criterios, empiezo a "tocar" algo de lo que está por venir (el Cielo) y entra la alegría en la tribulación.

Comentario: REDACCIÓN evangeli.net (elaborado a partir de textos de Benedicto XVI) (Città del Vaticano, Vaticano).

Evangelio del Miércoles [09.09.2015]

Día litúrgico: Miércoles XXIII del tiempo ordinario


Texto del Evangelio (Lc 6,20-26): En aquel tiempo, Jesús alzando los ojos hacia sus discípulos, decía: «Bienaventurados los pobres, porque vuestro es el Reino de Dios. Bienaventurados los que tenéis hambre ahora, porque seréis saciados. Bienaventurados los que lloráis ahora, porque reiréis. Bienaventurados seréis cuando los hombres os odien, cuando os expulsen, os injurien y proscriban vuestro nombre como malo, por causa del Hijo del hombre. Alegraos ese día y saltad de gozo, que vuestra recompensa será grande en el cielo. Pues de ese modo trataban sus padres a los profetas.

»Pero ¡ay de vosotros, los ricos!, porque habéis recibido vuestro consuelo. ¡Ay de vosotros, los que ahora estáis hartos!, porque tendréis hambre. ¡Ay de los que reís ahora!, porque tendréis aflicción y llanto. ¡Ay cuando todos los hombres hablen bien de vosotros!, pues de ese modo trataban sus padres a los falsos profetas».

Comentario: Rev. D. Joaquim MESEGUER García (Sant Quirze del Vallès, Barcelona, España).

«Bienaventurados los pobres. (...) ¡Ay de vosotros los ricos!»

martes, 16 de junio de 2015

La llamada universal a la santidad


Hoy, estos versículos del Evangelio se integran en el capítulo de las Bienaventuranzas y con la misma radicalidad. Es la novedad entrañable de la doctrina y del corazón de Cristo: amar a los enemigos y rezar por los que nos persiguen. Él sabía que esto era difícil de "digerir".

"Sed, pues, vosotros perfectos como vuestro Padre celestial es perfecto". La lucha por la santidad no es una opción para superdotados. Si se nos permite una semejanza, dicha llamada está en el "A.D.N." de nuestro ser esencial. Es una vocación divina que arranca del Bautismo y que nos lanza a vivir, con la fuerza del Espíritu, la unión con Dios a través de todas las circunstancias de nuestra vida. Nadie puede vivir fuera de esta llamada. El Concilio Vaticano II enseñó esta doctrina.

—Que yo sepa, Señor, mirar para adentro, para encontrarte a Ti, con tu llamada a luchar por amor, haciéndote “visible” a los que me rodean y, así, abrir horizontes divinos a todos los hombres.

Comentario: Rev. D. Àngel CALDAS i Bosch (Salt, Girona, España).

lunes, 8 de junio de 2015

Evangelio del Lunes [08.06.2015]

Día litúrgico: Lunes X del tiempo ordinario


Texto del Evangelio (Mt 5,1-12): En aquel tiempo, viendo la muchedumbre, subió al monte, se sentó, y sus discípulos se le acercaron. Y tomando la palabra, les enseñaba diciendo: «Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos. Bienaventurados los mansos, porque ellos poseerán en herencia la tierra. Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados. Bienaventurados los que tienen hambre y sed de la justicia, porque ellos serán saciados. Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios. Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios. Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los Cielos. Bienaventurados seréis cuando os injurien, y os persigan y digan con mentira toda clase de mal contra vosotros por mi causa. Alegraos y regocijaos, porque vuestra recompensa será grande en los cielos; pues de la misma manera persiguieron a los profetas anteriores a vosotros».

Comentario: Rev. D. Àngel CALDAS i Bosch (Salt, Girona, España).

Bienaventurados los pobres de espíritu

sábado, 1 de noviembre de 2014

Evangelio del Sábado [01.11.2014]

Día litúrgico: 1 de Noviembre: Todos los Santos


Texto del Evangelio (Mt 5,1-12a): En aquel tiempo, viendo Jesús la muchedumbre, subió al monte, se sentó, y sus discípulos se le acercaron. Y tomando la palabra, les enseñaba diciendo: «Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos. Bienaventurados los mansos, porque ellos poseerán en herencia la tierra. Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados. Bienaventurados los que tienen hambre y sed de la justicia, porque ellos serán saciados. Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios. Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios. Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los Cielos. Bienaventurados seréis cuando os injurien, y os persigan y digan con mentira toda clase de mal contra vosotros por mi causa. Alegraos y regocijaos, porque vuestra recompensa será grande en los cielos».

Comentario: Mons. F. Xavier CIURANETA i Aymí Obispo Emérito de Lleida (Lleida, España).

Alegraos y regocijaos

sábado, 11 de octubre de 2014

Evangelio del Sábado [11.10.2014]

Día litúrgico: Sábado XXVII del tiempo ordinario


Texto del Evangelio (Lc 11,27-28): En aquel tiempo, mientras Jesús hablaba, sucedió que una mujer de entre la gente alzó la voz, y dijo: «¡Dichoso el seno que te llevó y los pechos que te criaron!». Pero Él dijo: «Dichosos más bien los que oyen la Palabra de Dios y la guardan».

Comentario: Rev. D. Jaume AYMAR i Ragolta (Badalona, Barcelona, España).

¡Dichoso el seno que te llevó y los pechos que te criaron!

miércoles, 10 de septiembre de 2014

Las "Bienaventuranzas", paradojas del cristiano


Hoy, Jesús llama repetidas veces "bienaventurados" a sus discípulos. Las "Bienaventuranzas" son palabras de promesa, que sirven al mismo tiempo como orientación moral. Cada "bienaventuranza" describe, por así decirlo, la situación fáctica de los discípulos de Cristo: son pobres, están hambrientos, lloran, son odiados, perseguidos... Son como "calificaciones" prácticas, pero también indicaciones teológico-morales.

A pesar de la situación de amenaza en que Jesús ve a los suyos, ésta se convierte en promesa cuando se la mira con la luz que viene del Padre. Para el discípulo, las "Bienaventuranzas" son una paradoja: se invierten los criterios del mundo apenas se ven las cosas desde la escala de valores de Dios. Las "Bienaventuranzas" son promesas en las que resplandece la nueva imagen del mundo y del hombre que Jesús inaugura, y en las que "se invierten los valores".

—Cuando "miro" a través de ti, Señor, entonces vivo con nuevos criterios, empiezo a "tocar" algo de lo que está por venir (el Cielo) y entra la alegría en la tribulación.

Evangelio del Miércoles [10.09.2014]

Día litúrgico: Miércoles XXIII del tiempo ordinario


Texto del Evangelio (Lc 6,20-26): En aquel tiempo, Jesús alzando los ojos hacia sus discípulos, decía: «Bienaventurados los pobres, porque vuestro es el Reino de Dios. Bienaventurados los que tenéis hambre ahora, porque seréis saciados. Bienaventurados los que lloráis ahora, porque reiréis. Bienaventurados seréis cuando los hombres os odien, cuando os expulsen, os injurien y proscriban vuestro nombre como malo, por causa del Hijo del hombre. Alegraos ese día y saltad de gozo, que vuestra recompensa será grande en el cielo. Pues de ese modo trataban sus padres a los profetas.

»Pero ¡ay de vosotros, los ricos!, porque habéis recibido vuestro consuelo. ¡Ay de vosotros, los que ahora estáis hartos!, porque tendréis hambre. ¡Ay de los que reís ahora!, porque tendréis aflicción y llanto. ¡Ay cuando todos los hombres hablen bien de vosotros!, pues de ese modo trataban sus padres a los falsos profetas».

Comentario: Rev. D. Joaquim MESEGUER García (Sant Quirze del Vallès, Barcelona, España).

Bienaventurados los pobres. (...) ¡Ay de vosotros los ricos!

viernes, 5 de septiembre de 2014

Papa Francisco en Santa Marta: “La Iglesia nos pide cambios”



05-09-2014

En su homilía en Casa Santa Marta, el Papa dijo que el Evangelio es novedad y que no se debe temer a los cambios de la Iglesia.

Francisco explicó que Jesús pide dejar de lado las "estructuras caducas”, instando a poner vino nuevo en odres nuevos.

Papa Francisco
"A vino nuevo, odres nuevos. Y por esta razón la Iglesia nos pide, a todos nosotros, algunos cambios. Nos pide dejar a un lado las estructuras caducas: ¡no sirven! Y tomar odres nuevos, los del Evangelio”.

Además el Papa dijo que sólo se puede vivir plenamente el Evangelio con un corazón alegre y renovado.

Extracto de la Homilía del Papa
Fuente: Radio Vaticana

lunes, 9 de junio de 2014

Evangelio del Lunes [09.06.2014]

Día litúrgico: Lunes X del tiempo ordinario


Texto del Evangelio (Mt 5,1-12): En aquel tiempo, viendo la muchedumbre, subió al monte, se sentó, y sus discípulos se le acercaron. Y tomando la palabra, les enseñaba diciendo: «Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos. Bienaventurados los mansos, porque ellos poseerán en herencia la tierra. Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados. Bienaventurados los que tienen hambre y sed de la justicia, porque ellos serán saciados. Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios. Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios. Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los Cielos. Bienaventurados seréis cuando os injurien, y os persigan y digan con mentira toda clase de mal contra vosotros por mi causa. Alegraos y regocijaos, porque vuestra recompensa será grande en los cielos; pues de la misma manera persiguieron a los profetas anteriores a vosotros».

Comentario: Rev. D. Àngel CALDAS i Bosch (Salt, Girona, España).

Bienaventurados los pobres de espíritu

sábado, 15 de febrero de 2014

Mensaje del Papa Francisco: XXIX Jornada Mundial de la Juventud 2014

El Papa Francisco presentó su mensaje dirigido a los jóvenes, para la preparación de la XXIX Jornada Mundial de la Juventud 2014, y bajo el tema: “Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos”.

Se trata del primer Mensaje que el Santo Padre dirige a los jóvenes, incorporándose así en la tradición iniciada por el beato Papa Juan Pablo II y continuada por el Papa Benedicto XVI con ocasión de cada Jornada Mundial de la Juventud. Después de la extraordinaria Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) vivida en Río de Janeiro en julio de 2013, el Papa retoma su diálogo con los jóvenes del mundo y les presenta los temas de las tres próximas ediciones del evento, dando inicio al itinerario de preparación espiritual que, a lo largo de tres años, guiará a la celebración internacional en Cracovia, en julio de 2016.