Mostrando entradas con la etiqueta Aparecida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aparecida. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de octubre de 2019

40 años del CELAM en Puebla: Un encuentro que “abrió caminos hacia Aparecida”

40 Años De La Conferencia Del Episcopado Latinoamericano En Puebla © Vatican Media

Discurso del Papa
OCTUBRE 03, 2019 16:50LARISSA I. LÓPEZPAPA Y SANTA SEDE
(ZENIT – 3 oct. 2019).- El Papa Francisco apuntó que “se puede decir que Puebla sentó las bases y abrió caminos hacia Aparecida”, lugar donde se celebró la V Conferencia del Episcopado Latinoamericano en 2007 y del que surgió el documento con dicho nombre, cuyos ejes centrales son el valor de la vida en todo sentido, en todo momento, y la comunicación.
En la mañana de hoy, 3 de octubre de 2019, el Santo Padre ha recibido en audiencia a los participantes en la conferencia internacional con motivo del 40° aniversario de la Conferencia del Episcopado Latinoamericano en Puebla de los Ángeles, México.
Seguir leyendo en el siguiente enlace:

domingo, 10 de marzo de 2013

Cardenal Raymundo Damasceno, el anfitrión de Benedicto XVI en su viaje a Brasil



10 de marzo, 2013. (Romereports.com) Raymundo Damasceno Assis es el arzobispo de Aparecida, en Brasil, una de las diócesis más importantes de América Latina.

Se ordenó sacerdote con 29 años. Juan Pablo II le nombró arzobispo en el año 2004 y durante cuatro años fue presidente del CELAM, el organismo que reúne a todos los obispos de América Latina y el Caribe.

Acompañó a Benedicto XVI durante su primer viaje a América Latina, a Brasil, en mayo de 2007.

sábado, 14 de abril de 2012

Las mejores webcam y visitas virtuales a los lugares del catolicismo



13 de Abril, 2012. (Romereports.com) Ya es posible viajar a los principales lugares del catolicismo sin moverse de casa. Con un sólo click podemos dar la vuelta al mundo gracias a la tecnología webcam y a las visitas virtuales. Los pioneros en este campo fueron los frailes capuchinos de San Giovanni Rotondo en Italia. Desde hace una década permitieron visitar desde su web la iglesia donde se encuentra la tumba del Padre Pío.

En 2008, el Estado Vaticano facilitó desde su portal las 'cibervisitas' a San Pedro. Puede ver la panorámica de Roma desde la cúpula de la Basílica sin subir escaleras. Ser un peregrino más en la Plaza de San Pedro, estar ante la tumba de Juan Pablo II, ver el Governatorato vaticano a vista de pájaro o los jardines de la residencia de verano del Papa en Castelgandolfo.

viernes, 7 de octubre de 2011

El Papa y la presidencia del CELAM examinan el aumento de la violencia en América Latina


07-10-2011 Radio Vaticana

El Santo Padre antes de mediodía ha recibido en audiencia a la Presidencia del Consejo Episcopal Latinoamericano y del Caribe CELAM. El grupo de prelados estaba encabezado por el presidente Mons. Carlos Aguiar Retes, Arzobispo de Tlalnepantla (México), junto con los vicepresidentes: Mons. Rubén Salazar Gómez, Arzobispo de Bogotá (Colombia); y Mons. Dimas Lara Barbosa, Arzobispo de Campo Grande (Brasil); el secretario general del CELAM Mons. Santiago Jaime Silva Retamales, Auxiliar de Valparaiso (Chile); así como el presidente del Comité Económico Mons. Carlos María Collazzi Irazábal, Obispo de Mercedes (Uruguay) y al padre Leónidas Ortiz, secretario general adjunto.

Los dirigentes del CELAM examinaron con el Pontífice algunos de los asuntos más importantes para la Iglesia en la región, entre ellos el incremento de la violencia en algunos países. Los obispos manifestaron sus inquietudes sobre temas de actualidad en el continente como la legalización del aborto, el matrimonio entre homosexuales y la adopción de niños por parejas del mismo sexo.

Estos directivos permanecerán en Roma hasta el próximo 12 de octubre para mantener reuniones con diferentes dicasterios de la Santa Sede. La agenda de los obispos latinoamericanos incluye reuniones con representantes de la Congregación para la Doctrina de la Fe, del Clero, con el Concejo Pontificio para la Justicia y la Paz.

Les recordamos que Benedicto XVI celebró en mayo del 2007 su primer viaje a América Latina, a Brasil, para inaugurar la quinta asamblea general del CELAM, celebrada en Aparecida. La asamblea definió la nueva estrategia pastoral de la Iglesia para la región -como se puede leer en el documento final- en el espíritu de “un nuevo Pentecostés”.

Los miembros del episcopado latinoamericano están llamados a ser discípulos y misioneros de Jesucristo, Camino, Verdad y Vida, para que nuestros pueblos tengan vida en Él. Ellos expresan, junto con Benedicto XVI, que el patrimonio más valioso de la cultura de nuestros pueblos es “la fe en Dios Amor”. Reconocen con humildad las luces y las sombras que hay en la vida cristiana y en la tarea eclesial. Quieren iniciar una nueva etapa pastoral, en las actuales circunstancias históricas, marcada por un fuerte ardor apostólico y un mayor compromiso misionero para proponer el Evangelio de Cristo como camino a la verdadera vida que Dios brinda a los hombres.