Mostrando entradas con la etiqueta Solemnidad de Todos los Santos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Solemnidad de Todos los Santos. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de octubre de 2019

Todos los Santos: Volver la mirada hacia el cielo


El próximo 1 de noviembre
OCTUBRE 30, 2019 13:52LARISSA I. LÓPEZAUDIENCIA GENERAL
(ZENIT – 30 oct. 2019).- Ante la cercanía de la solemnidad de Todos los Santos, el Papa Francisco se ha referido a las palabras de san Juan Pablo II, quien explicaba que estos días “nos invitan a mirar al cielo, meta de nuestra peregrinación terrena”.
Estas palabras han sido pronunciadas por el Santo Padre durante su saludo a los visitantes polacos presentes en la audiencia general celebrada hoy, 30 de octubre de 2019, en la plaza de San Pedro.

jueves, 1 de noviembre de 2018

Evangelio del día, 01-11-2018 (Fiesta de todos los Santos, Ciclo B)


Lectura del santo evangelio según san Mateo 5, 1-12a
En aquel tiempo, al ver Jesús el gentio, subió a la montaña, se sentó, y se acercaron sus discípulos; y él se puso a hablar, enseñándoles:
–«Dichosos los pobres en el espíritu,
porque de ellos es el reino de los cielos.
Dichosos los sufridos,
porque ellos heredarán la tierra.
Dichosos los que lloran,
porque ellos serán consolados.
Dichosos los que tienen hambre y sed de la justicia,
porque ellos quedarán saciados.
Dichosos los misericordiosos,

lunes, 2 de noviembre de 2015

Conmemoración de todos los fieles difuntos


Hoy, para que la vestidura blanca recibida en el bautismo se purifique de toda mancha, la comunidad de los creyentes ofrece el Sacrificio eucarístico y otras oraciones de sufragio por aquellos a quienes la muerte ha llamado a pasar del tiempo a la eternidad. Rezar por los difuntos es una obra buena, que presupone la fe en la resurrección de los muertos, según lo que nos revela la Sagrada Escritura.

El mes de noviembre recibe su peculiar tonalidad espiritual de las dos jornadas con que se abre: ayer, la solemnidad de Todos los Santos y, hoy, la conmemoración de los fieles difuntos. El misterio de la comunión de los santos ilumina de modo particular este mes y toda la parte final del año litúrgico, orientando la meditación sobre el destino terreno del hombre a la luz de la Pascua de Cristo.

—La gran familia de la Iglesia encuentra en estos días un tiempo de gracia, que vivimos uniéndonos al Señor y ofreciendo su Sacrificio redentor en sufragio de los fieles difuntos.

Comentario: REDACCIÓN evangeli.net (elaborado a partir de textos de Benedicto XVI) (Città del Vaticano, Vaticano).

domingo, 1 de noviembre de 2015

Rome Reports [Newsletter]

Misión cumplida: Ver al Papa Francisco en el Vaticano
1 de noviembre, 2015. Varios mexicanos cuentan la experiencia de viajar a Roma y estar cerca del Papa. Leer más

EN DIRECTO: El Papa preside una Misa por la solemnidad de Todos los Santos
1 de noviembre, 2015. Tendrá lugar en el Cementerio del Verano. Leer más

EN DIRECTO: El Papa reza el Ángelus desde el Palacio Apostólico
1 de noviembre, 2015. Comenzará a las 12 del mediodía. Leer más

Un documental muestra el día a día en la vida de un guardia suizo
1 de noviembre, 2015. Se llama "El ejército más pequeño del mundo” y fue presentado en el festival de Venecia. Leer más

Todos los Santos


Hoy contemplamos el "misterio de la comunión de los santos" del cielo y de la tierra. No estamos solos; estamos rodeados por una gran nube de testigos: con ellos formamos el Cuerpo de Cristo. El glorioso ejército de los santos intercede por nosotros ante el Señor; nos acompaña en nuestro camino hacia el Reino y nos estimula a mantener nuestra mirada fija en Jesús.

El Evangelio de esta fiesta presenta el anuncio de las "Bienaventuranzas". En realidad, el bienaventurado por excelencia es sólo Jesucristo. En efecto, Él es el verdadero pobre de espíritu, el que llora, el manso, el misericordioso… Las Bienaventuranzas nos muestran la fisonomía espiritual de Jesús y, así, manifiestan su misterio de pasión y de alegría de la resurrección. Este misterio, que es misterio de la verdadera bienaventuranza, nos invita al seguimiento de Jesucristo y así al camino que lleva a ella.

—También nosotros podemos participar de su bienaventuranza. Con Él lo imposible resulta posible: con su ayuda podemos llegar a ser perfectos como el Padre celestial.

Comentario: REDACCIÓN evangeli.net (elaborado a partir de textos de Benedicto XVI) (Città del Vaticano, Vaticano).

Evangelio del Domingo [01.11.2015]

Día litúrgico: 1 de Noviembre: Todos los Santos


Texto del Evangelio (Mt 5,1-12a): En aquel tiempo, viendo Jesús la muchedumbre, subió al monte, se sentó, y sus discípulos se le acercaron. Y tomando la palabra, les enseñaba diciendo: «Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos. Bienaventurados los mansos, porque ellos poseerán en herencia la tierra. Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados. Bienaventurados los que tienen hambre y sed de la justicia, porque ellos serán saciados. Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios. Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios. Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los Cielos. Bienaventurados seréis cuando os injurien, y os persigan y digan con mentira toda clase de mal contra vosotros por mi causa. Alegraos y regocijaos, porque vuestra recompensa será grande en los cielos».

Comentario: Mons. F. Xavier CIURANETA i Aymí, Obispo Emérito de Lleida (Lleida, España).

«Alegraos y regocijaos»

sábado, 1 de noviembre de 2014

Evangelio del Sábado [01.11.2014]

Día litúrgico: 1 de Noviembre: Todos los Santos


Texto del Evangelio (Mt 5,1-12a): En aquel tiempo, viendo Jesús la muchedumbre, subió al monte, se sentó, y sus discípulos se le acercaron. Y tomando la palabra, les enseñaba diciendo: «Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos. Bienaventurados los mansos, porque ellos poseerán en herencia la tierra. Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados. Bienaventurados los que tienen hambre y sed de la justicia, porque ellos serán saciados. Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios. Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios. Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los Cielos. Bienaventurados seréis cuando os injurien, y os persigan y digan con mentira toda clase de mal contra vosotros por mi causa. Alegraos y regocijaos, porque vuestra recompensa será grande en los cielos».

Comentario: Mons. F. Xavier CIURANETA i Aymí Obispo Emérito de Lleida (Lleida, España).

Alegraos y regocijaos

lunes, 4 de noviembre de 2013

Recemos por los que han muerto y los que se salvaron, pide el Papa


02-11-2013 Radio Vaticana

(RV).- (Escuchar audio) Nuevamente en el corazón y la oración del Obispo de Roma, las víctimas de la tragedia de las migraciones. Unidos a los que nos precedieron y están con Jesús, con el corazón anclado en la esperanza y la paz de Cristo. Alentando a mirar el ocaso de la vida con esperanza, salvados por la sangre de Cristo, que no desilusiona y nos conduce a Dios, belleza, bondad, verdad, ternura y amor pleno, el Papa Francisco celebró la tarde del 1 de noviembre –solemnidad de Todos los Santos– en el cementerio romano del Campo Verano la Santa Misa por los difuntos, bendijo las tumbas y rezó también por los migrantes que fallecieron en el desierto y en el mar.