Mostrando entradas con la etiqueta La venida del Señor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La venida del Señor. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de agosto de 2016

Evangelio del Jueves [25.08.2016]

Día litúrgico: Jueves XXI del tiempo ordinario

Texto del Evangelio (Mt 24,42-51): En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Velad, pues, porque no sabéis qué día vendrá vuestro Señor. Entendedlo bien: si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche iba a venir el ladrón, estaría en vela y no permitiría que le horadasen su casa. Por eso, también vosotros estad preparados, porque en el momento que no penséis, vendrá el Hijo del hombre. ¿Quién es, pues, el siervo fiel y prudente, a quien el señor puso al frente de su servidumbre para darles la comida a su tiempo? Dichoso aquel siervo a quien su señor, al llegar, encuentre haciéndolo así. Yo os aseguro que le pondrá al frente de toda su hacienda. Pero si el mal siervo aquel se dice en su corazón: ‘Mi señor tarda’, y se pone a golpear a sus compañeros y come y bebe con los borrachos, vendrá el señor de aquel siervo el día que no espera y en el momento que no sabe, le separará y le señalará su suerte entre los hipócritas; allí será el llanto y el rechinar de dientes».

Comentario: + Rev. D. Albert TAULÉ i Viñas (Barcelona, España).

«Estad preparados»

jueves, 27 de agosto de 2015

Evangelio del Jueves [27.08.2015]

Día litúrgico: Jueves XXI del tiempo ordinario


Texto del Evangelio (Mt 24,42-51): En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Velad, pues, porque no sabéis qué día vendrá vuestro Señor. Entendedlo bien: si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche iba a venir el ladrón, estaría en vela y no permitiría que le horadasen su casa. Por eso, también vosotros estad preparados, porque en el momento que no penséis, vendrá el Hijo del hombre. ¿Quién es, pues, el siervo fiel y prudente, a quien el señor puso al frente de su servidumbre para darles la comida a su tiempo? Dichoso aquel siervo a quien su señor, al llegar, encuentre haciéndolo así. Yo os aseguro que le pondrá al frente de toda su hacienda. Pero si el mal siervo aquel se dice en su corazón: ‘Mi señor tarda’, y se pone a golpear a sus compañeros y come y bebe con los borrachos, vendrá el señor de aquel siervo el día que no espera y en el momento que no sabe, le separará y le señalará su suerte entre los hipócritas; allí será el llanto y el rechinar de dientes».

Comentario: + Rev. D. Albert TAULÉ i Viñas (Barcelona, España).

«Estad preparados»

martes, 22 de octubre de 2013

Evangelio del Martes [22.10.2013]

Día litúrgico: Martes XXIX del Tiempo Ordinario


Texto del Evangelio (Lc 12,35-38): En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Estén ceñidos vuestros lomos y las lámparas encendidas, y sed como hombres que esperan a que su señor vuelva de la boda, para que, en cuanto llegue y llame, al instante le abran. Dichosos los siervos, que el señor al venir encuentre despiertos: yo os aseguro que se ceñirá, los hará ponerse a la mesa y, yendo de uno a otro, les servirá. Que venga en la segunda vigilia o en la tercera, si los encuentra así, ¡dichosos de ellos!».

Comentario: Rev. D. Miquel VENQUE i To (Barcelona, España).

Sed como hombres que esperan a que su señor vuelva de la boda

jueves, 20 de diciembre de 2012

La fuerza silenciosa de la verdad y del amor vence



19-12-2012 L’Osservatore Romano

En la pobreza de un niño que nace se manifiesta aquella fuerza silenciosa de la verdad y del amor que vence el rumor de los poderes del mundo. Es el sentido de la reflexión sobre la Navidad propuesta por el Papa el miércoles 19 de diciembre durante la audiencia general, la última de este año.

El Pontífice se detuvo en la fe de la Virgen María, manifestada a partir del misterio de la Anunciación, e indicó en las palabras de saludo que le dirigió el Ángel «una invitación a la alegría». Una alegría que -dijo- anuncia el final de la tristeza que existe en el mundo causada por el límite de la vida, del sufrimiento, de la muerte, el mal, todo lo que «parece oscurecer la luz de la bondad divina». Una alegría evidentemente relacionada a la ya próxima venida del Señor en medio de los hombres.