Mostrando entradas con la etiqueta Testimonio cristiano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Testimonio cristiano. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de febrero de 2017

Evangelio del Jueves [16.02.2017]


Día litúrgico: Jueves VI del tiempo ordinario 

Texto del Evangelio (Mc 8,27-33): En aquel tiempo, salió Jesús con sus discípulos hacia los pueblos de Cesarea de Filipo, y por el camino hizo esta pregunta a sus discípulos: «¿Quién dicen los hombres que soy yo?». Ellos le dijeron: «Unos, que Juan el Bautista; otros, que Elías; otros, que uno de los profetas». Y Él les preguntaba: «Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?». Pedro le contesta: «Tú eres el Cristo».

Y les mandó enérgicamente que a nadie hablaran acerca de Él. Y comenzó a enseñarles que el Hijo del hombre debía sufrir mucho y ser reprobado por los ancianos, los sumos sacerdotes y los escribas, ser matado y resucitar a los tres días. Hablaba de esto abiertamente. Tomándole aparte, Pedro, se puso a reprenderle. Pero Él, volviéndose y mirando a sus discípulos, reprendió a Pedro, diciéndole: «¡Quítate de mi vista, Satanás! porque tus pensamientos no son los de Dios, sino los de los hombres».

Comentario: Rev. D. Joan Pere PULIDO i Gutiérrez Secretario del obispo de Sant Feliu (Sant Feliu de Llobregat, España).

«¿Quién dicen los hombres que soy yo? (...) Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?»

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Evangelio del Miércoles [25.11.2015]

Día litúrgico: Miércoles XXXIV del tiempo ordinario


Texto del Evangelio (Lc 21,12-19): En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Os echarán mano y os perseguirán, entregándoos a las sinagogas y cárceles y llevándoos ante reyes y gobernadores por mi nombre; esto os sucederá para que deis testimonio. Proponed, pues, en vuestro corazón no preparar la defensa, porque yo os daré una elocuencia y una sabiduría a la que no podrán resistir ni contradecir todos vuestros adversarios. Seréis entregados por padres, hermanos, parientes y amigos, y matarán a algunos de vosotros, y seréis odiados de todos por causa de mi nombre. Pero no perecerá ni un cabello de vuestra cabeza. Con vuestra perseverancia salvaréis vuestras almas».

Comentario: Rvdo. D. Manuel COCIÑA Abella (Madrid, España).

«Con vuestra perseverancia salvaréis vuestras almas»

martes, 14 de julio de 2015

Evangelio del Martes [14.07.2015]

Día litúrgico: Martes XV del tiempo ordinario


Texto del Evangelio (Mt 11,20-24): En aquel tiempo, Jesús se puso a maldecir a las ciudades en las que se habían realizado la mayoría de sus milagros, porque no se habían convertido: «¡Ay de ti, Corozaín! ¡Ay de ti, Betsaida! Porque si en Tiro y en Sidón se hubieran hecho los milagros que se han hecho en vosotras, tiempo ha que en sayal y ceniza se habrían convertido. Por eso os digo que el día del Juicio habrá menos rigor para Tiro y Sidón que para vosotras. Y tú, Cafarnaúm, ¿hasta el cielo te vas a encumbrar? ¡Hasta el Hades te hundirás! Porque si en Sodoma se hubieran hecho los milagros que se han hecho en ti, aún subsistiría el día de hoy. Por eso os digo que el día del Juicio habrá menos rigor para la tierra de Sodoma que para ti».

Comentario: Fr. Damien LIN Yuanheng (Singapore, Singapur).

«¡Ay de ti, Corozaín! ¡Ay de ti, Betsaida!»

martes, 14 de octubre de 2014

Cómo salvar matrimonios en crisis, la especialidad de Retrouvaille



14-10-2014

¿Es posible salvar un matrimonio en crisis? Stephen y Sandra Conway son la prueba de que sí. Estos sudafricanos coordinan el trabajo de Retrouvaille (Reencuentro) en toda África. Ayudan a que parejas que han tocado fondo no se divorcien.

Stephen y Sandra Conway
"Lo dirige la Iglesia católica, pero hemos atendido a musulmanes, hindúes, ateos, metodistas... Retrouvaille es para cualquier pareja que atraviesa una situación difícil”.

Los Conway hablaron ante el Sínodo. Allí explicaron que el matrimonio tiene cuatro etapas: romance, decepción, miseria y alegría.

En sus 27 años juntos, han atravesado todas y saben que la más dura es la miseria.

lunes, 18 de agosto de 2014

Papa Francisco en la Misa por reconciliación de las dos Coreas: “El perdón conduce a la reconciliación”



18-08-2014

El clima no invitaba a salir a la calle pero cientos de coreanos lo hicieron para asistir a la Misa por la paz y la reconciliación que presidió el Papa en la Catedral de Seúl.

En la homilía, Francisco explicó que la ceremonia fue principalmente "una oración por la reconciliación de la familia coreana”. Pidió a los coreanos que sigan con fidelidad el Evangelio para conseguirlo.

Francisco
"Os pide, como cristianos y como coreanos, rechazar con firmeza una mentalidad fundada en la sospecha, en la confrontación y la rivalidad, y promover, en cambio, una cultura modelada por las enseñanzas del Evangelio y los más nobles valores tradicionales del pueblo coreano”.

El Papa dijo que el perdón y la reconciliación van de la mano y que el testimonio de los cristianos es clave para extender la paz.

viernes, 1 de agosto de 2014

Evangelio del Viernes [01.08.2014]

Día litúrgico: Viernes XVII del tiempo ordinario


Texto del Evangelio (Mt 13,54-58): En aquel tiempo, Jesús viniendo a su patria, les enseñaba en su sinagoga, de tal manera que decían maravillados: «¿De dónde le viene a éste esa sabiduría y esos milagros? ¿No es éste el hijo del carpintero? ¿No se llama su madre María, y sus hermanos Santiago, José, Simón y Judas? Y sus hermanas, ¿no están todas entre nosotros? Entonces, ¿de dónde le viene todo esto?». Y se escandalizaban a causa de Él. Mas Jesús les dijo: «Un profeta sólo en su patria y en su casa carece de prestigio». Y no hizo allí muchos milagros, a causa de su falta de fe.

Comentario: Rev. D. Jordi POU i Sabater (Sant Jordi Desvalls, Girona, España).

Un profeta sólo en su patria y en su casa carece de prestigio

jueves, 31 de julio de 2014

Jóvenes en Arequipa salen a Evangelizar por calles y plazas [Misión Joven]


Miles de jóvenes de la Arquidiócesis de Arequipa vienen participando en la “Misión Joven” en la cual anuncian el Evangelio por calles y plazas de la Ciudad Blanca. Esta iniciativa partió de los diversos encuentros que sostuvieron los jóvenes con Monseñor Javier del Rio Alba y su deseo de ser enviados a anunciar el Evangelio. Por eso, este año, la Iglesia en Arequipa ha denominado el 2014 como el “Año de la Juventud” y coincidiendo con el deseo del Santo Padre Francisco de ser una Iglesia que salga afuera, por este motivo los jóvenes vienen realizando estas acciones.

jueves, 24 de julio de 2014

El Papa a la mujer sudanesa condenada por ser cristiana: “Gracias por su testimonio”



24-07-2014

Ha sido un encuentro lleno de emoción. Meriam Ibrahim, su marido Daniel y sus hijos Martin y Maya, estuvieron con el Papa en Santa Marta.

La joven madre fue condenada a muerte en Sudán por convertirse al cristianismo. En unos días viajará a Estados Unidos pero antes se ha reunido con Francisco. El Papa, mientras acariciaba tiernamente a Maya, la hija pequeña de Meriam nacida en la cárcel, le ha agradecido su valor.

“Quiero darle las gracias por su testimonio cristiano. Gracias por el ejemplo que nos ha dado a todos”.

sábado, 14 de junio de 2014

Isabel Méndez, misionera en la enfermedad



14-06-2014

Isabel Méndez convirtió su vida en una obra maestra.

Nació en un pueblo de Salamanca, en España. A los 20 años, esta mujer joven y alegre decidió hacerse Sierva de San José, una orden que ayuda a las mujeres desfavorecidas a conseguir un trabajo digno.

Isabel llevó una vida que hubiera pasado desapercibida si no fuera por su fortaleza durante una grave enfermedad, la tuberculosis.

lunes, 2 de junio de 2014

El Papa pide a los católicos oraciones por las personas sin empleo



01-06-2014

Una de las mayores preocupaciones de Francisco es "la cultura del descarte”, un sistema económico que excluye a miles de personas, también a los jóvenes sin trabajo.

En sus intenciones de oración para junio, Francisco pide a los cristianos que recen por quien no tiene empleo para que reciba apoyo y encuentre un trabajo para vivir con dignidad.

Una semana después de las elecciones europeas, el Papa también pide a los católicos que recen por Europa, para que descubra sus raíces cristianas a través del testimonio de los creyentes.

domingo, 6 de abril de 2014

Hablaron con Francisco durante la audiencia general, y algo más...



06-04-2014

"Le dije: '¿Me podría hacer un autógrafo?'. Y me contestó: 'Yo sólo escribo la F'”.

Así es como los miembros de esta asociación italiana consiguieron un "autógrafo” del Papa Francisco durante la Audiencia General. 

Desde hace más de 100 años se dedican a acompañar a enfermos a Lourdes, Fátima, Loretto y Tierra Santa. Sin embargo, esta vez decidieron cambiar sus destinos habituales por San Pedro.

Pudieron ver al Papa de cerca, e incluso tuvieron unos segundos para hablar con él. Aún emocionados cuentan cómo lo vivieron.

"Ha bendecido a mi enferma, me ha dado la mano e incluso ha bendecido la foto de mi hija con su familia. Ha sido muy emocionante”.

"Le dije a Francisco mirando los anillos: 'Estamos casados desde hace 23 años'. Francisco me respondió: 'Que bonito testimonio'”.

Era la primera vez que venían a una Audiencia General y dicen que se marchan muy reconfortados por el mensaje de esperanza que Francisco les ha transmitido.

"Esto nos hace caminar hacia adelante en nuestra vida con nuestras dificultades, para superarlas cada día con más fuerza y valor”.

Vuelven a casa felices y contentos y es que hablar con el Papa no es algo que uno pueda hacer todos los días.

viernes, 28 de marzo de 2014

Francisco se confiesa durante ceremonia penitencial en San Pedro



28-03-2014

Los gestos del Papa Francisco son más fuertes que sus palabras. Durante una ceremonia penitencial en la Basílica de San Pedro, se acercó a un confesionario. No iba para confesar a otros, sino para que le confesaran a él.

Minutos antes, en su homilía subrayó que la conversión es un proceso que dura toda la vida, y no sólo la Cuaresma. También citó dos puntos esenciales para quienes quieran cambiar de vida. El primero es dejarse renovar por Dios.

jueves, 20 de febrero de 2014

Evangelio del Jueves [20.02.2014]

Día litúrgico: Jueves VI del tiempo ordinario


Texto del Evangelio (Mc 8,27-33): En aquel tiempo, salió Jesús con sus discípulos hacia los pueblos de Cesarea de Filipo, y por el camino hizo esta pregunta a sus discípulos: «¿Quién dicen los hombres que soy yo?». Ellos le dijeron: «Unos, que Juan el Bautista; otros, que Elías; otros, que uno de los profetas». Y Él les preguntaba: «Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?». Pedro le contesta: «Tú eres el Cristo».

Y les mandó enérgicamente que a nadie hablaran acerca de Él. Y comenzó a enseñarles que el Hijo del hombre debía sufrir mucho y ser reprobado por los ancianos, los sumos sacerdotes y los escribas, ser matado y resucitar a los tres días. Hablaba de esto abiertamente. Tomándole aparte, Pedro, se puso a reprenderle. Pero Él, volviéndose y mirando a sus discípulos, reprendió a Pedro, diciéndole: «¡Quítate de mi vista, Satanás! porque tus pensamientos no son los de Dios, sino los de los hombres».

Comentario: Rev. D. Joan Pere PULIDO i Gutiérrez. Secretario del obispo de Sant Feliu (Sant Feliu de Llobregat, España).

¿Quién dicen los hombres que soy yo? (...) Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?

sábado, 28 de diciembre de 2013

El Papa Francisco a los jóvenes de Taizé


27-12-2013 Radio Vaticana

(RV).- Europa “tiene necesidad de su empeño, de su coraje y de su fe” para superar los momentos difíciles que aún vive. Es cuanto afirma el Papa Francisco en su mensaje a los jóvenes que se reunirán a partir del 28 de diciembre en Estrasburgo, con ocasión del 36° encuentro europeo organizado por la Comunidad ecuménica de Taizé. En efecto, estos jóvenes, procedentes de toda Europa, son acogidos por las familias y hasta el próximo 1° de enero vivirán diversos momentos de oración y de reflexión.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Obispo mexicano que denunció la violencia y corrupción, amenazado por cárteles de droga



5 de noviembre, 2013 (romereports.com) La guerra contra el narcotráfico aumenta en ciertas áreas de México y convierte la labor de los obispos en algo difícil de llevar a cabo. El último ejemplo es el de la diócesis de Apatzingán, en Michoacán, al sudoeste del país.

Su obispo, Miguel Patiño Velázquez, escribió una carta en la que denunciaba la violencia y el miedo que los cárteles de la droga habían traído al Estado, al que además calificó de “fallido”. También criticaba la corrupción del gobierno local.

miércoles, 28 de agosto de 2013

Intenciones del Papa (Septiembre '13)


27-08-2013 Radio Vaticana

(RV).- (Escuchar audio)

La intención general para el apostolado de la oración es “para que los hombres y mujeres de nuestro tiempo, a menudo abrumados por el bullicio, redescubran el valor del silencio y sepan escuchar a Dios y a los hermanos”.

Mientras la intención misionera es “para que los cristianos perseguidos puedan testimoniar el amor de Cristo”.


(MFB – RV).

sábado, 13 de julio de 2013

Evangelio del Sábado [12.07.2013]

Día litúrgico: Sábado XIV del tiempo ordinario


Texto del Evangelio (Mt 10,24-33): En aquel tiempo, Jesús dijo a sus Apóstoles: «No está el discípulo por encima del maestro, ni el siervo por encima de su amo. Ya le basta al discípulo ser como su maestro, y al siervo como su amo. Si al dueño de la casa le han llamado Beelzebul, ¡cuánto más a sus domésticos!

»No les tengáis miedo. Pues no hay nada encubierto que no haya de ser descubierto, ni oculto que no haya de saberse. Lo que yo os digo en la oscuridad, decidlo vosotros a la luz; y lo que oís al oído, proclamadlo desde los terrados. Y no temáis a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el alma; temed más bien a Aquel que puede llevar a la perdición alma y cuerpo en la gehenna. ¿No se venden dos pajarillos por un as? Pues bien, ni uno de ellos caerá en tierra sin el consentimiento de vuestro Padre. En cuanto a vosotros, hasta los cabellos de vuestra cabeza están todos contados. No temáis, pues; vosotros valéis más que muchos pajarillos. Por todo aquel que se declare por mí ante los hombres, yo también me declararé por él ante mi Padre que está en los cielos; pero a quien me niegue ante los hombres, le negaré yo también ante mi Padre que está en los cielos».

Comentario: P. Raimondo M. SORGIA Mannai OP (San Domenico di Fiesole, Florencia, Italia).

No está el discípulo por encima del maestro

sábado, 29 de junio de 2013

Evangelio del Sábado [29.06.2013]

Día litúrgico: 29 de Junio: San Pedro y san Pablo, apóstoles


Texto del Evangelio (Mt 16,13-19): En aquel tiempo, llegado Jesús a la región de Cesarea de Filipo, hizo esta pregunta a sus discípulos: «¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del hombre?». Ellos dijeron: «Unos, que Juan el Bautista; otros, que Elías, otros, que Jeremías o uno de los profetas». Díceles Él: «Y vosotros ¿quién decís que soy yo?». Simón Pedro contestó: «Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo». Replicando Jesús le dijo: «Bienaventurado eres Simón, hijo de Jonás, porque no te ha revelado esto la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los cielos. Y yo a mi vez te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. A ti te daré las llaves del Reino de los Cielos; y lo que ates en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos».

Comentario: Mons. Pere TENA i Garriga Obispo Auxiliar Emérito de Barcelona (Barcelona, España).

Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo

lunes, 24 de junio de 2013

Papa Francisco ‏@Pontifex_es [16 – 24 jun 2013]

24 jun
¿Estamos dispuestos a ser cristianos coherentes, las 24 horas del día, dando testimonio de palabra y con el propio ejemplo?

23 jun
Todos somos pecadores. Pero pidamos al Señor no ser hipócritas. Los hipócritas no saben lo que es el perdón, la alegría, el amor de Dios.

22 jun
Si Jesús es el sentido de nuestra vida, no podemos permanecer indiferentes ante quien sufre, ante quien está triste.

21 jun
No olvidemos nunca que es el Señor el que guía a la Iglesia y hace fecundo nuestro apostolado.

19 jun
El cristiano está siempre dispuesto a anunciar el Evangelio, porque no puede guardar para sí mismo el gozo de conocer a Cristo.

17 jun
¿Estamos enojados con alguien? Recemos por esa persona. Esto es amor cristiano.

16 jun
Que la Iglesia sea siempre lugar de misericordia y esperanza, donde cada uno se sienta acogido, amado y perdonado.

martes, 11 de junio de 2013

Odoardo Focherini: periodista valiente, héroe y ahora también beato



11 de junio, 2013 (romereports.com) La vida de Odoardo Focherini fue una auténtica aventura. Fue un periodista que durante la Segunda Guerra Mundial salvó la vida a más de 100 judíos, ayudándolos a cruzar la frontera de Italia con documentación falsa. Fue arrestado por los nazis y murió en un campo de concentración.

Focherini era padre de siete hijos y dejó una gran huella en todos sus familiares. Su hija mayor, Olga, guardó las cartas que su padre enviaba desde la cárcel, y que ahora forman parte del tesoro familiar.