Mostrando entradas con la etiqueta El Credo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Credo. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de noviembre de 2015

Evangelio del Martes [24.11.2015]

Día litúrgico: Martes XXXIV del tiempo ordinario


Texto del Evangelio (Lc 21,5-11): En aquel tiempo, como dijeran algunos acerca del Templo que estaba adornado de bellas piedras y ofrendas votivas, Jesús dijo: «Esto que veis, llegarán días en que no quedará piedra sobre piedra que no sea derruida».

Le preguntaron: «Maestro, ¿cuándo sucederá eso? Y ¿cuál será la señal de que todas estas cosas están para ocurrir?». Él dijo: «Estad alerta, no os dejéis engañar. Porque vendrán muchos usurpando mi nombre y diciendo: ‘Yo soy’ y ‘el tiempo está cerca’. No les sigáis. Cuando oigáis hablar de guerras y revoluciones, no os aterréis; porque es necesario que sucedan primero estas cosas, pero el fin no es inmediato». Entonces les dijo: «Se levantará nación contra nación y reino contra reino. Habrá grandes terremotos, peste y hambre en diversos lugares, habrá cosas espantosas, y grandes señales del cielo».

Comentario: + Rev. D. Antoni ORIOL i Tataret (Vic, Barcelona, España).

«No quedará piedra sobre piedra»

domingo, 1 de noviembre de 2015

Evangelio del Domingo [01.11.2015]

Día litúrgico: 1 de Noviembre: Todos los Santos


Texto del Evangelio (Mt 5,1-12a): En aquel tiempo, viendo Jesús la muchedumbre, subió al monte, se sentó, y sus discípulos se le acercaron. Y tomando la palabra, les enseñaba diciendo: «Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos. Bienaventurados los mansos, porque ellos poseerán en herencia la tierra. Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados. Bienaventurados los que tienen hambre y sed de la justicia, porque ellos serán saciados. Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios. Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios. Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los Cielos. Bienaventurados seréis cuando os injurien, y os persigan y digan con mentira toda clase de mal contra vosotros por mi causa. Alegraos y regocijaos, porque vuestra recompensa será grande en los cielos».

Comentario: Mons. F. Xavier CIURANETA i Aymí, Obispo Emérito de Lleida (Lleida, España).

«Alegraos y regocijaos»

sábado, 1 de noviembre de 2014

Evangelio del Sábado [01.11.2014]

Día litúrgico: 1 de Noviembre: Todos los Santos


Texto del Evangelio (Mt 5,1-12a): En aquel tiempo, viendo Jesús la muchedumbre, subió al monte, se sentó, y sus discípulos se le acercaron. Y tomando la palabra, les enseñaba diciendo: «Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos. Bienaventurados los mansos, porque ellos poseerán en herencia la tierra. Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados. Bienaventurados los que tienen hambre y sed de la justicia, porque ellos serán saciados. Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios. Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios. Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los Cielos. Bienaventurados seréis cuando os injurien, y os persigan y digan con mentira toda clase de mal contra vosotros por mi causa. Alegraos y regocijaos, porque vuestra recompensa será grande en los cielos».

Comentario: Mons. F. Xavier CIURANETA i Aymí Obispo Emérito de Lleida (Lleida, España).

Alegraos y regocijaos

viernes, 21 de febrero de 2014

«Yo Creo», un documental español en 3D sobre el Credo y la gente de hoy que gusta en el Vaticano




Durante más de 15 siglos lo han recitado los cristianos: "Creo en Dios, Padre Todopoderoso; Creo en Jesucristo, su único Hijo..."

Es el Credo. Pero hoy en Occidente muchos bautizados que quizá lo recitaban no lo creen o no lo entienden. Otros creen "algo", pero no saben las palabras. Y otros no saben qué creen.

Con cámara y micrófono, los realizadores del documental "Yo creo" salieron a preguntar a la gente sobre el Credo, y el resultado fue un documental, ya presentado en festivales de cine católico con gran éxito y con aplausos vaticanos. Además, está en 3D: ¡el primer film en 3D sobre el Credo!

Se estrenará dentro de un mes, en España, el próximo 21 de marzo de 2014.

viernes, 10 de enero de 2014

Francisco: “Una cosa es recitar el Credo con el corazón y otra como papagayos”



10-01-2014

El Papa Francisco ha lamentado en la Misa en casa Santa Marta que la Iglesia está llena de cristianos que creen a medias, cristianos sin fe, que repiten las oraciones "como papagayos" sin pensar en lo que dicen.

Francisco
"Hay muchos cristianos cuya esperanza tiene demasiada agua, no es sólida. Es una esperanza débil. ¿Por qué? Porque no tienen la fuerza y el valor de fiarse del Señor”.

Francisco explicó que fiarse de Dios significa reconocer las miserias personales como lo hacían los enfermos del Evangelio. Ellos confesaban sus dolencias a Jesús porque realmente creían que sólo Él les podía curar.

Extracto de la Homilía del Papa Francisco
(Fuente: Radio Vaticana)

jueves, 28 de noviembre de 2013

Papa Francisco: Hay un modo equivocado de mirar a la muerte



27 de noviembre, 2013 (romereports.com) El Papa no ha resistido al frío viento que azotaba la plaza de San Pedro y se ha puesto un abrigo y una bufanda de color blanco durante la audiencia general. Este miércoles continuó su ciclo de catequesis sobre el Credo y habló con intensidad sobre el sentido de la muerte y del sufrimiento.

El Papa Francisco en Audiencia General: 'Quien practica la misericordia no teme a la muerte'



27 de noviembre, 2013 (romereports.com) A pesar de que el Año de la Fe ha llegado a su fin, el Papa Francisco ha dicho que terminará su catequesis sobre el Credo.

En esta ocasión reflexionó sobre la fe en “la resurrección de la carne” y la muerte. Francisco dijo que sólo temen a la muerte los que no practican la misericordia con los demás, porque no la han mirado nunca cara a cara en quienes sufren.

Resumen de la Catequesis del Papa en español:

jueves, 14 de noviembre de 2013

Audiencia general: El Bautismo es abrir una puerta a Dios



13 de noviembre, 2013 (romereports.com) En la audiencia general del miércoles, el Papa habló del Sacramento del Bautismo y explicó que a través de éste, las personas reciben su identidad cristiana. Francisco continuó su ciclo de catequesis sobre el Credo, y se detuvo en la frase “Confieso que hay un sólo Bautismo para el perdón de los pecados”. Explicó que el significado de estas palabras supone la base de la religión y también de la vida cristiana.

Resumen de la Catequesis del Papa:

Queridos hermanos y hermanas:

jueves, 24 de octubre de 2013

Concurso Nacional de Fotografía: “El Credo de la Iglesia” [CEP - CE de Cultura y Educación]

Bases del Concurso


Temática
En el marco del Año de la Fe, apostamos por la iniciativa de querer mostrar en imágenes la belleza de nuestra fe, expresada en los doce artículos del Credo apostólico y a través del precioso patrimonio cultural religioso del Perú.

Por esta razón el Área de Bienes Culturales de la Comisión Episcopal de Cultura y Educación lanza el Concurso Nacional de Fotografía titulado “El Credo de la Iglesia” que busca fomentar el reconocimiento del patrimonio cultural de la Iglesia en el Perú.

Nuestro país tiene una enorme riqueza artística. Conscientes de ello, consideramos que, tenemos una gran responsabilidad en difundir y valorar el arte religioso que hemos heredado de nuestros antepasados.

Este concurso está vigente desde el 15 de agosto hasta el 31 de octubre. Todos los interesados pueden enviar fotos que representen cualquiera de los 12 artículos del Credo Apostólico. 

Dinámica
Cada participante podrá enviar más de una fotografía, indicando sus datos personales y la autorización de su uso. Las fotografías deberán ser originales y tomadas en alta resolución.

Pueden enviar las fotos mediante correo electrónico:

Después del  31 de octubre, el Jurado seleccionará las tres mejores fotografías y entregará a cada uno de los tres ganadores una cámara digital como premiación. El día previsto para ello es el 08 de noviembre en la sede de la Conferencia Episcopal Peruana.

Posteriormente, con todas las fotografías enviadas se hará una selección para diseñar un almanaque del 2014 y/o tarjetas postales navideñas, que se difundirán a nivel nacional y mediante nuestras redes sociales. Cabe señalar que cada fotografía seleccionada mostrará el nombre del autor.

viernes, 9 de agosto de 2013

El Credo [de Nicea-Constantinopla]

Creo en un solo Dios, Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra, de todo lo visible y lo invisible.

Creo en un solo Señor, Jesucristo, Hijo único de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos: Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no creado, de la misma naturaleza del Padre, por quien todo fue hecho; que por nosotros, los hombres, y por nuestra salvación bajó del cielo,
y por obra del Espíritu Santo se encarnó de María, la Virgen, y se hizo hombre;
y por nuestra causa fue crucificado en tiempos de Poncio Pilato; padeció y fue sepultado,
y resucitó al tercer día, según las Escrituras,
y subió al cielo, y está sentado a la derecha del Padre;
y de nuevo vendrá con gloria para juzgar a, vivos y muertos, y su reino no tendrá fin.

Creo en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que procede del Padre y del Hijo, que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria, y que habló por los profetas.

Creo en la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólica.

Confieso que hay un solo Bautismo para el perdón de los pecados. Espero la resurrección de los muertos y la vida del mundo futuro. Amén.

(Reflexiona cada línea para conocer a Dios y tu fe).

El Credo [de los Apóstoles]

El Credo [de los Apóstoles]

Creo en Dios, Padre Todopoderoso,
Creador del cielo y de la tierra.

Creo en Jesucristo, su único Hijo,
Nuestro Señor,
que fue concebido por obra y gracia
del Espíritu Santo,
nació de Santa María Virgen;
padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado,
descendió a los infiernos,
al tercer día resucitó de entre los muertos,
subió a los cielos
y está sentado a la derecha de Dios,
Padre todopoderoso.

Desde allí ha de venir a juzgar
a los vivos y a los muertos.

Creo en el Espíritu Santo,
la santa Iglesia católica,
la comunión de los santos,
el perdón de los pecados,
la resurrección de la carne
y la vida eterna. Amén.

(Reflexiona cada línea para conocer a Dios y tu fe).

miércoles, 22 de mayo de 2013

Papa Francisco en la Audiencia general: El Espíritu Santo y la Iglesia son inseparables



22 de mayo, 2013 (romereports.com) Durante la audiencia general de este miércoles, el Papa Francisco continuó su catequesis sobre el Credo, en esta ocasión se centró en el vínculo inseparable que existe entre el Espíritu Santo y la Iglesia. El Papa explicó que el Espíritu Santo vence el egoísmo, abre la mente y el corazón y empuja a los cristianos a difundir el Evangelio. El Papa rezó también por las víctimas del tornado de Oklahoma.

Texto completo en español:

miércoles, 8 de mayo de 2013

Audiencia general: El Papa explica la fe en el Espíritu Santo



8 de mayo, 2013 (romereports.com) El papa Francisco continuó con las catequesis sobre el Credo en el Año de la Fe, por eso explicó la Fe que los cristianos profesan en el Espíritu Santo.

Como este día se celebra en Argentina a la Virgen de Luján, patrona del país, el Papa pidió un aplauso para ella.

Resumen de la catequesis en Español:

miércoles, 17 de abril de 2013

Audiencia general: Papa Francisco explica la Ascensión de Jesús al Cielo



17 de abril, 2013 (romereports.com) El Papa en la audiencia general ha continuado la explicación del Credo y ha hablado de la Ascensión de Jesús al Cielo. Francisco dijo en el resumen en español de la catequesis que “para entrar en la gloria de Dios exige la fidelidad cotidiana a su voluntad, aun a costa de sacrificios y del cambio de nuestros programas”.

Resumen de la catequesis de la Audiencia General en Español:

miércoles, 6 de febrero de 2013

"El ser humano es la cumbre de la Creación y por eso tiene una dignidad inviolable" [BXVI]



6 de febrero, 2013. (Romereports.com) En la audiencia general Benedicto XVI siguió con su catequesis sobre el Credo. En esta ocasión se refirió al papel de Dios como “Creador del cielo y de la tierra”. El Papa explicó que, aunque el relato de la Biblia no sirve como documento histórico o como manual de Ciencias naturales, permite entender la relación de Dios con lo creado y el lugar especial que ocupa el ser humano.

Benedicto XVI
“La cumbre de la creación es el hombre y la mujer, el ser humano: un ser pequeño respecto a la inmensidad del universo, pero el único que ha sido hecho 'a imagen de Dios', capaz de entender la sabiduría de su obra, reconociendo y alabando a través de ella al Creador. Por eso goza de la especial protección de Dios, que fundamenta la inviolabilidad de la dignidad humana”.

viernes, 1 de febrero de 2013

Dios, Padre bueno, que ama infinitamente



30-01-2013 Radio Vaticana

(RV).- “Dios Padre ama a todo ser humano. Que nadie se sienta olvidado, porque el nombre de cada uno está escrito en el corazón bondadoso del Señor”. Este es el texto del tuit en español del Papa, lanzado ayer al final de la Audiencia General. En su catequesis, Benedicto XVI prosiguió su reflexión sobre la oración del Credo.

“Dios -dijo el Papa- es un Padre bueno, que nos ha elegido y bendecido antes de la creación del mundo. Un Padre que no abandona, que nos sostiene, ayuda y salva con una fidelidad que sobrepasa infinitamente la de los hombres. Oigamos a este respecto el testimonio del padre Douglas, de Brasil, que recogimos terminada la audiencia. (Escuchar audio)

Al final de la audiencia general de este miércoles el Papa lanzó un nuevo tuit. En las nueve lenguas de la cuenta @pontifex, Benedicto XVI ha superado ya los 2 millones 639 mil seguidores. En inglés los “followers” superan el millón 472 mil, en español son más de 624 mil, en italiano 292 mil. La cuenta del Papa en lengua latina supera los 13.370 seguidores.

Éste es el mensaje de hoy, en 9 idiomas:

jueves, 1 de noviembre de 2012

La Comunión de los Santos



Hoy celebramos la realidad de un misterio salvador expresado en el “credo” y que resulta muy consolador: «Creo en la comunión de los santos». Todos los santos, desde la Virgen María, que han pasado ya a la vida eterna, forman una unidad: son la Iglesia de los bienaventurados, a quienes Jesús felicita: «Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios» (Mt 5,8). Al mismo tiempo, también están en comunión con nosotros. La fe y la esperanza no pueden unirnos porque ellos ya gozan de la eterna visión de Dios; pero nos une, en cambio el amor «que no pasa nunca» (1 Cor 13,13); ese amor que nos une con ellos al mismo Padre, al mismo Cristo Redentor y al mismo Espíritu Santo. El amor que les hace solidarios y solícitos para con nosotros. Por tanto, no veneramos a los santos solamente por su ejemplaridad, sino sobre todo por la unidad en el Espíritu de toda la Iglesia, que se fortalece con la práctica del amor fraterno.

lunes, 3 de septiembre de 2012

Para rezar mejor: El Credo



Cuando recitas el Credo, ¿lo haces verdaderamente?

¿Sabes lo que estás diciendo?

¿Hay una diferencia entre creer que hay un Dios y creer en Dios?

En ocasiones proclamamos nuestra fe en misa de forma mecánica, sin reparar en el alcance de cuanto decimos. Este vídeo puede ayudarnos a hacerlo un poquito mejor. Amén.