Mostrando entradas con la etiqueta Carta a los jóvenes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carta a los jóvenes. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de julio de 2011

El obispo más joven de España en la sede de la JMJ

Mons. Xavier Novell contestó en directo a las preguntas sobre su libro ‘Carta a los jóvenes’

21 de julio del 2011- En el streaming ‘Madrid11 en directo’ del miércoles se entrevistó a Monseñor Xabier Novell, obispo de Solsona (Cataluña), con motivo de su nuevo libro: Carta a los jóvenes, en el que les invita a participar en la Jornada Mundial.

El obispo más joven de España contestó en directo a las preguntas del equipo de redes y las que hicieron los jóvenes de todo el mundo por Facebook.

¿Qué le ha motivado a escribir el libro?
Me persiguió una editorial española: Espasa y me dijeron: ‘¿Por qué no escribe una carta a los jóvenes antes de la Jornada Mundial de la Juventud?’.  Y esa idea me gustó, porque durante estos últimos veinte años he dedicado, sobre todo, mucho tiempo a los jóvenes. Esta petición era una ocasión para poner en escrito la experiencia de muchos años.

Las tres patas de la vida espiritual

En su libro comenta que ‘los primeros pasos de la amistad con el Señor se aguantan sobre tres patas, como un taburete: la oración, la confesión y la eucaristía’. ¿Qué significa esto?

Estos tres elementos de la vida cristiana se retroalimentan los unos con los otros. Si uno no se confiesa y va a misa, la Eucaristía no puede trabajar en él porque la gracia no puede transformarle. Las puertas están cerradas. Si uno reza pero no recibe al Señor, se queda hablándole pero sin permitirle que Él sea el motor de su vida.

En cambio, si uno reza, participa en la Eucaristía y se confiesa, está a punto para recibir ese tesoro que es capaz de trasformar la vida. Alguien me puede preguntar: ¿Y la caridad? Es lo que se sienta encima del taburete. Si uno reza, va a misa y se confiesa, entonces mucha gente podrá asentarse sobre esa vida y recibir el fruto de esa vida.

¿Es actual la palabra de Dios para los jóvenes?
Si un joven cada día coge el evangelio y lo lee a corazón abierto le hablará de su vida, problemas, retos, sueños… y esto que para muchos jóvenes suena a chino, es cuestión de probarlo. Si coges el evangelio de hoy y lo lees seguro que te dirá algo que te toca a tu propia vida. Hoy y siempre escuchar a Jesús es la clave para emprender una vida que valga la pena.