Mostrando entradas con la etiqueta El Cristo de Dios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Cristo de Dios. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de septiembre de 2016

Evangelio del Viernes [23.09.2016]

Día litúrgico: Viernes XXV del tiempo ordinario

Texto del Evangelio (Lc 9,18-22): Sucedió que mientras Jesús estaba orando a solas, se hallaban con Él los discípulos y les preguntó: «¿Quién dice la gente que soy yo?». Ellos respondieron: «Unos, que Juan el Bautista; otros, que Elías; otros, que un profeta de los antiguos había resucitado». Les dijo: «Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?». Pedro le contestó: «El Cristo de Dios». Pero les mandó enérgicamente que no dijeran esto a nadie. Dijo: «El Hijo del hombre debe sufrir mucho, y ser reprobado por los ancianos, los sumos sacerdotes y los escribas, ser matado y resucitar al tercer día».

Comentario: Rev. D. Pere OLIVA i March (Sant Feliu de Torelló, Barcelona, España).

«¿Quién dice la gente que soy yo? (…) Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?»

viernes, 25 de septiembre de 2015

Jesús es el Hijo de Dios, crucificado y resucitado para salvarnos

Hoy, como entonces, la "gente" tiene opiniones diversas sobre Jesucristo. En realidad, existen dos modos de "conocer" a Jesús. Uno, el de la multitud, más superficial, como viéndole desde fuera. El otro, el de los discípulos, más penetrante y auténtico. Con la doble pregunta: "¿Qué dice la gente?", "¿qué decís vosotros de mí?, Jesús nos invita a tomar conciencia de esta perspectiva diversa.

Es necesario reconocer la singularidad de la persona de Jesús de Nazaret, su novedad. Los títulos que le atribuye san Pedro —tú eres "el Cristo", "el Cristo de Dios", "el Hijo de Dios vivo"— sólo se comprenden auténticamente a la luz del misterio de su muerte y resurrección. Y es verdad también lo contrario: el acontecimiento de la Cruz sólo revela su sentido pleno si "este hombre", que sufrió y murió en la Cruz, "era verdaderamente Hijo de Dios".

—Jesús, confieso que Tú eres el Hijo de Dios que has descendido hasta la muerte para recogerme y has resucitado para llevarme contigo.

Comentario: REDACCIÓN evangeli.net (elaborado a partir de textos de Benedicto XVI) (Città del Vaticano, Vaticano).

viernes, 26 de septiembre de 2014

Jesús es el Hijo de Dios, crucificado y resucitado para salvarnos


Hoy, como entonces, la "gente" tiene opiniones diversas sobre Jesucristo. En realidad, existen dos modos de "conocer" a Jesús. Uno, el de la multitud, más superficial, como viéndole desde fuera. El otro, el de los discípulos, más penetrante y auténtico. Con la doble pregunta: "¿Qué dice la gente?", "¿qué decís vosotros de mí?, Jesús nos invita a tomar conciencia de esta perspectiva diversa.

Es necesario reconocer la singularidad de la persona de Jesús de Nazaret, su novedad. Los títulos que le atribuye san Pedro —tú eres "el Cristo", "el Cristo de Dios", "el Hijo de Dios vivo"— sólo se comprenden auténticamente a la luz del misterio de su muerte y resurrección. Y es verdad también lo contrario: el acontecimiento de la Cruz sólo revela su sentido pleno si "este hombre", que sufrió y murió en la Cruz, "era verdaderamente Hijo de Dios".

—Jesús, confieso que Tú eres el Hijo de Dios que has descendido hasta la muerte para recogerme y has resucitado para llevarme contigo.

viernes, 27 de septiembre de 2013

Evangelio del Viernes [27.09.2013]

Día litúrgico: Viernes XXV del tiempo ordinario


Texto del Evangelio (Lc 9,18-22): Sucedió que mientras Jesús estaba orando a solas, se hallaban con Él los discípulos y les preguntó: «¿Quién dice la gente que soy yo?». Ellos respondieron: «Unos, que Juan el Bautista; otros, que Elías; otros, que un profeta de los antiguos había resucitado». Les dijo: «Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?». Pedro le contestó: «El Cristo de Dios». Pero les mandó enérgicamente que no dijeran esto a nadie. Dijo: «El Hijo del hombre debe sufrir mucho, y ser reprobado por los ancianos, los sumos sacerdotes y los escribas, ser matado y resucitar al tercer día».

Comentario: Rev. D. Pere OLIVA i March (Sant Feliu de Torelló, Barcelona, España).

¿Quién dice la gente que soy yo? (…) Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?

domingo, 23 de junio de 2013

Jesús, el Cristo de Dios, el Santo de Dios, el Hijo de Dios vivo


Hoy, también sucede lo mismo que entonces: muchos se acercan a Jesús, por decirlo así, desde fuera. Grandes estudiosos reconocen su talla espiritual y moral, y su influjo en la historia de la humanidad, comparándolo a Buda, Confucio, Sócrates y a otros sabios y grandes personajes de la historia. Pero no llegan a reconocerlo en su unicidad (Dios y Hombre).

A menudo Jesús es considerado también como uno de los grandes fundadores de religiones, de los que cada uno puede tomar algo para formarse una convicción propia. Por tanto, como entonces, también hoy la "gente" tiene opiniones diversas sobre Jesús. Y como entonces, también a nosotros, discípulos de hoy, Jesús nos repite su pregunta: "Y vosotros ¿quién decís que soy yo?".

—Queremos hacer nuestra la respuesta de san Pedro: "Tú eres el Cristo" (Mc 8,29); "El Cristo de Dios" (Lc 9,20); "Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo" (Mt 16,16); "Tú eres el Santo de Dios" (Jn 6,69). Todas esas respuestas son exactas y valen también para nosotros.