Mostrando entradas con la etiqueta Liberación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Liberación. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de noviembre de 2013

Evangelio del Jueves [28.11.2013]

Día litúrgico: Jueves XXXIV del tiempo ordinario


Texto del Evangelio (Lc 21,20-28): En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Cuando veáis a Jerusalén cercada por ejércitos, sabed entonces que se acerca su desolación. Entonces, los que estén en Judea, huyan a los montes; y los que estén en medio de la ciudad, que se alejen; y los que estén en los campos, que no entren en ella; porque éstos son días de venganza, y se cumplirá todo cuanto está escrito.

»¡Ay de las que estén encinta o criando en aquellos días! Habrá, en efecto, una gran calamidad sobre la tierra, y cólera contra este pueblo; y caerán a filo de espada, y serán llevados cautivos a todas las naciones, y Jerusalén será pisoteada por los gentiles, hasta que se cumpla el tiempo de los gentiles. Habrá señales en el sol, en la luna y en las estrellas; y en la tierra, angustia de las gentes, perplejas por el estruendo del mar y de las olas, muriéndose los hombres de terror y de ansiedad por las cosas que vendrán sobre el mundo; porque las fuerzas de los cielos serán sacudidas. Y entonces verán venir al Hijo del hombre en una nube con gran poder y gloria. Cuando empiecen a suceder estas cosas, cobrad ánimo y levantad la cabeza porque se acerca vuestra liberación».

Comentario: Fray Lluc TORCAL Monje del Monasterio de Sta. Mª de Poblet (Santa Maria de Poblet, Tarragona, España).

Cobrad ánimo y levantad la cabeza porque se acerca vuestra liberación

miércoles, 24 de abril de 2013

Liberan a los dos arzobispos secuestrados en Siria



23 de arbil, 2013. (romereports.com) Los dos arzobispos ortodoxos han sido liberados tras casi 24 horas de secuestro en el norte de Siria.

Según la organización católica de ayuda a Oriente Medio 'L'Oeuvre d'Orient', el metropolita sirio ortodoxo de Alepo Yohanna Ibrahim y el metropolita greco-ortodoxo Boulos Yazigi han sido liberados sanos y salvos a las dos de la tarde, hora local de Siria.

El secuestro fue denunciado por autoridades religiosas de todo el mundo, incluido el Papa Francisco que pidió oraciones por su liberación y por el fin de la violencia en Siria.

miércoles, 6 de marzo de 2013

"Fidelidad" y "novedad" en la doctrina de Jesús



Hoy analizamos el binomio "fidelidad-novedad" religiosa en Jesucristo. Él oró en perfecta comunión con Israel y, sin embargo, Él mismo es Israel de un modo nuevo: la antigua Pascua aparece como el anticipo de la nueva Pascua, que es Jesús mismo. Y la verdadera "liberación" ahora se realiza mediante su amor que abarca a toda la humanidad.

Si miramos retrospectivamente el camino de Jesús, verificamos este trenzado de "fidelidad-novedad": Jesús es "observante"; celebra con los demás las fiestas judías; ora en el templo; se atiene a Moisés y los Profetas... Pero, al mismo tiempo, todo se hace nuevo: desde su explicación sobre el sábado, la pureza ritual y la nueva interpretación del "Decálogo", hasta la purificación del templo, que anticipa el fin del templo de piedra y anuncia el nuevo Templo, la nueva adoración "en espíritu y en verdad".

—Jesucristo, fiel a la voluntad originaria de Dios, trae un cambio decisivo en la historia de las religiones, que se hace realidad en la Cruz: ha comenzado el culto nuevo.

domingo, 2 de diciembre de 2012

Evangelio del Domingo [02.12.2012]


Día litúrgico: Domingo I (C) de Adviento

Texto del Evangelio (Lc 21,25-28.34-36): En aquel tiempo, decía Jesús a sus discípulos: «Habrá señales en el sol, en la luna y en las estrellas; y en la tierra, angustia de las gentes, perplejas por el estruendo del mar y de las olas, muriéndose los hombres de terror y de ansiedad por las cosas que vendrán sobre el mundo; porque las fuerzas de los cielos serán sacudidas. Y entonces verán venir al Hijo del hombre en una nube con gran poder y gloria. Cuando empiecen a suceder estas cosas, cobrad ánimo y levantad la cabeza porque se acerca vuestra liberación.

»Guardaos de que no se hagan pesados vuestros corazones por el libertinaje, por la embriaguez y por las preocupaciones de la vida, y venga aquel Día de improviso sobre vosotros, como un lazo; porque vendrá sobre todos los que habitan toda la faz de la tierra. Estad en vela, pues, orando en todo tiempo para que tengáis fuerza y escapéis a todo lo que está para venir, y podáis estar en pie delante del Hijo del hombre».

Comentario: Rev. D. Antoni CAROL i Hostench (Sant Cugat del Vallès, Barcelona, España).

Estad en vela orando en todo tiempo para que podáis estar en pie delante del Hijo del hombre

miércoles, 14 de marzo de 2012

"Fidelidad" y "novedad" en la religión de Jesús


Hoy analizamos el binomio "fidelidad-novedad" religiosa en Jesucristo. Él oró en perfecta comunión con Israel y, sin embargo, Él mismo es Israel de un modo nuevo: la antigua Pascua aparece como el anticipo de la nueva Pascua, que es Jesús mismo. Y la verdadera "liberación" ahora se realiza mediante su amor que abarca a toda la humanidad.

Si miramos retrospectivamente el camino de Jesús, verificamos este trenzado de "fidelidad-novedad": Jesús es "observante"; celebra con los demás las fiestas judías; ora en el templo; se atiene a Moisés y los Profetas... Pero, al mismo tiempo, todo se hace nuevo: desde su explicación sobre el sábado, la pureza ritual y la nueva interpretación del "Decálogo", hasta la purificación del templo, que anticipa el fin del templo de piedra y anuncia el nuevo Templo, la nueva adoración "en espíritu y en verdad".

—Jesucristo, fiel a la voluntad originaria de Dios, trae un cambio decisivo en la historia de las religiones, que se hace realidad en la Cruz: ha comenzado el culto nuevo.

* Texto elaborado a partir de textos de Benedicto XVI (Master evangeli.net)