Mostrando entradas con la etiqueta Adorar a Dios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Adorar a Dios. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de marzo de 2016

Adorar es reconocer desde la humildad la grandeza infinita de Dios

Hoy, más que nunca, se hace necesaria la adoración. Adorar es postrarse, es reconocer desde la humildad la grandeza infinita de Dios. Sólo la verdadera humildad puede reconocer la verdadera grandeza, y reconoce también lo pequeño que pretende presentarse como grande.

Una de las mayores perversiones de nuestro tiempo es que se nos propone adorar lo humano dejando de lado lo divino. “Sólo al Señor adorarás” es el gran desafío ante tantas propuestas de nada y vacío. No adorar a los ídolos contemporáneos —con sus cantos de sirena— es el gran desafío de nuestro presente. Ídolos que causan muerte no merecen adoración alguna, sólo el Dios de la vida merece adoración y gloria.

Adorar es decir “Dios” y decir “vida”. Adorar es ser testigos alegres de su victoria, es no dejarnos vencer por la gran tribulación y gustar anticipadamente de la fiesta del encuentro con el Cordero, el único digno de adoración y en quien celebramos el triunfo de la vida y del amor sobre la muerte y el desamparo.

Comentario: REDACCIÓN evangeli.net (elaborado a partir de textos del Papa Francisco) (Città del Vaticano, Vaticano).

viernes, 21 de agosto de 2015

La adoración es la fuerza que lo mueve todo


Hoy escuchamos de Cristo el mayor y primer motivo de nuestra existencia (un motivo que se transforma en "mandamiento" para cada hombre): adorar a Dios, en un amarle con todo nuestro ser (corazón, alma y mente). El amor siempre es incondicional (sin-condiciones), pero solamente Dios merece un amor incondicional "en absoluto": nada debe anteponerse al servicio de Dios.

Tal "sometimiento" a Dios no es destructivo de la criatura, porque es algo tan amoroso como besarle ("ad-orem"= a la boca). Es lo propio del amante; es nuestra vocación. La creación —inmensa y preciosa— está de tal manera configurada que invita a esta adoración. Es la fuerza que lo mueve y ordena todo desde dentro, en el ritmo de las estrellas y en nuestra vida. El ritmo de nuestra vida sólo vibra correctamente si está imbuido por esta fuerza.

—Señor-Dios, arrodillado, te confieso y te reconozco: el hombre nunca es tan hombre como cuando —de rodillas— se rinde ante ti y te reza.

Comentario: REDACCIÓN evangeli.net (elaborado a partir de textos de Benedicto XVI) (Città del Vaticano, Vaticano).

viernes, 22 de agosto de 2014

La adoración es la fuerza que lo mueve todo


Hoy escuchamos de Cristo el mayor y primer motivo de nuestra existencia (un motivo que se transforma en "mandamiento" para cada hombre): adorar a Dios, en un amarle con todo nuestro ser (corazón, alma y mente). El amor siempre es incondicional (sin-condiciones), pero solamente Dios merece un amor incondicional "en absoluto": nada debe anteponerse al servicio de Dios.

Tal "sometimiento" a Dios no es destructivo de la criatura, porque es algo tan amoroso como besarle ("ad-orem" = a la boca). Es lo propio del amante; es nuestra vocación. La creación —inmensa y preciosa— está de tal manera configurada que invita a esta adoración. Es la fuerza que lo mueve y ordena todo desde dentro, en el ritmo de las estrellas y en nuestra vida. El ritmo de nuestra vida sólo vibra correctamente si está imbuido por esta fuerza.

—Señor-Dios, arrodillado, te confieso y te reconozco: el hombre nunca es tan hombre como cuando —de rodillas— se rinde ante ti y te reza.

sábado, 25 de enero de 2014

Papa Francisco ‏@Pontifex_es [13 – 25 ene 2014]


25 ene
Es fácil recurrir a Dios para pedirle, todos lo hacemos. ¿Cuándo aprenderemos también a darle gracias y adorarle?

24 ene
Estamos llamados a vivir cada día nuestro Bautismo, como nuevas criaturas, revestidos de Cristo.

23 ene
Como María, conservemos la luz encendida en Navidad, y llevémosla a todas partes, en la vida cotidiana.

22 ene
Rezo por la Marcha por la Vida en Washington. ¡Que Dios nos ayude a respetar siempre la vida, especialmente la de lo más débiles!

21 ene
Si vivimos la fe en la vida diaria, el trabajo se convierte en una oportunidad para transmitir la alegría de ser cristianos.

20 ene
No nos limitemos a decir que somos cristianos. Debemos vivir la fe, no sólo con las palabras, sino también con obras.

18 ene
Las guerras destrozan muchas vidas. Pienso especialmente en los niños a los que les han robado su infancia.

17 ene
¡Qué poderosa es la oración! No perdamos nunca el ánimo para decir: Señor, concédenos tu paz.

16 ene
Pidamos por la paz, y busquemos construirla, comenzando desde casa.

14 ene
Demos siempre gracias a Dios, sobre todo por su paciencia y misericordia.

13 ene
El Señor llama a la puerta de nuestro corazón. ¿Quizás hemos colocado un pequeño cartel que dice: “No molestar”?

viernes, 10 de enero de 2014

Francisco: “Una cosa es recitar el Credo con el corazón y otra como papagayos”



10-01-2014

El Papa Francisco ha lamentado en la Misa en casa Santa Marta que la Iglesia está llena de cristianos que creen a medias, cristianos sin fe, que repiten las oraciones "como papagayos" sin pensar en lo que dicen.

Francisco
"Hay muchos cristianos cuya esperanza tiene demasiada agua, no es sólida. Es una esperanza débil. ¿Por qué? Porque no tienen la fuerza y el valor de fiarse del Señor”.

Francisco explicó que fiarse de Dios significa reconocer las miserias personales como lo hacían los enfermos del Evangelio. Ellos confesaban sus dolencias a Jesús porque realmente creían que sólo Él les podía curar.

Extracto de la Homilía del Papa Francisco
(Fuente: Radio Vaticana)

miércoles, 16 de octubre de 2013

El Papa Francisco en Santa Marta: "Si te crees perfecto, haz limosna. Curará tu hipocresía"



15 de octubre, 2013 (romereports.com) Durante su Misa en Casa Santa Marta, el Papa Francisco advirtió sobre dos pecados que se dan en la vida cristiana: la idolatría y la hipocresía. Para combatirlos, el Papa propone hacer limosna.

Papa Francisco
“Jesús nos aconseja: no miréis las apariencias, id derechos a la verdad. El plato, es el plato, pero aquello que es más importante es lo que está dentro del plato: la comida. Pero si eres un vanidoso, si eres un carrierista, si eres un ambicioso, si eres una persona que siempre se jacta de sí mismo o al que le agrada presumir porque te crees perfecto, haz un poco de limosna y eso curará tu hipocresía”.

Francisco dijo que este es el camino para seguir a Dios y que, aunque no es fácil, es posible hacerlo con ayuda de la gracia.

Extracto de la Homilía del Papa
(Fuente: Radio Vaticana)

miércoles, 24 de abril de 2013

Papa Francisco ‏@Pontifex_es [14 – 22 abr 2013]


22 abr
María es la mujer del «sí». María, ayúdanos a conocer cada vez mejor la voz de Jesús, y a seguirla.

22 abr
Cada uno de nosotros guarda en el corazón el anhelo del amor, la belleza, la vida... Y Jesús es todo esto en plenitud.

21 abr
«Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco». ¡La voz de Jesús es única! Él nos guía por el camino de la vida.

17 abr
Entrar en la gloria de Dios exige la fidelidad diaria a su voluntad, incluso aunque haya que sacrificarse.

17 abr
La Ascensión de Jesús al cielo no indica su ausencia, sino que Él vive entre nosotros de un modo nuevo. Está cerca de cada uno de nosotros.

14 abr
Adorar a Dios es aprender a estar con Él, ponerlo en el centro de la vida y despojarnos de nuestros ídolos escondidos.

Sigue a Francisco