Mostrando entradas con la etiqueta Acoger a los jóvenes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Acoger a los jóvenes. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de agosto de 2015

San Juan Bosco, el padre y maestro de la juventud



16-08-2015

16 de agosto de 1815. Es la fecha del nacimiento de uno de los educadores más importantes de la historia y también uno de los santos que más se preocupó por los jóvenes: San Juan Bosco.

Don Bosco, como es conocido popularmente, nació en Castelnuovo, Turín. Con 25 años fue ordenado sacerdote y comenzó a interesarse por las dificultades de jóvenes y también niños explotados laboralmente durante la revolución industrial.

Para San Juan Bosco, la educación era la clave para aliviar la pobreza y el sufrimiento. El santo pasó su vida visitando cárceles y acompañando a los jóvenes en las calles, trabajando con ellos para mejorar sus vidas. Su trabajó dio como resultado la fundación en 1864 de la orden Salesiana.

Murió en 1888 y su obra no ha hecho más que crecer. Hoy en día están presentes en 132 países, donde los salesianos continúan trabajando por transformar el sufrimiento en esperanza y la ignorancia en conocimiento.

sábado, 1 de marzo de 2014

Comisión Pontificia para América Latina celebra Asamblea Plenaria sobre la juventud



28-02-2014

De todos los retos a los que se enfrenta la Iglesia católica en América Latina, la evangelización de la juventud es uno de los más urgentes.

La Comisión Pontificia para América Latina se reunió en Roma toda la semana para tratar el tema "Emergencia educativa y transmisión de la fe en la juventud latinoamericana”.

Card. Leopoldo Brenes Solórzano
Arzobispo de Managua (Nicaragua)
"En primer lugar hemos visto la inestabilidad que a veces encontramos en nuestros jóvenes, el poco amados que se sienten los jóvenes, luego el azote, la persecución, a través de las drogas y luego, dentro de la parte política, quizás, el no querer participar en la parte política”.

Para la Comisión, la JMJ de Río demostró que los jóvenes tienen fe y alegría. Sin embargo, meses después, también reconoce que todavía queda mucho por hacer.

Card. Odilo Scherer
Arzobispo de São Paulo (Brasil)
"Aunque es verdad que hay jóvenes que caminan con la Iglesia, debemos reconocer que la mayoría no lo hace. La Iglesia no está en contacto con ellos, en el sentido de ser cercana a los jóvenes. De alguna forma, faltan organizaciones pastorales, etc., de acercamiento a los jóvenes”.

El Papa Francisco, que fue miembro de este organismo, recordó a la Comisión que la Iglesia debe acoger a los jóvenes tal y como lo hacía Cristo.