Mostrando entradas con la etiqueta Papa Francisco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Papa Francisco. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de agosto de 2020

Papa Francisco: Mensaje por el 75º Aniversario de Hiroshima


Viaje Apostólico a Thailandia y Japón 2019: Memorial de la Paz en Hiroshima
En el 75º aniversario de la explosión en Hiroshima de la primera bomba atómica, el Papa Francisco en un mensaje dirigido al Gobernador de la Prefectura de Hiroshima, Su Excelencia Hidehiko Yuzaki, reiteró que sólo sin armas nucleares puede el mundo aspirar a la paz.
A la excelencia Hidehiko Yuzaki
Gobernador de la Prefectura de Hiroshima
6 de agosto de 2020
Saludo cordialmente a los organizadores y participantes en el septuagésimo quinto aniversario solemne del bombardeo nuclear de Hiroshima en 1945 y, de manera especial, a los hibakusha supervivientes de la tragedia original.

lunes, 6 de julio de 2020

Cese al fuego mundial: el Papa apoya la Resolución del Consejo de Seguridad de la ONU


1570730873783.jpg

El Papa Francisco volvió a pedir este domingo un inmediato cese al fuego mundial para enfrentar las consecuencias de la pandemia del Covid-19, y expresó su apoyo a la Resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas del 1º de julio.
Tras rezar el Ángelus en este domingo 5 de julio el Sumo Pontífice se expresó acerca de la Resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, sobre las medidas para hacer frente a las consecuencias del coronavirus. El llamamiento a la cesación del fuego mundial e inmediato es “encomiable”, dijo, con la esperanza de que esta decisión se aplique “tempestivamente”, por el bien de las muchas personas que están sufriendo. Éstas sus palabras:

viernes, 29 de mayo de 2020

Rezo del Rosario con el Papa Francisco por el fin de la pandemia

Rezo del Rosario con el Papa Francisco
El Papa Francisco Reza El Rosario (C) Vatican Media

El sábado 30 de mayo
(zenit – 29 mayo 2020).- El próximo sábado, 30 de mayo, el Papa Francisco insta de nuevo a la humanidad al rezo del Rosario, unidos para obtener la ayuda divina frente a la pandemia de coronavirus.
A las 17:30 (hora de Roma), el Santo Padre dirigirá el rezo del Rosario a todo el mundo desde la Gruta de Lourdes en los jardines del Vaticano. La oración mariana podrá ser seguida en directo a través de Vatican News y de la página de Facebook de zenit.

miércoles, 29 de abril de 2020

San José Obrero: Oración por los desempleados a causa de la pandemia

Audiencia General, 29 Abril 2020 © Vatican Media

El 1 de mayo se celebra su fiesta
(zenit – 29 abril 2020).- “Confío a la misericordia de Dios a todas las personas afectadas por el desempleo debido a la actual pandemia”, dijo el Papa Francisco al recordar que el próximo 1 de mayo se celebra la fiesta de san José Obrero.

lunes, 27 de abril de 2020

El Papa: en mayo redescubramos la belleza de rezar el Rosario en casa


El Papa Francisco rezando el Santo Rosario
Carta de Francisco invitando a las familias a rezar el Rosario en sus casas durante el mes de mayo. A María: “haz que Dios nos libere con su mano poderosa de esta terrible epidemia y que la vida pueda reanudar su curso normal con serenidad”.
Ciudad del Vaticano
Redescubramos la belleza de rezar el Rosario en casa durante el mes de mayo: es la propuesta del Papa para el próximo mes, en una Carta dirigida a todos los fieles.
En mayo, escribe el Pontífice, “es tradición rezar el Rosario en casa, con la familia”. Las restricciones de la pandemia nos han obligado a valorizar esta dimensión doméstica también desde un punto de vista espiritual, dice Francisco. Por eso la propuesta de redescubrir “la belleza" de rezar el Rosario en casa.

lunes, 20 de abril de 2020

El Papa: Que los políticos busquen el bien del pueblo y no de su propio partido


Este 20 de abril, en la Misa en Santa Marta, el Santo Padre pidió para que los políticos de los distintos países, en esta época de pandemia, lleven a cabo su vocación, que es una alta forma de caridad. En su homilía, recordó que el cristiano no sólo debe cumplir los mandamientos, sino que debe dejarse conducir con docilidad por el Espíritu, que nos guía donde no sabemos: esto es renacer de lo alto, es entrar en la libertad del Espíritu.
Seguir leyendo en el siguiente enlace:

sábado, 4 de abril de 2020

Vídeo mensaje del Papa para la Semana Santa


Será una Semana Santa inusual, pero en el silencio de nuestras ciudades, resonará el Evangelio de Pascua. En un video mensaje el Santo Padre expresa su cercanía y reza para que el Señor nos libre pronto del mal a todos. "Gracias por dejarme entrar en vuestras casas" dice. "Tened un gesto de ternura con los que sufren, con los niños, con los ancianos".

jueves, 26 de marzo de 2020

Semana Santa: Indicaciones para las celebraciones “en tiempos de Covid-19”


Via Crucis en el Coliseo, Viernes Santo 19 de abril 2019 © Zenit/María Langarica
Via Crucis En El Coliseo, Viernes Santo 19 De Abril 2019 © Zenit/María Langarica

Decreto de la Santa Sede
MARZO 25, 2020 13:38LARISSA I. LÓPEZVATICANO
(zenit – 25 marzo 2020).- La Congregación para el Culto Divino y de la Disciplina de los Sacramentos ofrece una actualización de las indicaciones generales y de las sugerencias ya dadas a los obispos en el anterior decreto del 19 de marzo de 2020 sobre la celebración de la Semana Santa en “tiempos del Covid-19”.
Estas indicaciones se producen, dada “la rápida evolución de la pandemia del Covid-19 y teniendo en cuenta las observaciones recibidas de las Conferencias Episcopales”, indica el dicasterio en un comunicado publicado hoy, 25 de marzo de 2020, por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
A continuación, sigue el Decreto completo de la La Congregación para el Culto Divino y de la Disciplina de los Sacramentos.
***

El Papa reza para que superemos el miedo en este tiempo difícil



En la misa en la casa Santa Marta, Francisco dirige su pensamiento a los ancianos solos, a los trabajadores precarios y a los que desempeñan una función social y pueden ser afectados por el coronavirus. En su homilía, el Papa invitó a descubrir nuestros ídolos, los ídolos del corazón, a menudo escondidos. La idolatría nos hace perder todos los dones del Señor.
VATICAN NEWS
En la misa que se transmitió en vivo desde la Capilla de la Casa Santa Marta Francisco rezó para que el Señor nos ayude a superar el miedo en este tiempo caracterizado por la pandemia de Covid-19. Estas fueron sus palabras, introduciendo la celebración eucarística:

miércoles, 25 de marzo de 2020

Coronavirus: Al Papa le preocupa "el día después"


Martes 24 Mar 2020 | 10:11 am
Ciudad del Vaticano (AICA): Además de la solución de la emergencia sanitaria relacionada con la pandemia del coronavirus, por la que invita insistentemente a rezar, el papa Francisco está preocupado también por las consecuencias económicas. Esta semana se reunirá con el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral para prepararse para «el día después» y entrevistado por el periodista español Jordi Évole hizo un llamado a los empresarios a no abandonar a sus empleados durante la crisis: “el ‘sálvese quien pueda’ no es solución”, expresó.

jueves, 19 de marzo de 2020

San José: Francisco llama a rezar el Rosario a las 21 horas



Especialmente por los enfermos y sus cuidadores
(zenit – 18 marzo 2020).- Mañana, 19 de marzo, fiesta de San José, el Papa Francisco invita a los italianos a rezar el Rosario a las 21 horas, fiesta de san José, y a pedir especialmente por los enfermos de coronavirus y por los que “arriesgan sus vidas” para curarlos.
Este llamado fue realizado hoy, 18 de marzo de 2020, durante la audiencia general celebrada en la biblioteca del Palacio Apostólico y transmitida en streaming debido a la situación de emergencia por el virus Covid-19.

miércoles, 18 de diciembre de 2019

Francisco elimina el secreto pontificio para los casos de abuso de menores


Y reescribe las «normas sobre los delitos más graves»

(ZENIT – 17 dic. 2019).- En su línea de transparencia ante la crisis de los abusos sexuales en la Iglesia, el Papa Francisco abole el secreto pontificio para los casos de violencia sexual y abuso de menores e introduce cambios en las «normas sobre los delitos más graves», a las que se refiere el Motu proprio Sacramentorum Sanctitatis Tutela, de San Juan Pablo II, del 30 de abril de 2001.
Coincidiendo con el 83º cumpleaños del Pontífice, la Santa Sede ha hecho públicos dos documentos en los que se describen dichas modificaciones, este martes, 17 de diciembre de 2019.

lunes, 16 de diciembre de 2019

Ángelus: “¡Ánimo, no tengas miedo! Aquí está tu Dios”


Palabras del Papa antes de la oración

DICIEMBRE 15, 2019 13:23ANGELUS Y REGINA COELI
(ZENIT – 15 diciembre 2019).- En este tercer domingo de Adviento el Papa en su reflexión dominical  sobre el Evangelio antes de la oración mariana, nos invita a la alegría del profeta Isaías: “Que el desierto y la tierra seca se alegren, que la estepa florezca y se regocije” (35,1) y  junto con María vivamos este tiempo de Adviento como un tiempo de gracia.
A continuación, ofrecemos las palabras del Papa antes de la oración del Ángelus
***

martes, 19 de noviembre de 2019

El Papa: Las religiones están llamada a impulsar una cultura del encuentro


Martes 19 Nov 2019 | 12:02 pm
Ciudad del Vaticano (AICA): “Nuestras tradiciones religiosas son una fuente necesaria de inspiración para fomentar una cultura del encuentro”, afirmó el Santo Padre en su discurso a los participantes al encuentro promovido por el “Instituto para el Diálogo Interreligioso de la Argentina” (IDI), dedicado al Documento sobre la Fraternidad Humana firmado en febrero en Abu Dhabi, a los que recibió este lunes 18 de noviembre.

lunes, 28 de octubre de 2019

El Archivo Secreto Vaticano pasará a llamarse Archivo Apostólico Vaticano


Lunes 28 Oct 2019 | 09:42 am
Ciudad del Vaticano (AICA): El Archivo Secreto del Vaticano, durante más de 400 años al servicio de la Santa Sede, tendrá un nuevo nombre, así lo decidió el papa Francisco por medio de una carta apostólica en forma de motu proprio, pasará a llamarse Archivo Apostólico Vaticano. Una institución que conserva un patrimonio documental “tan preciado para la Iglesia católica como para la cultura universal”.

miércoles, 23 de octubre de 2019

Llamado del Papa al diálogo para superar la crisis en Chile


Miércoles 23 Oct 2019 | 08:31 am
Ciudad del Vaticano (AICA): “Sigo con preocupación lo que está sucediendo en Chile. Espero que, poniendo fin a las manifestaciones violentas, se utilice el diálogo para encontrar soluciones a la crisis y hacer frente a las dificultades que la han generado, por el bien de toda la población”, afirmó el Santo Padre en la audiencia general que presidió este miércoles 23 de octubre en la Plaza de San Pedro en el Vaticano.

miércoles, 16 de octubre de 2019

Santa Marta: Decir “la verdad, ante Dios”, medicina contra la hipocresía


Reflexión del Papa en la Misa
OCTUBRE 15, 2019 14:31LARISSA I. LÓPEZPAPA Y SANTA SEDE
(ZENIT – 15 oct. 2019).- Para el Obispo de Roma, la medicina para acabar con la hipocresía imperante es contar “la verdad, ante Dios”, acusarse a sí mismo, decir: “‘¡Mira, Señor, cómo soy!’, y decirlo con humildad”.
Hoy, 15 de octubre de 2019, en la homilía de la Misa en la Casa Santa Marta, el Santo Padre ha meditado en torno al pasaje evangélico del día. En él se narra cómo Jesús, invitado a comer en casa de un fariseo, fue criticado porque antes de sentarse a la mesa no había hecho las abluciones (lavatorio de algunas partes del cuerpo) estipuladas, indica Vatican News.

jueves, 19 de septiembre de 2019

Adquirir “el hábito del discernimiento” – Catequesis completa


Ciclo de los Hechos de los Apóstoles
SEPTIEMBRE 18, 2019 13:32LARISSA I. LÓPEZAUDIENCIA GENERAL
(ZENIT – 18 sept. 2019).- El Papa Francisco ha pedido al Espíritu Santo “que actúe en nosotros para que, tanto personal como comunitariamente, podamos adquirir el hábito del discernimiento” y “que nos haga ver siempre la unidad de la historia de la salvación a través de los signos del paso de Dios en nuestro tiempo y en los rostros de los que nos rodean (…)”.

viernes, 13 de septiembre de 2019

Sean canales abiertos entre Jesús y el pueblo, pidió el Papa a los nuevos obispos


Jueves 12 Sep 2019 | 11:27 am
Ciudad del Vaticano (AICA): “Cerca de Dios y de los hermanos”, pidió esta mañana el Santo Padre a los 105 obispos ordenados el año pasado, a los que recibió en la Sala Clementina, al concluir el curso de formación promovido por la Congregación para los Obispos y la Congregación para las Iglesias Orientales.

martes, 10 de septiembre de 2019

Las bienaventuranzas, “carnet de identidad del cristiano”

Homilía del Santo Padre en Mauricio
SEPTIEMBRE 09, 2019 14:22LARISSA I. LÓPEZVIAJES PONTIFICIOS
(ZENIT – 9 sept. 2019).- El Papa Francisco, indicó que las bienaventuranzas “son el carnet de identidad del cristiano” y que para ser buen cristiano basta con hacer lo que Jesús indica en las mismas, ya que, “en ellas se dibuja el rostro del Maestro, que estamos llamados a transparentar en lo cotidiano de nuestras vidas (Exhort. ap. Gaudete et exsultate, 63)”.