Mostrando entradas con la etiqueta Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de enero de 2017

Rome Reports [Newsletter]

ROMA, 25-01-2017

 Francisco: "Dios sabe lo que nos hace falta mejor que nosotros mismos"
25 de enero, 2017. El Papa dijo que para aceptar la voluntad de Dios lo primero que hace falta es ser humildes.

Leer más
 

 Francisco: "Escuchemos los consejos sabios de las abuelas"
25 de enero, 2017. Entre los peregrinos estaba Arnold Schwarzenegger. 

Leer más
 

 "Estoy orgullosa de ser cristiana de Oriente Medio, de la tierra de Jesucristo"
25 de enero, 2017. Mireille es del Líbano, un país que puede ser un ejemplo de convivencia para toda la zona.

Leer más
 

 EN DIRECTO: El Papa clausura la semana de oración por la Unidad de los Cristianos
25 de enero, 2017. El rezo de las vísperas con otros líderes cristianos comienza a las 17:30. hora de Roma.

Leer más
 

 Arnold Schwarzenegger agradece al Papa su denuncia contra el cambio climático
25 de enero, 2017. El protagonista de Terminator y Conan el Bárbaro le explicó que por esta causa fallecen 7 millones de personas al año.

Leer más
 

 El Gran Maestro de la Orden de Malta dimite para facilitar una solución a la crisis
25 de enero, 2017. El martes Francisco le pidió que diera este paso.

Leer más
 

 Papa sobre la unidad de los cristianos: Detenerse en el pasado paraliza la vida en el presente
25 de enero, 2017. Conmemoró la Conversión de San Pablo junto a cristianos de otras confesiones.

Leer más

domingo, 15 de enero de 2017

La Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos

Con jornadas ecuménicas de reflexión y oración se celebra del 18 al 25 de enero próximo, la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, que llevará como lema: “Reconciliación… el amor de Cristo nos apremia” (2 Co. 5, 14).

Este evento es promovido por la Comisión Episcopal de Misión y Espiritualidad de la Conferencia Episcopal Peruana, junto a diversas confesiones cristianas presentes en nuestro país. La actividad central se celebrará con una Jornada de Oración por la Unidad de los Cristianos, el 25 de enero, a las 7:00 p.m., en la Iglesia Luterana, en el distrito de Breña.

lunes, 26 de enero de 2015

Rome Reports [Newsletter]

Papa en rezo de vísperas: La unidad de los cristianos no llegará por discusiones teóricas
26 de enero, 2015. Presidió la oración de vísperas al final de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos. Leer más

Los globos sustituyen a las palomas de la paz en el Ángelus del Papa
26 de enero, 2015. Francisco pide que acaben las "hostilidades” en Ucrania. Leer más

Francisco en Santa Marta: Si no se reaviva la fe todos los días se convierte en cultura
26 de enero, 2015. Dijo que los cristianos deben ser conscientes de que la fe es un don, un regalo. Leer más

Francisco mantiene un encuentro con la Universidad Hebrea de Jerusalén
26 de enero, 2015. Reconocieron el papel de Francisco en la lucha contra el antisemitismo. Leer más

Francisco, sobre el diálogo con el Islam: Se están dando pasos positivos
26 de enero, 2015. "Quizás hoy más que nunca” hacen falta personas preparadas para dialogar con los musulmanes. Leer más

La sinagoga que han visitado dos Papas... y que podría visitar también Francisco

26 de enero, 2015. Ha recibido la invitación formal de parte de la comunidad judía de Roma. Leer más

domingo, 25 de enero de 2015

Rome Reports [Nesletter]

Desde España a Italia para entregar al Papa un rosario hecho por una anciana enferma
25 de enero, 2015. Es de ganchillo y ha tardado un año en realizarlo. Leer más

Comienza el proceso de beatificación de Chiara Lubich, fundadora de los Focolares
25 de enero, 2015. En seis años, 120.000 personas han pasado ante su tumba. Leer más

El Papa Francisco reza el Ángelus en el Vaticano
25 de enero, 2015. El Papa saluda a los miles de peregrinos presentes en la Plaza de San Pedro. Leer más

Francisco clausura la semana de oración por la Unidad de los Cristianos
25 de junio, 2015. Rezará con líderes cristianos en la basílica de San Pablo Extramuros. Leer más

Biografía del sueño americano: El arte de Norman Rockwell
25 de enero, 2015. Exposición en Roma reúne las obras maestras del pintor estadounidense. Leer más

jueves, 23 de enero de 2014

El Papa pide paz en Siria: Apostad por la paz en lugar de la violencia



22-01-2014

A pesar de la lluvia unas 13.000 personas fueron a la Audiencia General del miércoles. El Papa se paró a charlar con un grupo de aficionados de fútbol argentinos y no tuvo inconveniente en intercambiar su solideo no una sino, dos veces. Bendijo a varios bebés a lo largo del camino aunque a una de ellas no le entusiasmó demasiado la idea.

Evangelio del Jueves [23.01.2014]

Día litúrgico: Jueves II del tiempo ordinario


Texto del Evangelio (Mc 3,7-12): En aquel tiempo, Jesús se retiró con sus discípulos hacia el mar, y le siguió una gran muchedumbre de Galilea. También de Judea, de Jerusalén, de Idumea, del otro lado del Jordán, de los alrededores de Tiro y Sidón, una gran muchedumbre, al oír lo que hacía, acudió a Él. Entonces, a causa de la multitud, dijo a sus discípulos que le prepararan una pequeña barca, para que no le aplastaran. Pues curó a muchos, de suerte que cuantos padecían dolencias se le echaban encima para tocarle. Y los espíritus inmundos, al verle, se arrojaban a sus pies y gritaban: «Tú eres el Hijo de Dios». Pero Él les mandaba enérgicamente que no le descubrieran.

Comentario: Rev. D. Melcior QUEROL i Solà (Ribes de Freser, Girona, España).

Le siguió una gran muchedumbre de Galilea. También de Judea, de Jerusalén, de Idumea, del otro lado del Jordán, de los alrededores de Tiro y Sidón

martes, 14 de enero de 2014

Previsiones de la semana del 14 al 20 de Enero


13-01-2014 Radio Vaticana

(RV).- (Escuchar audio) El martes 14 de enero en Roma, en la sede de la Pontificia Universidad Gregoriana tendrá lugar a las 17.00 una Mesa redonda sobre la Exhortación del Papa Francisco “Evangelii Gaudium, la Alegría del Evangelio, un texto que nos interroga”. Intervendrán entre otros los sacerdotes jesuitas Jospeh Xavier, Felix Korner, René Micallef y Miguel Yanez.

El miércoles 15 de enero el Papa Francisco celebrará, a las 10.30 de la mañana, su tradicional audiencia general en la Plaza de San Pedro, en la que participarán miles de fieles y peregrinos deseosos de escuchar su catequesis sobre los Sacramentos y de recibir su bendición apostólica.

sábado, 28 de enero de 2012

El mundo se une en oración por la paz en Tierra Santa


27-01-2012 Radio Vaticana

(RV).- El Domingo IV del Tiempo Ordinario, 29 de enero, 2.500 ciudades de todo el mundo se unirán en la oración por la paz para Tierra Santa, en el marco de la IV Jornada Internacional de intercesión por la paz en Tierra Santa, una iniciativa de oración surgida del deseo de algunas asociaciones juveniles católicas, en comunión con el Patriarcado Latino de Jerusalén y Tierra Santa.

La Jornada estará precedida –mañana sábado- por la "Semana de Oración Extraordinaria de todas las Iglesias para la Reconciliación, la Unidad y la Paz", que se celebrará en la Iglesia Copto-Ortodoxa de Jerusalén en la tarde del 28 de enero. Desde su primera edición, la Jornada ha involucrado a muchos jóvenes en los momentos de adoración eucarística en las iglesias de los 5 continentes: a ellos en particular, se ha dirigido el Cardenal Peter Turkson, Presidente del Consejo Pontificio para la Justicia y la Paz, en su mensaje para la circunstancia:

"Los jóvenes son y pueden ser un recurso para la paz si ellos viven su libertad en relación con la verdad, el bien y con Dios”. Sólo así darán raíces profundas a su compromiso con la justicia y la paz.

La Jornada del 29 de enero iniciará a las 4 horas del Tiempo Universal Coordinado en el Calvario de Jerusalén. El Custodio de Tierra Santa, padre Pierbattista Pizzaballa, subrayó que será una cita que enriquecerá el mes de reflexión compartida que invita a superar las divisiones.

(PLJR – RV)
Fuente Agencia FIDES

sábado, 21 de enero de 2012

Celebración Ecuménica de Oración por la Unidad de los Cristianos

Como parte de las actividades que se celebra con motivo de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos se llevó a cabo un conversatorio de preparación en el Instituto Italiano de Cultura (antes Colegio Raymondi), en Santa Beatriz, donde participaron representantes de las Iglesia Católica en el Perú y de otras confesiones cristianas presentes en nuestro país. Durante este encuentro, los participantes compartieron momentos de tertulia, oración, cantos y reflexión sobre el tema: “La fuerza transformadora de la unidad”.

Asimismo desde el miércoles 18 hasta el 25 de enero se celebra la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, evento que busca que los fieles se unan en oración para pedir a Dios por el Don de la unidad y por la paz. Para ello, se ha preparado un material para reflexionar cada día un tema relacionado al lema: “Todos seremos transformados por la victoria de nuestro Señor Jesucristo” 1 Co 15, 51-58.

El texto de la Semana de Oración para la Unidad de los Cristianos puede leerlo en: www.bibliaycatequesis.org

El evento culminará este 25 de enero, con una Celebración Ecuménica de Oración por la Unidad de los Cristianos, que se celebrará a las 7:00 p.m., en la Avenida Santa Cruz 491 – Miraflores.

Esta jornada de oración por la unidad de los cristianos, nació en Inglaterra, en 1908, gracias al sacerdote anglicano Paul Watson, que la llamó “Octavario de oración por la unidad de la Iglesia”. Luego, en 1966 se creó un grupo mixto entre la Iglesia Católica y el Consejo Mundial de las Iglesias Protestantes, para la preparación de esta semana de oración. Por el lado de la Iglesia Católica existe el Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, que es un organismo de la Santa Sede, que ve los temas de asuntos ecuménicos. Se encarga de la promoción, dentro de la Iglesia Católica, de un auténtico espíritu ecuménico y al mismo tiempo, también tiene como objetivo desarrollar el diálogo y la colaboración con las otras Iglesias y Comuniones Mundiales.

jueves, 19 de enero de 2012

¡Compartimos la victoria de Cristo!

18-01-2012 Radio Vaticana

(RV).- En este año en el que nos abrimos al Año de la fe (del 11 de octubre de 2012 al 24 de noviembre de 2013), y en el que se enmarca la celebración del Sínodo de los Obispos para la Nueva Evangelización, Benedicto XVI celebró esta mañana en el Aula Pablo VI del Vaticano su Audiencia General centrada en la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos que a partir de hoy y hasta el próximo 25 de enero se realiza en muchas partes del mundo.

El tema elegido para este año es: “Todos seremos transformados por la victoria de nuestro Señor Jesucristo” (1 Cor 15:51-58), elegido por los representantes de la Iglesia Católica y por el Consejo Ecuménico polaco. Sobre este aspecto el Papa recordó que la experiencia de opresión y de persecución en Polonia nos llama a una reflexión más profunda sobre el significado de la victoria de Cristo sobre el pecado y la muerte, “una victoria que compartimos a través de la fe. Por su enseñanza, su ejemplo y su misterio pascual, el Señor nos ha mostrado el camino a una victoria obtenida no por poder, sino por amor y preocupación por los necesitados”.

La fe en Cristo y la conversión interior, individual y comunitaria, destacó el Papa, debe acompañar constantemente nuestra oración por la unidad de los cristianos. “Durante esta semana de oración, pidamos al Señor en forma particular que fortalezca la fe de todos los cristianos, para cambiar nuestros corazones y dar testimonio del Evangelio. De esta manera –dijo- contribuiremos a la nueva evangelización respondiendo cada vez más plenamente a la necesidad espiritual de los hombres y mujeres de nuestro tiempo”.

Benedicto XVI nuevamente puso en evidencia la importancia de la fe cristiana en medio de las pruebas y dificultades, con relación al don total obrado por Jesús en el Misterio Pascual y recordó que “la unidad por la cual pedimos requiere una conversión y que necesario reforzar la fe en el Dios de Jesucristo, que ha hablado y se ha hecho uno de nosotros”.

Patricia L. Jáuregui Romero

Texto catequesis y saludos del Papa en español

martes, 17 de enero de 2012

Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos (II)

16-01-2012 Radio Vaticana

Lunes, 16 ene (RV).- “Todos seremos transformados por la victoria de nuestro Señor Jesucristo”, es el tema de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, del 18 al 25 de enero próximo, promovida por el Consejo Mundial de Iglesias, una comunidad mundial de 349 iglesias que buscan la unidad, el testimonio común y el servicio y que con esta iniciativa propician el que muchos cristianos tomen conciencia de la gran diversidad de formas de adorar a Dios. Durante este período, se intercambian los púlpitos y se organizan oficios ecuménicos especiales. Cada año, se pide a los asociados ecuménicos de una región concreta que preparen un texto sencillo sobre un tema bíblico. Después, un grupo internacional de participantes patrocinados por el Consejo Mundial de Iglesias: protestantes, ortodoxos y católicos romanos edita este texto y se asegura de que está relacionado con la búsqueda de la unidad de la iglesia.

El texto es publicado conjuntamente por el Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos y el Consejo Mundial de Iglesias, a través de su Comisión de Fe y Constitución, que también acompaña todo el proceso de producción del texto. El material final es enviado a las iglesias miembros y las diócesis católicas romanas, a quienes se invita a que traduzcan el texto y lo contextualicen para su propio uso. La Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos 2012 reflexiona sobre lo que la victoria significa para la unidad.

El tema, "Todos seremos transformados por la victoria de nuestro Señor Jesucristo”, se basa en la primera epístola del apóstol Pablo a los corintios (1 Cor 15:51-58), en la que se promete la transformación de la vida humana, con toda su dimensión aparente de “triunfo” y “derrota”, a través de la victoria de la resurrección de Cristo. Celebrada tradicionalmente del 18 al 25 de enero (en el hemisferio norte) o en torno a Pentecostés (en el hemisferio sur), la semana de oración moviliza a innumerables congregaciones y parroquias de todo el mundo. Durante esa semana, los cristianos de diferentes familias confesionales se reúnen y –al menos en esa ocasión– oran juntos en celebraciones ecuménicas especiales.

(PLJR – RV)