Mostrando entradas con la etiqueta Departamento de Ica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Departamento de Ica. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de octubre de 2011

Cuarto movimiento sísmico se registró en el departamento de Ica


Lima, Oct. 28 (ANDINA). Un nuevo sismo de 5.8 grados en la escala de Richter, el cuarto que se registra hoy, se produjo a 63 kilómetros al Sur-Oeste de Ica, a las 18:46 horas local (23:46 GMT) a una profundidad de 35 kilómetros, informó este viernes el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

A las 13:54 horas locales se produjo el primer movimiento telúrico de 6.7 grados en el costero departamento de Ica y fue sentido en el centro y sur del país.

El segundo sismo de 4.7 grados en la escala de Richter se produjo a las 16:51 horas (21:51 GMT) y el tercero de 5.1 grados a las 17:00 (22:00 GMT), precisó el IGP.

El director de Sismología del IGP, Hernando Tavera, explicó que el sismo de 6.7 grados ocasionó a los pocos minutos dos réplicas pequeñas, cuyas magnitudes no fueron estimadas.

La población de Ica ganó las calles en busca de un refugio seguro, asustada después del terremoto del 15 de agosto de 2007, que devastó varias zonas de Ica, ubicada a 300 kilómetros al sur de Lima.

El Instituto Nacional de Defensa Civil, en tanto, descartó daños de consideración en Ica, sobre todo personales, y desestimó una alerta de tsunami.

Los damnificados de la provincia de Pisco, en Ica, solicitaron a las autoridades locales organizar una mayor cantidad de simulacros para lograr una mejor preparación en caso de sismos y maremotos.

sábado, 29 de octubre de 2011

Indeci moviliza a Ica personal especializado para ayudar en evaluación post sismo

Jefe del Indeci, general Alfredo Murgueytio Espinoza, durante evaluación de daños en Ica.

Lima, oct. 29 (ANDINA). El Instituto Nacional de DefensaCivil (Indeci) informó hoy que personal especializado se desplazó hacia el departamento de Ica para ayudar en la evaluación del impacto del sismo de 6.7 grados en la escala de Richter, registrado el viernes.

Se trata del Grupo de Intervención Rápida de Emergencias y Desastres (Gired), el cual apoyará en la evaluación de daños y análisis de necesidades en la zona afectada por el temblor.

La movilización de este equipo fue dispuesta por el general Alfredo Murgueytio Espinoza, jefe del Indeci.

También se encuentra en Ica la unidad móvil de comunicaciones para emergencias que asegurará la continuidad de las coordinaciones entre la zona afectada y el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional.

El sismo de 6.7 grados remeció Ica cerca de las 14:00 horas del viernes y fue sentido en los departamentos como Lima, Arequipa, Cusco, Huancavelica, Huánuco y Ayacucho.

Hasta la madrugada del sábado se produjeron ocho réplicas de diferente magnitud.

Ica, ubicado a 300 kilómetros al sur de Lima, en la costa peruana, constituye el departamento de mayor actividad sísmica en los últimos 50 años del país, de acuerdo con el mapa sísmico elaborado por especialistas de dicha institución.

Nota: Rogamos oraciones por los afectados y su pronto restablecimiento.

viernes, 28 de octubre de 2011

Un terremoto de magnitud 6.9 sacude el sur de Perú y se deja sentir en Lima


Lima (Redacción/Agencias).- Un terremoto de magnitud 6.9 ha sacudido en la tarde de este viernes el suroeste de Perú, concretamente el departamento de Ica. Por el momento se desconocen los posibles daños que ha causado el seísmo.

El movimiento, que se ha situado a unos 50 kilómetros al sur de la ciudad costera de Ica, también se ha dejado sentir en la capital del país, Lima, según informan fuentes citadas por la agencia Reuters.

Por el momento no se ha emitido alerta de tsunami.

El departamento de Ica es el único de las zonas costeras peruanas formadas por planicies. De hecho, en su territorio se hallan desiertos.