Mostrando entradas con la etiqueta Profeta Elías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Profeta Elías. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de diciembre de 2015

Evangelio del Sábado [12.12.2015]

Día litúrgico: Sábado II de Adviento



Texto del Evangelio (Mt 17,10-13): Bajando Jesús del monte con ellos, sus discípulos le preguntaron: «¿Por qué, pues, dicen los escribas que Elías debe venir primero?». Respondió Él: «Ciertamente, Elías ha de venir a restaurarlo todo. Os digo, sin embargo: Elías vino ya, pero no le reconocieron sino que hicieron con él cuanto quisieron. Así también el Hijo del hombre tendrá que padecer de parte de ellos». Entonces los discípulos comprendieron que se refería a Juan el Bautista.

Comentario: Rev. D. Xavier SOBREVÍA i Vidal (Castelldefels, España).

«Elías vino ya, pero no le reconocieron, sino que hicieron con él cuanto quisieron»

sábado, 13 de diciembre de 2014

Evangelio del Sábado [13.12.2014]

Día litúrgico: Sábado II de Adviento



Texto del Evangelio (Mt 17,10-13): Bajando Jesús del monte con ellos, sus discípulos le preguntaron: «¿Por qué, pues, dicen los escribas que Elías debe venir primero?». Respondió Él: «Ciertamente, Elías ha de venir a restaurarlo todo. Os digo, sin embargo: Elías vino ya, pero no le reconocieron sino que hicieron con él cuanto quisieron. Así también el Hijo del hombre tendrá que padecer de parte de ellos». Entonces los discípulos comprendieron que se refería a Juan el Bautista.

Comentario: Rev. D. Xavier SOBREVÍA i Vidal (Castelldefels, España).

Elías vino ya, pero no le reconocieron, sino que hicieron con él cuanto quisieron

jueves, 11 de diciembre de 2014

Juan el Bautista: es el precursor de la llegada de Dios mismo

Hoy aparece la figura de Juan enraizada profundamente en el Antiguo Testamento. Juan el Bautista era un sacerdote, descendiente de Zacarías —sacerdote de la clase de Abías— y de Isabel —proveniente de la familia sacerdotal de Aarón—. En Juan el sacerdocio de la Antigua Alianza se dirige hacia Jesús.

La misión de Juan es interpretada en base a la figura de Elías: él no es Elías, pero viene con el espíritu y la pujanza del gran profeta. Juan cumple en su misión también la expectativa de que Elías volvería, purificaría y aliviaría al pueblo de Dios; lo prepararía para la venida del Señor. Con esto se le incluye, por un lado, en la categoría de los profetas, aunque, por otro, simultáneamente se le ensalza por encima de ella porque el Elías que está por volver es el precursor de la llegada de Dios mismo.

—Así, en estos textos se pone tácitamente la figura de Jesús, su llegada, en el mismo plano que la llegada del propio Dios.

Comentario: REDACCIÓN evangeli.net (elaborado a partir de textos de Benedicto XVI) (Città del Vaticano, Vaticano).

martes, 6 de agosto de 2013

Evangelio del Martes [06.08.2013]

Día litúrgico: 6 de Agosto: La Transfiguración del Señor


Texto del Evangelio (Mt 17,1-9): En aquel tiempo, Jesús toma consigo a Pedro, a Santiago y a su hermano Juan, y los lleva aparte, a un monte alto. Y se transfiguró delante de ellos: su rostro se puso brillante como el sol y sus vestidos se volvieron blancos como la luz. En esto, se les aparecieron Moisés y Elías que conversaban con Él. Tomando Pedro la palabra, dijo a Jesús: «Señor, bueno es estarnos aquí. Si quieres, haré aquí tres tiendas, una para ti, otra para Moisés y otra para Elías».

Todavía estaba hablando, cuando una nube luminosa los cubrió con su sombra y de la nube salía una voz que decía: «Éste es mi Hijo amado, en quien me complazco; escuchadle». Al oír esto los discípulos cayeron rostro en tierra llenos de miedo. Mas Jesús, acercándose a ellos, los tocó y dijo: «Levantaos, no tengáis miedo». Ellos alzaron sus ojos y ya no vieron a nadie más que a Jesús solo. Y cuando bajaban del monte, Jesús les ordenó: «No contéis a nadie la visión hasta que el Hijo del hombre haya resucitado de entre los muertos».

Comentario: + Rev. D. Joan SERRA i Fontanet (Barcelona, España).

Este es mi Hijo amado

lunes, 4 de marzo de 2013

Evangelio del Lunes [04.03.2013]


Día litúrgico: Lunes III de Cuaresma


Texto del Evangelio (Lc 4,24-30): En aquel tiempo, Jesús dijo a la gente reunida en la sinagoga de Nazaret: «En verdad os digo que ningún profeta es bien recibido en su patria. Os digo de verdad: muchas viudas había en Israel en los días de Elías, cuando se cerró el cielo por tres años y seis meses, y hubo gran hambre en todo el país; y a ninguna de ellas fue enviado Elías, sino a una mujer viuda de Sarepta de Sidón. Y muchos leprosos había en Israel en tiempos del profeta Eliseo, y ninguno de ellos fue purificado sino Naamán, el sirio».

Oyendo estas cosas, todos los de la sinagoga se llenaron de ira; y, levantándose, le arrojaron fuera de la ciudad, y le llevaron a una altura escarpada del monte sobre el cual estaba edificada su ciudad, para despeñarle. Pero Él, pasando por medio de ellos, se marchó.

Comentario: Rev. D. Santi COLLELL i Aguirre (La Garriga, Barcelona, España).

En verdad os digo que ningún profeta es bien recibido en su patria

domingo, 24 de febrero de 2013

Evangelio del Domingo [24.02.2013]


Día litúrgico: Domingo II (C) de Cuaresma


Texto del Evangelio (Lc 9,28-36): En aquel tiempo, Jesús tomó consigo a Pedro, Juan y Santiago, y subió al monte a orar. Y sucedió que, mientras oraba, el aspecto de su rostro se mudó, y sus vestidos eran de una blancura fulgurante, y he aquí que conversaban con Él dos hombres, que eran Moisés y Elías; los cuales aparecían en gloria, y hablaban de su partida, que iba a cumplir en Jerusalén.

Pedro y sus compañeros estaban cargados de sueño, pero permanecían despiertos, y vieron su gloria y a los dos hombres que estaban con Él. Y sucedió que, al separarse ellos de Él, dijo Pedro a Jesús: «Maestro, bueno es estarnos aquí. Vamos a hacer tres tiendas, una para ti, otra para Moisés y otra para Elías», sin saber lo que decía. Estaba diciendo estas cosas cuando se formó una nube y los cubrió con su sombra; y al entrar en la nube, se llenaron de temor. Y vino una voz desde la nube, que decía: «Este es mi Hijo, mi Elegido; escuchadle». Y cuando la voz hubo sonado, se encontró Jesús solo. Ellos callaron y, por aquellos días, no dijeron a nadie nada de lo que habían visto.

Comentario: Rev. D. Jaume GONZÁLEZ i Padrós (Barcelona, España).

Jesús subió al monte a orar

lunes, 12 de marzo de 2012

Evangelio del Lunes [12.03.2012]

Día litúrgico: Lunes III de Cuaresma


Texto del Evangelio (Lc 4,24-30): En aquel tiempo, Jesús dijo a la gente reunida en la sinagoga de Nazaret: «En verdad os digo que ningún profeta es bien recibido en su patria. Os digo de verdad: muchas viudas había en Israel en los días de Elías, cuando se cerró el cielo por tres años y seis meses, y hubo gran hambre en todo el país; y a ninguna de ellas fue enviado Elías, sino a una mujer viuda de Sarepta de Sidón. Y muchos leprosos había en Israel en tiempos del profeta Eliseo, y ninguno de ellos fue purificado sino Naamán, el sirio».

Oyendo estas cosas, todos los de la sinagoga se llenaron de ira; y, levantándose, le arrojaron fuera de la ciudad, y le llevaron a una altura escarpada del monte sobre el cual estaba edificada su ciudad, para despeñarle. Pero Él, pasando por medio de ellos, se marchó.

Comentario: Rev. D. Santi COLLELL i Aguirre (La Garriga, Barcelona, España).

«En verdad os digo que ningún profeta es bien recibido en su patria»