Mostrando entradas con la etiqueta San José Obrero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San José Obrero. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de abril de 2020

San José Obrero: Oración por los desempleados a causa de la pandemia

Audiencia General, 29 Abril 2020 © Vatican Media

El 1 de mayo se celebra su fiesta
(zenit – 29 abril 2020).- “Confío a la misericordia de Dios a todas las personas afectadas por el desempleo debido a la actual pandemia”, dijo el Papa Francisco al recordar que el próximo 1 de mayo se celebra la fiesta de san José Obrero.

viernes, 1 de mayo de 2015

Saludo a todos los Trabajadores de nuestro País [Conferencia Episcopal Peruana]

Con ocasión del 1º de mayo, Día del Trabajo, deseo saludar a todos los hombres y mujeres trabajadores del Perú, y agradecerles porque con su esfuerzo impulsan al desarrollo del país y generan riqueza para nuestra Patria.

En fidelidad al Evangelio, la Iglesia ha valorado siempre el trabajo manual y ha enseñado el respeto al trabajador. Así nos lo ha recordado el Papa Francisco en el encuentro mantenido el pasado mes de marzo con trabajadores de una fábrica de aceros en la ciudad italiana de Terni al decirnos: "Reitero el valor primario del trabajo y la necesidad de creatividad y solidaridad para hacer frente a la crisis económica".

Y añadió: "Es necesario reafirmar que el trabajo es una realidad esencial para la sociedad, para las familias y para los individuos, y que su principal valor es el bien de la persona humana, ya que la realiza como tal, con sus actitudes y sus capacidades intelectuales, creativas y manuales. De esto, se deriva que el trabajo no tenga sólo un fin económico y de beneficios, sino ante todo un fin que atañe al hombre y a su dignidad. Y si no hay trabajo, esa dignidad está herida. Cualquier persona sin empleo o subempleada corre, de hecho, el peligro de que la sitúen al margen de la sociedad y de convertirse así en una víctima de la exclusión social".

Quiero saludar y animar a todos aquellos que creen en la fuerza del diálogo y la buena voluntad. Me permito extender mi saludo, mi felicitación y mi apoyo espiritual a quienes trabajan alrededor de las mesas de diálogo para alcanzar objetivos saludables en beneficio de las personas, las comunidades y la Nación.

Hermanas y hermanos trabajadores del campo, de las fábricas, de las empresas, de las escuelas y de todo tipo de labores, que la Divina Providencia, por la intercesión de san José Obrero, fortalezca su dedicación para construir un Perú grande, sostenga su esperanza para alcanzar los objetivos de sus labores y les bendiga con la paz y la salud en la unidad y armonía de su hogar. Gracias por hacer con sus manos y su esfuerzo ¡la grandeza del Perú!

¡Feliz Día del Trabajo!

X Miguel Cabrejos Vidarte OFM
Primer Vice-Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana
Encargado de la Presidencia

miércoles, 1 de mayo de 2013

Evangelio del Miércoles [01.05.2013]


Día litúrgico: Miércoles V de Pascua



Texto del Evangelio (Jn 15,1-8): En aquel tiempo, Jesús habló así a sus discípulos: «Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el viñador. Todo sarmiento que en mí no da fruto, lo corta, y todo el que da fruto, lo limpia, para que dé más fruto. Vosotros estáis ya limpios gracias a la Palabra que os he anunciado. Permaneced en mí, como yo en vosotros. Lo mismo que el sarmiento no puede dar fruto por sí mismo, si no permanece en la vid; así tampoco vosotros si no permanecéis en mí. Yo soy la vid; vosotros los sarmientos. El que permanece en mí y yo en él, ése da mucho fruto; porque separados de mí no podéis hacer nada. Si alguno no permanece en mí, es arrojado fuera, como el sarmiento, y se seca; luego los recogen, los echan al fuego y arden. Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid lo que queráis y lo conseguiréis. La gloria de mi Padre está en que deis mucho fruto, y seáis mis discípulos».

Comentario: Rev. D. Antoni CAROL i Hostench (Sant Cugat del Vallès, Barcelona, España).

Permaneced en mí, como yo en vosotros

martes, 1 de mayo de 2012

San José Obrero (breves apuntes)

Festividad de San José Obrero


Obrero.

Se cristianizó una fiesta que había sido hasta el momento la ocasión anual del trabajador para manifestar sus reivindicaciones, su descontento y hasta sus anhelos. Fácilmente en las grandes ciudades se observaba un paro general y con no menos frecuencia se podían observar las consecuencias sociales que llevan consigo la envidia, el odio y las bajas pasiones repetidamente soliviantadas por los agitadores de turno. En nuestro occidente se aprovechaba también ese momento para lanzar reiteradas calumnias contra la Iglesia que era presentada como fuerza aliada con el capitalismo y consecuentemente como el enemigo de los trabajadores.

Fue después de la época de la industrialización cuando toma cuerpo la fiesta del trabajo. Las grandes masas obreras han salido perjudicadas con el cambio y aparecen extensas masas de proletarios. También hay otros elementos que ayudan a echar leña al fuego del odio: la propaganda socialista-comunista de la lucha de clases.

Festividades del día 1 de Mayo (I)


Fiesta.

Profeta.

Rey de Borgoña.

Abadesa.

Esposos y Mártires.

Sacerdote y Mártir.