ROMA, 10-03-2017 | |||||||||||||||
|
Mostrando entradas con la etiqueta Ejercicios Espirituales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ejercicios Espirituales. Mostrar todas las entradas
viernes, 10 de marzo de 2017
Roma Reports [Newsletter]
Etiquetas:
Ejercicios Espirituales,
El celibato opcional,
Papa Francisco,
Viaje Apostólico a Colombia,
Viri Probati,
Visita Pastoral parroquial
lunes, 6 de marzo de 2017
Rome Reports [06.03.2017]
ROME, 06-03-2017 | |||||||||||
|
Etiquetas:
Agenda del Papa,
Ejercicios Espirituales,
Leer el Evangelio,
Papa Francisco,
Rezo del Ángelus,
Tratar bien a la Biblia
sábado, 4 de marzo de 2017
Rome Reports [Newsletter]
ROMA, 04-03-2017 | |||||||||||
|
Etiquetas:
Ejercicios Espirituales,
Isabel Solá,
Laudato si',
Papa Francisco
viernes, 11 de marzo de 2016
Rome Reports [Newsletter]
ROMA, 11-03-2016 | |||||||||||||||||||
|
Etiquetas:
Cardenal Odilo Scherer,
Ejercicios Espirituales,
Gaudí y la misericordia,
Intenciones del Papa,
Niños,
Papa Francisco,
Proceso de beatificación,
Refugiados e inmigrantes
lunes, 7 de marzo de 2016
Rome Reports [Newsletter]
ROMA, 07-03-2016 | |||||||||||
|
Etiquetas:
Arzobispo ucraniano,
Ejercicios Espirituales,
Hijas de la Caridad mártires,
La Curia romana,
Papa Francisco,
Patriarca Ortodoxo Kirill,
Yemen
sábado, 5 de marzo de 2016
Rome Reports [Newsletter]
ROMA, 05-03-2016 | |||||||||||
|
Etiquetas:
Curia Vaticana,
Dibujos animados católicos,
Ejercicios Espirituales,
El 'rey de los helados',
Papa Francisco
sábado, 21 de febrero de 2015
Francisco se lleva a la Curia una semana de ejercicios espirituales
21-02-2015
Como es tradicional, a partir del primer domingo de Cuaresma, el Papa se retira unos días para hacer Ejercicios Espirituales.
Francisco regresa a Ariccia, a la casa Divin Maestro de los paulinos, a 30 kilómetros al sur de Roma. Allí permanecerá hasta el viernes 27 junto con muchos miembros de la Curia. El año pasado asistieron más de 80 personas.
Durante esos días el Papa no recibirá a nadie. No habrá ni audiencias privadas ni públicas hasta su regreso.
El sacerdote encargado de predicar será el carmelita Bruno Secondin. Reflexionará sobre las raíces de la fe y la valentía de ser coherente, sobre el encuentro personal con Dios y el anuncio del Evangelio.
El viernes 27 terminarán los ejercicios espirituales por la mañana y el Papa y sus acompañantes estarán de vuelta previsiblemente al mediodía.
Etiquetas:
Ejercicios Espirituales,
P. Bruno Secondin,
Papa Francisco
martes, 27 de enero de 2015
Convivencia Vocacional 2015 [Arequipa]
Durante esta semana, 60 jóvenes de diferentes edades,
vienen participando en la Convivencia Vocacional 2015, organizada por el
Seminario Arquidiocesano San Jerónimo de Arequipa. El propósito de esta
actividad, es ofrecer a todos aquellos que sientan el llamado del Señor, la
oportunidad de descubrir la vocación que Dios tiene pensada para cada uno de
ellos.
Durante estos días, los participantes desarrollan
actividades diarias propias de un seminarista en formación, por lo que tienen
momentos de oración, estudio y reflexión, acompañados de horas de lectura,
deporte, entre otras actividades.
Culminada la convivencia, aquellos que sientan un llamado
más profundo, participarán de un tiempo prolongado de compartir con los jóvenes
que se vienen formando en esta casa, hasta culminar con los Ejercicios
Espirituales que realizan anualmente los seminaristas.
Etiquetas:
Convivencia Vocacional,
Ejercicios Espirituales,
Jóvenes,
Llamado de Dios,
Seminario Arquidiocesano San Jerónimo de Arequipa,
Seminaristas,
Vocación
martes, 20 de enero de 2015
Ejercicios Espirituales para Sacerdotes [Arequipa]
Más de 100 sacerdotes del clero de Arequipa se congregaron
esta semana en la Casa de Retiros Santa Luisa de Chilina, para participar de
los Ejercicios Espirituales convocados anualmente por Monseñor Javier del Río
Alba, Arzobispo de Arequipa. En estas jornadas de reflexión también
participaron los sacerdotes de la Prelatura de Sicuani, acompañados por su
Obispo, Monseñor Pedro Bustamante.
Al inicio del retiro, el Arzobispo de Arequipa dijo a los
sacerdotes que “Jesús es el hijo de Dios vivo y ese mismo Dios es el que hoy
día renueva el llamado, es el que los vuelve a llamar por su nombre y les dice
¡Ánimo, yo te he creado para ser Presbítero, un Presbítero Santo! Y el Reino de
los Cielos es una realidad”.
Este periodo de reflexión para el clero estuvo a cargo del
Padre Alexander Zatyrka SJ., quien ofreció meditaciones que permitieron un
mayor acercamiento al conocimiento del amor de Dios. Los Ejercicios
Espirituales culminaron hoy viernes 16, con una Eucaristía presidida por el
Arzobispo de Arequipa, en la remozada Capilla de la Casa de Retiro.
Etiquetas:
Arzobispado de Arequipa,
Ejercicios Espirituales,
Formación cristiana,
Mons. Javier del Río Alba,
P. Alexander Zatyrka SJ,
Sacerdotes
martes, 4 de marzo de 2014
Por qué hacer ejercicios espirituales, según el Papa Francisco
03-03-2014
El Papa Francisco explicó los beneficios de retirarse un tiempo lejos del ajetreo diario. Fue durante una audiencia con la Federación Italiana de Ejercicios Espirituales.
Francisco
"Quien vive los ejercicios espirituales de modo auténtico experimenta la atracción, el encanto de Dios, y vuelve renovado, transfigurado a la vida ordinaria, al ministerio, a las relaciones cotidianas, trayendo consigo el perfume de Dios”.
Francisco también añadió que los hombres y mujeres necesitan experimentar a Dios y no conocerlo sólo de oídas.
Precisamente el próximo domingo Francisco comenzará sus ejercicios espirituales en Ariccia, cerca de Roma.
Etiquetas:
Ejercicios Espirituales,
El encanto de Dios,
El perfume de Dios,
Experimentar a Dios,
Papa Francisco
jueves, 23 de enero de 2014
Culminó el retiro Anual del Clero Trujillano
Luego de cinco días de ejercicios espirituales, culminó el
retiro anual del Clero trujillano, en el Seminario Mayor San Carlos y San
Marcelo de Moche. Los sacerdotes, quienes permanecieron acompañados por su
Arzobispo, Monseñor Miguel Cabrejos Vidarte OFM., estuvieron bajo la
orientación espiritual del sacerdote mexicano Padre Carlos Olmos Rodríguez.
Este ciclo espiritual contó también con la participación
del clero cajamarquino, presidido por Monseñor José Carmelo Martínez Lázaro
OAR., Obispo de Cajamarca.
La semana de encuentro personal con el Señor culminó con
una Eucaristía presidida por Monseñor Miguel Cabrejos, en el Santuario “Señor
de la Divina Misericordia” de esta casa de formación.
“El retiro se ha vivido con una actitud de dar fuerza y
vitalidad, sobre todo, al ministerio y al trabajo pastoral de cada sacerdote.
Pero aun así fue un tiempo para renovar las fuerzas físicas que disminuyeron a
los largo del año” señaló el director espiritual, P. Carlos Olmos Rodríguez.
Etiquetas:
Clero Cajamarquino,
Clero Trujillano,
Ejercicios Espirituales,
Mons. José Carmelo Martínez Lázaro,
Mons. Miguel Cabrejos,
P. Carlos Olmos Rodríguez
sábado, 11 de enero de 2014
Ejercicios Espirituales para Sacerdotes [Arquidiócesis de Arequipa, Prelaturas de Sicuani y de Chuquibamba]
Más de 100 sacerdotes del Clero en la Arquidiócesis de Arequipa, inician el nuevo año participando en los Ejercicios Espirituales
anuales, convocados por Monseñor Javier del Río Alba, Arzobispo de Arequipa. El
evento se realiza esta semana, en la Casa de Retiros Santa Luisa en Chilina.
Etiquetas:
Arquediócesis de Arequipa,
Diócesis del Callao,
Ejercicios Espirituales,
Mons. Javier del Río Alba,
Mons. Pedro Bustamante López,
Prelatura de Chuquibamba,
Prelatura de Sicuani,
Sacerdotes
miércoles, 4 de diciembre de 2013
Ejercicios Espirituales [Vicariato Apostólico de San Ramón]
En un ambiente de meditación, se realizó en la Parroquia
de Nuestra Señora de la Asunción de Quillazú-Oxapampa los Ejercicios
espirituales de los presbíteros y diáconos del Vicariato Apostólico de San Ramón.
El evento estuvo dirigido por Monseñor Gerardo Antonio Zerdín OFM.,
Obispo Vicario Apostólico de San Ramón. Durante este encuentro, los
participantes abordaron y meditaron temas, como: El sentido de la Conversión y
la Conversión pastoral; Los significados de la virtud de la caridad y la
práctica de la caridad; la Fe en Dios Padre, Jesucristo, Espíritu; La Iglesia y
Koinonia eclesial.
Este espacio de encuentro contó con la participación de
sacerdotes y diáconos de los decanatos de Oxapampa, Chanchamayo, Satipo y
Atalaya. Durante las jornadas, se pudo experimentar un clima propicio para
intercambiar experiencias pastorales y de reconciliación. Luego de la
Eucaristía de clausura, los participantes retornaron a sus lugares de
procedencia.
Etiquetas:
Ejercicios Espirituales,
La Caridad,
La Fe,
La Iglesia,
Nuestra Señora de la Asunción de Quillazú - Oxapampa,
Vicariato Apostólico de San Ramón
lunes, 18 de febrero de 2013
El Papa recibe las muestras de agradecimiento de miles de peregrinos en la Plaza de San Pedro
17 de febrero, 2013. (Romereports.com) El Papa se asomó a la ventana de su estudio para rezar el ángelus con decenas de miles de peregrinos que acudieron a la Plaza de san Pedro para participar en su penúltimo ángelus. Benedicto XVI, muy sereno, agradeció todas las muestras de cariño recibidas durante estos últimos días y pidió que sigan rezando por él.
Etiquetas:
Agradecimiento,
Angelus,
Año de la Fe,
Benedicto XVI,
Catequesis,
Cuaresma,
Ejercicios Espirituales,
Renegar del egoísmo,
Renegar del orgullo,
Vivir en el amor
domingo, 17 de febrero de 2013
Ángelus: Benedicto XVI pide ante miles de personas que recen por él y por el futuro Papa
17 de febrero, 2013. (Romereports.com) Ante decenas de miles de peregrinos que acudieron a la plaza de San Pedro para participar en el penúltimo ángelus de Benedicto XVI, el Papa continuó con su catequesis con absoluta normalidad hablando del comienzo de la Cuaresma.
Sin embargo durante los saludos en las diferentes lenguas agradeció las muestras de cariño recibidas durante los últimos días ypidió que rezasen por él y por su sucesor.
Texto completo del saludo en español
lunes, 11 de febrero de 2013
¿Qué es la cuaresma? (V)
Aspectos
pastorales que conviene resaltar
El tiempo de Cuaresma es un tiempo litúrgico fuerte, en el
que toda la Iglesia se prepara para la celebración de las fiestas pascuales. La
Pascua del Señor, el Bautismo y la invitación a la reconciliación, mediante el
Sacramento de la Penitencia, son sus grandes coordenadas.
Se deben utilizar como medios de acción pastoral:
1) La catequesis del Misterio Pascual y de
los sacramentos;
2) La exposición y celebración abundante de
la Palabra de Dios, como lo aconseja vivamente el cánon. 767, & 3, 3.
3) La participación, de ser posible diaria,
en la liturgia cuaresmal, en las celebraciones penitenciales y, sobre todo, en
la recepción del sacramento de la penitencia: “son momentos fuertes en la
práctica penitencial de la Iglesia” (CEC, n. 1438), haciendo notar que “junto a
las consecuencias sociales del pecado, detesta el mismo pecado en cuanto es
ofensa a Dios”; y,
4) El fomento de los ejercicios espirituales,
las peregrinaciones, como signo de penitencia, las privaciones voluntarias como
el ayuno y la limosna y las obras caritativas y misioneras.
Etiquetas:
Ayuno,
Catequesis,
Cuaresma,
Ejercicios Espirituales,
La Palabra de Dios,
Limosna,
Liturgia cuaresmal,
Obras caritativas,
Obras misioneras,
Peregrinaciones,
Sacramentos,
Tiempo litúrgico fuerte
viernes, 11 de enero de 2013
Un tiempo a solas con Dios para 100 sacerdotes [Arequipa]
Como es usual a nivel del clero en la Arquidiócesis de
Arequipa, iniciar un nuevo año, tras la celebración de la Navidad, supone
también tomarse un tiempo a solas con Dios, para participar en los Ejercicios
Espirituales anuales, convocados por Monseñor Javier Del Río Alba, Arzobispo
Metropolitano de Arequipa.
Por ello, desde el lunes 7 hasta el viernes 11 de enero,
más de 100 sacerdotes, iniciarán este período de reflexión personal en la Casa
de Retiro Santa Luisa, que se ubica en la campiña de la ciudad, en el sector de
Chilina. El retiro será dirigido por el Padre Hugo Cabrera, Licenciado en
Sagradas Escrituras, quien ofrecerá meditaciones que permitirán un mayor
acercamiento al conocimiento del Amor de Dios.
El encuentro concluirá con la Santa Eucaristía, que
presidirá el Arzobispo de Arequipa, el viernes 11, en horas de la mañana, en la
remozada Capilla de la Casa de Retiro.
Cada día, además de las pláticas programadas, los
presbíteros participaran en el Rezo de la Liturgia de las Horas, la Exposición del
Santísimo Sacramento y el Oficio de la Santa Misa; además de momentos de
meditación y lectura personal.
martes, 6 de marzo de 2012
Conclusión de los Ejercicios espirituales cuaresmales
03/03/2012 por vaticanes
Terminó esta mañana la semana de ejercicios espirituales de la Curia Romana, predicados por el cardenal Monsengwo, arzobispo de Kinshasa, con la presencia del Papa. El tema fue laprimera carta de Juan.
Agradeciendo al purpurado por su profunda exégesis y gran competencia espiritual, Benedicto XVI destacó que el cristiano debe perseverar siempre en la esperanza y que en los momentos de oscuridad hay que percibir la luz que ilumina el final de las vivencias negativas. Y, en una carta de agradecimiento al mismo cardenal, el Papa destacó la importancia del intercambio de dones de esta semana, reiterando la comunión eclesial.
miércoles, 29 de febrero de 2012
«La comunión del cristiano con Dios»
29-02-2012 Radio Vaticana
(RV).- En los ejercicios espirituales del Santo Padre y de la Curia Romana, acompañados por la primera Carta de San Juan –resonaron en la Capilla de la Madre del Redentor, en el Palacio Apostólico– también este primer miércoles de Cuaresma, las palabras de Jesús, alentando a no amar al mundo ni las cosas mundanas. Si alguien ama al mundo, el amor del Padre no está en él... El que cumple sus mandamientos permanece en Dios, y Dios permanece en él; y sabemos que él permanece en nosotros, por el Espíritu que nos ha dado. (cfr 2,15 y 3.22)
El Predicador de estos ejercicios espirituales, el Card. Laurent Monsengwo Pasinya, arzobispo de Kinshasa, en la República Democrática del Congo, explicó por qué eligió el tema, de «La comunión del cristiano con Dios», inspirándose en la primera Carta de San Juan: «Y nosotros estamos en comunión con el Padre y con su Hijo Jesucristo» (1 Jn 1, 3).
Etiquetas:
Benedicto XVI,
Cardenal Laurent Monsengwo Pasinya,
Cuaresma,
Ejercicios Espirituales,
Mensaje de Cuaresma 2012
lunes, 27 de febrero de 2012
Cuando Dios se halla en el desierto...
27-02-2012 L’Osservatore Romano
El desierto donde Jesús vive la experiencia de las tentaciones representa para el cristiano “un lugar de refugio y de amparo en el que se puede experimentar de modo particular la presencia de Dios”. Fue la reflexión de Benedicto XVI en el Ángelus del domingo 26 de febrero en la plaza de San Pedro. Por la tarde, en la capilla “Redemptoris Mater”, en el Vaticano, el Pontífice inició los ejercicios espirituales cuaresmales que concluirán el sábado 3 de marzo por la mañana.
Queridos hermanos y hermanas:
En este primer domingo de Cuaresma encontramos a Jesús, quien, tras haber recibido el bautismo en el río Jordán por Juan el Bautista (cf. Mc 1, 9), sufre la tentación en el desierto (cf. Mc 1, 12-13). La narración de san Marcos es concisa, carente de los detalles que leemos en los otros dos evangelios de Mateo y de Lucas. El desierto del que se habla tiene varios significados. Puede indicar el estado de abandono y de soledad, el «lugar» de la debilidad del hombre donde no existen apoyos ni seguridades, donde la tentación se hace más fuerte. Pero puede también indicar un lugar de refugio y de amparo —como lo fue para el pueblo de Israel en fuga de la esclavitud egipcia— en el que se puede experimentar de modo particular la presencia de Dios. Jesús «se quedó en el desierto cuarenta días, siendo tentado por Satanás» (Mc 1, 13). San León Magno comenta que «el Señor quiso sufrir el ataque del tentador para defendernos con su ayuda y para instruirnos con su ejemplo» (Tractatus xxxix, 3 De ieiunio quadragesimae: ccl 138/a, Turnholti 1973, 214-215).
¿Qué puede enseñarnos este episodio?
Etiquetas:
Benedicto XVI,
Cuaresma,
Desierto,
Ejercicios Espirituales
Suscribirse a:
Entradas (Atom)