Durante todo el mes de mayo, en la Prelatura de Moyobamba
se ha resaltado las vocaciones sacerdotales con jornadas de oración. También se
realiza la colecta a favor del seminario en todas las parroquias y se reza por
las vocaciones. El punto central de la celebración será el domingo 31 de mayo,
con el “Día del Seminario”.
Mostrando entradas con la etiqueta Seminario Mayor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Seminario Mayor. Mostrar todas las entradas
jueves, 28 de mayo de 2015
“Día del Seminario”: 31.05.2015 [Prelatura de Moyabamba]
Etiquetas:
Día del Seminario,
Llamado vocacional,
Mons. Rafael Escudero López-Brea,
Prelatura de Moyobamba,
Seminario Mayor
domingo, 11 de noviembre de 2012
El Seminario Arquidiocesano San Carlos y San Marcelo cumple 387 años [Trujillo]
En un ambiente de fiesta, se celebró una Santa Misa
conmemorando los 387 años de la fundación del Seminario Mayor Arquidiocesano
“San Carlos y San Marcelo”, en la Arquidiócesis de Trujillo. La Eucaristía fue
presidida por el Arzobispo de Trujillo, Monseñor Miguel Cabrejos Vidarte OFM.,
y concelebrada por el Obispo de Huaraz, Monseñor Eduardo Velásquez, y el Obispo
Auxiliar de Trujillo, Monseñor Javier Travieso Martín CMF., así como por
sacerdotes de la Arquidiócesis.
La Santa Misa celebrada en el Santuario “Señor de la
Divina Misericordia”, de la mencionada casa de formación, también reunió a los
directores espirituales, formadores, docentes, seminaristas y personal
administrativo del seminario, al igual que religiosas y laicos.
En su homilía, Monseñor Cabrejos se dirigió a los
presentes para dar gracias a Dios por un aniversario más de la existencia de
este seminario. Asimismo, invitó a los estudiantes a no quedarse en el
aniversario desde el punto de vista cronológico y material, sino a tener que
trascenderla. “Si las acciones que realizamos no trascienden no tendría mucho
sentido; todo queda en la parte material y se acaba. Si trasciende, tiene otra
perspectiva”, dijo.
Al término de la Eucaristía, el Arzobispo de Trujillo se
desplazó hasta las nuevas instalaciones deportivas, donde bendijo dos nuevos
campos de fútbol de gras natural, a disposición de los seminaristas. “Es
importante que los seminaristas no solo adquieran formación filosófica y
teológica, sino también humanística a través del deporte, porque es fundamental
en la formación de los estudiantes”, dijo el Arzobispo.
Etiquetas:
Arquidiócesis de Trujillo,
Mons. Eduardo Velásquez,
Mons. Javier Travieso Martín,
Mons. Miguel Cabrejos,
Seminario Mayor,
Vocaciones
domingo, 18 de marzo de 2012
El apoyo de las vocaciones, como un compromiso ineludible [China]
Xi An (Agencia Fides) – El grupo “Corazón a Corazón” de la parroquia de Bei Tang de la Archidiócesis de Xi'An, en la provincia de Shaan Xi, ha considerado siempre el apoyo de las vocaciones como un compromiso ineludible, y se ha presentado siempre en el seminario menor de la Archidiócesis de Xi'An, el 15 de marzo, para dar la bienvenida a cuatro nuevos seminaristas menores. Los 20 voluntarios del Grupo han llevado víveres en abundancia y también han preparado la comida para los 41 seminaristas menores, para que “estas vocaciones jóvenes se sientan acogidas”.
Desde que nació, en 2009, el grupo “Corazón a Corazón” va a visitar periódicamente a los seminaristas mayores y menores, así como a las instituciones religiosas de las hermanas, para conocer sus necesidades, especialmente las de los nuevos seminaristas, dándoles apoyo material y moral, tratando de satisfacer en lo posible sus necesidades. Sostener y acompañar las vocaciones, tanto material como espiritualmente es su misión principal. Al inicio de cada año escolar, fiesta religiosa o de la tradición china, el grupo se presenta regularmente en los seminarios. Además, siempre se mantienen en contacto directo con los rectores de los seminarios o las personas responsables para responder tempestivamente a sus peticiones de ayuda.
(NZ) (Agencia Fides 17/03/2012)
Etiquetas:
Compromiso,
Seminario Mayor,
Seminario Menor,
Vocaciones
viernes, 19 de agosto de 2011
Seminaristas de la Prelatura son trasladados al Seminario Mayor de Arquidiócesis de Huancayo
![]() |
Los jóvenes de la Prelatura, Diác. Gonzalo, Álvaro, Jesús y Henry, se suman a los de Huancayo, Ayacucho, Tarma y Huancavelica que viven en el Seminario de Huancayo. |
A inicios de agosto los cuatro seminaristas de la Prelatura de Caravelí fueron trasladados a su nueva casa de estudios, el Seminario Mayor “San Pío X” de la Arquidiócesis de Huancayo.
Esta decisión del Prelado y equipo de formadores de la Prelatura tiene relación con el proyecto común que se tiene con dicha Arquidiócesis. Un proyecto de formación para la Región Eclesiástica del Centro.
Los seminaristas entusiasmados empezaron el lunes 8 de agosto con una semana de retiro espiritual dirigido por el Arzobispo de Huancayo.
Mons. Juan Carlos agradece a Mons. Pedro Barreto, Arzobispo de Huancayo, y a su equipo de formadores por habernos acogidos en su seminario. Y agradeció también a Mons. Miguel Cabrejos, Arzobispo de Trujillo, y a los formadores del seminario de Trujillo, donde nuestros seminaristas se formaron estos años.
![]() |
Encomendamos a ustedes, las oraciones por los seminaristas y por más vocaciones sacerdotales en la Prelatura de Caravelí.
Etiquetas:
Mons. Juan Carlos Vera,
Mons. Miguel Cabrejos,
Mons. Pedro Barreto,
P. Luca,
Seminario Mayor,
Seminaristas
domingo, 31 de julio de 2011
Encuentro Anual de Rectores y Formadores de Seminarios (Lima)
Convocado por la Comisión Episcopal de Seminarios y Vocaciones
Siguiendo con la labor de apoyar en la formación sacerdotal, la Comisión Episcopal de Seminarios y Vocaciones de la Conferencia Episcopal Peruana llevará a cabo en agosto el Encuentro Anual de Rectores y Formadores de los Seminarios Mayores del Perú.
El evento se realizará del 1 al 4 de agosto, en la Casa de Espiritualidad de Los Padres Dominicos, ubicada en Jirón Chancay 223 – Lima, y contará con la participación de los Rectores de los Seminarios Mayores y Encargados de la Formación en estas Casas de Estudios.
Durante las jornadas, los participantes tratarán el tema: “La Filosofía como instrumento para la Formación de los candidatos al sacerdocio en las cuatro Áreas de Formación”, que permitirá fortalecer el trabajo que se viene desarrollando en todos los Seminarios del país.
Para más información puede comunicarse con la Comisión Episcopal de Seminarios y Vocaciones al 463-1010 anexo 259.
Que importante es la formación y el reciclaje en general, y más en el caso que nos ocupa, la específica de: “formación de formadores”. Desde la Prelatura de Caravelí, oramos con fuerza como arte y parte de dicho proyecto, para que se obtengan los mejores frutos del Encuentro Anual de Rectores y Formadores de Seminarios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)