Mostrando entradas con la etiqueta Contra abusos sexuales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Contra abusos sexuales. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de febrero de 2012

Asamblea de primavera de los obispos alemanes


27-02-2012 Radio Vaticana

(RV).- A partir de hoy y hasta el próximo 1 de marzo en Ratisbona, se celebrará la Asamblea de primavera de la Conferencia Episcopal Alemana. Participarán en esta ocasión los 68 miembros del Episcopado, junto a Mons. Samuel Kleda, Arzobispo de Douala, en Camerún; Mons. Salvadore Lobo, Obispo de Baruipur, en la India, y Mons. Jesús Juárez Párraga, Obispo de El Alto, en Bolivia, todos ellos en calidad de invitados.

Entre los temas que se tratarán se destaca el futuro de las facultades de teología católica y la continuación del proceso de diálogo dentro de la Iglesia, que este año culminará con una manifestación prevista para el próximo mes de septiembre. También se discutirán algunas cuestiones actuales sobre la ética de los medios de comunicación social y sobre el fondo instituido para las víctimas de los abusos sexuales por parte del clero en los orfanatos y en otras estructuras eclesiásticas desde la década de los años cincuenta hasta los setenta.

Comunicado del Presidente de la Conferencia Episcopal Alemana: Búsqueda de la Verdad y medidas de prevención.

(María Fernanda Bernasconi – RV).

sábado, 4 de febrero de 2012

“Hacia la curación y la renovación”

04-02-2012 Radio Vaticana

(RV).- “Hacia la curación y la renovación” con éste título se llevará a cabo a partir de este lunes 6 hasta el 9 de febrero, el simposio internacional organizado por la Pontificia Universidad Gregoriana con el objetivo de permitir a la Iglesia dar una respuesta global sobre los abusos sexuales contra menores cometidos por clérigos y asegurar la mejor protección y tutela a los menores.

Ayer tuvo lugar la conferencia de prensa de presentación en la que intervinieron entre otros, el rector de la Universidad Pontificia, padre Francois Xavier Dumortier; el vicerector académico y presidente del comité organizativo del simposio, padre Hans Zollner; una víctima de abusos sexuales, de Irlanda, la señora Marie Collins que abordará el tema “como dar voz a las víctimas de abusos”; el promotor de Justicia de la Congregación para la Doctrina de la fe, Mons. Charles Scicluna y el director de Radio Vaticano, padre Federico Lombardi.

Hemos entrevistado al P. Lombardi quien en primer lugar nos ofrece una declaración sobre esta conferencia de prensa.

Entrevista:

jueves, 19 de enero de 2012

Contra abusos sexuales: el compromiso de la Iglesia


19-01-2012 Radio Vaticana

(RV).- Para abordar el tema de los abusos sexuales contra menores por parte de la Iglesia del 6 al 9 de febrero, en la sede de la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, tiene lugar el simposio titulado “Hacia el alivio y la renovación”, que congregará a los obispos y superiores de las órdenes religiosas de todo el mundo para volver a lanzar el compromiso de la Iglesia por la protección de los niños y de las personas vulnerables de abusos sexuales. El encuentro será ocasión para intercambiar información sobre los recursos disponibles para actuar contra el fenómeno en la Iglesia y en la sociedad tomando como punto de partida la Circular difundida en mayo de 2011 por la Congregación para la Doctrina de la Fe, que ha solicitado a todas las diócesis en el mundo poner al día los procedimientos adecuados para brindar asistencia a las víctimas de tales abusos, así como para educar a la comunidad eclesiástica sobre el tema de la protección a menores. En el curso del simposio expertos en diversos campos, tales como la psicología, el derecho canónico, la teología y la pastoral, compartirán con los participantes los propios conocimientos prácticos con el objetivo de desarrollar una respuesta coherente y global por parte de la Iglesia para ofreceré una mejor tutela a los más vulnerables.

Los trabajos serán inaugurados por el cardenal William Joseph Levada, Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe y contará con la participación de obispos e 110 conferencias episcopales y superiores generales de más de treinta órdenes religiosas. En el programa destaca también el testimonio de una víctima de abusos que hablará a los delegados sobre la necesidad de escuchar a las víctimas y sobre los cambios necesarios para afrontar mejor el problema. El simposio será presentado el 3 de febrero en rueda de prensa en el mismo ateneo pontificio. Intervendrán entre otros, Mons. Charles Scicluna, Promotor de Justicia de la Congregación para la Doctrina de la Fe; padre François-Xavier Dumortier, Rector de la Pontificia Universidad Gregoriana y padre Federico Lombardi, Director de Radio Vaticano y de la Sala de Prensa de la Santa Sede. Al concluir el simposio está prevista una segunda conferencia de prensa, el 9 de febrero, en la que participan, además de padre Federico Lombardi, el cardenal Reinhard Marx, Arzobispo de Mónaco, el profesor Jörg Fegert, Director del Reparto de Psiquiatría de la infancia y la adolescencia de la Clínica universitaria de Ulm, en Alemania; el profesor Hubert Liebhardt, Director del Centro para la Protección de los Niños del Instituto de Psicología de la Pontificia Universidad Gregoriana, entre otros.

(PLJR – RV)