Mostrando entradas con la etiqueta Beata Teresa de Calcuta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Beata Teresa de Calcuta. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de septiembre de 2018

Santa Teresa de Calcuta, 5 de septiembre


Canonizada por Francisco en 2016
«El ángel de los pobres. Entre otros galardones por su labor humanitaria, en 1979 obtuvo el Nobel de la Paz. Fallecida con fama de santidad en 1997, fue beatificada en 2003 por Juan Pablo II y canonizada por Francisco en 2016»

domingo, 11 de junio de 2017

Rome Reports [Newsletter]

ROMA, 11-06-2017

 Víctor Kuppers, el coach al que "ayudó" Teresa de Calcuta 
9 de junio, 2017. Se convirtió al catolicismo leyendo sobre ella y ahí decidió que quería motivar y ayudar a otros.

Leer más
 

 Panamá advierte contra estafadores que se aprovechan de la JMJ
11 de junio, 2017. Recuerda que aún no se ha abierto el plazo de inscripción.

Leer más
 

 EN DIRECTO: El Papa reza el Ángelus en la Plaza de San Pedro
11 de junio, 2017. La retransmisión en vivo comienza a mediodía hora local de Roma.

Leer más
 

 Desde Santo Domingo a Roma, para ver al Papa
11 de junio, 2017. "Todos hemos llorado. No ha sido un teatro", explica uno de ellos.

Leer más

viernes, 23 de octubre de 2015

Evangelio del Viernes [22.10.2015]

Día litúrgico: Viernes XXIX del tiempo ordinario


Texto del Evangelio (Lc 12,54-59): En aquel tiempo, Jesús decía a la gente: «Cuando veis una nube que se levanta en el occidente, al momento decís: ‘Va a llover’, y así sucede. Y cuando sopla el sur, decís: ‘Viene bochorno’, y así sucede. ¡Hipócritas! Sabéis explorar el aspecto de la tierra y del cielo, ¿cómo no exploráis, pues, este tiempo? ¿Por qué no juzgáis por vosotros mismos lo que es justo? Cuando vayas con tu adversario al magistrado, procura en el camino arreglarte con él, no sea que te arrastre ante el juez, y el juez te entregue al alguacil y el alguacil te meta en la cárcel. Te digo que no saldrás de allí hasta que no hayas pagado el último céntimo».

Comentario: Rev. D. Frederic RÀFOLS i Vidal (Barcelona, España).

«¿Cómo no exploráis (...) este tiempo? ¿Por qué no juzgáis por vosotros mismos lo que es justo?»

lunes, 5 de octubre de 2015

Evangelio del Lunes [05.10.2015]

Día litúrgico: Lunes XXVII del tiempo ordinario



Texto del Evangelio (Lc 10,25-37): En aquel tiempo, se levantó un maestro de la Ley, y dijo para poner a prueba a Jesús: «Maestro, ¿qué he de hacer para tener en herencia la vida eterna?». Él le dijo: «¿Qué está escrito en la Ley? ¿Cómo lees?». Respondió: «Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con todas tus fuerzas y con toda tu mente; y a tu prójimo como a ti mismo». Díjole entonces: «Bien has respondido. Haz eso y vivirás».

Pero él, queriendo justificarse, dijo a Jesús: «Y ¿quién es mi prójimo?». Jesús respondió: «Bajaba un hombre de Jerusalén a Jericó, y cayó en manos de salteadores, que, después de despojarle y golpearle, se fueron dejándole medio muerto. Casualmente, bajaba por aquel camino un sacerdote y, al verle, dio un rodeo. De igual modo, un levita que pasaba por aquel sitio le vio y dio un rodeo. Pero un samaritano que iba de camino llegó junto a él, y al verle tuvo compasión; y, acercándose, vendó sus heridas, echando en ellas aceite y vino; y montándole sobre su propia cabalgadura, le llevó a una posada y cuidó de él. Al día siguiente, sacando dos denarios, se los dio al posadero y dijo: Cuida de él y, si gastas algo más, te lo pagaré cuando vuelva. ¿Quién de estos tres te parece que fue prójimo del que cayó en manos de los salteadores?». Él dijo: «El que practicó la misericordia con él». Díjole Jesús: «Vete y haz tú lo mismo».

Comentario: Rev. P. Ivan LEVYTSKYY CSsR (Lviv, Ucrania).

«¿Qué he de hacer para tener en herencia la vida eterna?»

sábado, 28 de febrero de 2015

¡Haz nuestro corazón semejante al tuyo! [Cuaresma 2015]

Una oración que compuso la Beata Teresa de Calcuta (Meditación en el hospital de Roma 1983).

¿Quién es Jesús para mí?

Jesús es el Verbo hecho carne

Jesús es el Pan de la Vida

Jesús es la víctima ofrecida por nuestros pecados en la Cruz

Jesús es la Palabra para ser hablada

Jesús es la Verdad para ser dicha

Jesús es el Camino para ser recorrido

Jesús es la Luz para ser encendida

Jesús es la Vida para ser vivida

Jesús es el Amor para ser Amado

Jesús es la Alegría para ser compartida

Jesús es el sacrificio para ser ofrecido

Jesús es la Paz para ser dada

Jesús es el Pan de Vida para ser comido

Jesús es el hambriento para ser alimentado

Jesús es el sediento para ser saciado

Jesús es el desnudo para ser vestido

Jesús es el que no tiene hogar para ser recogido

Jesús es el Enfermo para ser curado

Jesús es el que está solo para ser amado

Jesús es el Rechazado para ser aceptado

Jesús es el Leproso para lavar las heridas

Jesús es el Mendigo para darle una sonrisa

Jesús es el Borracho para escucharle

Jesús es el Retrasado Mental para protegerle

Jesús es el Pequeño para abrazarle

Jesús es el Ciego para guiarle

Jesús es el Mudo para hablar con él

Jesús es el Tullido para caminar con él

Jesús es el Drogadicto para ser su amigo

Jesús es la Prostituta para apartarla del peligro y ser su Amigo

Jesús es el Prisionero para ser visitado

Jesús es el Anciano para ser servido

Que esta hermosa oración nos lleve a un auténtico compromiso de amor y de servicio a todos los que nos necesitan.

Siguiendo el consejo del Papa digamos al Señor, a lo largo de esta Cuaresma: ¡HAZ NUESTRO CORAZÓN SEMEJANTE AL TUYO!

viernes, 24 de octubre de 2014

Evangelio del Viernes [24.10.2014]

Día litúrgico: Viernes XXIX del tiempo ordinario


Texto del Evangelio (Lc 12,54-59): En aquel tiempo, Jesús decía a la gente: «Cuando veis una nube que se levanta en el occidente, al momento decís: ‘Va a llover’, y así sucede. Y cuando sopla el sur, decís: ‘Viene bochorno’, y así sucede. ¡Hipócritas! Sabéis explorar el aspecto de la tierra y del cielo, ¿cómo no exploráis, pues, este tiempo? ¿Por qué no juzgáis por vosotros mismos lo que es justo? Cuando vayas con tu adversario al magistrado, procura en el camino arreglarte con él, no sea que te arrastre ante el juez, y el juez te entregue al alguacil y el alguacil te meta en la cárcel. Te digo que no saldrás de allí hasta que no hayas pagado el último céntimo».

Comentario: Rev. D. Frederic RÀFOLS i Vidal (Barcelona, España).

¿Cómo no exploráis (...) este tiempo? ¿Por qué no juzgáis por vosotros mismos lo que es justo?

viernes, 25 de octubre de 2013

Evangelio del Viernes [25.10.2013]

Día litúrgico: Viernes XXIX del tiempo Ordinario


Texto del Evangelio (Lc 12,54-59): En aquel tiempo, Jesús decía a la gente: «Cuando veis una nube que se levanta en el occidente, al momento decís: ‘Va a llover’, y así sucede. Y cuando sopla el sur, decís: ‘Viene bochorno’, y así sucede. ¡Hipócritas! Sabéis explorar el aspecto de la tierra y del cielo, ¿cómo no exploráis, pues, este tiempo? ¿Por qué no juzgáis por vosotros mismos lo que es justo? Cuando vayas con tu adversario al magistrado, procura en el camino arreglarte con él, no sea que te arrastre ante el juez, y el juez te entregue al alguacil y el alguacil te meta en la cárcel. Te digo que no saldrás de allí hasta que no hayas pagado el último céntimo».

Comentario: Rev. D. Frederic RÀFOLS i Vidal (Barcelona, España).

¿Cómo no exploráis (...) este tiempo? ¿Por qué no juzgáis por vosotros mismos lo que es justo?

lunes, 7 de octubre de 2013

Evangelio del Lunes [07.10.2013]

Día litúrgico: Lunes XXVII del tiempo ordinario


Texto del Evangelio (Lc 10,25-37): En aquel tiempo, se levantó un maestro de la Ley, y dijo para poner a prueba a Jesús: «Maestro, ¿qué he de hacer para tener en herencia la vida eterna?». Él le dijo: «¿Qué está escrito en la Ley? ¿Cómo lees?». Respondió: «Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con todas tus fuerzas y con toda tu mente; y a tu prójimo como a ti mismo». Díjole entonces: «Bien has respondido. Haz eso y vivirás».

Pero él, queriendo justificarse, dijo a Jesús: «Y ¿quién es mi prójimo?». Jesús respondió: «Bajaba un hombre de Jerusalén a Jericó, y cayó en manos de salteadores, que, después de despojarle y golpearle, se fueron dejándole medio muerto. Casualmente, bajaba por aquel camino un sacerdote y, al verle, dio un rodeo. De igual modo, un levita que pasaba por aquel sitio le vio y dio un rodeo. Pero un samaritano que iba de camino llegó junto a él, y al verle tuvo compasión; y, acercándose, vendó sus heridas, echando en ellas aceite y vino; y montándole sobre su propia cabalgadura, le llevó a una posada y cuidó de él. Al día siguiente, sacando dos denarios, se los dio al posadero y dijo: Cuida de él y, si gastas algo más, te lo pagaré cuando vuelva. ¿Quién de estos tres te parece que fue prójimo del que cayó en manos de los salteadores?». Él dijo: «El que practicó la misericordia con él». Díjole Jesús: «Vete y haz tú lo mismo».

Comentario: Rev. P. Ivan LEVYTSKYY CSsR (Lviv, Ucrania).

¿Qué he de hacer para tener en herencia la vida eterna?

martes, 8 de enero de 2013

Benedicto XVI propone imitar a los santos que vivieron de cerca la enfermedad



8 de enero, 2013. (Romereports.com) El Papa ha escrito un mensaje para la Jornada Mundial de los Enfermos que se celebra el día de la fiesta de la Virgen de Lourdes, el 11 de febrero. Benedicto XVI toma como referencia la parábola del buen samaritano y pide a los cristianos que reconozcan a Cristo en el rostro de los enfermos.

El Papa explica que Jesús enseñó como cuidar de los enfermos. Mostró el comportamiento del buen samaritano que atiende con cuidado a un desconocido necesitado y les dijo: “Haced lo mismo”.

Benedicto XVI invita a los que están enfermos y a quienes les atienden a conocer la vida de algunos santos que han sufrido la enfermedad, como Santa Teresita de Lisieux o Santa Anna Schaffer, o que han dedicado su vida a cuidar de los enfermos como la Beata Teresa de Calcuta o el Venerable Luigi Novarese, que dedicó su vida a peregrinar a Lourdes acompañando enfermos.

Texto completo del Mensaje:

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Festividad de la Beata Teresa de Calcuta


Teresa (Inés) Gonhxa Bojaxhiu
Fundadora

Martirologio Romano: En la ciudad de Calcuta, en la India, beata Teresa (Inés) Gonhxa Bojaxhiu, virgen, que, nacida en Albania, trató de apagar la sed de Cristo clavado en la cruz atendiendo con eximia caridad a los hermanos más pobres, y fundó las congregaciones de Misioneros y Misioneras de la Caridad, para servir a los enfermos y abandonados (1997).

La Madre Teresa fue albanesa de nacimiento y su nombre original es Agnes Gonxha Bojaxhiu. En el año 1948 la Madre Teresa adquirió la ciudadanía hindú. A los 18 años de edad, la Madre Teresa ingresó a la Orden de las Hermanas de Nuestra Señora de Loreto en Irlanda. Recibió su formación religiosa en Dublín, Irlanda y en Dardjiling, India.

Festividades del día 5 de Septiembre (I)


Fundadora.

Patriarca de Venecia.

Mártir.