jueves, 27 de abril de 2023

Asamblea Pastoral de la Prelatura de Caravelí 2023, bajo el lema: “Caminamos juntos para vivir en Fraternidad”

    Del 17 al 21 de abril, del presente año, se congregaron, en el Seminario Menor de Caravelí, 40 agentes pastorales, entre sacerdotes religiosas y laicos, con especial encargo en la Prelatura, para participar en la Asamblea Pastoral 2023.

    Este encuentro se dio inicio, el lunes 17 por la tarde, con una solemne Eucaristía que fue presidido por Mons. Reinaldo Nann, obispo Prelado de Caravelí. En este encuentro participaron 18 sacerdotes entre diocesanos y religiosos, 13 religiosas de diferentes congregaciones que trabajan en la Prelatura, representantes de Catequistas Rurales, profesores de ODEC, 2 representantes del Centro Escucha Mujer, una voluntaria que labora en Cáritas Caravelí y dos facilitadores que vinieron desde Lima, Roberto Trucios y Elida Dávila, para amenizar y dirigir esta Asamblea Pastoral.

lunes, 6 de marzo de 2023

Encuentro de Catequistas Rurales de la Prelatura de Caravelí

Con mucho entusiasmo y entrega se llevó a cabo, los días 2,3,4 y 5 de marzo, en los ambientes de Santa Rita, Parroquia “Niño Jesús” de Puquio, el Curso dirigido para los Catequistas Rurales, de las diferentes parroquias de la Prelatura de Caravelí, dicho encuentro estuvo organizado por nuestro obispo y pastor, Mons. Reinaldo Nann, quien por motivos de salud no pudo estar presente en este evento, pero fue dirigido por el P. Ignacio Alejo y el P. Luis Gustavo Ruiz como ponentes.

En este encuentro se contó con la participación de más de 50 Catequistas Rurales venidos de diferentes parroquias de la Prelatura, este cursillo se hace cada año, especialmente al iniciar el año lectivo, y tiene por finalidad capacitar y formar a nuestros catequistas de las zonas más alejadas de nuestra Prelatura, en donde no hay presencia, constante, de los sacerdotes o religiosas. Al mismo tiempo sirve para confraternizar e intercambiar entre ellos, experiencias de sus diferentes realidades dentro de su comunidad.

Los temas que se compartieron durante estos tres días, fue capacitar para preparar a los niños, jóvenes y adultos para recibir los sacramentos del bautismo, confesión, primera comunión, confirmación, matrimonio y unción de los enfermos. Al mismo tiempo los catequistas aprendieron nuevas dinámicas y cantos para ponerlos en práctica en sus grupos parroquiales dentro de su comunidad.

Durante el encuentro, los catequistas pudieron recibir las muestras de agradecimiento, cariño y afecto de su obispo, Mons. Reinaldo, quien a través de un audio video, les agradeció por sus muestras de cariño y preocupación por su estado de salud, pero a la vez los animó a que sigan siempre unidos como equipo, capacitándose para que sean buenos y mejores catequistas.  Así mismo se comprometió a seguir orando para que esta jornada tenga un buen desarrollo y así de sus frutos.

Como parte de la jornada de trabajo, se llevó a cabo, el sábado por la noche, la esperada noche de talentos. Los Catequistas animados por los padres Ignacio y Gustavo, pudieron demostrar sus dones artísticos y talentos a través del canto, bailes típicos, poesías y acto teatral.

El Domingo 5 de marzo se dio por concluida la jornada, a través de la Santa Misa de clausura y de envío que fue presidida por el P. Ignacio y concelebrada por el P. Gustavo. En su homilía, P. Ignacio les recalcó a los catequistas a seguir siendo firmes testigos del evangelio, llevando la Palabra de Dios a sus comunidades, que todo lo aprendido en este curso lo pongan en práctica, pero desde el corazón. También les agradeció, por su disponibilidad, entrega y servicio a favor del pueblo de Dios y de los más necesitados.

Finalizado el encuentro, con un merecido almuerzo, preparado por la parroquia anfitriona, todos los catequistas se despidieron para regresar a sus comunidades. Agradecemos a los padres Tomasinho, y Renzo, quienes con su equipo de trabajo y como parroquia anfitriona, nos facilitaron los ambientes, y la logística para que se desarrolle de la mejor manera esta jornada de trabajo con los catequistas. También agradecer al equipo de cocina, quienes prepararon los alimentos, que fue necesario para fortalecer nuestro cuerpo.






martes, 20 de diciembre de 2022

Celebración del Sacramento de Confirmación y visita pastoral de Mons. Reinaldo Nann, en la Prelatura de Caravelí

Desde el 25 de octubre hasta el 18 de diciembre del presente año, Mons. Reinaldo Nann, obispo Prelado de Caravelí, celebró el Sacramento de la Confirmación en las diferentes parroquias de la Prelatura de Caravelí, así mismo aprovechó para reunirse con el Consejo pastoral parroquial, los Equipos Parroquiales de Animación Pastoral (EPAPs), Consejo de Asuntos Económicos y otros grupos parroquiales de cada parroquia.

Esta gira pastoral sacramental se inició en la Parroquia de Laramate, para continuar, luego, por las diferentes comunidades o anexos de las parroquias de Ocaña, Otoca, Lucanas, Puquio, Coracora, Incuyo, Pullo, Pauza, Lampa, Colta, Jaquí, Yauca, Acarí, Chala, Relave, Atico y para terminar el 18 de diciembre en la parroquia de Caravelí.

martes, 22 de noviembre de 2022

LA PRELATURA DE CARAVELÍ CELEBRA 65 AÑOS DE CREACIÓN

El lunes 21 de noviembre, la Prelatura de Caravelí celebró, con mucha alegría, 65 años de creación, como Jurisdicción Eclesiástica. La misa de acción de gracias, por este Aniversario, se llevó a cabo en la Vice parroquia “San Isidro” de Incuyo, perteneciente a la provincia de Parinacochas departamento de Ayacucho, para este evento participaron sacerdotes y religiosas de las parroquias vecinas, así mismo, autoridades y feligreses del lugar. La Eucaristía estuvo presidida por Mons. Reinaldo Nann, obispo Prelado de Caravelí.

viernes, 23 de septiembre de 2022

XVIII Encuentro Juvenil Prelaticio – Prelatura de Caravelí

En un ambiente de Sinodalidad, en la Prelatura de Caravelí, con gran regocijo, y mucho entusiasmo se realizó el XVIII Encuentro Juvenil Prelaticio, evento que se llevó a cabo, los días 16,17 y 18 de setiembre del presente año, en la parroquia “San Pedro Apóstol” de Atico.

Cuatro provincias, que son parte de nuestra Prelatura, tres de la región Ayacucho (Paucar del Sarasara, Parinacochas y Lucanas) y una de la región Arequipa (Caravelí), que fueron representadas por jóvenes, hombres y mujeres, entusiastas y líderes de más de 15 parroquias, se han hecho presente para vivir, por tres días, momentos inolvidables; fueron más de 350 jóvenes que vinieron acompañados, algunos grupos, por sacerdotes, religiosas, animadores juveniles, y otros por profesores de la ODEC Caravelí. 

Este evento estuvo organizado por un equipo de la pastoral juvenil de la Prelatura, que lo preside la Hna. Cecilia Francisco MCSJ, que labora en la parroquia de Chala, y acompañado por la Hna. Laura Flores MSTL, animadora juvenil de la Vice parroquia de Jaquí, P. Omer Martínez Montenegro MSC, animador juvenil de la parroquia de la zona de Acarí, P. Miguel Mercado Camargo, rector del Seminario Menor de Caravelí y el Prof. Edwin Rosas Demanuel, Docente Coordinador de la ODEC Caravelí.

viernes, 16 de septiembre de 2022

XVIII Encuentro Juvenil Prelaticio – Prelatura de Caravelí

Continuando en el camino de la Sinodalidad, en la Prelatura de Caravelí, hoy 16 de setiembre del 2022, con gran alegría, entusiasmo y expectativa se da inicio al XVIII Encuentro Juvenil Prelaticio, evento que se realizará en la parroquia “San Pedro Apóstol” de Atico.

Cuatro provincias, que son parte de nuestra Prelatura, tres de la región Ayacucho (Paucar del Sarasara, Parinacochas y Lucanas) y una de la región Arequipa (Caravelí), que serán representadas por jóvenes, hombres y mujeres, entusiastas y líderes de sus parroquias, se harán presente para vivir, por tres días, momentos inolvidables. Estos jóvenes vienen acompañados, algunos grupos, por sacerdotes, religiosas, animadores juveniles, y la gran mayoría por profesores de la ODEC Caravelí.  

lunes, 5 de septiembre de 2022

Tradicional Encuentro de los Santos, en la fiesta de Corpus Christi – en Caravelí

Cada año, en el Distrito capital de Caravelí se vive un ambiente de fiesta con el Tradicional Encuentro de los Santos, con motivo de celebrarse la fiesta del “Corpus Christi”. Esta fiesta tradicional, que se celebra en el mes de junio, se suspendió en Caravelí, por motivo del Decreto de emergencia dada por el gobierno a raíz del conflicto suscitado en la mina de Calpa,

Por tal motivo, el día sábado 03 de setiembre, se presenció el tradicional encuentro de Santos, recorrido que se llevó a cabo por las principales calles de Caravelí. El domingo 04 de setiembre, para darle mayor relevancia a la Fiesta del Corpus Christi, la plaza de Armas de Caravelí se vistió de coloridas alfombras realizadas por las Instituciones Educativas del Nivel secundario de Caravelí y los hermosos arcos y altares que se levantaron en cada esquina de la plaza de armas, elaboradas por algunas instituciones y parroquia.

viernes, 19 de agosto de 2022

Pronunciamiento de los Obispos del Perú frente al deterioro político y social en nuestro país.

FRENTE AL DETERIORO POLÍTICO Y SOCIAL, BUSQUEMOS UNA SALIDA URGENTE Y CREATIVA A LA CRISIS

1. Los Obispos del Perú nos dirigimos a todo el pueblo peruano y a las instituciones tutelares de la Patria, frente a los alarmantes niveles de descomposición política, social, económica y moral, a los que se unen la desconfianza de un gran porcentaje de la población, la pérdida de credibilidad y de gobernabilidad.

 

2. La Iglesia no es ajena a esta dura realidad nacional, pues “los gozos y las esperanzas, las tristezas y las angustias de los hombres de nuestro tiempo, sobre todo de los pobres y de cuantos sufren, son a la vez gozos y esperanzas, tristezas y angustias de los discípulos de Cristo. Nada hay verdaderamente humano que no encuentre eco en su corazón”. (Gaudium et Spes 1, Vaticano II).

jueves, 9 de junio de 2022

Inauguración de Centros de Escucha, Promoción de la Mujer, del Menor y Personas Vulnerables: “Resucita Mujer Ahora” en la Prelatura de Caravelí

En el marco de la Sinodalidad, que nuestra Iglesia local está viviendo, bajo el lema: “Con Alegría Renovada Caminamos por una Iglesia Sinodal”, se inauguró dos Centros de Escucha Mujer y Personas Vulnerables, en dos parroquias de la Prelatura de Caravelí: Parroquia “San Jacinto” de Chala, el 04 de junio y la Parroquia “San Pedro Apóstol” de Caravelí el 07 de junio. Así mismo, el 11 de junio se inaugurará otro Centro de Escucha en la Parroquia “Niño Jesús” de Puquio.

domingo, 29 de mayo de 2022

Peregrinación en Coracora, ciudad natal de nuestra Beata Aguchita - Prelatura de Caravelí

El sábado 28 de mayo del presente año, en la Prelatura de Caravelí se vivió un ambiente de fiesta, específicamente en la ciudad de Coracora, donde nació la Hna. María Agustina Rivas López, más conocida, cariñosamente, como Aguchita.

Delegaciones de los diferentes lugares del Perú se hicieron presentes en Coracora, perteneciente a la Prelatura de Caravelí en donde trabajan los Padres Redentoristas, para participar de la Misa y peregrinación en honor a nuestra santa Beata Aguchita. Es así que la Arquidiócesis de Ayacucho, encabezado por Mons. Salvador Piñeiro se hizo presente con una delegación de más de 30 personas, entre sacerdotes, religiosas, seminaristas y feligreses. También, vinieron delegaciones de las diferentes parroquias de la Prelatura de Caravelí, encabezados por sacerdotes y religiosas, portando pancartas con mensajes alusivos a nuestra santa beata. Además, estuvieron presentes las madres de la congregación religiosa “Hermanas de la Caridad del Buen Pastor”, en donde Aguchita se formó, como religiosa, entregada al servicio de los más necesitados.