23 de Abril, 2013 (romereports.com) El Papa celebró el día de San Jorge, su patrón, con una Misa en la Capilla Paolina junto a los cardenales residentes en Roma. Al comienzo, el cardenal decano Angelo Sodano le felicitó en nombre de todos. La ceremonia duró una hora y el Papa Francisco pronunció una breve homilía parecida a las que todas las mañanas dirige en la capilla de la Casa Santa Marta.
Mostrando entradas con la etiqueta San Jorge. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Jorge. Mostrar todas las entradas
martes, 23 de abril de 2013
El Papa celebra su santo con cardenales: "Es absurdo querer vivir con Jesús sin la Iglesia"
Etiquetas:
Benedicto XVI,
Espíritu Santo,
Mons. Georg Gänswein,
Mons. Georg Ratzinger,
Pablo VI,
Papa Francisco,
San Jorge
Evangelio del Martes [23.04.2013]
Día litúrgico: Martes IV de Pascua
Santoral 23 de Abril: San Jorge, mártir
Texto del Evangelio (Jn 10,22-30): Se celebró por entonces en Jerusalén la fiesta de la Dedicación. Era invierno. Jesús se paseaba por el Templo, en el pórtico de Salomón. Le rodearon los judíos, y le decían: «¿Hasta cuándo vas a tenernos en vilo? Si tú eres el Cristo, dínoslo abiertamente». Jesús les respondió: «Ya os lo he dicho, pero no me creéis. Las obras que hago en nombre de mi Padre son las que dan testimonio de mí; pero vosotros no creéis porque no sois de mis ovejas. Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen. Yo les doy vida eterna y no perecerán jamás, y nadie las arrebatará de mi mano. El Padre, que me las ha dado, es más grande que todos, y nadie puede arrebatar nada de la mano del Padre. Yo y el Padre somos uno».
Texto del Evangelio (Jn 10,22-30): Se celebró por entonces en Jerusalén la fiesta de la Dedicación. Era invierno. Jesús se paseaba por el Templo, en el pórtico de Salomón. Le rodearon los judíos, y le decían: «¿Hasta cuándo vas a tenernos en vilo? Si tú eres el Cristo, dínoslo abiertamente». Jesús les respondió: «Ya os lo he dicho, pero no me creéis. Las obras que hago en nombre de mi Padre son las que dan testimonio de mí; pero vosotros no creéis porque no sois de mis ovejas. Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen. Yo les doy vida eterna y no perecerán jamás, y nadie las arrebatará de mi mano. El Padre, que me las ha dado, es más grande que todos, y nadie puede arrebatar nada de la mano del Padre. Yo y el Padre somos uno».
Comentario: Rev. D. Miquel MASATS i Roca (Girona, España).
Yo y el Padre somos uno
Etiquetas:
Evangelio,
Fiesta de la Dedicación,
La Fe,
Martes IV de Pascua,
Oración,
Ovejas,
San Jorge,
Vida Eterna,
Yo y el Padre somos uno
lunes, 23 de abril de 2012
Festividad de San Jorge
Mártir, y Patrono de Inglaterra.
Martirologio Romano: San Jorge, mártir, cuyo glorioso
certamen, que tuvo lugar en Dióspolis o Lidda, en Palestina, celebran desde muy
antiguo todas las Iglesias, desde Oriente hasta Occidente (s. IV).
Etimológicamente: Jorge = Aquel que trabaja la
tierra, es de origen griego.
La vida de San Jorge se popularizó en Europa durante la
Edad Media, gracias a una versión bastante "sobria" de sus actas.
Según cuenta la tradición, el santo era un caballero
cristiano que hirió gravemente a un dragón de un pantano que aterrorizaba a los
habitantes de una pequeña ciudad. El pueblo sobrecogido de temor se disponía a
huir, cuando San Jorge dijo que bastaba con que creyesen en Jesucristo para que
el dragón muriese. El rey y sus súbditos se convirtieron al punto y el monstruo
murió.
Festividades del día 23 de Abril
Mártir, Patrono
de Inglaterra.
Religiosa.
Discípulo
de San Francisco de Asís.
Laica
Agustina.
Fundadora.
Obispo y
Mártir.
Completando
el santoral de este día.
Etiquetas:
Beata Elena Valentini de Udine,
Beata María Gabriela Sagheddu,
Beata Teresa María de la Cruz,
Beato Egidio de Asís,
San Adalberto de Praga,
San Jorge
Evangelio del Lunes [23.04.2012]
Día litúrgico: Lunes III de Pascua
Texto del Evangelio (Jn 6,22-29): Después que
Jesús hubo saciado a cinco mil hombres, sus discípulos le vieron caminando
sobre el agua. Al día siguiente, la gente que se había quedado al otro lado del
mar, vio que allí no había más que una barca y que Jesús no había montado en la
barca con sus discípulos, sino que los discípulos se habían marchado solos.
Pero llegaron barcas de Tiberíades cerca del lugar donde habían comido pan.
Cuando la gente vio que Jesús no estaba allí, ni tampoco sus discípulos,
subieron a las barcas y fueron a Cafarnaúm, en busca de Jesús.
Al encontrarle a la orilla del mar, le dijeron: «Rabbí,
¿cuándo has llegado aquí?». Jesús les respondió: «En verdad, en verdad os digo:
vosotros me buscáis, no porque habéis visto señales, sino porque habéis comido
de los panes y os habéis saciado. Obrad, no por el alimento perecedero, sino
por el alimento que permanece para la vida eterna, el que os dará el Hijo del
hombre, porque a éste es a quien el Padre, Dios, ha marcado con su sello».
Ellos le dijeron: «¿Qué hemos de hacer para realizar las obras de Dios?». Jesús
les respondió: «La obra de Dios es que creáis en quien Él ha enviado».
Comentario: Abbé Jacques Fortin (Alma
(Quebec), Canadá).
«Obrad (…) por el alimento que permanece para vida eterna»
Etiquetas:
Evangelio,
Gaudium et spes,
La Fe,
La obra de Dios,
San Jorge,
Signos de Jesús,
Vida Eterna
Suscribirse a:
Entradas (Atom)