ROMA, 17-07-2017 | |||||||
|
Mostrando entradas con la etiqueta P. Federico Lombardi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta P. Federico Lombardi. Mostrar todas las entradas
lunes, 17 de julio de 2017
Rome Reports [Newsletter]
Etiquetas:
Benedicto XVI Renuncia,
P. Federico Lombardi,
Papa Francisco,
Peregrinos venezolanos,
Rezo del Ángelus
sábado, 4 de febrero de 2017
Rome Reports [Newsletter}
ROMA, 04-02-2017 | |||||||||||
|
Etiquetas:
Caso Vatileaks 2,
Economía de Comunión,
El cura youtuber,
Father Mike,
La economía que mata,
No somos agradecidos,
P. Federico Lombardi,
Papa Francisco
viernes, 14 de octubre de 2016
Rome Reports [Newsletter]
ROMA, 14-10-2016 | |||||||||||||||||||||||
|
Etiquetas:
Jesuitas,
Jornada Mundial de la Alimentación,
P. Antonio Spadaro,
P. Arturo Sosa,
P. Federico Lombardi,
Papa Francisco,
San Salomón Leclerq,
Viernes de la Misericordia
miércoles, 16 de septiembre de 2015
Rome Reports [Newsletter]
EN DIRECTO: Audiencia General del Papa
16 de septiembre, 2015. Comenzará poco antes de las diez
de la mañana. Leer más
EN DIRECTO: El Portavoz del Vaticano presenta una posible
reforma de la Curia
16 de septiembre, 2015. A las 13:00 hora de Roma, briefing
con Federico Lombardi. Leer más
El Papa Francisco
concluye catequesis sobre familia: Familias fuertes, sociedades fuertes
16 de septiembre de 2015. "Lo que ocurre entre el
hombre y la mujer repercute en todo lo creado”, explicó. Leer más
Papa Francisco: Las
familias fuertes son el fundamento de una sociedad saludable
16 de septiembre, 2015. En la audiencia general también
señaló la necesidad de desarrollar más la teología de la mujer. Leer más
Benedicto XVI visitó
EEUU en 2008 y se reunió con víctimas de abusos
16 de septiembre, 2015. Durante su visita de casi 7 días
estuvo en Washington y Nueva York. Leer más
Papa pide a los
ministros de Medio Ambiente de Europa medidas eficaces
16 de septiembre, 2015. Les invitó a poner en el centro de
sus políticas a las personas más vulnerables. Leer más
Etiquetas:
Audiencia General,
Benedicto XVI,
Cuidar el medio ambiente,
P. Federico Lombardi,
Papa Francisco,
Reforma de la Curia,
Víctimas de abusos
lunes, 20 de octubre de 2014
El Papa, sobre el Estado Islámico: "Asistimos a un terrorismo de dimensiones inimaginables"
20-10-2014
Ante los cardenales reunidos en Consistorio, el Papa Francisco ha dicho que no hay que resignarse a pensar en un Oriente Medio sin cristianos.
Papa Francisco
"Los últimos sucesos ocurridos, sobre todo en Iraq y en Siria son muy preocupantes. Asistimos a un fenómeno de terrorismo de dimensiones hasta ahora inimaginables. Muchos de nuestros hermanos son perseguidos y han debido dejar sus casas, también de forma brutal”.
Durante las más de dos horas de reunión los cardenales y el Papa pudieron escuchar también los testimonios de los patriarcas católicos de Oriente Medio.
Etiquetas:
Cardenal Bechara Boutros Rai,
Cardenal Pietro Parolin,
Estado Islámico,
Ignace Youssif III Younan,
P. Federico Lombardi,
Papa Francisco
viernes, 4 de julio de 2014
El Papa Francisco incluye al Secretario de Estado Pietro Parolin en el Consejo de cardenales
02-07-2014
Francisco y sus nueve cardenales consejeros trabajan intensamente en la reorganización del Vaticano. Al selecto grupo se une desde ahora un nuevo miembro, el Secretario de Estado Pietro Parolin. De hecho, Parolin ya asistía a las reuniones, aunque mantenía un perfil bajo porque no era estrictamente miembro del grupo.
Sólo hay una fotografía del encuentro y un comunicado que explica los tres asuntos que ya han abordado en las últimas horas:
El cardenal Giuseppe Bertello ha explicado cómo funciona la gobernación del Vaticano que él mismo preside, y que se encarga de gestionar el Estado Ciudad del Vaticano.
También el cardenal Pietro Parolin ha explicado las funciones y la situación de la Secretaría de Estado.
Etiquetas:
Cardenal Giuseppe Bertello,
Cardenal Pietro Parolin,
Ernst von Freyberg,
G-9,
IOR,
P. Federico Lombardi,
Papa Francisco
sábado, 7 de junio de 2014
Francisco rezará el Domingo por la paz con los presidentes de Israel y Palestina
06-06-2014
Será un momento histórico. El día 8 de junio, los presidentes de Israel y de Palestina acudirán a Roma para rezar por la paz junto al Papa Francisco. El Vaticano explicó cómo será el encuentro.
P. Federico Lombardi
Portavoz vaticano
"Llegará primero el presidente Shimon Peres y después lo hará Mahmoud Abbas, que viene de Egipto. El Papa recibirá a cada uno a la entrada de Santa Marta. Mantendrá una breve reunión con uno y con otro de forma separada en Casa Santa Marta. Sobre las 18:45 h. se encontrarán en el hall de Santa Marta y se unirá a ellos el Patriarca Bartolomé”.
El encuentro tendrá lugar al aire libre en los jardines vaticanos sobre las 7 de la tarde, para evitar el intenso calor. Cada presidente irá acompañado por su delegación. La ceremonia contará con una oración judía, una cristiana y una musulmana. Cada una incluirá una petición de perdón y una petición por la paz.
Etiquetas:
Bartolomé I,
Ceremonia de oración,
Mahmoud Abbas,
Medidas de paz,
P. Federico Lombardi,
P. Pierbattista Pizzaballa,
Papa Francisco,
Petición de perdón,
Petición por la paz,
Shimon Peres
jueves, 15 de mayo de 2014
El Vaticano publica los detalles del viaje del Papa a Tierra Santa
15-05-2014
El viaje de tres días de Francisco a Tierra Santa será breve, pero intenso.
JORDANIA
El sábado 24 de mayo el Papa volará de Roma a Amán, capital de Jordania. Los reyes le recibirán en el palacio real. Por la tarde, celebrará una multitudinaria Misa en el estadio de la ciudad, donde 1.400 niños harán su Primera Comunión.
P. Federico Lombardi
Portavoz del Vaticano
"En Jordania hay muchos refugiados de varios países, como Siria, Iraq y Palestina, que seguramente estarán entre aquellos que reciban su primera comunión”.
Francisco también visitará el lugar donde Jesús fue bautizado. Allí se reunirá con un grupo de refugiados y jóvenes discapacitados. Una de las novedades del viaje es un judío y un musulmán formarán parte de la delegación que que acompañará el Papa.
Etiquetas:
Ecumenismo,
Israel,
Jordania,
P. Federico Lombardi,
Palestina,
Papa Francisco,
Viaje Apostólico a Tierra Santa
jueves, 13 de marzo de 2014
Llevar un mensaje de paz y abrazar a los jóvenes asiáticos; misión del Papa en Corea, donde también beatificará a mártires
(RV).-El tercer viaje apostólico del Papa Francisco será a Corea del Sur del 14 al 18 de agosto. Las
fechas de esta visita fueron oficializadas el lunes por la Oficina de Prensa de
la Santa Sede. La ocasión, precisa la nota, la da la VI Jornada de la Juventud Asiática, que se desarrollará en la diócesis de Daejeon. Pero, según
precisó el Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, P. Federico
Lombardi, el Papa también presidirá la ceremonia de Beatificación de un grupo
de mártires coreanos.
Etiquetas:
Benedicto XVI,
Ecclesia in Asia,
Juan Pablo II,
P. Federico Lombardi,
Papa Francisco,
VI Jornada de la Juventud Asiática
domingo, 15 de diciembre de 2013
Mensaje del Papa Francisco para la 47ª Jornada Mundial de la Paz
“La fraternidad, fundamento y camino para la paz” es el
título elegido por el Papa Francisco para su primer Mensaje con motivo de la 47ª
Jornada Mundial de la Paz que se celebrará este 1 de enero de 2014. El
documento, fechado el 8 de diciembre, Fiesta de la Inmaculada Concepción,
consta de diez puntos, incluidos un breve prólogo y una conclusión,
intercalados por dos citas bíblicas: “¿Dónde está tu hermano?” (Gn 4,9); “Y
todos ustedes son hermanos” (Mt 23,8), y seis frases con atributos de la
fraternidad: “La fraternidad, fundamento y camino para la paz”, “La
fraternidad, premisa para vencer la pobreza”; “El redescubrimiento de la fraternidad
en la economía”; “La fraternidad extingue la guerra”; “La corrupción y el
crimen organizado se oponen a la fraternidad”; “La fraternidad ayuda a proteger
y a cultivar la naturaleza”.
El mensaje fue presentado esta semana en la Santa Sede. El
Padre Federico Lombardi, Director de la Oficina de Prensa, leyó el texto de
introducción al documento escrito por el Cardenal Peter Kodwo Appiah Turkson,
Presidente del Pontificio Consejo Justicia y Paz.
En el análisis del mensaje, se observa que el Santo Padre cita
a sus recientes predecesores para ampliar el significado y la relevancia de la
fraternidad como fundamento y camino hacia la paz. En los capítulos de este
mensaje, el Pontífice hace una reflexión de cómo la economía puede aportar
recursos concretos contra la pobreza y se afirma que las relaciones fraternales
pueden expresarse en políticas sociales, en un estilo de vida más sobrio.
Para leer el Mensaje completo ingrese aquí.
Etiquetas:
Cardenal Peter Turkson,
El camino para la Paz,
Jornada Mundial de la Paz,
La fraternidad,
P. Federico Lombardi,
Papa Francisco,
Pontificio Consejo para la Justicia y Paz
jueves, 18 de julio de 2013
El Papa Francisco apuesta por el contacto directo con peregrinos durante la JMJ
17 de julio, 2013 (romereports.com) El primer viaje internacional del Papa será para asistir a la JMJ Río 2013. Pero sobre todo, es su primer viaje a América Latina. Él ha querido expresamente que sea un viaje muy intenso.
Francisco ha añadido algunos encuentros al programa que ya había dejado aprobado Benedicto XVI.
En primer lugar ha pedido a que lleven un papamóvil descapotable, en lugar del que se usaba hasta ahora en los viajes. A pesar de que se trata de un desafío a la seguridad, en el Vaticano no tienen miedo.
Etiquetas:
Brasil,
JMJ Rio de Janeiro '13,
Jóvenes,
Nuestra Señora de Aparecida,
P. Federico Lombardi,
Papa Francisco
sábado, 6 de julio de 2013
El Papa Francisco canonizará a Juan Pablo II y a Juan XXIII
5 de julio, 2013 (romereports.com) Antes de fin de año Juan Pablo II será santo. El Papa ha reconocido oficialmente un milagro atribuido a la intercesión de Karol Wojtyla. Se trata de la curación de una mujer de Costa Rica que padecía un aneurisma cerebral. En septiembre tendrá un consistorio con cardenales en el que fijará la fecha de la ceremonia.
También canonizará este año al Papa Juan XXIII, quien convocó el Concilio Vaticano II. Francisco ha hecho una importante excepción en el procedimiento y ha decidido hacerlo santo a pesar de que no han presentado el milagro necesario.
P. Federico Lombardi
“Se ha abierto el camino para canonizar al beato Juan XXIII a pesar de que no se le atribuye ningún nuevo milagro. Era una propuesta de la Congregación para las Causas de los Santos. El Papa ha aceptado dispensarlo de la obligación de presentar un milagro. Como ya se presentó un milagro para la beatificación, se ha simplificado el proceso”.
Además, el Papa ha aprobado un milagro realizado por intercesión de Álvaro del Portillo, primer sucesor del fundador del Opus Dei. El decreto permite que sea beatificado en los próximos meses.
El Papa también ha aprobado la beatificación de 42 mártires de la Guerra Civil española.
Lee la Lista completa de Decretos:
Etiquetas:
Beatos,
Canonizaciones,
Juan Pablo II,
Juan XXIII,
Mons. Álvaro del Portillo,
P. Federico Lombardi,
Papa Francisco,
Venerable Esperanza de Jesús
martes, 30 de abril de 2013
Benedicto XVI volverá al Vaticano probablemente el 2 de mayo por la tarde
29 de abril, 2013 (romereports.com) El portavoz del Vaticano, el sacerdote Federico Lombardi ha confirmado que Benedicto XVI volverá al Vaticano muy probablemente en torno al mediodía del 2 de mayo.
Tras dos meses en la residencia de verano de Castel Gandolfo, las tareas de adaptación del convento Mater Ecclesiae ya han finalizado por lo que todo está listo para recibir al Papa emérito de nuevo en el Vaticano.
Junto a él volverán también las cuatro Memores Domini, consagradas de Comunión y Liberación, que ayudan a Benedicto XVI con las tareas del hogar y su secretario particular, monseñor Georg Gaenswein que seguirá realizando las tareas de Prefecto de la Casa Pontificia.
Es muy probable que se instale también allí el hermano del Papa emérito, Georg Ratzinger, quien también es sacerdote y único pariente vivo de Benedicto XVI.
Etiquetas:
Benedicto XVI,
Comunión y Liberación,
Monasterio Mater Ecclesiae,
Mons. Georg Gänswein,
Mons. Georg Ratzinger,
P. Federico Lombardi
domingo, 24 de marzo de 2013
“Somos hermanos”
24-03-2013 L’Osservatore Romano
Bastan estas dos palabras que el Papa Francisco dirige a
Benedicto XVI para comprender la atmósfera del encuentro de ayer sábado, 23 de marzo, en las Villas Pontificas de Castel Gandolfo. De ello
informó a la prensa el padre Federico Lombardi, director de la Oficina de
Información de la Santa Sede.
Etiquetas:
Arzobispo Angelo Becciu,
Benedicto XVI,
Castel Gandolfo,
Mons. Alfred Xuereb,
Mons. Leonardo Sapienza,
Mons. Marcello Semeraro,
P. Federico Lombardi,
Papa Francisco
viernes, 8 de marzo de 2013
El cónclave comenzará el martes 12 de marzo
8 de marzo, 2013. (Romereports.com) El portavoz del
Vaticano, Federico Lombardi, ha anunciado que el cónclave comenzará el martes
12 de marzo. Será tras 12 días de Sede Vacante y 30 días después de que
Benedicto XVI anunciara su renuncia.
Desde el pasado jueves los 115 cardenales electores están
presentes en Roma y han decidido la fecha en la que se encerrarán para elegir
al nuevo Papa.
El lunes por la noche los cardenales electores se
trasladarán a la Casa Santa Marta. El martes por la mañana junto a los
cardenales no electores participarán en la Misa Pro Elegendo Papa, que tendrá
lugar en la basílica del Vaticano. Después, los electores, tras almorzar en la
Casa Santa Marta se dirigirán a la Capilla Sextina para comenzar con las
votaciones para elegir al próximo Papa.
Etiquetas:
Benedicto XVI,
Cardenales electores,
Cónclave,
Misa Pro Elegendo Papa,
P. Federico Lombardi
martes, 26 de febrero de 2013
El Papa actualiza la ley del cónclave y abre la puerta a un adelanto
25 de febrero, 2013. (Romereports.com) Benedicto XVI firmó el sábado un 'motu proprio', una modificación a la ley que regula el periodo de Sede Vacante. El objetivo ha sido ajustar algunos detalles para la peculiar situación de una renuncia papal.
Como primera medida el documento permite a los cardenales adelantar la fecha de inicio del cónclave, si están presentes todos los cardenales electores.
Etiquetas:
Benedicto XVI,
Cardenal Tarsicio Bertone,
Mons. Pier Luigi Celata,
Motu Proprio,
P. Federico Lombardi,
Renuncia ministerio de Obispo de Roma,
Sede Vacante
martes, 12 de febrero de 2013
Padre Lombardi: El Papa nos ha tomado un poco de sorpresa
11-02-2013 Radio Vaticana
(RV).- Nuestro director general y director de la Oficina
de Prensa de la Santa Sede, el P. Federico Lombardi, ha informado que tras su
dimisión Benedicto XVI se trasladará al monasterio de las religiosas de
clausura en la colina del Vaticano, apenas terminarán los trabajos de
reestructuración.
Cuando comience la sede vacante –explicó el padre Federico
Lombardi– en un primer momento el Papa se trasladará a las Villas Pontificias
de Castel Gandolfo y cuando concluirán los trabajos de reestructuración, irá al
monasterio de las religiosas de clausura en la colina vaticana.
En su encuentro con los periodistas el Padre Lombardi dijo
que el Papa nos ha tomado un poco de sorpresa en un día, además, en que es
festivo en el Vaticano. De modo que hemos tenido poco tiempo para organizarnos
en esta situación tan importante.
sábado, 10 de noviembre de 2012
El Papa tendrá cuenta personal de Twitter
El Papa Benedicto XVI tendrá una cuenta personal de
Twitter, probablemente a partir de finales de este año 2012, según informó a
ACI Prensa el director de la Sala Stampa de la Santa Sede, Padre Federico
Lombardi.
En declaraciones a ACI Prensa el 9 de noviembre, el Padre
Lombardi señaló que "hemos estado hablando desde hace algún tiempo de
tener (una cuenta de) Twitter en representación del Papa".
"El proyecto sigue siendo estudiado y toda la
información relevante, incluyendo su manejo, aún no se sabe ahora", añadió.
El sacerdote indicó además que es posible que la referida
cuenta de Twitter se inicie "a finales de año, pero siempre recomiendo
esperar al anuncio oficial antes de dar indicaciones sobre el momento
preciso".
Si bien en la cuenta el Papa no escribirá personalmente
los mensajes, sí contarán con su aprobación.
Etiquetas:
Benedicto XVI,
P. Federico Lombardi,
Twitter BXVI
sábado, 21 de abril de 2012
Octavo año de Pontificado de BXVI
21-04-2012 Radio Vaticana
(RV).- Nuestro Director General, el Padre Federico
Lombardi, dedica su editorial “Octava Dies” del Centro Televisivo Vaticano a
las grandes citas a las que nos
llama el Papa al iniciar su octavo
año de Pontificado.
Acaban de concluirse los bellos festejos por el 85°
cumpleaños del Papa Benedicto y el 7° de su pontificado. Naturalmente, los
bávaros seguirán festejándolo aún, como es justo, al no haber podido venir
todos a Roma en días pasados. Pero ya ha comenzado el octavo año y creemos
necesario felicitar al Papa en esta perspectiva.
Etiquetas:
8º año de Pontificado BXVI,
Benedicto XVI,
Centro Televisivo Vaticano,
Grandes citas de BXVI,
Octava Dies,
P. Federico Lombardi
sábado, 4 de febrero de 2012
“Hacia la curación y la renovación”
04-02-2012 Radio Vaticana
(RV).- “Hacia la curación y la renovación” con éste título se llevará a cabo a partir de este lunes 6 hasta el 9 de febrero, el simposio internacional organizado por la Pontificia Universidad Gregoriana con el objetivo de permitir a la Iglesia dar una respuesta global sobre los abusos sexuales contra menores cometidos por clérigos y asegurar la mejor protección y tutela a los menores.
Ayer tuvo lugar la conferencia de prensa de presentación en la que intervinieron entre otros, el rector de la Universidad Pontificia, padre Francois Xavier Dumortier; el vicerector académico y presidente del comité organizativo del simposio, padre Hans Zollner; una víctima de abusos sexuales, de Irlanda, la señora Marie Collins que abordará el tema “como dar voz a las víctimas de abusos”; el promotor de Justicia de la Congregación para la Doctrina de la fe, Mons. Charles Scicluna y el director de Radio Vaticano, padre Federico Lombardi.
Hemos entrevistado al P. Lombardi quien en primer lugar nos ofrece una declaración sobre esta conferencia de prensa.
Entrevista:
Etiquetas:
Contra abusos sexuales,
P. Federico Lombardi
Suscribirse a:
Entradas (Atom)