Mostrando entradas con la etiqueta Libro del Génesis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libro del Génesis. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de agosto de 2015

El pecado original: una "perturbación" en los orígenes


Hoy, asombrados como los discípulos, volvemos a escuchar que la salvación es imposible para el hombre. Así de radical es el daño que nos afecta a todos después de la "perturbación" de la creación en sus orígenes. Las imágenes del "Génesis" son elocuentes.

Nuestros primeros padres, desde un "estar desnudos sin experimentar vergüenza" (la inocencia originaria), pasan a cubrirse, esconderse, tener miedo y echarse las culpas... Entre medio hay el pecado original: cayeron en la "ilusión" (¡un espejismo!) de una autosuficiencia que es imposible: creer que serían tan poderosos como Dios si "manipulaban" el "árbol del conocimiento del bien y del mal". Se trata de una perturbación "moral", radicada en el drama de la libertad humana: somos libres para actuar con amor, pero no para inventar el amor. Así fue como, caricaturizando la ley moral, el "Maligno" logró que la humanidad se cerrara al amor de Dios.

—Señor, Tú eres el Camino, la Verdad y la Vida: concédeme vivir de ti, que eres el Amor.

Comentario: REDACCIÓN evangeli.net (elaborado a partir de textos de Benedicto XVI) (Città del Vaticano, Vaticano).

sábado, 3 de mayo de 2014

Mujer, ¿Por qué lloras? ¿A quien buscas?


(Breve Comentario, al Evangelio de Juan 20, 11 -18)

Inevitablemente, el primer día de la semana nos recuerda el primer día de la creación, cuando Dios separó las tinieblas de la luz: “y llamó Dios a la luz «día», y a la oscuridad la llamó «noche». Y atardeció y amaneció: día primero.” (Gn. 1,5).

La búsqueda, protagonizada por María de Magdala, del cuerpo de Jesús en el sepulcro, acontece según el relato joánico “cuando todavía estaba oscuro” (Jn. 20,1b). Por elemental observación comprendemos que es el alba la última hora de la noche en la cual existe a la vez luz y tiniebla: pues aunque el sol ya ilumina el cielo, su brillo aún no aparece sobre la tierra.

martes, 29 de abril de 2014

¿Dónde está tu hermano?

Caín y Abel: Cuadro de Dennis Van Alsloot
La resurrección de Cristo, el eje central de nuestra fe, es un llamado a la vida y es la afirmación de que este don de Dios, sumamente apreciable por El, no puede decidirlo el hombre. En el libro del Génesis el relato impresionante de la muerte de Abel a manos de su hermano Caín, arranca a Dios una pregunta al hombre: ¿Dónde está tu hermano?

La alta dosis violencia que sacude nuestra sociedad en dolorosas escenas de muerte por accidentes de tránsito y acciones de jóvenes que se han convertido en sicarios de su prójimo, nos permite extender la misma pregunta a aquel hermano que con las armas siega la vida de otro hermano y recordarle que somos todos hijos de un mismo Padre Dios que nos ama con igual ternura que nos quiere unidos en fraternidad.

domingo, 17 de noviembre de 2013

La Universidad del Vaticano investiga el "origen" del Universo



17 de noviembre, 2013 (romereports.com) El número de estrellas, planetas y galaxias siempre ha generado preguntas sobre el origen del Universo. ¿Cómo fue creado y por qué? ¿Surgió de la nada? Expertos de la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma han puesto en común todas las teorías para explicarlo. También el Big Bang.

P. Gabriele Gionti
“Existe la posibilidad científica de que no haya un solo universo, sino que haya muchos 'universos' y que estos sean paralelos e independientes entre sí”.