12-06-2014
El Papa envió un mensaje con motivo del comienzo del Mundial de fútbol de Brasil. Hablando en portugués, Francisco pidió que "además de una fiesta del deporte, este Mundial se pueda transformar en una fiesta de la solidaridad entre los pueblos”.
Dice que el deporte es una "herramienta para comunicar valores” y sirve para construir la paz.
Francisco
"Pensemos en la lealtad, la perseverancia, la amistad, el compartir, la solidaridad. Ciertamente, el fútbol suscita muchos valores y actitudes que han demostrado ser importantes no sólo en el campo, sino también en todos los aspectos de la vida, más específicamente en la construcción de la paz. El deporte es una escuela de paz, nos enseña a construir la paz”.
El Papa explica que hay tres lecciones del deporte que pueden aplicarse a la vida: la necesidad de "entrenarse”, el juego limpio y el respeto por el adversario. Si hace falta entrenarse para mejorar a nivel personal, dice el Papa, también es necesario un "entrenamiento” para conseguir la paz.
Francisco
"Es necesario entrenarse mucho… El fútbol puede y debe ser una escuela para la formación de una "cultura del encuentro", que conduzca a la armonía y a la paz entre los pueblos”.
"Aprendamos lo que el "juego limpio" en el fútbol nos puede enseñar”, subraya el Papa que asegura que el secreto de la victoria está en respetar al otro y superar el individualismo.
Francisco
"Ser "individualistas" en el fútbol es un obstáculo para el éxito del equipo; pero si somos "individualistas" en la vida, ignorando a las personas que nos rodean, sale perjudicada toda la sociedad”.
Francisco también se acordó del mundial en Twitter con este mensaje: "Les deseo a todos que puedan disfrutar de un maravilloso Mundial de fútbol, con un espíritu de verdadera fraternidad”.
Texto completo del Mensaje del Papa:
Fuente: Radio Vaticana
Queridos amigos,