Mostrando entradas con la etiqueta P. Antonio Spadaro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta P. Antonio Spadaro. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de octubre de 2016

Rome Reports [Newsletter]

ROMA, 14-10-2016

  El Papa canoniza el domingo a religioso decapitado durante la Revolución Francesa
14 de octubre, 2016. Salomón Leclercq fue martirizado por mantener su fidelidad al Papa y a la Iglesia.

Leer más
 

  Mensaje del Papa al Director General de la FAO con motivo de la Jornada Mundial de la Alimentación
14 de octubre, 2016. El tema de la Jornada Mundial de la Alimentación será el clima.

Leer más
 

  ¿Qué es un jesuita?14 de octubre, 2016. "No hay un modelo de jesuita, cada uno pone a disposición los propios talentos”, explica Antonio Spadaro.

Leer más
 

  Papa en Santa Marta: El hipócrita parece bueno pero detrás lleva un puñal
14 de octubre, 2016. "El hipócrita es el que piensa que las cosas se solucionan con el simple hecho de decirlas”.

Leer más
 

  El venezolano Arturo Sosa es el nuevo General de los jesuitas
14 de octubre, 2016. "Refleja muy bien el momento actual de los jesuitas”, dice Federico Lombardi.

Leer más
 

  El Papa, como un niño más, en su visita a un centro de acogida para menores
14 de octubre, 2016. Se enmarca dentro de los "viernes de la Misericordia”.

Leer más

domingo, 8 de diciembre de 2013

“Mi puerta está siempre abierta”. El libro de la primera entrevista del Papa Francisco



08-12-2013

La primera y larga entrevista hecha al Papa Francisco fue la de este jesuita, Antonio Spadaro, director de la revista "La Civiltà Cattolica”.

En ella, el Papa, expuso las líneas maestras de su pontificado como la evangelización de las periferias o la reforma del gobierno de la Iglesia. Para contextualizar las respuestas, su autor explica ahora el tono de la conversación.

domingo, 14 de abril de 2013

Antonio Spadaro: El sacerdote gurú de Internet y las redes sociales



14 de Abril, 2013 (romereports.com) Este jesuita fue el primer sacerdote italiano que se abrió una cuenta personal en Twitter.

Asegura que su vocación jesuita le lleva a “vivir en las fronteras” y en su caso su lugar está en la frontera con lo digital.