Mostrando entradas con la etiqueta Barcelona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Barcelona. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de noviembre de 2011

A Dios lo encuentran los que lo buscan


06-11-2011 Radio Vaticana

“El encuentro con Dios, no se improvisa, es algo que debe recorrer la vida entera” ha dicho el Sucesor de Pedro y Obispo de Roma, en su saludo a los peregrinos de lengua española que participaron de la oración dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro, que él dirigió desde la ventana de su estudio.

“A Dios lo encuentran los que lo buscan” dijo el Papa, profundizando la invitación de la liturgia del día “a vivir la sabiduría de la vigilancia, para entrar en el banquete eterno”. Recordó finalmente que el 7 de noviembre hará un año de su visita a Barcelona, donde “tuve la alegría de dedicar la Basílica de la Sagrada Familia, admirable suma de técnica, belleza y fe, que concibió el Siervo de Dios Antoni Gaudí, genial arquitecto”.

Dolor por las inundaciones en Génova
En la cita dominical del Ángelus, con su dolor por las inundaciones en Génova -noroeste de Italia– Benedicto XVI expresó su cercanía, aseguró sus oraciones por los fallecidos y los damnificados y alentó a la solidaridad activa:
Hoy, el pensamiento no puede dejar de dirigirse a la ciudad de Génova, duramente golpeada por un aluvión. Aseguro mi oración por las víctimas, por sus familiares y por cuantos han sufrido graves daños. Que la Virgen de la Guardia sostenga a la amada población genovesa en el compromiso solidario para superar la prueba.

Es invencible quien cree en Dios amor
“Si quitamos a Dios, si quitamos a Cristo, el mundo cae en el vacío y la oscuridad” ha dicho Benedicto XVI en su reflexión en italiano, previa a la oración dominical del Ángelus. La vida eterna es el punto neto de diferencia entre el que cree y el que no cree, entre el que espera y el que no – dijo el Papa. “La fe en la muerte y resurrección de Cristo señala en este campo, un divide aguas decisivo”.

Sin Dios el mundo cae en el vacío, también para el nihilismo contemporáneo que contagia desgraciadamente a tantos jóvenes. El “aceite” que tienen las mujeres sabias y del que carecen las mujeres necias que esperan entrar al banquete de bodas, es el amor, explicó el Sucesor de Pedro: “Este amor es don de Cristo, infundido en nosotros por el Espíritu Santo. Quien cree en Dios-Amor lleva consigo una esperanza invencible, como una lámpara con la cual atravesar la noche más allá de la muerte, y llegar a la gran fiesta de la vida”.

Texto completo de la reflexión del Papa, previa a la oración del Ángelus:

domingo, 14 de agosto de 2011

Eucaristía multitudinaria y cosmopolita, en Barcelona!

Jóvenes peregrinos de la JMJ, accediendo a la Eucaristía. Foto: El Periódico. 

Sábado, 13 de agosto de 2011

Unos 40.000 jóvenes católicos de todo el mundo, que participarán la próxima semana en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), han llenado de su espíritu las calles de la ciudad tras la misa multitudinaria y cosmopolita de esta mañana en el recinto del Fòrum de les Cultures.

Los peregrinos han tenido oportunidad de hacer turismo por Barcelona y han visitado la Catedral de Barcelona y la Basílica de la Sagrada Família, donde mañana se celebrarán dos eucaristías –en inglés y alemán por la mañana, y en italiano y francés por la tarde–.

Colas de peregrinos de entrada a la Sagrada Família. Foto: Elisenda Pons
Esta noche, la mayoría de los peregrinos asistirán a un concierto, también en el Fòrum, que ofrecerán los grupos religiosos Gen Rosso y Please.

La celebración Eucarística
La misa, oficiada por el Cardenal Arzobispo de la ciudad, Lluís Martínez Sistach, ha abarrotado la explanada del Fòrum de las Cultures. Esta eucaristía, es el acto central que han organizado las diócesis catalanas para los jóvenes a los que acogen durante los días previos a la JMJ, convocada por el papa Benedicto XVI del 16 al 21 de agosto en Madrid.

El recinto del Fòrum, abarrotado por miles de peregrinos. Foto: Joan Cortadellas.
El Cardenal Arzobispo de Barcelona Lluís Martínez Sistach ha oficiado gran parte de la misa en catalán, si bien las lecturas y otros momentos de la misa se han hecho en varios idiomas como español, italiano, francés, inglés y alemán.
Inicio de la Ceremonia. Foto: Paula Mateu

El Cardenal ha elegido el pasaje bíblico de las bodas de Caná para animar a los jóvenes a seguir el ejemplo de María y a estar "presentes en todas las partes amando a todas las personas sin distinción alguna, pero con un amor preferencial por los pobres".
Momento de la Consagración. Foto: Llibert Teixidó.

La organización ha situado el altar bajo la enorme placa fotovoltaica del Fòrum y a los jóvenes en la gran explanada del recinto, situada junto al litoral marítimo barcelonés, que se ha convertido en un mosaico multicolor por la diversidad de banderas de los países de origen que portaban los asistentes.

jueves, 9 de junio de 2011

Catalunya Cristiana entrevista a Mons. Juan Carlos Vera

El pasado viernes, nuestro Sr. Obispo Prelado, Mons. Juan Carlos Vera, mantuvo una entrevista en profundidad, con el periodista católico: Samuel Gutiérrez, de Catalunya Cristiana

Lugar: Parroquia Nuestra Señora de los Ángeles, Barcelona, España.
Duración: 1 h. 24 min.
Otros asistentes: Eduardo Vera (hermano del Sr. Obispo) y Joan B. Tarrés (Colaborador del Área de Comunicación de la Prelatura, en Barcelona).

Temas tratados:
Vocaciones de la Prelatura (P. César Garrido) - P. Franco Formenti - Seminario Menor, san Pío X (P. Luca Papa) - Vinculación a Barcelona (Comunidad de MSC y la amistad con el P. Rafael Méndez y ésta parroquia). - Proyectos sociales I: El Obispo como puente-mediador, entre las necesidades sociales y las autoridades: Localización de agua potable, mejora de las carreteras locales, luz las 24 h., "Obispo partero"...).


Proyectos sociales II: La bobina para la luz, Obispo "partero": Recibir la vida que Dios nos da. Oración y vida. La pista asfaltada de Atico-Caravelí (78 km.). Ni entro en política, ni es la teoría de la liberación, únicamente sigo el Evangelio: la búsqueda de la dignidad de la persona humana.


Buscar la paz, el diálogo, somos Agentes de paz: con la fuerza del Espíritu Santo vía la oración delante del Santísimo (P. Colombo). Nos aporta crecimiento personal y espiritual.

Seminario Mayor Trujillo - Proyecto Voluntariado social jóvenes - Significado y origen del pectoral (cruz): A Cristo, por María.



Esta, y otras entrevistas, ya disponibles en: Prelatura TV.

martes, 31 de mayo de 2011

Padre y Pastor, también en Barcelona

Aquí vemos a nuestro Sr. Obsipo, Mons. Juan Carlos Vera, en casa de la familia Tarrés, en Barcelona. Tuvo la gentileza de visitarnos, por segundo año, para comprobar de primera mano el estado de salud de la Sra. Ana Pampliega, la madre de vuestro colaborador administrativo (Joan), en el área de Comunicación de la Prelatura. El año pasado, se encontraba todavía convaleciente de una grave intervención. Este año, mucho más reestablecida, gracias a Dios, y a las oraciones del Sr. Obispo.

Durante su visita, y tras una breve charla muy amigable, tuvimos la oportunidad de rezar juntos. También le trajo la Santa Comunión y la bendijo. Una muestra más, de su espíritu de Pastor... allá donde el Señor mejor le guía.

Antes de despedirnos, le hicimos entrega de los Gozos y Alabanzas a la Virgen del Buen Paso. Dichos gozos, son una tradición muy arraigada, en tierras catalanas, desde hace varios siglos. Tienen el formato de poesía, y se leen o cantan en honor a la Virgen el día de su festividad. Dicho trabajo, es fruto del estudio de investigación mariana realizado, y la posterior traducción del catalán al castellano, de los Gozos y Alabanzas a la "Verge del Bon Pas", encontrada por unos arrieros en un riachuelo de la ciudad de Barcelona, en 1847. El Sr. Obispo quedó gratamente sorprendido y muy feliz, deseando compartirlo cuanto antes en la Prelatura de Caravelí, y establecerlo así, como nueva tradición y motivo de mayor devoción a la Virgen del Buen Paso. Que así sea.

Tras finalizar su visita, el Sr. Obispo y Joan, regresaron a la parroquia de Nta. Sra. de los Ángeles. Allí tuvieron una sesión de trabajo muy intensa, sobre los contenidos y posibilidades pastorales, del blog de la Prelatura. Doy testimonio que el Sr. Obispo, se ganó otro pedacito de cielo, al "soportar" mis explicaciones al respecto :)

Producto de ello, surgió su iluminación, en el deseo de tratar de localizar y conservar en el tiempo algunos vídeos de JP II en sus viajes al Perú, lo que acabó siendo el germen de la actual y muy visitada: Prelatura TV.