Mostrando entradas con la etiqueta Mons. Eduardo García. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mons. Eduardo García. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de septiembre de 2014

Conclusión del Seminario de Comunicación para obispos de Perú y Bolivia: Conversión pastoral hacia la diaconía de la cultura

El tercer día del Seminario de Comunicación para obispos de Perú y Bolivia (Cochabamba, 1-4 septiembre) se inició con la eucaristía, que en esta ocasión fue presidida por Mons. Adalberto Martínez, secretario general del Episcopado paraguayo y responsable del departamento de Comunicación y Prensa del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM).

En su homilía, Mons. Martínez destacó el histórico rol que ha cumplido el CELAM como expresión de la comunión eclesial, como la “casa grande” que acoge a las Iglesias hermanas de América Latina, del Caribe y las Antillas. Al mismo tiempo, subrayó que la dimensión comunicativa de la cultura del encuentro, promovida por el Papa Francisco, ha sido el objetivo de estos Seminarios y a ella han apuntado todas las temáticas abordadas en ellos.

“Espiritualidad de comunión y conversión pastoral” fue el tema de la primera charla del día miércoles 3 de septiembre, a cargo del P. Andrés Torres, mexicano, integrante de la Comisión Teológica del CELAM. El experto recordó las líneas gruesas del Magisterio sobre evangelización y comunicación, conversión y comunión.

jueves, 22 de agosto de 2013

La Virgen Desatanudos, una advocación especial para el Papa Francisco



22 de agosto de 2013 (romereports.com) El Papa Francisco tiene una devoción muy especial por la Virgen María. Sus casi seis meses de pontificado han dado prueba de ello. Por ejemplo en Aparecida, durante la JMJ de Río.

Sin embargo, hay una advocación alemana por la que siente especial cariño: la Virgen Desatanudos.

sábado, 13 de abril de 2013

Cinco gestos marcan los primeros 30 días del Papa Francisco



13 de Abril, 2013. (romereports.com) La elección del papa Francisco fue una sorpresa. Y su forma de actuar también ha roto moldes desde el primer minuto en el Vaticano.

Aquellos que le conocen de cerca explican que para entender su mensaje los gestos tienen igual o más importancia que las palabras.

viernes, 22 de marzo de 2013

Cardenal Bergoglio tenía previsto jubilarse y dedicarse a dirección espiritual y parroquias



22 de marzo, 2013 (romereports.com) El primer sorprendido por la elección del cardenal Bergoglio como Papa fue el propio cardenal Bergoglio. El obispo auxiliar de Buenos Aires, ha vivido junto al Papa durante los últimos diez años y cuenta como ahora el cónclave alteró sus planes.