Mostrando entradas con la etiqueta Fiestas Patrias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fiestas Patrias. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de julio de 2016

Los peruanos podemos construir la Unidad [Mensaje por Fiestas Patrias, CEP]

Nuestra Patria celebrará este 28 de julio el 195º aniversario de vida como Nación. Un nuevo gobierno democrático, en camino a conmemorar dentro de pocos años el Bicentenario de nuestra Independencia, conducirá el país en los próximos cinco años, reafirmando los perennes valores de nuestra peruanidad.

El Pueblo Peruano, que participó democráticamente en las elecciones generales de este año, tiene grandes esperanzas en el nuevo Mandatario del País y en el nuevo Congreso de la República, de quienes espera puedan responder con prudencia, eficiencia y prontitud a los grandes males que como sombras amenazantes se ciernen sobre nuestros pueblos y ciudades: la inseguridad, la pobreza y la corrupción.

Ciertamente, cuando el corazón del hombre encuentra y hace suyos los ideales del bien común, del respeto y de la solidaridad, cambian los pueblos. Pero al mismo tiempo son las leyes, las estructuras y organizaciones que lograr el enraizamiento y crecimiento de estos ideales en la vida cotidiana. Los peruanos los podemos lograr.

miércoles, 29 de julio de 2015

¡Que Dios bendiga al Perú!

Nuestras Fiestas Patrias han sido una valiosa ocasión para reflexionar sobre la realidad y el destino del Perú. Así nos recordaban nuestros Obispos del Perú; “Hoy los nuevos retos son numerosos. Las nuevas formas de pensamiento, el desarrollo tecnológico, la seguridad ciudadana, la conciencia ecológica nos invitan a abrir nuestra mente y nuestro corazón para asumir estas nuevas realidades, teniendo como centro y fin la persona humana, que debe ser protegida, respetada, valorada y promovida por la sociedad”.

viernes, 25 de julio de 2014

Mensaje de Fiestas Patrias 2014 [Mons. Salvador Piñeiro García Calderón]

Por un Perú que defiende la Vida y la Familia

Al celebrar este 28 de julio, el 193º aniversario de nuestra nación, deseo saludar a todos los hombres y mujeres del vasto territorio peruano, que con empeño, sacrificio y dedicación, día a día salen adelante para forjar un futuro digno para ellos y sus familias.

En esta fecha recordemos el sacrificio de nuestros héroes que escribieron las páginas de historia de nuestro Perú: Miguel Grau, Francisco Bolognesi, Micaela Bastidas, Alfonso Ugarte y muchos otros tantos peruanos y peruanas que dieron su vida por el país, para que su ejemplo se mantenga vivo en todos nosotros, sobre todo en las generaciones que vienen surgiendo.

Hoy en día, los peruanos libramos una nueva batalla contra el egoísmo, el hedonismo y el individualismo, que busca menoscabar nuestra identidad como peruanos. Intereses internacionales y económicos quieren destruir la imagen de familia, como célula básica de la sociedad; del matrimonio como un sacramento entre un hombre y una mujer; y sobre todo acabar con la vida de peruanos indefensos que se forman en el vientre materno. Por ello, nuestra responsabilidad ahora es seguir el ejemplo de esos valientes personajes de nuestra historia y luchar por la defensa de la vida y el respeto a la familia, para formar un país con justicia, valores e identidad.

De igual forma deseo que en esta fecha todos los peruanos podamos sentirnos orgullosos de nuestro patrimonio cultural y riqueza histórica, de los maravillosos lugares que hay en la costa, sierra y selva de nuestro territorio, de los exquisitos potajes que se pueden disfrutar y la calidez de su gente. Son innumerables las razones por las que el Perú es un gran país y este 28 de Julio debemos de celebrar con alegría un aniversario más de nuestra independencia.

Por eso pido al Señor de los Milagros, a la Virgen de la Evangelización, a Santa Rosa de Lima y San Martín de Porres, que derramen sus bendiciones en cada uno de ustedes y sus hogares.

¡¡Felices Fiestas Patrias. Viva el Perú!!

Lima, 25 de julio de 2014


X Salvador Piñeiro García Calderón
Arzobispo de Ayacucho

viernes, 26 de julio de 2013

Fiestas Patrias 2013 [Perú]

Mensaje del Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana
con motivo de las Fiestas Patrias

Al celebrar este 28 de julio el 192ª Aniversario de la Independencia del Perú, se despierta nuestro sentimiento de peruanidad como un compromiso ineludible en la construcción de un país justo, inclusivo, solidario y creyente que honra su historia, sus tradiciones, sus instituciones, y sus símbolos.

Como peruanos asumimos la riqueza de la fe, la cultura y los valores cristianos, que nos legaron las generaciones que nos precedieron, para construir desde allí una Patria grande y soberana. El desafío que nos depara la historia actual, nos exige el fiel cumplimiento de las leyes legítimas, especialmente aquellas que son necesarias para el crecimiento y el desarrollo; nos exige el desempeño leal y honesto de todas las personas que cumplen un cargo en las instancias que conformar el Estado y la sociedad peruana; nos exige gestos concretos de solidaridad con los más débiles de nuestra sociedad.

El Perú, tierra bendecida por Dios con diversas fuentes de vida y riqueza natural, trabaja para compartir las bonanzas del desarrollo, que logra con esfuerzo e inversión, con todos aquellos que han nacido en este suelo: ya sea en los valles que reviven nuestras costas, en las desafiantes montañas de los andes o en la enigmática selva de nuestra Amazonia. Con su geografía inigualable y con el calor humano de su gente, nuestra Patria afianza su crecimiento en la grandeza de cada uno de los peruanos y peruanas que con amor y lealtad levantan un nuevo Perú.

viernes, 20 de julio de 2012

Felices Fiestas Patrias [2012]



Hermanos y hermanas en Cristo, ya se aproximan las Fiestas Patrias en nuestro querido Perú, y junto a esta fiesta nacional celebramos también a nuestra Madre la Virgen María bajo el título de “Nuestra Señora de la Paz”. Es por ello que como peruanos, recordando el Art. 38 de nuestra Constitución Política, “tenemos el deber de honrar al Perú, de proteger los interés nacionales, así como de respetar, cumplir y defender la Constitución Política y el ordenamiento jurídico de nuestra nación”.

En estos últimos días, en nuestro país se está viviendo momentos muy difíciles, movidos por los conflictos sociales, que de una u otra manera genera una división entre los mismos peruanos y peor aún con trágicas pérdidas de vidas humanas. Es por ello, que honrar a nuestra patria es honrarnos a nosotros mismos ya que nosotros somos nuestra patria y debemos de honrarla estando aquí o fuera de ella, dejando de lado los intereses políticos que no se orientan al bien común y que tanto daño nos hace,  dividiendo más al país.

Por otro lado, proteger los intereses nacionales es preocuparnos de sembrar en las generaciones venideras principios de integridad, verdad y respeto hacia los demás y de amar a Dios como principio y fin de nuestra vida.

Proteger los intereses nacionales es pensar en Dios, en nuestro querido Perú, en su gente y en nuestra familia que es el motor de nuestra vida.

Cuidar nuestro medio ambiente, es buscar el bien común entre todos viviendo en armonía, en paz y en justicia.

Por todo ello, pidamos al Dios todo Poderoso y a  Nuestra Señora de la Paz, para que en nuestro querido país reine el amor y cese el odio, reine la paz y cese los conflictos, reine la esperanza y cese el pesimismo y la desesperanza.

FELICES FIESTAS PATRIAS

Obispo Prelado de Caravelí

jueves, 28 de julio de 2011

Mensaje por Fiestas Patrias


POR UN FUTURO DE PROGRESO Y ESPERANZA

1. En este 190° aniversario de la Independencia de nuestro país, quiero expresar a todo el pueblo peruano mi fraterno y patriótico saludo. Estas Fiestas Patrias marcan el inicio de un nuevo gobierno y de un nuevo Congreso de la República.

2. El Señor Presidente Constitucional de la República y los Señores Congresistas tienen en sus manos el futuro de 30 millones de peruanos que esperan una verdadera vocación democrática y una gestión concertada, eficiente y honesta.

3. Me permito recordar que el desarrollo debe ser integral y focalizado en los servicios de salud, nutrición, agua, educación, vivienda y seguridad ciudadana. Igualmente, es tarea fundamental e ineludible para vivir con dignidad, la generación de oportunidades para aquellos que nunca las han tenido.

4. El Papa Benedicto XVI ha expresado que “proteger el entorno natural para construir un mundo de paz es un deber de cada persona”, por eso debemos proteger la creación. Para los peruanos este pensamiento es una oportunidad providencial, dado que tenemos un país riquísimo en recursos naturales. En este sentido, el diálogo, el consenso y la tolerancia son fundamentales para construir un Perú con paz y progreso y así evitar mayores conflictos sociales.

5. Lo más importante de nuestro Perú son los hombres y mujeres, ancianos, jóvenes y niños que día a día construyen el futuro de sus familias con esfuerzo y sacrificio. Por eso debemos promover el progreso y el desarrollo, optando por la vida y la familia, ya que la apertura a la vida siempre debe estar en el centro del verdadero desarrollo. Y el amor a la familia es un valor que la sociedad debe proteger porque responde a las exigencias más profundas del corazón y de la dignidad de la persona humana.

6. Hoy hacemos votos para reforzar los valores fundamentales de nuestra Patria: democracia, estado de derecho, bien común, justicia, verdad, responsabilidad e inclusión social y el respeto y la promoción de los derechos humanos de todos los peruanos, especialmente de los más desfavorecidos.

7. Desde nuestra fe en Cristo resucitado, “Camino, Verdad y Vida” reafirmemos la confianza en todos nosotros para hacer de nuestra Nación peruana un país grande, solidario y unido. Que el Perú en esta nueva etapa que inicia el 28 de julio sea símbolo de paz y progreso con miras a seguir construyendo un futuro lleno de progreso y esperanza para los peruanos que vivimos y los que vendrán.

FELICES FIESTAS PATRIAS
Lima, 26 de julio de 2011

Arzobispo Metropolitano de Trujillo
Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana