Mostrando entradas con la etiqueta Concilio Vaticano II. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Concilio Vaticano II. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de abril de 2017

Evangelio del Domingo [16.04.2017]


Día litúrgico: Domingo de Pascua (Misa del día)

Texto del Evangelio (Jn 20,1-9): El primer día de la semana va María Magdalena de madrugada al sepulcro cuando todavía estaba oscuro, y ve la piedra quitada del sepulcro. Echa a correr y llega donde Simón Pedro y donde el otro discípulo a quien Jesús quería y les dice: «Se han llevado del sepulcro al Señor, y no sabemos dónde le han puesto».

Salieron Pedro y el otro discípulo, y se encaminaron al sepulcro. Corrían los dos juntos, pero el otro discípulo corrió por delante más rápido que Pedro, y llegó primero al sepulcro. Se inclinó y vio las vendas en el suelo; pero no entró. Llega también Simón Pedro siguiéndole, entra en el sepulcro y ve las vendas en el suelo, y el sudario que cubrió su cabeza, no junto a las vendas, sino plegado en un lugar aparte. Entonces entró también el otro discípulo, el que había llegado el primero al sepulcro; vio y creyó, pues hasta entonces no habían comprendido que según la Escritura Jesús debía resucitar de entre los muertos.

Comentario: Mons. Joan Enric VIVES i Sicília Obispo de Urgell (Lleida, España).

«Entró también el otro discípulo, el que había llegado el primero al sepulcro; vio y creyó»

sábado, 11 de marzo de 2017

Evangelio del Sábado [11.03.2017]


Día litúrgico: Sábado I de Cuaresma

Texto del Evangelio (Mt 5,43-48): En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Habéis oído que se dijo: ‘Amarás a tu prójimo y odiarás a tu enemigo’. Pues yo os digo: Amad a vuestros enemigos y rogad por los que os persigan, para que seáis hijos de vuestro Padre celestial, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y llover sobre justos e injustos. Porque si amáis a los que os aman, ¿qué recompensa vais a tener? ¿No hacen eso mismo también los publicanos? Y si no saludáis más que a vuestros hermanos, ¿qué hacéis de particular? ¿No hacen eso mismo también los gentiles? Vosotros, pues, sed perfectos como es perfecto vuestro Padre celestial».

Comentario: Rev. D. Joan COSTA i Bou (Barcelona, España).

«Amad a vuestros enemigos y rogad por los que os persigan»

domingo, 12 de febrero de 2017

Evangelio del Domingo [12.02.2017]


Día litúrgico: Domingo VI (A) del tiempo ordinario 

Texto del Evangelio (Mt 5,17-37): En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «No penséis que he venido a abolir la Ley y los Profetas. No he venido a abolir, sino a dar cumplimiento. Sí, os lo aseguro: el cielo y la tierra pasarán antes que pase una i o una tilde de la Ley sin que todo suceda. Por tanto, el que traspase uno de estos mandamientos más pequeños y así lo enseñe a los hombres, será el más pequeño en el Reino de los Cielos; en cambio, el que los observe y los enseñe, ése será grande en el Reino de los Cielos. Porque os digo que, si vuestra justicia no es mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el Reino de los Cielos.

»Habéis oído que se dijo a los antepasados: 'No matarás; y aquel que mate será reo ante el tribunal'. Pues yo os digo: Todo aquel que se encolerice contra su hermano, será reo ante el tribunal; pero el que llame a su hermano "imbécil", será reo ante el Sanedrín; y el que le llame "renegado", será reo de la gehenna de fuego. Si, pues, al presentar tu ofrenda en el altar te acuerdas entonces de que un hermano tuyo tiene algo contra ti, deja tu ofrenda allí, delante del altar, y vete primero a reconciliarte con tu hermano; luego vuelves y presentas tu ofrenda. Ponte enseguida a buenas con tu adversario mientras vas con él por el camino; no sea que tu adversario te entregue al juez y el juez al guardia, y te metan en la cárcel. Yo te aseguro: no saldrás de allí hasta que no hayas pagado el último céntimo.

»Habéis oído que se dijo: 'No cometerás adulterio'. Pues yo os digo: Todo el que mira a una mujer deseándola, ya cometió adulterio con ella en su corazón. Si, pues, tu ojo derecho te es ocasión de pecado, sácatelo y arrójalo de ti; más te conviene que se pierda uno de tus miembros, que no que todo tu cuerpo sea arrojado a la gehenna. Y si tu mano derecha te es ocasión de pecado, córtatela y arrójala de ti; más te conviene que se pierda uno de tus miembros, que no que todo tu cuerpo vaya a la gehenna. También se dijo: 'El que repudie a su mujer, que le dé acta de divorcio'. Pues yo os digo: Todo el que repudia a su mujer, excepto el caso de fornicación, la hace ser adúltera; y el que se case con una repudiada, comete adulterio.

»Habéis oído también que se dijo a los antepasados: 'No perjurarás, sino que cumplirás al Señor tus juramentos'. Pues yo digo que no juréis en modo alguno: ni por el Cielo, porque es el trono de Dios, ni por la Tierra, porque es el escabel de sus pies; ni por Jerusalén, porque es la ciudad del gran rey. Ni tampoco jures por tu cabeza, porque ni a uno solo de tus cabellos puedes hacerlo blanco o negro. Sea vuestro lenguaje: "Sí, sí"; "no, no": que lo que pasa de aquí viene del Maligno».

Comentario: Pe. Givanildo dos SANTOS Ferreira (Brasilia, Brasil).

«No penséis que he venido a abolir la Ley y los Profetas»

martes, 17 de enero de 2017

Evangelio del Martes [17.01.2016]


Día litúrgico: Martes II del tiempo ordinario


Texto del Evangelio (Mc 2,23-28): Un sábado, cruzaba Jesús por los sembrados, y sus discípulos empezaron a abrir camino arrancando espigas. Decíanle los fariseos: «Mira ¿por qué hacen en sábado lo que no es lícito?». Él les dice: «¿Nunca habéis leído lo que hizo David cuando tuvo necesidad, y él y los que le acompañaban sintieron hambre, cómo entró en la Casa de Dios, en tiempos del Sumo Sacerdote Abiatar, y comió los panes de la presencia, que sólo a los sacerdotes es lícito comer, y dio también a los que estaban con él?». Y les dijo: «El sábado ha sido instituido para el hombre y no el hombre para el sábado. De suerte que el Hijo del hombre también es señor del sábado».

Comentario: Rev. D. Ignasi FABREGAT i Torrents (Terrassa, Barcelona, España).

«El sábado ha sido instituido para el hombre y no el hombre para el sábado»
  

miércoles, 5 de octubre de 2016

EN DIRECTO: El Papa y el principal líder anglicano rezan juntos en Roma



05-10-2016

Hace 50 años tuvo lugar la primera reunión entre un Papa y un arzobispo de Canterbury. El beato Pablo VI y el arzobispo Michael Ramsey se reunieron en Roma en 1966, algunos meses después del Concilio Vaticano II.

Ahora el Papa Francisco se reúne de nuevo con el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, para conmemorar el aniversario. Juntos rezarán las Vísperas en la Basílica de San Gregorio al Celio.

lunes, 15 de febrero de 2016

Evangelio del Lunes [15.02.2016]

Día litúrgico: Lunes I de Cuaresma


Texto del Evangelio (Mt 25,31-46): En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Cuando el Hijo del hombre venga en su gloria acompañado de todos sus ángeles, entonces se sentará en su trono de gloria. Serán congregadas delante de Él todas las naciones, y Él separará a los unos de los otros, como el pastor separa las ovejas de los cabritos. Pondrá las ovejas a su derecha, y los cabritos a su izquierda. Entonces dirá el Rey a los de su derecha: ‘Venid, benditos de mi Padre, recibid la herencia del Reino preparado para vosotros desde la creación del mundo. Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; era forastero, y me acogisteis; estaba desnudo, y me vestisteis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a verme’. Entonces los justos le responderán: ‘Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te dimos de comer; o sediento, y te dimos de beber? ¿Cuándo te vimos forastero, y te acogimos; o desnudo, y te vestimos? ¿Cuándo te vimos enfermo o en la cárcel, y fuimos a verte?’. Y el Rey les dirá: ‘En verdad os digo que cuanto hicisteis a unos de estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hicisteis’.

»Entonces dirá también a los de su izquierda: ‘Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el Diablo y sus ángeles. Porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber; era forastero, y no me acogisteis; estaba desnudo, y no me vestisteis; enfermo y en la cárcel, y no me visitasteis’. Entonces dirán también éstos: ‘Señor, ¿cuándo te vimos hambriento o sediento o forastero o desnudo o enfermo o en la cárcel, y no te asistimos?’. Y él entonces les responderá: ‘En verdad os digo que cuanto dejasteis de hacer con uno de estos más pequeños, también conmigo dejasteis de hacerlo’. E irán éstos a un castigo eterno, y los justos a una vida eterna».

Comentario: Rev. D. Joaquim MONRÓS i Guitart (Tarragona, España).

«Cuanto dejasteis de hacer con uno de estos más pequeños, también conmigo dejasteis de hacerlo»

viernes, 22 de enero de 2016

Evangelio del Viernes [22.01.2016]

Día litúrgico: Viernes II del tiempo ordinario


Texto del Evangelio (Mc 3,13-19): En aquel tiempo, Jesús subió al monte y llamó a los que Él quiso; y vinieron donde Él. Instituyó Doce, para que estuvieran con Él, y para enviarlos a predicar con poder de expulsar los demonios. Instituyó a los Doce y puso a Simón el nombre de Pedro; a Santiago el de Zebedeo y a Juan, el hermano de Santiago, a quienes puso por nombre Boanerges, es decir, hijos del trueno; a Andrés, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Santiago el de Alfeo, Tadeo, Simón el Cananeo y Judas Iscariote, el mismo que le entregó.

Comentario: Rev. D. Llucià POU i Sabater (Granada, España).

«Jesús subió al monte y llamó a los que Él quiso»

martes, 19 de enero de 2016

Evangelio del Martes [19.01.2016]

Día litúrgico: Martes II del tiempo ordinario


Texto del Evangelio (Mc 2,23-28): Un sábado, cruzaba Jesús por los sembrados, y sus discípulos empezaron a abrir camino arrancando espigas. Decíanle los fariseos: «Mira ¿por qué hacen en sábado lo que no es lícito?». Él les dice: «¿Nunca habéis leído lo que hizo David cuando tuvo necesidad, y él y los que le acompañaban sintieron hambre, cómo entró en la Casa de Dios, en tiempos del Sumo Sacerdote Abiatar, y comió los panes de la presencia, que sólo a los sacerdotes es lícito comer, y dio también a los que estaban con él?». Y les dijo: «El sábado ha sido instituido para el hombre y no el hombre para el sábado. De suerte que el Hijo del hombre también es señor del sábado».

Comentario: Rev. D. Ignasi FABREGAT i Torrents (Terrassa, Barcelona, España).

«El sábado ha sido instituido para el hombre y no el hombre para el sábado»

sábado, 19 de diciembre de 2015

Mensaje del Papa Francisco para la Jornada Mundial de la Paz 2016

Vence la indiferencia y conquista la Paz

Esta semana, se presentó en la Santa Sede el Mensaje del Papa Francisco, para la celebración de la XLIX Jornada Mundial de la Paz, el 1º enero 2016, y cuyo título es: “Vence la indiferencia y conquista la paz”.

El mensaje está fechado en el Vaticano el 8 de diciembre, Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María y día de la apertura del Jubileo Extraordinario de la Misericordia, y se articula en siete capítulos: Dios no es indiferente; A Dios le importa la humanidad, Dios no la abandona; Custodiar las razones de la esperanza; Algunas formas de indiferencia; La paz amenazada por la indiferencia globalizada; De la indiferencia a la misericordia: la conversión del corazón; Promover una cultura de solidaridad y misericordia para vencer la indiferencia; y La paz en el signo del Jubileo de la Misericordia.

lunes, 23 de noviembre de 2015

La santidad en la vida ordinaria


Hoy, la discreta ofrenda de la viuda pobre "despierta" la atención de Jesús. Ante su mirada, los santos no son una exigua casta de elegidos, sino una muchedumbre innumerable: los reconocidos de forma oficial y también los bautizados de toda época que se han esforzado por cumplir la voluntad divina. De gran parte de ellos —como el caso de esta viuda— no conocemos ni el rostro ni el nombre, pero con los ojos de la fe los vemos resplandecer en el firmamento de Dios.

Contemplar el luminoso ejemplo de los santos suscita en nosotros el gran deseo de ser como ellos, felices por vivir cerca de Dios, en la gran familia de los amigos de Dios. Ésta es la vocación de todos nosotros, reafirmada con vigor por el Concilio Vaticano II. Y para ser santos no es preciso realizar acciones extraordinarias, ni poseer carismas excepcionales.

—Señor, la santidad exige un esfuerzo constante, pero es posible a todos, porque —antes que obra del hombre— es un don de tu misericordia.

Comentario: REDACCIÓN evangeli.net (elaborado a partir de textos de Benedicto XVI) (Città del Vaticano, Vaticano).

domingo, 4 de octubre de 2015

Evangelio del Domingo [04.10.2015]

Día litúrgico: Domingo XXVII (B) del tiempo ordinario


Texto del Evangelio (Mc 10,2-16): En aquel tiempo, se acercaron unos fariseos que, para ponerle a prueba, preguntaban: «¿Puede el marido repudiar a la mujer?». Él les respondió: «¿Qué os prescribió Moisés?». Ellos le dijeron: «Moisés permitió escribir el acta de divorcio y repudiarla». Jesús les dijo: «Teniendo en cuenta la dureza de vuestro corazón escribió para vosotros este precepto. Pero desde el comienzo de la creación, Él los hizo varón y hembra. Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre, y los dos se harán una sola carne. De manera que ya no son dos, sino una sola carne. Pues bien, lo que Dios unió, no lo separe el hombre». Y ya en casa, los discípulos le volvían a preguntar sobre esto. Él les dijo: «Quien repudie a su mujer y se case con otra, comete adulterio contra aquélla; y si ella repudia a su marido y se casa con otro, comete adulterio».

Le presentaban unos niños para que los tocara; pero los discípulos les reñían. Mas Jesús, al ver esto, se enfadó y les dijo: «Dejad que los niños vengan a mí, no se lo impidáis, porque de los que son como éstos es el Reino de Dios. Yo os aseguro: el que no reciba el Reino de Dios como niño, no entrará en él». Y abrazaba a los niños, y los bendecía poniendo las manos sobre ellos.

Comentario: Rev. D. Fernando PERALES i Madueño (Terrassa, Barcelona, España).

«Lo que Dios unió, no lo separe el hombre»

sábado, 3 de octubre de 2015

Seminario con motivo de los 50 años de la Clausura del Concilio Vaticano II [Conferencia Episcopal Peruana]

Con motivo de conmemorarse este año el quincuagésimo aniversario de la clausura del Concilio Vaticano II, la Conferencia Episcopal Peruana realizará un Seminario, denominado: “A 50 años del Concilio, una Iglesia al servicio de la sociedad”, que tendrá lugar del 14 al 16 de octubre, en el auditorio del Centro de Formación en Salud “San Camilo”, Av. Brasil 231 – Lima, de 6:00 a 8:30 p.m.

En este magno evento participarán y nos acompañarán distinguidos ponentes y panelistas, así como los miembros de todas las Comisiones Episcopales. El evento también contará con la presencia de los Obispos del Perú, así como de fieles y público en general, proveniente de diversas partes de la capital y del Perú.

sábado, 28 de febrero de 2015

Evangelio del Sábado [28.02.2015]

Día litúrgico: Sábado I de Cuaresma


Texto del Evangelio (Mt 5,43-48): En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Habéis oído que se dijo: ‘Amarás a tu prójimo y odiarás a tu enemigo’. Pues yo os digo: Amad a vuestros enemigos y rogad por los que os persigan, para que seáis hijos de vuestro Padre celestial, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y llover sobre justos e injustos. Porque si amáis a los que os aman, ¿qué recompensa vais a tener? ¿No hacen eso mismo también los publicanos? Y si no saludáis más que a vuestros hermanos, ¿qué hacéis de particular? ¿No hacen eso mismo también los gentiles? Vosotros, pues, sed perfectos como es perfecto vuestro Padre celestial».

Comentario: Rev. D. Joan COSTA i Bou (Barcelona, España).

Amad a vuestros enemigos y rogad por los que os persigan

viernes, 23 de enero de 2015

Evangelio del Viernes [23.01.2015]

Día litúrgico: Viernes II del tiempo ordinario


Texto del Evangelio (Mc 3,13-19): En aquel tiempo, Jesús subió al monte y llamó a los que Él quiso; y vinieron donde Él. Instituyó Doce, para que estuvieran con Él, y para enviarlos a predicar con poder de expulsar los demonios. Instituyó a los Doce y puso a Simón el nombre de Pedro; a Santiago el de Zebedeo y a Juan, el hermano de Santiago, a quienes puso por nombre Boanerges, es decir, hijos del trueno; a Andrés, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Santiago el de Alfeo, Tadeo, Simón el Cananeo y Judas Iscariote, el mismo que le entregó.

Comentario: Rev. D. Llucià POU i Sabater (Granada, España).

Jesús subió al monte y llamó a los que Él quiso

sábado, 10 de enero de 2015

Evangelio del Sábado [10.01.2015]

Día litúrgico: 10 de Enero (Feria del tiempo de Navidad)


Texto del Evangelio (Lc 4,14-22): En aquel tiempo, Jesús volvió a Galilea por la fuerza del Espíritu, y su fama se extendió por toda la región. Él iba enseñando en sus sinagogas, alabado por todos.

Vino a Nazaret, donde se había criado y, según su costumbre, entró en la sinagoga el día de sábado, y se levantó para hacer la lectura. Le entregaron el volumen del profeta Isaías y desenrollando el volumen, halló el pasaje donde estaba escrito: «El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha ungido para anunciar a los pobres la Buena Nueva, me ha enviado a proclamar la liberación a los cautivos y la vista a los ciegos, para dar la libertad a los oprimidos y proclamar un año de gracia del Señor».

Enrollando el volumen lo devolvió al ministro, y se sentó. En la sinagoga todos los ojos estaban fijos en Él. Comenzó, pues, a decirles: «Esta Escritura, que acabáis de oír, se ha cumplido hoy». Y todos daban testimonio de Él y estaban admirados de las palabras llenas de gracia que salían de su boca.

Comentario: Rev. D. Llucià POU i Sabater (Granada, España).

El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha ungido

sábado, 18 de octubre de 2014

Siete cosas que no sabes sobre Pablo VI



18-10-2014

El cardenal Montini estaba muy preocupado durante el cónclave, porque sabía lo que le esperaba. Durante sus quince años de papado, afrontó sin miedo los desafíos de su tiempo. Lo hizo con 7 gestos y hazañas sorprendentes. 

Vendió la tiara
Como pensaba que el Papa no es un monarca, un año después del cónclave, renunció a la triple corona papal; la vendió y entregó el dinero a la Madre Teresa de Calcuta. Desde entonces, ningún Papa ha vuelto a usarla.

Un grupo de católicos americanos la compró por 1 millón de dólares. Hoy se custodia en el Santuario de la Inmaculada Concepción de Washington.

miércoles, 23 de julio de 2014

Evangelio del Miércoles [23.07.2014]

Día litúrgico: Miércoles XVI del tiempo ordinario



Texto del Evangelio (Mt 13,1-9): En aquel tiempo, salió Jesús de casa y se sentó a orillas del mar. Y se reunió tanta gente junto a Él, que hubo de subir a sentarse en una barca, y toda la gente quedaba en la ribera. Y les habló muchas cosas en parábolas. Decía: «Una vez salió un sembrador a sembrar. Y al sembrar, unas semillas cayeron a lo largo del camino; vinieron las aves y se las comieron. Otras cayeron en pedregal, donde no tenían mucha tierra, y brotaron enseguida por no tener hondura de tierra; pero en cuanto salió el sol se agostaron y, por no tener raíz, se secaron. Otras cayeron entre abrojos; crecieron los abrojos y las ahogaron. Otras cayeron en tierra buena y dieron fruto, una ciento, otra sesenta, otra treinta. El que tenga oídos, que oiga».

Comentario: P. Julio César RAMOS González SDB (Mendoza, Argentina).

Una vez salió un sembrador a sembrar

sábado, 21 de junio de 2014

Pablo VI, futuro beato: Se cumplen 51 años de su elección como Papa



21-06-2014

El 21 de junio de 1963 Giovanni Battista Montini, fue elegido el Papa número 262 de la historia.

Su primera decisión fue continuar con el Concilio Vaticano II que unos meses antes había inaugurado su predecesor Juan XXIII.

En 15 años de pontificado reformó la Curia. Instituyó un secretariado para los no cristianos, el sínodo de obispos y la prefectura de asuntos económicos de la Santa Sede. Reformó el Santo Oficio, escribió 7 encíclicas y fue el primer Papa en abandonar los muros del Vaticano para viajar por el mundo entero. En total realizó 9 viajes fuera de Italia por los 5 continentes. El último de ellos en 1970, cuando peregrinó a Extremo Oriente y Oceanía

miércoles, 18 de junio de 2014

El Hombre es imagen de Dios


Frente a los grandes peligros que acechan a la fe cristiana en la actualidad, nos preguntamos ¿cómo es que estas ideas han ganado un fuerte derecho de ciudadanía en el mundo? La negación de Dios se ha difundido ampliamente en las ideologías, en las concepciones y en los programas humanos. Todo parece indicar que es una lucha por destruir la visión judeo-cristiana de la sexualidad, del matrimonio y de la familia.

Ciertamente el inicio está muchos años atrás, cuando se van sembrando ideas que, socaban poco a poco valores fundamentales claros para toda la sociedad de ese momento pero olvidados, al dejarse de hablar de ellos, para los jóvenes de la nueva ciudad, la ciudad tecnológica de hoy. La "Escuela del Derecho natural" y el desarrollo del proceso de secularización llevaron al crecimiento de un pensamiento “laicista” que no se limita a negar la potestad de la Iglesia sobre el matrimonio y otros temas morales, sino que propone una nueva moral matrimonial, afirmando la existencia de un derecho natural que encontraría su fundamento en el hombre, y sacando a Dios de todo el contexto.

lunes, 5 de mayo de 2014

Evangelio del Lunes [05.05.2014]

Día litúrgico: Lunes III de Pascua


Texto del Evangelio (Jn 6,22-29): Después que Jesús hubo saciado a cinco mil hombres, sus discípulos le vieron caminando sobre el agua. Al día siguiente, la gente que se había quedado al otro lado del mar, vio que allí no había más que una barca y que Jesús no había montado en la barca con sus discípulos, sino que los discípulos se habían marchado solos. Pero llegaron barcas de Tiberíades cerca del lugar donde habían comido pan. Cuando la gente vio que Jesús no estaba allí, ni tampoco sus discípulos, subieron a las barcas y fueron a Cafarnaúm, en busca de Jesús.

Al encontrarle a la orilla del mar, le dijeron: «Rabbí, ¿cuándo has llegado aquí?». Jesús les respondió: «En verdad, en verdad os digo: vosotros me buscáis, no porque habéis visto señales, sino porque habéis comido de los panes y os habéis saciado. Obrad, no por el alimento perecedero, sino por el alimento que permanece para la vida eterna, el que os dará el Hijo del hombre, porque a éste es a quien el Padre, Dios, ha marcado con su sello». Ellos le dijeron: «¿Qué hemos de hacer para realizar las obras de Dios?». Jesús les respondió: «La obra de Dios es que creáis en quien Él ha enviado».

Comentario: Abbé Jacques FORTIN (Alma (Quebec), Canadá).

Obrad (…) por el alimento que permanece para la vida eterna