Mostrando entradas con la etiqueta Dominicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dominicos. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de noviembre de 2013

El mulato “santo de la escoba”

San Martín de Porres fue un fraile dominico peruano mulato. De origen humilde y de difícil condición por su color pudo ingresar al convento. Dedicó su vida al cuidado de los enfermos de la ciudad de Lima y a experimentar con remedios herbolarios nativos de Perú que curaron a muchas personas. Es un santo muy popular entre los Latinoamericanos.

El santo mulato nació en Lima en 1579 de padre español y madre panameña. De caballero y mulata nació el santo. Tardó su padre en reconocerlo pero al final asintió, teniendo de todas formas que partir dejando al pequeño al cuidado de su madre. Son misteriosos los caminos del Señor: no fue sino un santo quien lo confirmó en la fe de sus padres. Fue Santo Toribio Mogrovejo, segundo arzobispo de Lima y actual patrono del Episcopado Latinoamericano, quien hizo descender el Espíritu sobre su moreno corazón, corazón que el Señor fue haciendo manso y humilde como el de su Madre. Martín aprendió el oficio de barbero y también algo de medicina. El muchacho era inteligente, y fue tal su amor por los hermanos que no tardó en aprender para poderlos servir mejor. Desde niño sentía predilección por los enfermos y los pobres en quienes reconocía sin duda el rostro sufriente de su Señor. A los quince años la gracia recibida y el ardor por vivir más cerca de Dios en servicio completo a sus hermanos humanos lo impulsó a pedir ser admitido como donado en el convento de los dominicos que había en Lima.

martes, 16 de julio de 2013

Falleció Mons. Guido Breña, OP [Obispo emérito de Ica]



Nota de Prensa Nº 008-2013


Con la esperanza de la gozosa Resurrección, la Conferencia Episcopal Peruana informa a todos los hombres y mujeres de buena voluntad el sensible fallecimiento del Excelentísimo Monseñor Guido Breña López, OP., Obispo Emérito de Ica, quien partió a la Casa del Padre, el día de ayer, en la ciudad de Miami, Estados Unidos, a la edad de 82 años.

Los restos de Monseñor Guido Breña, serán traídos la próxima semana a Lima, Perú, para los respectivos funerales, los mismos que están a cargo de sus hermanos los frailes dominicos de la Provincia Dominicana San Juan Bautista del Perú.

Monseñor Guido Breña, nació en Puquio, Ayacucho, el 9 de Julio de 1931. Descubriendo su vocación religiosa, ingresó muy joven a la Orden de Predicadores, siendo Ordenado Sacerdote Dominico el 11 de diciembre de 1954. En 1973, es consagrado y nombrado tercer Obispo de la Diócesis de Ica.

En 2008, en el marco de la 91ª Asamblea Plenaria, los Obispos del Perú le entregaron la Medalla de Santo Toribio de Mogrovejo, por su generoso servicio a la Iglesia en el Perú, en 34 años de labor episcopal, contribuyendo al enriquecimiento de la fe en nuestro pueblo.

Agradecidos por su difusión,
Oficina de Prensa


Lima, 10 de julio de 2013

domingo, 16 de septiembre de 2012

Festividad de San Juan Macías

Pintura de Blanca Chavarri (1966)

El padre de los pobres.

Martirologio Romano: En Lima, en el Perú, san Juan Macías, religioso dominico, que, dedicado por mucho tiempo a oficios humildes, atendió con diligencia a pobres y enfermos y rezó asiduamente el Rosario por las almas de los difuntos (1645).

Etimología: Juan = Dios es misericordia. Viene de la lengua hebrea.

Fecha de canonización: 28 de setiembre de 1975 por Pablo VI

martes, 6 de septiembre de 2011

Festividad de San Bertrán de Garrigue


Nació en el año 1195 en Nimes (Francia) y murió en el 1230. Trabajó como sacerdote en su localidad natal e hizo su Apostolado como misionero y como soldado que luchaba con su predicación contra la herejía. Cierto día, Santo Domingo de Guzmán lo libró de un atentado que iban a cometer algunos miembros de esa herejía. Desde entonces, los dos trabajaron juntos en la misión de extender el Evangelio a gente pagana.

Se hizo dominico y llegó a ser superior. En París creó la primera fundación de los Dominicos. Los hermanos lo tenían en alta estima y cariño. Una vez, las hermanas Cistercienses de Garrigue le invitaron para que predicara una misión. Entonces cayó enfermo y murió. Hasta la Revolución Francesa hubo peregrinaciones a su tumba.

Biografía ampliada (Catholic.net)

Otros santos del día:
Abad.
Mártires.
Profeta.
Abad.