Mostrando entradas con la etiqueta Santa Sede. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Santa Sede. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de julio de 2014

Papa Francisco nombra nuevos obispos en América Latina

Mons. Tarcísio Scaramussa y Mons. Juan Carlos Vera Plasencia

VATICANO, 16 Jul. 14 / 10:43 am (ACI).- La Santa Sede informó que el Papa Francisco nombró a Mons. Tarcísio Scaramussa como nuevo Obispo coadjutor de la Diócesis de Santos (Brasil), y a Mons. Juan Carlos Vera Plasencia como nuevo Ordinario Militar de Perú.

Mons. Scaramussa se desempeña hasta el momento como Obispo auxiliar de Sao Paulo. La Diócesis de Santos tiene 1.779.000 habitantes, de los cuales 1.524.000 son católicos. Además cuenta con 86 sacerdotes, 150 religiosos y 23 diáconos permanentes.

Por su parte, Mons. Vera Plasencia, nuevo Ordinario Militar de Perú, se desempeña hasta el momento como Obispo de la Prelatura Territorial de Caravelí (Perú).

martes, 6 de diciembre de 2011

Santa Sede: Estado-miembro de la Organización Internacional para las Migraciones


06-12-2011 Radio Vaticana

Martes, 6 dic. (RV).- La Sesión Plenaria de la Organización Internacional para las Migraciones acogió la petición de la Santa Sede como uno de sus Estados-miembro, a partir de este lunes 5 de diciembre. A diferencia del papel de observador permanente que ha caracterizado la participación del Estado Vaticano en los organismos de la comunidad internacional, en este caso, ha querido dar voz y voto a las decisiones que se tomen ante un fenómeno cada vez más creciente en el mundo globalizado.

El Arzobispo Silvano Tomasi, Observador permanente de la Santa Sede ante las oficinas de la ONU en Ginebra conversó con Alessandro Gisotti sobre la importancia que para la Iglesia representa esta nueva misión internacional.

“En este momento, mientras vemos en el mundo un continuo crecimiento de emigrantes, refugiados, de gente en movimiento por variadas motivaciones, es importante estar presentes y participar en los esfuerzos de la Comunidad internacional para aportar algo específico, que es típico de la Santa Sede: una voz ética que dé una interpretación a estas nuevas situaciones. Hay, por ejemplo, tantas personas que mueren en el intento de escapar de su país, de África del Norte hacia Europa a través del Mar Rojo hacia Yemen. Es importante, por lo tanto, que la Santa Sede haya decidido entrar a formar parte plenamente de esta organización, para justamente, subrayar su participación en este fenómeno de gran relieve, y que a pesar de la crisis económica, continuará creciendo”.

lunes, 17 de octubre de 2011

Cáritas Internacional: Erradicación de la pobreza

Lema: Una Familia Humana - Pobreza cero

Caritas ha hecho campaña continuamente para erradicar la pobreza y acabar con el hambre. La incidencia se ha centrado en la necesidad de lograr los Objetivos de Desarrollo del Milenio, cuya meta es reducir a la mitad la pobreza mundial para 2015.

Caritas ha llevado sus mensajes sobre justicia económica y seguridad alimentaria a las Naciones Unidas, a los países del G8, al Foro Económico Mundial y al Foro Social Mundial.

La delegación de CI ante la ONU en Nueva York ha asumido un papel protagónico en la campaña de los ODMs, trabajando estrechamente con la Campaña del Milenio y el Programa de Desarrollo de la ONU, la Misión Británica ante la ONU y otros.

El delegado de CI ante la ONU participó en el Foro Civil del G8 realizado en Japón en 2008 como parte del llamado de las ONG y de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) a los gobiernos a cumplir con sus compromisos. El Presidente y la Secretaria General también hicieron lobby con el G8 y otros embajadores ante la Santa Sede en una reunión auspiciada por el embajador británico ante la Santa Sede.

En septiembre de 2008, el Presidente de CI, Cardenal Rodríguez, estuvo entre un selecto grupo de representantes de la sociedad civil que fueron invitados a hablar en el Evento de alto nivel de la ONU sobre los ODMs realizado en Nueva York. El Cardenal exhortó a la acción renovada para los Objetivos de Desarrollo del Milenio, diciendo que el mundo estaba sufriendo de una “falta de imaginación”.

Caritas fue seleccionada como una de las principales 13 ONGs internacionales (y la única organización de inspiración religiosa) para servir en el Grupo Operativo de la Cumbre de los ODM de 2010 del Presidente de la Asamblea General de la ONU. El P. Ambroise Tine, Director de Caritas Senegal, fue uno de los 24 conferencistas en la Mesa Redonda Cumbre realizada en septiembre.

Ejerciendo la opción preferencial por los pobres, Caritas le da prioridad a las necesidades de los más pobres, en dondequiera que se encuentren. Por consiguiente, Caritas no sólo trabaja con los pobres en los países más pobres del mundo, sino también en los más ricos. Por ejemplo, Caritas ha apoyado activamente campañas anti-pobreza en Europa, participó en el Año Europeo 2010 para combatir la pobreza y la exclusión social, durante el cual la Secretaria General fungió como embajadora europea.