Mostrando entradas con la etiqueta Confesión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Confesión. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de marzo de 2014

Catholics Come Home vuelve a romper moldes con una campaña sobre la confesión



29-03-2014

Los creadores de la plataforma Catholics Come Home regresan con otra campaña para promover a los católicos no practicantes volver a la fe. Se trata de una web sobre la confesión.

Se llama GoodConfession.com y su vídeo promocional explica por qué el pecado es una "carga pesada” que desaparece con este sacramento.

GoodConfession ofrece una guía para identificar el propio temperamento o varios modelos para examinar la conciencia. Por ejemplo, hay uno para casados, otro para solteros y otro para adolescentes.

Una de las secciones más interesantes es "Struggles with Sin”, "Luchas con el pecado”. Explica en qué consiste el pecado, que tipos de pecados hay y cuál es el mejor modo de combatirlos.

La Iglesia recomienda a los católicos que aprovechen el tiempo de Cuaresma para confesarse y eso es lo que pretende esta web: "inundar los confesionarios”.

PM/JRB
Catholics Come Home

viernes, 28 de marzo de 2014

Francisco se confiesa durante ceremonia penitencial en San Pedro



28-03-2014

Los gestos del Papa Francisco son más fuertes que sus palabras. Durante una ceremonia penitencial en la Basílica de San Pedro, se acercó a un confesionario. No iba para confesar a otros, sino para que le confesaran a él.

Minutos antes, en su homilía subrayó que la conversión es un proceso que dura toda la vida, y no sólo la Cuaresma. También citó dos puntos esenciales para quienes quieran cambiar de vida. El primero es dejarse renovar por Dios.

jueves, 27 de marzo de 2014

"24 horas con el Señor”: El Papa Francisco confesará a algunas personas en la Basílica de San Pedro



26-03-2014

El Papa asegura que el confesionario no es una tintorería ni tampoco un lugar de tortura.

Para que muchos puedan experimentarlo, el Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización ha convocado "24 horas con el Señor”, una iniciativa que tendrá lugar el 28 de marzo. Proponen que durante un día completo haya al menos una iglesia abierta en cada diócesis del mundo para que quien quiera pueda confesarse.

martes, 4 de diciembre de 2012

Gran Vigilia en honor a la Inmaculada Concepción



En el marco del Año de la Fe, este viernes 7 de diciembre se llevará a cabo una Gran Vigilia en honor a la Inmaculada Concepción, convocado por la Milicia de Santa María, en unión de Laicos en Marcha y Catequesis de Adultos del Arzobispado de Lima.

¡María, Puerta de la Fe! Es el lema de este acto de fe, que se realizará de 8:00 a 10:00 de la noche, en la Iglesia de la Encarnación (MM. Agustinas), ubicado en la Avenida Brasil 1778, en el distrito de Pueblo Libre y será presidida por Mons. Adriano Tomasi, OFM., Obispo Auxiliar de Lima.

Durante el evento, los participantes acompañarán el Rezo del Santo Rosario (comentado en sus cinco misterios), así como las lecturas y canciones marianas, y también podrán participar en el Sacramento de la confesión y la Santa Misa.

A través de esta actividad se ofrece un homenaje a la Inmaculada, en la víspera del gran día de su fiesta. También, tiene como objetivo llevar a los fieles, en especial a los jóvenes, a la presencia de Cristo a través de la Virgen María, sobre todo en este año se dedicado especialmente a vivir la fe.

Las palabras de bienvenida correrán a cargo de Iván Landa, responsable de Cofradías y Hermandades de Lima; la motivación laical la dará José Antonio Benito, director del movimiento organizador. El ingreso es libre.

martes, 6 de noviembre de 2012

El cardenal John Tong Hon propone impulsar la confesión y la formación



6 de noviembre, 2012. (Romereports.com) El obispo de Hong Kong, el cardenal John Tong Hon, dice que para hablar de Dios a la sociedad hace falta en primer lugar la conversión personal. Por eso, su receta para la Nueva Evangelización pasa por la confesión y la formación.

Cardenal John Tong Hon
Obispo de Hong Kong (China)
“Es algo necesario. Yo, para ser honesto, recibo este sacramento al menos cada tres semanas. Acudo a mi confesor con frecuencia para confesarme”.

El cardenal apostó en su diócesis por la formación de los laicos y actualmente tiene mil catequistas con un profundo conocimiento de la fe cristiana. Este esfuerzo ha repercutido positivamente.

Cardenal John Tong Hon
Obispo de Hong Kong (China)
“Propuse cuatro prioridades en mi diócesis. La primera era la evangelización. De hecho, este año en la Vigilia pascual se bautizaron 3.500 adultos”.

Las otras prioridades son aumentar los centros de formación para sacerdotes, dar a conocer la vida religiosa y mostrar el cristianismo como una verdadera alternativa al materialismo y hedonismo.

jueves, 11 de octubre de 2012

¿La confesión como el sacramento de la Nueva Evangelización?



Durante el segundo día de sínodo, el cardenal de Nueva York, Timothy Dolan, ha propuesto el sacramento de la confesión como el sacramento del Año de la Fe.

El cardenal Dolan ha destacado la importancia de redescubrir el sentido de pedir perdón y ser perdonado en la nueva evangelización.

Otro participante ha propuesto que el Papa consagre el mundo al Espíritu Santo. Si el Papa acepta, tendría lugar durante el Año de la Fe, preferiblemente el día de Pentecostés del 2013 o durante la clausura del Año de la Fe, que coincide con la fiesta de Cristo Rey, el 23 de noviembre de 2013.

sábado, 21 de abril de 2012

¿Cómo debería acercarse uno al sacramento de la confesión?



El sacramento de la confesión (o de la reconciliación) es un sacramento de curación en el que somos liberados del pecado y fortalecidos por el perdón de Cristo. La Biblia nos explica, citando el ejemplo de muchos personajes, con qué espíritu debe confesarse el cristiano. Como Zaqueo, tiene que querer encontrarse con Cristo; como la pecadora del evangelio de Lucas, tiene que arrepentirse de sus pecados; y como Pedro, tiene que saber acoger el perdón.

Más información: Aleteia

domingo, 18 de marzo de 2012

Evangelio del Domingo [18.03.2012]

Día litúrgico: Domingo IV (B) de Cuaresma


Texto del Evangelio (Jn 3,14-21): En aquel tiempo, Jesús dijo a Nicodemo: «Como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así tiene que ser levantado el Hijo del hombre, para que todo el que crea tenga por Él vida eterna. Porque tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo único, para que todo el que crea en Él no perezca, sino que tenga vida eterna. Porque Dios no ha enviado a su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por Él. El que cree en Él, no es juzgado; pero el que no cree, ya está juzgado, porque no ha creído en el Nombre del Hijo único de Dios.

»Y el juicio está en que vino la luz al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas. Pues todo el que obra el mal aborrece la luz y no va a la luz, para que no sean censuradas sus obras. Pero el que obra la verdad, va a la luz, para que quede de manifiesto que sus obras están hechas según Dios».

Comentario: Rev. D. Joan Ant. MATEO i García (La Fuliola, Lleida, España).

«Tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo único»

miércoles, 7 de septiembre de 2011

Experiencia Sacramental [Reconciliación]


Sacerdote relata su experiencia de confesar hasta 20 horas diarias en JMJ Madrid.

MADRID, 31 Ago. 11 / 11:23 pm (ACI)

El P. Josep Maria Montiu de Nuix, Canciller de la diócesis de Solsona (España), relató su feliz experiencia y su gran asombro ante las multitudes de jóvenes que participaron en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Madrid 2011 en la que llegó a confesar hasta 20 horas diarias en uno de los confesionarios del Parque del Retiro y en el aeródromo de Cuatro Vientos.

En el relato recogido por Religionenlibertad.com, el sacerdote cuenta que esta ha sido su primera JMJ y que "nunca había pensado ni siquiera imaginado o soñado que fuese algo tan maravilloso, tan entusiasmante, tan emocionante. Ha desbordado con mucho todas mis expectativas".

El P. Montiu relata luego que en esta JMJ realizada en agosto, "he estado confesando entre 15 y 20 horas. Escuchando y atendiendo espiritualmente y con corazón de padre, en consecuencia, a gran cantidad de jóvenes, de chicos y de chicas".


jueves, 25 de agosto de 2011

La Confesión [Catequesis]



Firmes en la Fe 4: Confesión

De 2011madrid |19/08/2011 |

D. José Pedro Manglano nos explica, la importancia grande de este sacramento, y las cinco partes que son convenientes para realizar una buena confesión.

Su página web