Mostrando entradas con la etiqueta Formación cristiana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Formación cristiana. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de febrero de 2017

Taller de formación cristiana para jóvenes líderes [Chosica]

Del 6 al 24 de febrero, se realizará en la Diócesis de Chosica, el XXIII Taller de Jóvenes Líderes Cristianos Católicos. Este evento es organizado por la Pastoral Juvenil de la Vicaría Episcopal III de esta jurisdicción eclesiástica y tendrá lugar en el colegio “Fe y Alegría” N° 5.

Durante este taller, los participantes recibirán capacitación en tres especialidades: Taller de Procesos Personales (Jóvenes Líderes, Líderes Coordinadores Coaching y Manejo de Emociones); Taller de Proceso para la Evangelización (Catequesis); y Taller de Talentos (Guitarra, Canto, Técnicas de animación y Teatro para la Evangelización).

Para más información, dirigirse al Centro Pastoral “San José”, ubicado en el Paradero 8 de la Avenida Las Flores, en San Juan de Lurigancho.

jueves, 12 de noviembre de 2015

Taller de Formación para Agentes Pastorales [Prelatura de Sicuani]


La Parroquia de Langui, en la Prelatura de Sicuani fue el escenario del Taller de Formación para los Agentes Pastorales de esa ciudad. El objetivo del encuentro fue reflexionar sobre la importancia de la familia dentro del Plan de Dios: matrimonio y familia, relaciones familiares, desafíos pastorales.

Durante las exposiciones, los participantes manifestaron la importancia de haber profundizado en el sentido original del matrimonio, en la grandeza de ser reflejo del amor de Cristo por la Iglesia, del amor de Dios por su pueblo, el vivir el respeto, el honor, el cuidado con los padres. Así también se reflexionó sobre el deber de los padres en la educación de los hijos, en el tener una actitud llena de misericordia, de reconciliación y de esperanza en el Señor con las personas que a nivel familiar tienen heridas profundas. Dijeron que todo lo aprendido les servirá a ellos como familias para su vida cristiana y para su trabajo pastoral.

Además de la jornada de capacitación, se ofreció a los participantes un momento de encuentro con el Señor. Se incluyó, igualmente, encuentros para compartir fraternalmente como comunidad cristiana.

martes, 16 de junio de 2015

Organizan Curso “El Canto en la Liturgia” [Arequipa]


En el marco del Año de la Vida Consagrada, el Arzobispado de Arequipa Mons. Javier del Río Alba ofrecerá el curso “El Canto en la Liturgia”, dirigido a los coros parroquiales, ministerios de música, cantores y fieles en general. Esta capacitación se realizará del 17 al 18 de junio, en el auditorio de la Parroquia San Juan Bautista de Yanahuara, a partir de las 6:00 p.m.

La finalidad del encuentro es resaltar el papel esencial que cumple la música y el canto en toda celebración litúrgica, no solo porque acompañan la ceremonia sino porque son oración hecha música, que nos pone en comunicación con Dios a través de la alabanza y la petición, nos pone en sintonía con la comunidad y fomenta la participación de todos en la celebración. Se espera la participación de representantes de las 74 parroquias, movimientos, comunidades, y otras instituciones.

lunes, 16 de marzo de 2015

En el Año de la Vida Consagrada, las Religiosas recibirán capacitaciones [Arequipa]


A mitad de esta semana, el Arzobispo de Arequipa, Monseñor Javier del Río Alba dio inicio al Ciclo de Conferencias organizadas por la Confederación de Religiosos de Arequipa, con motivo del Año de la Vida Consagradaque se vive en la Arquidiócesis. También se celebró una Eucaristía en la Capilla del Colegio Esclavas del Sagrado Corazón.

Finalizado el acto litúrgico, las religiosas, consagradas, laicos y agentes de pastoral participaron de la primera conferencia del año denominada Vida Consagrada: su historia” a cargo del Padre Jorge Beneito Mora SJ.

lunes, 2 de febrero de 2015

Seminario sobre Matrimonio y Familia [Universidad Católica Sedes Sapientiae, Lima]


La Unidad de Educación de la Escuela de Postgrado de la Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS) realizará este 2, 4 y 6 de febrero un Seminario Internacional sobre Matrimonio y Familia. El objetivo es promover un espacio de reflexión para discutir sobre el designio de Dios sobre la familia y el matrimonio y el rol de los católicos de dar testimonio de las enseñanzas de Jesucristo en este campo.

El Seminario se realizará de 5:00 a 8:00 p.m., en la Escuela de Postgrado de la UCSS, ubicado en la Avenida Salaverry 740 – Jesús María. Los temas que se tratarán en este evento serán: “El anuncio del Evangelio de la Familia en la época postmoderna” y “Matrimonio y Familia: protagonista de la Vida Social”, que estarán a cargo de destacados ponentes como el Dr. Nicola Reale, Profesor de Teología Sacramentaria del Instituto Pastoral Redemptor Hominis de Roma, y el Dr. Gilfredo Marengo, Profesor ordinario de Antropología Teológica General del Pontificio Instituto Juan Pablo II de Roma.

martes, 20 de enero de 2015

Ejercicios Espirituales para Sacerdotes [Arequipa]


Más de 100 sacerdotes del clero de Arequipa se congregaron esta semana en la Casa de Retiros Santa Luisa de Chilina, para participar de los Ejercicios Espirituales convocados anualmente por Monseñor Javier del Río Alba, Arzobispo de Arequipa. En estas jornadas de reflexión también participaron los sacerdotes de la Prelatura de Sicuani, acompañados por su Obispo, Monseñor Pedro Bustamante.

Al inicio del retiro, el Arzobispo de Arequipa dijo a los sacerdotes que “Jesús es el hijo de Dios vivo y ese mismo Dios es el que hoy día renueva el llamado, es el que los vuelve a llamar por su nombre y les dice ¡Ánimo, yo te he creado para ser Presbítero, un Presbítero Santo! Y el Reino de los Cielos es una realidad”.

Este periodo de reflexión para el clero estuvo a cargo del Padre Alexander Zatyrka SJ., quien ofreció meditaciones que permitieron un mayor acercamiento al conocimiento del amor de Dios. Los Ejercicios Espirituales culminaron hoy viernes 16, con una Eucaristía presidida por el Arzobispo de Arequipa, en la remozada Capilla de la Casa de Retiro.

lunes, 8 de diciembre de 2014

Evangelio del Lunes [08.12.2014]

Día litúrgico: La Inmaculada Concepción de la Virgen María


Texto del Evangelio (Lc 1,26-38): En aquel tiempo, fue enviado por Dios el ángel Gabriel a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la casa de David; el nombre de la virgen era María.

Y entrando, le dijo: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo». Ella se conturbó por estas palabras, y discurría qué significaría aquel saludo. El ángel le dijo: «No temas, María, porque has hallado gracia delante de Dios; vas a concebir en el seno y vas a dar a luz un hijo, a quien pondrás por nombre Jesús. Él será grande y será llamado Hijo del Altísimo, y el Señor Dios le dará el trono de David, su padre; reinará sobre la casa de Jacob por los siglos y su reino no tendrá fin». María respondió al ángel: «¿Cómo será esto, puesto que no conozco varón?». El ángel le respondió: «El Espíritu Santo vendrá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el que ha de nacer será santo y será llamado Hijo de Dios. Mira, también Isabel, tu pariente, ha concebido un hijo en su vejez, y éste es ya el sexto mes de aquella que llamaban estéril, porque ninguna cosa es imposible para Dios». Dijo María: «He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra». Y el ángel dejándola se fue.

Comentario: Rev. D. David COMPTE i Verdaguer (Manlleu, Barcelona, España).

Y entrando, le dijo: ‘Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo’

sábado, 1 de noviembre de 2014

Talleres de Formación para animadores cristianos [Prelatura de Ayaviri]


En la localidad de Sandia, Prelatura de Ayaviri, se llevó a cabo el último Taller de formación para animadores. La temática impartida, propuesta por Monseñor Kay Schmalhausen, Obispo Prelado de Ayaviri, las Siervas del Plan de Dios, junto a los sacerdotes de la zona de Sandia, fueron: Eucaristía, Oración en la vida diaria y Misión Apostólica. Además se impartió material para el estudio permanente sobre Dios, la Biblia y los mandamientos.

Estos talleres de formación de animadores cristianos son apoyados de manera activa por el Instituto de Pastoral Andina, enmarcada en el Proyecto de formación de agentes pastorales quechuas y aymaras, y que se han dado en encuentros como en la zona de Melgar, el pasado mes de agosto, y como el que se realizará en Macusani, del 7 al 9 de noviembre, correspondiente a la zona de Carabaya.

jueves, 21 de agosto de 2014

“Semana de Liturgia 2014” [Diócesis del Callao]


La Diócesis del Callao, a través de la Facultad de Teología “Redemptoris Mater” realizará del 25 al 27 de agosto su Semana de Liturgia 2014”, bajo el título: “El Sacramento de la Reconciliación”, dirigido a agentes pastorales y público en general. Como en anterior oportunidad se contará con la presencia del Padre Dr. Ricardo Reyes, destacado liturgista de la Diócesis de Roma.

La Semana de Liturgia se desarrollará de 7:00 a 9:00 p.m., en el Colegio San José Hermanos Maristas del Callao. Paralelamente, los seminaristas del Callao también participarán en un curso de Liturgia en la misma fecha, pero en el horario de la mañana: de 8:30 a 10:45 a.m.

miércoles, 20 de agosto de 2014

Jornada de Formación para Agentes de la Pastoral de Salud [El Cusco]


El próximo 23 de agosto se realizará en el Cusco la “Jornada de Formación de Agentes de Pastoral de Salud” que cada año organiza el Arzobispado del Cusco, a través de la Comisión Arquidiocesana de la Pastoral de Salud, con el objetivo de formar agentes de pastoral entre los profesionales y estudiantes de salud, profesionales de otros campos y personas ligadas a la Iglesia, con vocación de servicio y deseo de ayudar al que más lo necesita.

La jornada se realizará en el auditorio de la Clínica San Juan de Dios y las inscripciones se están realizando en la “Casa Hogar del Campesino Hermana Josefina Serrano”.

Los enfermos son mi peso y mi dolorserá el tema de la jornada de formación de este año y abordará importantes temas que responden a la necesidad de saber ¿Qué es un agente de pastoral de salud?, ¿Cuál es su misión? y ¿Cómo debe ser el perfil del agente pastoral?

martes, 12 de agosto de 2014

Curso de Formación Permanente para Sacerdotes y Religiosas [Arequipa]


Los sacerdotes del clero secular y religioso de la Arquidiócesis participan esta semana en el Curso anual de Formación Permanente, tocando temas relacionados a la Pastoral Juvenil. La capacitación se realiza, en el Seminario Arquidiocesano San Jerónimo y, es presidido por Mons. Javier del Río Alba, Arzobispo de Arequipa.

En el curso se dieron tres conferencias por día y se analizó la situación de los jóvenes de hoy, así como su formación integral, el acompañamiento espiritual y elaboración de planes y programas de Pastoral Juvenil.

Asimismo, se realiza en la Arquidiócesis un Diplomado, sobre: la “Psicología de la Vida Consagrada”, y donde participan religiosas de la jurisdicción eclesiástica.

sábado, 14 de junio de 2014

Evangelio del Sábado [14.06.2014]

Día litúrgico: Sábado X del tiempo ordinario


Texto del Evangelio (Mt 5,33-37): En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Habéis oído también que se dijo a los antepasados: ‘No perjurarás, sino que cumplirás al Señor tus juramentos’. Pues yo digo que no juréis en modo alguno: ni por el Cielo, porque es el trono de Dios, ni por la Tierra, porque es el escabel de sus pies; ni por Jerusalén, porque es la ciudad del gran rey. Ni tampoco jures por tu cabeza, porque ni a uno solo de tus cabellos puedes hacerlo blanco o negro. Sea vuestro lenguaje: ‘Sí, sí’; ‘no, no’: que lo que pasa de aquí viene del Maligno».

Comentario: Rev. D. Jordi PASCUAL i Bancells (Salt, Girona, España).

Sea vuestro lenguaje: ‘Sí, sí’; ‘no, no’

lunes, 3 de febrero de 2014

Semana de formación para Catequistas


Del 3 al 7 de febrero, la Comisión Episcopal de Misión y Espiritualidad de la Conferencia Episcopal Peruana realizará la Semana de Formación para Catequistas 2014. “Catequistas para la Nueva Evangelización”, será el tema de este evento formativo que tendrá lugar en el coliseo del Colegio Claretiano, en San Miguel.


En este encuentro podrán participar: Agentes pastorales, animadores bíblicos y litúrgicos, líderes parroquiales, movimientos apostólicos y docentes de religión. La Semana de Formación plantea la reflexión sobre la misión del catequista, en el contexto del Sínodo de la Nueva Evangelización.

Para mayores informes e inscripciones, pueden dirigirse a la Comisión Episcopal de Misión y Espiritualidad, sito en Jirón Estados Unidos 838 – Jesús María. Teléfono: 463-1010 anexo 251.

martes, 12 de noviembre de 2013

II Concurso de Catecismo [Prelatura de Chota]


Luego de varios años, se realizó con éxito el Segundo Concurso de Catecismo, en donde participaron jóvenes estudiantes de 32 instituciones educativas de la Prelatura de Chota, evento organizado por la Oficina Diocesana de Educación Católica, en la ciudad de Chota.

El Director de ODEC Chota, Padre Eleuterio Vásquez, felicitó a los participantes. La etapa inicial fue durante el segundo trimestre académico en su Institución Educativa. Las instituciones educativas mejor representadas fueron San Lorenzo (Llama) y San Juan (Chota) con tres alumnos premiados cada una. Hubo premios en efectivo para los tres primeros puestos, un diploma para todos los concursantes y una resolución de felicitación para los profesores de religión.


Cabe indicar que el Primer Concurso de Catecismo se realizó en 1997.

miércoles, 17 de julio de 2013

Manuales de Bioética en las mochilas para los jóvenes de la JMJ en Brasil



16 de julio, 2013 (romereports.com) ¿Es ético que una persona viva conectada a una máquina? ¿Cómo afecta a los niños saber que fueron concebidos “in vitro”? ¿Cuáles son las consecuencias del aborto? Son algunas cuestiones que afronta este Manual de Bioética que recibirán los peregrinos durante la Jornada Mundial de la Juventud Río 2013.


domingo, 7 de julio de 2013

Madre de familia fundó congregación para proteger a jóvenes en riesgo de exclusión



7 de julio, 2013 (romereports.com) Fue madre de siete hijos y fundadora de una congregación religiosa en siglo XIX dedicada a rescatar de la pobreza y la prostitución a cientos de niñas.

La beata Rafaela Ybarra nació en 1843 pertenecía a una familia rica de Bilbao, España, y sintió la necesidad de ayudar a las jóvenes que caían en la explotación al emigrar en busca de una vida mejor.

domingo, 16 de junio de 2013

"Holy Crocodile": Animales que enseñan a ser santos



16 de junio, 2013 (romereports.com) Enseñar a los niños sobre los santos puede resultar complicado. Este libro trata de echar una mano. En Holy Crocodile (juego de palabras a partir de un dicho inglés que expresa sorpresa y admiración) en vez de ser las personas quienes ayudan a los animales, son los animales quienes ayudan a las personas.

sábado, 15 de junio de 2013

Evangelio del Sábado [15.06.2013]

Día litúrgico: Sábado X del tiempo ordinario


Texto del Evangelio (Mt 5,33-37): En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Habéis oído también que se dijo a los antepasados: ‘No perjurarás, sino que cumplirás al Señor tus juramentos’. Pues yo digo que no juréis en modo alguno: ni por el Cielo, porque es el trono de Dios, ni por la Tierra, porque es el escabel de sus pies; ni por Jerusalén, porque es la ciudad del gran rey. Ni tampoco jures por tu cabeza, porque ni a uno solo de tus cabellos puedes hacerlo blanco o negro. Sea vuestro lenguaje: ‘Sí, sí’; ‘no, no’: que lo que pasa de aquí viene del Maligno».

Comentario: Rev. D. Jordi PASCUAL i Bancells (Salt, Girona, España).

Sea vuestro lenguaje: ‘Sí, sí’; ‘no, no’

martes, 28 de mayo de 2013

Congreso Internacional: Familias del siglo 21 [Lima]


La Vicaría Episcopal de Familia y Defensa de la Vida del Arzobispado de Lima invita a todos los fieles al Congreso Internacional "Familias del siglo 21: Protegiendo el futuro", que se llevará a cabo del viernes 31 al sábado 01 de junio.

El congreso internacional, se organiza con el objetivo de destacar la importancia de la familia en el siglo 21, motivando a los participantes a defender la institución familiar fundada en el matrimonio de un hombre con una mujer.

El congreso, que se desarrollará en el auditorio del colegio San Agustín de 5 p.m. a 10 p.m., contará con la ponencia de estacados promotores de la vida y la familia a nivel internacional, de países como: España, Estados Unidos, México, Argentina, Colombia y Ecuador.

Durante el Congreso se dictarán talleres prácticos en pro de la defensa de las familias mostrando y orientando todo lo que se debe hacer para que en el siglo 21 una familia esté unida y pueda tener una buena relación entre sus miembros.

El Congreso Internacional se clausurará solemnemente el domingo 2 de junio con la Santa Misa y Procesión del Corpus Christi, que presidirá el Cardenal Juan Luis Cipriani en la Plaza Mayor de Lima.

El congreso se llevará a cabo el viernes 31 de mayo y el sábado 01 de junio de 5:00 p.m. a 10:00 p.m., en el Auditorio del Colegio San Agustín. El precio de la entrada al evento es de S/. 120.00 (ciento veinte nuevos soles).

Para mayor información y venta de entradas llamar a la Vicaría Episcopal de Familia y Vida del Arzobispado de Lima al telf. (511) 203-7760 o escribir al correo electrónico:



viernes, 10 de mayo de 2013

Radio María convoca un evento mundial para comenzar a emitir en Haití, China e India



9 de Mayo, 2013 (romereports.com) A veces la única forma de que el enfermo o el encarcelado estén acompañados o que los que tienen pocos recursos se informen es a través de la radio.

Por eso desde que nació en una iglesia italiana en 1983, Radio María ha trabajado por llevar el humanismo cristiano a través de las ondas. A pesar de estar presentes en más de 60 países, la demanda crece en lugares donde no están. Para conseguirlo, en colaboración con sus oyentes, del 10 al 12 de mayo han lanzado el 'Mariathón', un evento mundial para conseguir emitir en 11 nuevos países como: Haití, China o la India.