Mostrando entradas con la etiqueta Bolivia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bolivia. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de agosto de 2015

Rome Reports [Newsletter]

Museos Vaticanos vuelven a mostrar al público los tesoros de la “Sala degli Indirizzi”
23 de agosto, 2015. Custodia objetos únicos como el crucifijo que Luis XVI llevó al patíbulo. Leer más

Desde Bolivia al Vaticano para agradecer al Papa el viaje a América Latina
23 de agosto, 2015. Participaron además en las celebraciones por el bicentenario de Don Bosco. Leer más

sábado, 11 de julio de 2015

Rome Reports [Newsletter]

EN DIRECTO: Francisco celebra misa en el Santuario de la Vírgen de Caacupé
11 de julio, 2015. La misa comenzará a las 10:30, hora local.
Papa en Paraguay: “Madres, esposas y viudas han sabido sacar adelante a sus familias”
11 de julio, 2015. En su discurso ante el presidente resaltó el espíritu de superación del pueblo paraguayo.
Texto completo del discurso del Papa ante presidente de Paraguay
11 de julio, 2015. "Es admirable el espíritu de superación del pueblo paraguayo”, dijo el Papa.
Aplazado juicio por pederastia contra ex nuncio en Rep. Dominicana: No se presenta por enfermedad
11 de julio, 2015. Józef Wesolowski está acusado de cinco delitos por abuso de menores y posesión de pornografía.
Homilía completa del Papa en el Santuario de Caacupé
11 de julio, 2015. "María siempre se metió en donde un hijo pudiera estar necesitando de ella", dijo el Papa.
Un Burger King transformado en sacristía para el Papa Francisco en Bolivia
10 de julio, 2015. El Papa se cambió allí para celebrar la multitudinaria misa en la plaza de Cristo Redentor.
Los mejores momentos del viaje de Francisco a Bolivia
10 de julio, 2015. Discursos magistrales y momentos incómodos. En Bolivia se han vivido los instantes más intensos.
EN DIRECTO: Papa visita al Presidente de Paraguay
11 de julio, 2015. Horacio Manuel Cartes fue elegido presidente del país en 2013.
Francisco llega a Paraguay
10 de julio, 2015. Comienza su última etapa en América Latina.


viernes, 10 de julio de 2015

Rome Reports [Newsletter]

Los detalles del viaje del Papa a Paraguay
9 de julio, 2015. Estará los días 10 al 12 de julio y será la última etapa de su gira por Latinoamérica.
Texto homilía del Papa en la Misa en la plaza del Redentor, en Bolivia
9 de julio, 2015. "Una vida memoriosa necesita de los demás, del intercambio, del encuentro”, dijo el Papa.
Texto completo del discurso de Francisco a sacerdotes, religiosos y seminaristas en Bolivia
10 de julio, 2015. Predicó sobre el Evangelio de ese día, donde Jesús cura a un mendigo que está ciego
Francisco a religiosos: No escuchar el dolor de nuestro pueblo es ignorar el Evangelio
10 de julio, 2015. "Una planta, una historia sin raíces, es una vida seca”, dijo en el "Coliseo Don Bosco en Bolivia.
Francisco advierte contra las nuevas formas de colonialismo
10 de julio, 2015. Y pidió perdón por las "viejas”. Por las ofensas de la Iglesia y los crímenes de la conquista de América.
¿Qué le dijo Francisco a Evo Morales?: ¿"No está bien eso" o "no sabía eso"?
10 de julio, 2015. El crucifijo sobre la hoz y el martillo no fue el único regalo polémico.
Francisco saluda a familiares de presos de la cárcel boliviana de Palmasola
10 de julio, 2015. El 36% de los presos cumplen su pena allí.
Texto completo del discurso de Francisco a los Movimientos Populares en Bolivia
10 de julio, 2015. Habló de problemas actuales como la falta de trabajo, de tierras o de casa.
Texto completo del discurso del Papa en la cárcel de Palmasola
10 de julio, 2015. "Jesús quiere levantarnos siempre”, dijo el Papa a los presos de Bolivia.
EN DIRECTO: Francisco se despide de Bolivia desde el aeropuerto de Viru Viru
10 de julio, 2015. Saldrá a las 12,45 hora local y comerá en el avión. Gran expectación en Paraguay.
EN DIRECTO: Papa Francisco llega a Paraguay
10 de julio, 2015. Comienza la última etapa de su viaje por América Latina.
Francisco a los presos: “En sus llagas encuentran lugar nuestras llagas"
10 de julio, 2015. El Papa tuvo un encuentro con casi 3000 presos y sus familias en Bolivia.
Francisco se despide de Bolivia
10 de julio, 2015. Concluye la segunda etapa de su viaje. Última parada: Paraguay.

martes, 7 de julio de 2015

Rome Reports [Newsletter]

EN DIRECTO: Francisco visita la Catedral de Quito
7 de julio, 2015. La visita empezará a las 8:00, hora local.
EN DIRECTO: Francisco celebra Misa multitudinaria en Quito
7 de julio, 2015. La ceremonia será en el Parque Bicentenario de Quito a las 10:00 de la mañana, hora local.
El Papa bendice al pueblo ecuatoriano después de visitar la Catedral de Quito
7 de julio, 2015. Francisco pidió a los ecuatorianos "que todos sean hermanos”.
Papa visita el palacio presidencial y la Catedral de Quito
7 de julio, 2015. De camino a la catedral saluda a un grupo de monjas.
Bolivia: un país con profundas raíces católicas
7 de julio, 2015. Más de tres cuartas partes de bolivianos son católicos.
Dos presos entre el coro que cantó durante la última Misa de Francisco en Ecuador
7 de julio, 2015. Francisco fue recibido entre pétalos de rosa y las 240 voces que forman el coro.
Francisco viste llamativa casulla tejida por manos indígenas
7 de julio, 2015. Es similar a la que llevó Juan Pablo II en su visita a Ecuador en 1985.
La curiosa historia del báculo de madera que utiliza el Papa
7 de julio, 2015. Es una réplica del báculo construido por los presos de la cárcel italiana de San Remo.
Papa Francisco en Guayaquil: “El mejor vino está por venir”
6 de julio, 2015. Lanza fuerte mensaje de apoyo para las familias en su primera misa multitudinaria en América Latina.

martes, 24 de abril de 2012

29 de Abril: Jornada de Oración por las Vocaciones



24-04-2012 Radio Vaticana

(RV).- En el marco de la Jornada de Oración por las Vocaciones próxima a celebrarse el Domingo 29 de abril, desde el pasado día 22 Bolivia está celebrando la Semana de oración por las vocaciones con el lema: “las vocaciones don de la caridad de Dios”.

El Cardenal Julio Terrazas dedicó un pensamiento durante su homilía del Domingo pasado motivando a orar por las vocaciones en especial por los sacerdotes diocesanos, “no basta decir que vayan otros a seguir a Cristo, es también una exigencia para la comunidad”.

Este año la jornada de las vocaciones motiva de manera especial a rezar por las vocaciones para el clero diocesano de la iglesia en Bolivia, es necesario consolidar una cultura vocacional donde la comunidad de bautizados consolide esa conciencia de corresponsabilidad de gestar, acompañar y fortalecer la pastoral vocacional. (P.L.J.R.)

Fuente: CEB