Mostrando entradas con la etiqueta La unidad de los cristianos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La unidad de los cristianos. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de enero de 2017

Rome Reports [Newsletter]

ROMA, 21-01-2017

 Una app para la semana de oración por la unidad de los cristianos
21 de enero, 2017. La Biblia App ofrece contenidos especiales durante estos días.

Leer más
 

 EN DIRECTO: El Papa celebra la Misa por los 800 años de los Dominicos
21 de enero, 2017. Comenzará a las 4 pm y se celebra en la catedral de Roma.

Leer más
 

 La Madre Teresa de África: sor Rosemary Nyirumbe
21 de enero, 2017. La llaman "el ángel de Uganda". En su pequeño taller acoge a mujeres que huyen de la guerra.

Leer más

jueves, 21 de enero de 2016

Evangelio del Jueves [21.01.2016]

Día litúrgico: Jueves II del tiempo ordinario



Texto del Evangelio (Mc 3,7-12): En aquel tiempo, Jesús se retiró con sus discípulos hacia el mar, y le siguió una gran muchedumbre de Galilea. También de Judea, de Jerusalén, de Idumea, del otro lado del Jordán, de los alrededores de Tiro y Sidón, una gran muchedumbre, al oír lo que hacía, acudió a Él. Entonces, a causa de la multitud, dijo a sus discípulos que le prepararan una pequeña barca, para que no le aplastaran. Pues curó a muchos, de suerte que cuantos padecían dolencias se le echaban encima para tocarle. Y los espíritus inmundos, al verle, se arrojaban a sus pies y gritaban: «Tú eres el Hijo de Dios». Pero Él les mandaba enérgicamente que no le descubrieran.

Comentario: Rev. D. Melcior QUEROL i Solà (Ribes de Freser, Girona, España).

«Le siguió una gran muchedumbre de Galilea. También de Judea, de Jerusalén, de Idumea, del otro lado del Jordán, de los alrededores de Tiro y Sidón»

jueves, 21 de mayo de 2015

Ecumenismo

Hoy, en su oración sacerdotal, Jesucristo reza especialmente por la unidad de sus seguidores. El "ser cristiano" debe conjugarse en un "nosotros", como Dios mismo es un "Nosotros en Uno" (trinidad de Personas en un único Ser-Dios). Son muchas las iniciativas que surgen para que se supere la división entre las distintas confesiones.

Se trata de aquella unidad que Jesús instituyó, por la cual oró intensamente a Dios Padre y que el Espíritu Santo visibilizó el día de Pentecostés. El esfuerzo de las diversas comunidades cristianas para recuperar la unidad se llama "ecumenismo", palabra derivada del griego que significa “lo que se extiende a todo el mundo” y, por consiguiente, “lo universal”. Precisamente, “universal” es el significado de la palabra “católico”. Se sigue de ello que, por definición, los católicos tenemos la obligación −y el honor− de ser los que más trabajemos y recemos por recuperar la unidad perdida.

—¡Señor, haz que vivamos esta verdad; concédenos el don de la unidad!

Comentario: + Rev. D. Antoni ORIOL i Tataret (Vic, Barcelona, España).