Mostrando entradas con la etiqueta La Humildad de Dios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Humildad de Dios. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de abril de 2015

Evangelio del Jueves [02.04.2015]

Día litúrgico: Jueves Santo (Misa vespertina de la Cena del Señor)


Texto del Evangelio (Jn 13,1-15): Antes de la fiesta de la Pascua, sabiendo Jesús que había llegado su hora de pasar de este mundo al Padre, habiendo amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el extremo. Durante la cena, cuando ya el diablo había puesto en el corazón a Judas Iscariote, hijo de Simón, el propósito de entregarle, sabiendo que el Padre le había puesto todo en sus manos y que había salido de Dios y a Dios volvía, se levanta de la mesa, se quita sus vestidos y, tomando una toalla, se la ciñó. Luego echa agua en un lebrillo y se puso a lavar los pies de los discípulos y a secárselos con la toalla con que estaba ceñido.

Llega a Simón Pedro; éste le dice: «Señor, ¿tú lavarme a mí los pies?». Jesús le respondió: «Lo que yo hago, tú no lo entiendes ahora: lo comprenderás más tarde». Le dice Pedro: «No me lavarás los pies jamás». Jesús le respondió: «Si no te lavo, no tienes parte conmigo». Le dice Simón Pedro: «Señor, no sólo los pies, sino hasta las manos y la cabeza». Jesús le dice: «El que se ha bañado, no necesita lavarse; está del todo limpio. Y vosotros estáis limpios, aunque no todos». Sabía quién le iba a entregar, y por eso dijo: «No estáis limpios todos».

Después que les lavó los pies, tomó sus vestidos, volvió a la mesa, y les dijo: «¿Comprendéis lo que he hecho con vosotros? Vosotros me llamáis “el Maestro” y “el Señor”, y decís bien, porque lo soy. Pues si yo, el Señor y el Maestro, os he lavado los pies, vosotros también debéis lavaros los pies unos a otros. Porque os he dado ejemplo, para que también vosotros hagáis como yo he hecho con vosotros».

Comentario: Mons. Josep Àngel SAIZ i Meneses Obispo de Terrassa (Barcelona, España).

Si yo, el Señor y el Maestro, os he lavado los pies, vosotros también debéis lavaros los pies unos a otros

jueves, 17 de abril de 2014

Evangelio del Jueves [17.04.2014]

Día litúrgico: Jueves Santo (Misa vespertina de la Cena del Señor)


Texto del Evangelio (Jn 13,1-15): Antes de la fiesta de la Pascua, sabiendo Jesús que había llegado su hora de pasar de este mundo al Padre, habiendo amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el extremo. Durante la cena, cuando ya el diablo había puesto en el corazón a Judas Iscariote, hijo de Simón, el propósito de entregarle, sabiendo que el Padre le había puesto todo en sus manos y que había salido de Dios y a Dios volvía, se levanta de la mesa, se quita sus vestidos y, tomando una toalla, se la ciñó. Luego echa agua en un lebrillo y se puso a lavar los pies de los discípulos y a secárselos con la toalla con que estaba ceñido.

Llega a Simón Pedro; éste le dice: «Señor, ¿tú lavarme a mí los pies?». Jesús le respondió: «Lo que yo hago, tú no lo entiendes ahora: lo comprenderás más tarde». Le dice Pedro: «No me lavarás los pies jamás». Jesús le respondió: «Si no te lavo, no tienes parte conmigo». Le dice Simón Pedro: «Señor, no sólo los pies, sino hasta las manos y la cabeza». Jesús le dice: «El que se ha bañado, no necesita lavarse; está del todo limpio. Y vosotros estáis limpios, aunque no todos». Sabía quién le iba a entregar, y por eso dijo: «No estáis limpios todos».

Después que les lavó los pies, tomó sus vestidos, volvió a la mesa, y les dijo: «¿Comprendéis lo que he hecho con vosotros? Vosotros me llamáis “el Maestro” y “el Señor”, y decís bien, porque lo soy. Pues si yo, el Señor y el Maestro, os he lavado los pies, vosotros también debéis lavaros los pies unos a otros. Porque os he dado ejemplo, para que también vosotros hagáis como yo he hecho con vosotros».

Comentario: Mons. Josep Àngel SAIZ i Meneses Obispo de Terrassa (Barcelona, España).

Si yo, el Señor y el Maestro, os he lavado los pies, vosotros también debéis lavaros los pies unos a otros

sábado, 11 de enero de 2014

Papa Francisco ‏@Pontifex_es [02 – 11 ene 2014]


11 ene
Ningún anciano debe estar “exiliado” de nuestra familia. Los ancianos son un tesoro para la sociedad.

10 ene
No pasemos de largo ante el Niño de Belén. Dejemos que nuestro corazón se conmueva.

9 ene
Contemplemos la humildad del Hijo de Dios, que ha nacido pobre. Imitémosle compartiendo con los más débiles.

7 ene
Dejemos un puesto libre en la mesa: un puesto para el que carece de lo necesario, para el que se ha quedado solo.

5 ene
Queridos amigos, muchas gracias por las felicitaciones que me han enviado con motivo de las fiestas navideñas. Que Dios les bendiga.

4 ene
Queridos jóvenes, Jesús quiere ser su amigo; y quiere que ustedes transmitan por doquier la alegría de esta amistad.

3 ene
El Niño Jesús revela la ternura del inmenso amor con el que Dios nos rodea a cada uno.

2 ene
Dios no se revela en la fuerza o en el poder, sino en la debilidad y en la fragilidad del recién nacido.

jueves, 7 de noviembre de 2013

Evangelio del Jueves [07.11.2013]

Día litúrgico: Jueves XXXI del tiempo ordinario


Texto del Evangelio (Lc 15,1-10): En aquel tiempo, todos los publicanos y los pecadores se acercaban a Jesús para oírle, y los fariseos y los escribas murmuraban, diciendo: «Éste acoge a los pecadores y come con ellos».

Entonces les dijo esta parábola. «¿Quién de vosotros que tiene cien ovejas, si pierde una de ellas, no deja las noventa y nueve en el desierto, y va a buscar la que se perdió hasta que la encuentra? Y cuando la encuentra, la pone contento sobre sus hombros; y llegando a casa, convoca a los amigos y vecinos, y les dice: ‘Alegraos conmigo, porque he hallado la oveja que se me había perdido’. Os digo que, de igual modo, habrá más alegría en el cielo por un solo pecador que se convierta que por noventa y nueve justos que no tengan necesidad de conversión.

»O, ¿qué mujer que tiene diez dracmas, si pierde una, no enciende una lámpara y barre la casa y busca cuidadosamente hasta que la encuentra? Y cuando la encuentra, convoca a las amigas y vecinas, y dice: ‘Alegraos conmigo, porque he hallado la dracma que había perdido’. Del mismo modo, os digo, se produce alegría ante los ángeles de Dios por un solo pecador que se convierta».

Comentario: Rev. D. Francesc NICOLAU i Pous (Barcelona, España).

Habrá más alegría en el cielo por un solo pecador que se convierta

martes, 24 de septiembre de 2013

Papa Francisco: "El sacramento no es un rito mágico, es un encuentro con Jesucristo"



24 de septiembre, 2013 (romereports.com) Durante la Misa en Casa Santa Marta el Papa Francisco explicó por qué Dios quiso participar en la Historia junto al hombre y desde el principio acompaña a todas las personas en la cosas buenas y malas. Y eso debe ser para todos un ejemplo de humildad.

Papa Francisco
“Humildad. Dios siempre espera. Dios está junto a nosotros, Dios camina con nosotros, es humilde: nos espera siempre. Jesús siempre nos espera. Esta es la humildad de Dios. Y la Iglesia canta con alegría esta humildad de Dios que nos acompaña, como lo hemos hecho en el Salmo. “Vayamos con alegría a la casa del Señor”: Vayamos con alegría porque Él nos acompaña, Él está con nosotros. Y el Señor Jesús, también nos acompaña en nuestra vida personal: con los sacramentos. El sacramento no es un rito mágico: es un encuentro con Jesucristo, nos encontramos con el Señor. Es Él que está junto a nosotros y nos acompaña”.

El Papa invitó a los asistentes a la Misa a dejar que sea Dios el que escriba la Historia personal de cada uno.

Extracto de la Homilía del Papa
(Fuente: Radio Vaticana)