Mostrando entradas con la etiqueta Virtudes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Virtudes. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de febrero de 2016

Evangelio del Viernes [05.02.2016]

Día litúrgico: Viernes IV del tiempo ordinario



Texto del Evangelio (Mc 6,14-29): En aquel tiempo, se había hecho notorio el nombre de Jesús y llegó esto a noticia del rey Herodes. Algunos decían: «Juan el Bautista ha resucitado de entre los muertos y por eso actúan en él fuerzas milagrosas». Otros decían: «Es Elías»; otros: «Es un profeta como los demás profetas». Al enterarse Herodes, dijo: «Aquel Juan, a quien yo decapité, ése ha resucitado». Es que Herodes era el que había enviado a prender a Juan y le había encadenado en la cárcel por causa de Herodías, la mujer de su hermano Filipo, con quien Herodes se había casado. Porque Juan decía a Herodes: «No te está permitido tener la mujer de tu hermano». Herodías le aborrecía y quería matarle, pero no podía, pues Herodes temía a Juan, sabiendo que era hombre justo y santo, y le protegía; y al oírle, quedaba muy perplejo, y le escuchaba con gusto.

Y llegó el día oportuno, cuando Herodes, en su cumpleaños, dio un banquete a sus magnates, a los tribunos y a los principales de Galilea. Entró la hija de la misma Herodías, danzó, y gustó mucho a Herodes y a los comensales. El rey, entonces, dijo a la muchacha: «Pídeme lo que quieras y te lo daré». Y le juró: «Te daré lo que me pidas, hasta la mitad de mi reino». Salió la muchacha y preguntó a su madre: «¿Qué voy a pedir?». Y ella le dijo: «La cabeza de Juan el Bautista». Entrando al punto apresuradamente adonde estaba el rey, le pidió: «Quiero que ahora mismo me des, en una bandeja, la cabeza de Juan el Bautista». El rey se llenó de tristeza, pero no quiso desairarla a causa del juramento y de los comensales. Y al instante mandó el rey a uno de su guardia, con orden de traerle la cabeza de Juan. Se fue y le decapitó en la cárcel y trajo su cabeza en una bandeja, y se la dio a la muchacha, y la muchacha se la dio a su madre. Al enterarse sus discípulos, vinieron a recoger el cadáver y le dieron sepultura.

Comentario: Rev. D. Ferran BLASI i Birbe (Barcelona, España).

«Se había hecho notorio el nombre de Jesús y llegó esto a noticia del rey Herodes»

viernes, 6 de febrero de 2015

Evangelio del Viernes [06.02.2015]

Día litúrgico: Viernes IV del tiempo ordinario



Texto del Evangelio (Mc 6,14-29): En aquel tiempo, se había hecho notorio el nombre de Jesús y llegó esto a noticia del rey Herodes. Algunos decían: «Juan el Bautista ha resucitado de entre los muertos y por eso actúan en él fuerzas milagrosas». Otros decían: «Es Elías»; otros: «Es un profeta como los demás profetas». Al enterarse Herodes, dijo: «Aquel Juan, a quien yo decapité, ése ha resucitado». Es que Herodes era el que había enviado a prender a Juan y le había encadenado en la cárcel por causa de Herodías, la mujer de su hermano Filipo, con quien Herodes se había casado. Porque Juan decía a Herodes: «No te está permitido tener la mujer de tu hermano». Herodías le aborrecía y quería matarle, pero no podía, pues Herodes temía a Juan, sabiendo que era hombre justo y santo, y le protegía; y al oírle, quedaba muy perplejo, y le escuchaba con gusto.

Y llegó el día oportuno, cuando Herodes, en su cumpleaños, dio un banquete a sus magnates, a los tribunos y a los principales de Galilea. Entró la hija de la misma Herodías, danzó, y gustó mucho a Herodes y a los comensales. El rey, entonces, dijo a la muchacha: «Pídeme lo que quieras y te lo daré». Y le juró: «Te daré lo que me pidas, hasta la mitad de mi reino». Salió la muchacha y preguntó a su madre: «¿Qué voy a pedir?». Y ella le dijo: «La cabeza de Juan el Bautista». Entrando al punto apresuradamente adonde estaba el rey, le pidió: «Quiero que ahora mismo me des, en una bandeja, la cabeza de Juan el Bautista». El rey se llenó de tristeza, pero no quiso desairarla a causa del juramento y de los comensales. Y al instante mandó el rey a uno de su guardia, con orden de traerle la cabeza de Juan. Se fue y le decapitó en la cárcel y trajo su cabeza en una bandeja, y se la dio a la muchacha, y la muchacha se la dio a su madre. Al enterarse sus discípulos, vinieron a recoger el cadáver y le dieron sepultura.

Comentario: Rev. D. Ferran BLASI i Birbe (Barcelona, España).

Se había hecho notorio el nombre de Jesús y llegó esto a noticia del rey Herodes

miércoles, 27 de agosto de 2014

Evangelio del Miércoles [27.08.2014]

Día litúrgico: Miércoles XXI del tiempo ordinario


Texto del Evangelio (Mt 23,27-32): En aquel tiempo, Jesús dijo: «¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, pues sois semejantes a sepulcros blanqueados, que por fuera parecen bonitos, pero por dentro están llenos de huesos de muertos y de toda inmundicia! Así también vosotros, por fuera aparecéis justos ante los hombres, pero por dentro estáis llenos de hipocresía y de iniquidad. ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, porque edificáis los sepulcros de los profetas y adornáis los monumentos de los justos, y decís: ‘Si nosotros hubiéramos vivido en el tiempo de nuestros padres, no habríamos tenido parte con ellos en la sangre de los profetas!’. Con lo cual atestiguáis contra vosotros mismos que sois hijos de los que mataron a los profetas. ¡Colmad también vosotros la medida de vuestros padres!».

Comentario: + Rev. D. Lluís ROQUÉ i Roqué (Manresa, Barcelona, España).

¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas!

martes, 4 de junio de 2013

El Papa recuerda el 50 aniversario de la muerte de Juan XXIII



4 de junio, 2013 (romereports.com) El Papa visitó la tumba de Juan XXIII el día en que se cumplen 50 años de su fallecimiento. Antes saludó a miles de peregrinos de la diócesis de Bérgamo, de donde procede el Papa Juan XXIII, que acudieron a una Misa en la basílica de San Pedro. El Papa Francisco rezó con ellos y les pidió que procuren imitar a su predecesor. Destacó de él dos virtudes, la paz y la obediencia.

domingo, 19 de mayo de 2013

Dones del Espíritu Santo



Del Catecismo:

1830 La vida moral de los cristianos está sostenida por los dones del Espíritu Santo.

Estos son disposiciones permanentes que hacen al hombre dócil para seguir los impulsos del Espíritu Santo.

1831 Los siete dones del Espíritu Santo son: sabiduría, inteligencia, consejo, fortaleza, ciencia, piedad y temor de Dios. Pertenecen en plenitud a Cristo, Hijo de David (cf Is 11, 1-2).

Completan y llevan a su perfección las virtudes de quienes los reciben. Hacen a los fieles dóciles para obedecer con prontitud a las inspiraciones divinas.

Tu espíritu bueno me guíe por una tierra llana (Sal 143,10).

Todos los que son guiados por el Espíritu de Dios son hijos de Dios... Y, si hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos de Cristo (Rm 8,14.17)

domingo, 2 de diciembre de 2012

¡Sigan ofreciendo esperanza!



El Papa recibió este sábado en el Vaticano a miles de representantes del mundo del circo a los que animó a seguir "asombrando y maravillando, ofreciendo ocasiones de fiesta y de diversión sana", a pesar de las dificultades de su oficio.

"Con la variedad de sus profesiones y la originalidad de los espectáculos, saben cómo asombrar, maravillar, ofrecer ocasiones de fiesta y de diversión sana", les dijo a los artistas reunidos en la gran sala Pablo VI del Vaticano.

Benedicto XVI alabó "los valores que forman parte de la tradición" del mundo circense, como "el amor por la familia, la ternura por los niños, la atención por los minusválidos, el cuidado de los enfermos y el aprecio por los ancianos y su experiencia".

"En su círculo se preserva el diálogo entre las generaciones, el sentido de la amistad, el gusto por el trabajo de equipo", añadió el Papa, que saludó las "virtudes" de esta profesión: "renuncia y sacrificio, responsabilidad y perseverancia, valentía y generosidad".

Sigan ofreciendo esperanza

miércoles, 22 de junio de 2011