Mostrando entradas con la etiqueta No tengáis miedo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta No tengáis miedo. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de agosto de 2017

Evangelio del Domingo [13.08.2017]


Día litúrgico: Domingo XIX (A) del tiempo ordinario 

Texto del Evangelio (Mt 14,22-33): Después que se sació la gente, Jesús apremió a sus discípulos a que subieran a la barca y se le adelantaran a la otra orilla mientras él despedía a la gente. Y después de despedir a la gente subió al monte a solas para orar. Llegada la noche estaba allí solo. Mientras tanto la barca iba ya muy lejos de tierra, sacudida por las olas, porque el viento era contrario.

De madrugada se les acercó Jesús andando sobre el agua. Los discípulos, viéndole andar sobre el agua, se asustaron y gritaron de miedo, pensando que era un fantasma. Jesús les dijo en seguida: «¡Ánimo, soy yo, no tengáis miedo!». Pedro le contestó: «Señor, si eres tú, mándame ir hacia ti andando sobre el agua». Él le dijo: «Ven». Pedro bajó de la barca y echó a andar sobre el agua acercándose a Jesús; pero, al sentir la fuerza del viento, le entró miedo, empezó a hundirse y gritó: «Señor, sálvame». En seguida Jesús extendió la mano, lo agarró y le dijo: «¡Qué poca fe! ¿Por qué has dudado?». En cuanto subieron a la barca amainó el viento. Los de la barca se postraron ante Él diciendo: «Realmente eres Hijo de Dios».

Comentario: Rev. D. Joaquim MESEGUER García (Sant Quirze del Vallès, Barcelona, España).

«Empezó a hundirse y gritó: ‘Señor, sálvame’»

domingo, 25 de junio de 2017

Evangelio del Domingo [25.06.2017]


Día litúrgico: Domingo XII (A) del tiempo ordinario 

Texto del Evangelio (Mt 10,26-33): En aquel tiempo, dijo Jesús a sus Apóstoles: «No tengáis miedo a los hombres. Pues no hay nada encubierto que no haya de ser descubierto, ni oculto que no haya de saberse. Lo que yo os digo en la oscuridad, decidlo vosotros a la luz; y lo que oís al oído, proclamadlo desde los terrados.

»Y no temáis a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el alma; temed más bien a aquel que puede llevar a la perdición alma y cuerpo en la gehenna. ¿No se venden dos pajarillos por un as? Pues bien, ni uno de ellos caerá en tierra sin el consentimiento de vuestro Padre. En cuanto a vosotros, hasta los cabellos de vuestra cabeza están todos contados. No temáis, pues; vosotros valéis más que muchos pajarillos.

»Porque todo aquel que se declare por mí ante los hombres, yo también me declararé por él ante mi Padre que está en los cielos; pero a quien me niegue ante los hombres, le negaré yo también ante mi Padre que está en los cielos».

Comentario: P. Antoni POU OSB Monje de Montserrat (Montserrat, Barcelona, España).

«No temáis a los que matan el cuerpo»

lunes, 17 de abril de 2017

Evangelio del Lunes 17 [17.04.2017]


Día litúrgico: Lunes de la octava de Pascua

Texto del Evangelio (Mt 28,8-15): En aquel tiempo, las mujeres partieron a toda prisa del sepulcro, con miedo y gran gozo, y corrieron a dar la noticia a sus discípulos. En esto, Jesús les salió al encuentro y les dijo: «¡Dios os guarde!». Y ellas se acercaron a Él, y abrazándole sus pies, le adoraron. Entonces les dice Jesús: «No temáis. Id, avisad a mis hermanos que vayan a Galilea; allí me verán».

Mientras ellas iban, algunos de la guardia fueron a la ciudad a contar a los sumos sacerdotes todo lo que había pasado. Estos, reunidos con los ancianos, celebraron consejo y dieron una buena suma de dinero a los soldados, advirtiéndoles: «Decid: ‘Sus discípulos vinieron de noche y le robaron mientras nosotros dormíamos’. Y si la cosa llega a oídos del procurador, nosotros le convenceremos y os evitaremos complicaciones». Ellos tomaron el dinero y procedieron según las instrucciones recibidas. Y se corrió esa versión entre los judíos, hasta el día de hoy.

Comentario: Rev. D. Joan COSTA i Bou (Barcelona, España).

«Las mujeres partieron a toda prisa del sepulcro, con miedo y gran gozo, y corrieron a dar la noticia a sus discípulos»

lunes, 28 de marzo de 2016

Evangelio del Lunes [28.03.2016]

Día litúrgico: Lunes de la octava de Pascua

Texto del Evangelio (Mt 28,8-15): En aquel tiempo, las mujeres partieron a toda prisa del sepulcro, con miedo y gran gozo, y corrieron a dar la noticia a sus discípulos. En esto, Jesús les salió al encuentro y les dijo: «¡Dios os guarde!». Y ellas se acercaron a Él, y abrazándole sus pies, le adoraron. Entonces les dice Jesús: «No temáis. Id, avisad a mis hermanos que vayan a Galilea; allí me verán».

Mientras ellas iban, algunos de la guardia fueron a la ciudad a contar a los sumos sacerdotes todo lo que había pasado. Estos, reunidos con los ancianos, celebraron consejo y dieron una buena suma de dinero a los soldados, advirtiéndoles: «Decid: ‘Sus discípulos vinieron de noche y le robaron mientras nosotros dormíamos’. Y si la cosa llega a oídos del procurador, nosotros le convenceremos y os evitaremos complicaciones». Ellos tomaron el dinero y procedieron según las instrucciones recibidas. Y se corrió esa versión entre los judíos, hasta el día de hoy.

Comentario: Rev. D. Joan COSTA i Bou (Barcelona, España).

«Las mujeres partieron a toda prisa del sepulcro, con miedo y gran gozo, y corrieron a dar la noticia a sus discípulos»

jueves, 6 de agosto de 2015

Evangelio del Jueves [06.08.2015]

Día litúrgico: 6 de Agosto: La Transfiguración del Señor


Texto del Evangelio (Mt 17,1-9): En aquel tiempo, Jesús toma consigo a Pedro, a Santiago y a su hermano Juan, y los lleva aparte, a un monte alto. Y se transfiguró delante de ellos: su rostro se puso brillante como el sol y sus vestidos se volvieron blancos como la luz. En esto, se les aparecieron Moisés y Elías que conversaban con Él. Tomando Pedro la palabra, dijo a Jesús: «Señor, bueno es estarnos aquí. Si quieres, haré aquí tres tiendas, una para ti, otra para Moisés y otra para Elías».

Todavía estaba hablando, cuando una nube luminosa los cubrió con su sombra y de la nube salía una voz que decía: «Éste es mi Hijo amado, en quien me complazco; escuchadle». Al oír esto los discípulos cayeron rostro en tierra llenos de miedo. Mas Jesús, acercándose a ellos, los tocó y dijo: «Levantaos, no tengáis miedo». Ellos alzaron sus ojos y ya no vieron a nadie más que a Jesús solo. Y cuando bajaban del monte, Jesús les ordenó: «No contéis a nadie la visión hasta que el Hijo del hombre haya resucitado de entre los muertos».

Comentario: Rev. D. Ignasi NAVARRI i Benet (La Seu d'Urgell, Lleida, España).

«Rabbí, bueno es estarnos aquí»

sábado, 18 de abril de 2015

Evangelio del Sábado [18.04.2015]

Día litúrgico: Sábado II de Pascua


Texto del Evangelio (Jn 6,16-21): Al atardecer, los discípulos de Jesús bajaron a la orilla del mar, y subiendo a una barca, se dirigían al otro lado del mar, a Cafarnaúm. Había ya oscurecido, y Jesús todavía no había venido donde ellos; soplaba un fuerte viento y el mar comenzó a encresparse. Cuando habían remado unos veinticinco o treinta estadios, ven a Jesús que caminaba sobre el mar y se acercaba a la barca, y tuvieron miedo. Pero Él les dijo: «Soy yo. No temáis». Quisieron recogerle en la barca, pero en seguida la barca tocó tierra en el lugar a donde se dirigían.

Comentario: Rev. D. Vicenç GUINOT i Gómez (Sitges, Barcelona, España).

Soy yo. No temáis

lunes, 6 de abril de 2015

Evangelio del Lunes [06.04.2015]

Día litúrgico: Lunes de la octava de Pascua


Texto del Evangelio (Mt 28,8-15): En aquel tiempo, las mujeres partieron a toda prisa del sepulcro, con miedo y gran gozo, y corrieron a dar la noticia a sus discípulos. En esto, Jesús les salió al encuentro y les dijo: «¡Dios os guarde!». Y ellas se acercaron a Él, y abrazándole sus pies, le adoraron. Entonces les dice Jesús: «No temáis. Id, avisad a mis hermanos que vayan a Galilea; allí me verán».

Mientras ellas iban, algunos de la guardia fueron a la ciudad a contar a los sumos sacerdotes todo lo que había pasado. Estos, reunidos con los ancianos, celebraron consejo y dieron una buena suma de dinero a los soldados, advirtiéndoles: «Decid: ‘Sus discípulos vinieron de noche y le robaron mientras nosotros dormíamos’. Y si la cosa llega a oídos del procurador, nosotros le convenceremos y os evitaremos complicaciones». Ellos tomaron el dinero y procedieron según las instrucciones recibidas. Y se corrió esa versión entre los judíos, hasta el día de hoy.

Comentario: Rev. D. Joan COSTA i Bou (Barcelona, España).

Las mujeres partieron a toda prisa del sepulcro, con miedo y gran gozo, y corrieron a dar la noticia a sus discípulos

miércoles, 22 de octubre de 2014

Los Católicos celebran por primera vez la fiesta de San Juan Pablo II



22-10-2014

El 22 de octubre se celebra por primera vez la memoria de San Juan Pablo II.

La fecha coincide con el día de la Misa de Inicio de su pontificado, en 1978, 6 días después de su elección.

"No tengáis miedo. Abrid de par en par las puertas a Cristo”.

El pontificado de Juan Pablo II duró 26 años. Fue uno de los más largos de la historia. Su tumba es una de las más veneradas por los peregrinos que visitan Roma.

lunes, 18 de agosto de 2014

Francisco a los jóvenes: ¡Despertad! Alguien que duerme no puede bailar ni alegrarse



17-08-2014

La Misa de clausura de la Jornada Asiática de la Juventud unió a miles de jóvenes en Haemi. Al menos, 22 países del continente estaban representados en la ceremonia.

Francisco habló en inglés. Recordó a todos los jóvenes cristianos de Asia que, aunque sean minoría, deben tener un papel activo en la vida pública.

Francisco
"Tenéis el derecho y el deber de participar plenamente en la vida de vuestras sociedades. No tengáis miedo de llevar la sabiduría de la fe a todos los ámbitos de la vida social”.

Francisco centró su homilía en Asia y en la juventud. También explicó el significado de la palabra clave del lema de la Jornada Despierta!”.

miércoles, 6 de agosto de 2014

Evangelio del Miércoles [06.08.2014]

Día litúrgico: 6 de Agosto: La Transfiguración del Señor


Texto del Evangelio (Mt 17,1-9): En aquel tiempo, Jesús toma consigo a Pedro, a Santiago y a su hermano Juan, y los lleva aparte, a un monte alto. Y se transfiguró delante de ellos: su rostro se puso brillante como el sol y sus vestidos se volvieron blancos como la luz. En esto, se les aparecieron Moisés y Elías que conversaban con Él. Tomando Pedro la palabra, dijo a Jesús: «Señor, bueno es estarnos aquí. Si quieres, haré aquí tres tiendas, una para ti, otra para Moisés y otra para Elías».

Todavía estaba hablando, cuando una nube luminosa los cubrió con su sombra y de la nube salía una voz que decía: «Éste es mi Hijo amado, en quien me complazco; escuchadle». Al oír esto los discípulos cayeron rostro en tierra llenos de miedo. Mas Jesús, acercándose a ellos, los tocó y dijo: «Levantaos, no tengáis miedo». Ellos alzaron sus ojos y ya no vieron a nadie más que a Jesús solo. Y cuando bajaban del monte, Jesús les ordenó: «No contéis a nadie la visión hasta que el Hijo del hombre haya resucitado de entre los muertos».

Comentario: + Rev. D. Joan SERRA i Fontanet (Barcelona, España).

Este es mi Hijo amado

viernes, 30 de mayo de 2014

Francisco: la alegría del cristiano está en la esperanza



30-05-2014

En su homilía en Casa Santa Marta Francisco dijo que en los momentos difíciles hay que tener fe, sabiendo que un día la tristeza se convertirá en alegría.

Papa Francisco
"Cuántos enfermos, que están en el final de la vida, con los dolores, tienen esa paz en el alma… Ésta es la semilla de la alegría, ésta es la alegría en la esperanza, la paz. ¿Tú tienes paz en el alma en el momento de la oscuridad, en el momento de las dificultades, en el momento de las persecuciones, cuando todos se alegran por tu mal? ¿Tienes paz? Si tienes paz, tú tienes la semilla de aquella alegría que vendrá después”.

El Papa explicó que en la vida de un cristiano también se llora. Pero recordó que, "en medio de tantos problemas, Jesús dice: 'No tengáis miedo'”.

Extracto de la Homilía del Papa
Fuente: Radio Vaticana

domingo, 16 de marzo de 2014

Evangelio del Domingo [16.03.2014]

Día litúrgico: Domingo II (A) de Cuaresma


Texto del Evangelio (Mt 17,1-9): En aquel tiempo, Jesús toma consigo a Pedro, a Santiago y a su hermano Juan, y los lleva aparte, a un monte alto. Y se transfiguró delante de ellos: su rostro se puso brillante como el sol y sus vestidos se volvieron blancos como la luz. En esto, se les aparecieron Moisés y Elías que conversaban con Él. Tomando Pedro la palabra, dijo a Jesús: «Señor, bueno es estarnos aquí. Si quieres, haré aquí tres tiendas, una para ti, otra para Moisés y otra para Elías».

Todavía estaba hablando, cuando una nube luminosa los cubrió con su sombra y de la nube salía una voz que decía: «Éste es mi Hijo amado, en quien me complazco; escuchadle». Al oír esto los discípulos cayeron rostro en tierra llenos de miedo. Mas Jesús, acercándose a ellos, los tocó y dijo: «Levantaos, no tengáis miedo». Ellos alzaron sus ojos y ya no vieron a nadie más que a Jesús solo. Y cuando bajaban del monte, Jesús les ordenó: «No contéis a nadie la visión hasta que el Hijo del hombre haya resucitado de entre los muertos».

Comentario: Rev. D. Jaume GONZÁLEZ i Padrós (Barcelona, España).

Se transfiguró delante de ellos

lunes, 8 de julio de 2013

El Papa a los seminaristas y novicias: "No tengáis miedo de la ternura de Dios"



8 de julio, 2013 (romereports.com) La peregrinación de 4 días, de los 6.000 seminaristas y novicias a Roma culminó con una Misa celebrada por el Papa Francisco en la basílica de San Pedro. Francisco les dijo que su juventud es un gran tesoro que tienen que aprovechar para llevar a cabo su misión dentro de la Iglesia.

Papa Francisco
“Representáis a la juventud de la Iglesia. Si la Iglesia es la mujer de Cristo, en cierto sentido, representáis el momento en que se hacen novios, la primavera de la vocación, la estación del descubrimiento, del examen, de la formación. Es una estación preciosa en la que ponen los cimientos para el futuro”.

El Papa dijo que la verdadera meta de los consagrados tiene que ser anunciar la alegría y la serenidad al mundo. Esto, añadió el Papa, es algo natural cuando se experimenta el consuelo y la ternura de Dios.


sábado, 13 de abril de 2013

Evangelio del Sábado [13.04.2013]


Día litúrgico: Sábado II de Pascua


Texto del Evangelio (Jn 6,16-21): Al atardecer, los discípulos de Jesús bajaron a la orilla del mar, y subiendo a una barca, se dirigían al otro lado del mar, a Cafarnaúm. Había ya oscurecido, y Jesús todavía no había venido donde ellos; soplaba un fuerte viento y el mar comenzó a encresparse. Cuando habían remado unos veinticinco o treinta estadios, ven a Jesús que caminaba sobre el mar y se acercaba a la barca, y tuvieron miedo. Pero Él les dijo: «Soy yo. No temáis». Quisieron recogerle en la barca, pero en seguida la barca tocó tierra en el lugar a donde se dirigían.

Comentario: Rev. D. Vicenç GUINOT i Gómez (Sitges, Barcelona, España).

Soy yo. No temáis

lunes, 1 de abril de 2013

Evangelio del Lunes [01.04.2013]


Día litúrgico: Lunes de la octava de Pascua


Texto del Evangelio (Mt 28,8-15): En aquel tiempo, las mujeres partieron a toda prisa del sepulcro, con miedo y gran gozo, y corrieron a dar la noticia a sus discípulos. En esto, Jesús les salió al encuentro y les dijo: «¡Dios os guarde!». Y ellas se acercaron a Él, y abrazándole sus pies, le adoraron. Entonces les dice Jesús: «No temáis. Id, avisad a mis hermanos que vayan a Galilea; allí me verán».

Mientras ellas iban, algunos de la guardia fueron a la ciudad a contar a los sumos sacerdotes todo lo que había pasado. Estos, reunidos con los ancianos, celebraron consejo y dieron una buena suma de dinero a los soldados, advirtiéndoles: «Decid: ‘Sus discípulos vinieron de noche y le robaron mientras nosotros dormíamos’. Y si la cosa llega a oídos del procurador, nosotros le convenceremos y os evitaremos complicaciones». Ellos tomaron el dinero y procedieron según las instrucciones recibidas. Y se corrió esa versión entre los judíos, hasta el día de hoy.

Comentario: Rev. D. Joan COSTA i Bou (Barcelona, España).

Las mujeres partieron a toda prisa del sepulcro, con miedo y gran gozo, y corrieron a dar la noticia a sus discípulos

domingo, 17 de febrero de 2013

Penúltimo Ángelus: «No tengáis miedo de afrontar el combate contra el espíritu del mal»


Palabras del Papa antes del Ángelus

Queridos hermanos y hermanas:

El miércoles pasado, con el tradicional Rito de las Cenizas, hemos entrado en la Cuaresma, tiempo de conversión y de penitencia en preparación a la Pascua. La Iglesia, que es madre y maestra, llama a todos sus miembros a renovarse en el espíritu, a re-orientarse decididamente hacia Dios, renegando el orgullo y el egoísmo para vivir en el amor. En este Año de la fe, la Cuaresma es un tiempo favorable para redescubrir la fe en Dios como criterio-base de nuestra vida y de la vida de la Iglesia. Esto implica siempre una lucha, un combate espiritual, porque el espíritu del mal, naturalmente, se opone a nuestra santificación, y trata de hacernos desviar del camino de Dios. Por esta razón, en el primer domingo de Cuaresma se proclama cada año el Evangelio de las tentaciones de Jesús en el desierto.

sábado, 15 de septiembre de 2012

BXVI a los jóvenes: el Islam y el Cristianismo, pueden vivir juntos sin odios



15 de septiembre, 2012. (Romereports.com) Benedicto XVI se ha reunido con miles de jóvenes del Líbano y de Oriente Medio en la plaza del patriarcado maronita de Bkerké.

Entre los asistentes también había jóvenes de Siria, país que actualmente sufre el horror de la guerra civil. A ellos, el Papa se dirigió con profunda admiración por su valentía y dijo estar muy cerca de sus sufrimientos.