Mostrando entradas con la etiqueta Arzobispo Giancarlo Bregantini. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arzobispo Giancarlo Bregantini. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de abril de 2014

Papa Francisco asiste al Vía Crucis en el Coliseo de Roma



18-04-2014

Miles de personas acudieron al centro de Roma para conmemorar la Pasión de Cristo. También el Papa Francisco asistió al rezo del Vía Crucis en el Coliseo. 

Es un lugar simbólico que recuerda a los mártires que fueron ejecutados en espectáculos de la Antigua Roma.

Durante las catorce estaciones, portaron la cruz un obrero junto a un empresario, dos personas sin hogar, niños, inmigrantes, ancianos, enfermos y detenidos, en recuerdo de las dificultades que deben atravesar.

Las meditaciones que acompañaron al Vía Crucis fueron escritas por el obispo italiano Giancarlo Bregantini. Ponían el sufrimiento de Cristo en paralelo con dramas de hoy día como el desempleo, las drogas o la marginalidad.

Hace 50 años Pablo VI restauró esta antigua tradición de acudir a rezar el Vía Crucis en el Coliseo.

martes, 15 de abril de 2014

La crisis económica, el paro, los refugiados... Los temas del Vía Crucis del Coliseo



15-04-2014

Los refugiados y emigrantes, los que sufren las consecuencias de la violencia, la crisis económica, la falta de empleo, la usura... Estos son algunos de los temas que se meditarán en el Vía Crucis del Viernes Santo en el Coliseo de Roma.

Los textos han sido escritos por el arzobispo de Campobasso-Boiano Giancarlo Bregantini. En las 14 estaciones que componen esta oración ha intentado reflejar algunas de las injusticias y los pecados más crueles que comenten los hombres del siglo XXI.

La tortura, la lentitud de una justicia ahogada en un mar de burocracia... Giancarlo Bregantini también habla de problemas locales de su zona, como los niños que mueren por la quema de residuos tóxicos que producen cáncer.