ROMA, 09-07-2016 | |||||||||||
|
Mostrando entradas con la etiqueta Redes sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Redes sociales. Mostrar todas las entradas
sábado, 9 de julio de 2016
Rome Reports [09.07.2016]
miércoles, 16 de marzo de 2016
Rome Reports [Newsletter]
ROMA, 16-03-2016 | |||||||||||||||||||
|
Etiquetas:
Audiencia General,
Auschwitz,
Como consuela Dios,
Franciscus,
Instagram,
Papa Francisco,
Polonia,
Redes sociales,
San Juan Pablo II
lunes, 28 de julio de 2014
Los tweets más populares del Papa Francisco
26-07-2014
Cada uno o dos días, el Papa Francisco publica un pequeño mensaje en su perfil de Twitter. Transmite su cercanía y sencillez también a través de la red. Sobre todo, da consejos y pide oraciones, a sus más de 14 millones de seguidores.
Escribió su tweet más popular en Pascua y con tan sólo cuatro palabras, tuvo más de 44.000 retweets y 25.000 favoritos.
La popularidad de Francisco comenzó el mismo día de su elección. No es de extrañar que su primer mensaje en Twitter sea el segundo de la lista con más de 40.000 retweets. Quiso agradecer a todos su calurosa acogida.
Etiquetas:
Comunicación católica,
Internet,
Papa Francisco,
pontifex_es,
Redes sociales,
Twitter Francisco
lunes, 18 de noviembre de 2013
El Papa Francisco es el "número uno" en Internet [Contenidos en Inglés]
18 de noviembre, 2013 (romereports.com) Quizá el Papa no sea la persona más famosa del mundo pero parece que sí lo es en la red. El del Papa Francisco es el nombre más buscado en Internet. Así lo revela un estudio que ha realizado la empresa Global Language Monitor, que analiza la actividad de la red en inglés.
Después del Papa, los nombres propios más buscados son Obamacare, Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Edward Snowden y Kate Middleton.
Gracias a su cuenta de Twitter @Pontifex, que tiene más de 10 millones de seguidores, el Papa también ha batido récords en la categoría de “palabras más buscadas”.
Aquí ocupa el cuarto puesto. De acuerdo con el estudio, las tres palabras más buscadas son “hashtag”, “404”, que es el código de un sitio web que no responde, o la palabra “fail” que aparecía constantemente cuando se lanzó el sitio web de Obamacare.
Para esta investigación se han tenido en cuenta los contenidos en inglés publicados en blogs, redes sociales y miles de portales de noticias online.
Etiquetas:
Global Language Monitor,
Internet,
Papa Francisco,
pontifex_es,
Redes sociales
domingo, 4 de agosto de 2013
Expertos analistas señalan al Papa Francisco como el líder más influyente en la red social
4 de agosto de 2013 (romereports.com) El Papa Francisco es uno de los líderes mundiales con más seguidores y con más influencia en Twitter. Así lo revela un estudio del proyecto Reputation Metrics especializado en medir la repercusión pública de eventos y personas. La cuenta @Pontifex tiene 8 millones de seguidores y durante la JMJ superó la barrera de los 100 tuits.
Es líder más influyente de las redes sociales porque sus mensajes son los más retuiteados. Cada uno de ellos supera los 22.000 retuiteos, muy por encima del siguiente en la lista, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Algunos de estos, son los tuits más populares de Francisco.
Etiquetas:
Angelus,
Audiencia General,
Papa Francisco,
pontifex_es,
Redes sociales,
Twitter Francisco
viernes, 19 de julio de 2013
#LiberADMe: Campaña en las redes sociales por una peregrina de la JMJ acusada de narcotráfico
18 de julio, 2013 (romereports.com) Incluso el presidente de México, Enrique Peña Nieto, se sumó a través del hashtag #LiberADMe
Las redes sociales han sido el mejor altavoz para conseguir la libertad de una peregrina de la JMJ acusada de narcotráfico.
Etiquetas:
JMJ Rio de Janeiro '13,
Peregrinos,
Redes sociales,
Solidaridad
sábado, 25 de mayo de 2013
“¿Se puede hablar de Dios en las Redes Sociales?”: Seminario Internacional [Lima, Perú]
Con el propósito de reflexionar sobre el útil uso de las
redes sociales en el trabajo de la Iglesia y la evangelización, la sección de
Comunicaciones de la Comisión Episcopal Iglesia en Diálogo con la Sociedad, de
la Conferencia Episcopal Peruana llevará a cabo un Seminario Internacional,
denominado: “¿Se puede hablar de Dios en las Redes Sociales?”, como parte de
las actividades realizadas en nuestro país, con motivo de la 47ª Jornada
Mundial de las Comunicaciones Sociales.
El evento se realizará este 30 y 31 de mayo, de 5:00 a
8:00 p.m., en el auditorio de la Conferencia Episcopal Peruana, sito en Jirón
Estados Unidos 838 – Jesús María, y contará con la ilustre presencia del P. Justo Ariel Beramendi (blog), Sacerdote
del Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales de la Santa Sede, quien tratará junto a los
participantes el mensaje del Papa Emérito Benedicto XVI, para la Jornada
Mundial de las Comunicaciones Sociales de este año, referido a las “Redes
Sociales, como nuevos espacios para la evangelización”.
Asimismo, nos acompañarán otros destacados ponentes, que
tratarán importantes temas como “El impacto de las Redes Sociales en la
sociedad”, “La presencia de la Iglesia, en las Redes Sociales”, y “La
importancia del uso de las Redes Sociales”.
El ingreso es libre y se otorgará certificado de
participación. Para más información, pueden dirigirse a Jirón Estados Unidos
838 – Jesús María. Teléfono: 463-1010 anexo 256.
Etiquetas:
Benedicto XVI,
Conferencia Episcopal Peruana,
Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2013,
P. Justo Ariel Beramendi,
Redes sociales
viernes, 19 de abril de 2013
47ª Jornada Mundial de la Comunicación [Invitación]
El Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales
tiene el agrado de invitar a compartir los recursos pastorales y producciones
audiovisuales realizados para la 47ª
Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, que se celebrará el próximo
12 de mayo y que el Santo Padre ha dedicado al tema "Redes Sociales:
portales de verdad y de fe; nuevos espacios para la evangelización”.
Por tanto, las Comisiones de Comunicación de las
Conferencias Episcopales, Diócesis y comunidades religiosas están invitadas a
enviar el material sobre esta jornada:
… para ser divulgadas en el portal www.pccs.va
Seguros que la puesta en común de estos materiales
representa una nueva frontera de comunión, este Pontificio Consejo agradece su
participación.
Etiquetas:
Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2013,
Portales de verdad y fe,
Redes sociales
domingo, 27 de enero de 2013
XLVII Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales
“Redes sociales, portales de verdad y de fe; nuevos
espacios para la evangelización”, es el título del Mensaje del Papa Benedicto
XVI, para la XLVII Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2013. El
Mensaje fue publicado este jueves 24 de enero, Festividad de San Francisco de Sales, patrono de los escritores y periodistas.
En su mensaje, el Santo Padre propone algunas reflexiones
acerca de una realidad cada vez más importante, como son las redes sociales
digitales, que están contribuyendo a que surja una nueva ágora, en la que las
personas comparten ideas, informaciones, opiniones, y donde, además, nacen
nuevas relaciones y formas de comunidad.
Etiquetas:
Benedicto XVI,
Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2013,
Portales de Verdad y de Fe,
Redes sociales,
San Francisco de Sales
viernes, 25 de enero de 2013
Awestruck: la red social para católicos
24 de enero, 2013. (Romereports.com) Además de Facebook o MySpace, existen redes sociales para usuarios especializados: por ejemplo, para apasionados de las motos, para amantes de los perros, e incluso, para quienes buscan una casa en el extranjero.
Por eso, no extraña que haya también una red social para católicos. Se llama Awestruck Global y gracias a una original campaña de publicidad, ya conecta a miles de usuarios en todo el mundo.
Norman Servais
Director Creativo de Awestruck
“Es para católicos que quieren estar conectados de un modo diferente. Católicos a los que les gusta la idea de tener algo parecido a Facebook, pero sin publicidad y con un contenido acorde con la identidad cristiana”.
Sus autores proponen una especie de Facebook católico. O sea, sin publicidad y con contenidos no ofensivos. Pero sin renunciar a la creatividad.
Etiquetas:
Awestruck,
Benedicto XVI,
Católicos en Sudáfrica,
Redes sociales
jueves, 24 de enero de 2013
Papa pide a los usuarios de redes sociales que sean auténticos
24 de enero, 2013. (Romereports.com) Benedicto XVI lamenta que “la popularidad en las redes sociales dependa más de la fama o de estrategias persuasivas que de la lógica de la argumentación”. No sabemos si por experiencia personal, pero el Papa intelectual dice que “la voz discreta de la razón se ve sofocada en las redes por el ruido de tanta información”.
Tras su breve experiencia en Twitter, el Papa pide que lugares virtuales como Facebook y Twitter sean “espacios para favorecer el diálogo” y advierte que “la nueva cultura de las Social network provoca cambios en los estilos de vida y de comunicación”. Dice que es un enorme reto para quienes quieren transmitir verdad y valores.
Mons. Claudio María Celli
Presidente, Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales
“El problema no es que tenemos que hacer proselitismo, y ser comerciales, lo que buscamos no es que se haga propaganda. Lo que buscamos es que usted, que está presente en las redes sociales, en sus reflexiones y en sus testimonios de verdad, dé valor a lo que realmente cuenta y a Jesús”.
Etiquetas:
Benedicto XVI,
Mons. Claudio María Celli,
Nueva Evangelización,
Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales,
Redes sociales
miércoles, 5 de diciembre de 2012
El Papa consigue 501.998 seguidores en Twitter en 24 h.
4 de diciembre, 2012. (Romereports.com) Habrá que esperar hasta el 12 de diciembre, a eso de las 12 de la mañana, para poder leer el primer tweet del Papa, pero su cuenta personal ya ha superado el medio millón de seguidores.
El perfil más seguido es el inglés @Pontifex, y cuenta con 352.223. Si sumamos a esta cifra las versiones en 7 idiomas, llega a un total de 501.998 seguidores. Una sorprendente progresión en tan sólo 24 horas.
Ya se pueden leer algunas de las preguntas sobre fe que los usuarios de Twitter con el hanstag #askpontifex lanzan al Papa. Por ejemplo, “¿Cuál es el centro de su mensaje?, ¿qué idea querría que nos quede clara?”. Los twiteros tendrán que esperar un poco para leer su respuesta.
Etiquetas:
Año de la Fe,
Benedicto XVI,
Nueva Evangelización,
pontifex_es,
Redes sociales
Bienvenido al Twitter oficial de Su Santidad Benedicto XVI
![]() |
Estaré con vosotros el día de la Virgen de Guadalupe: 12.12.12 |
Willkommen auf der
offiziellen Twitter-Seite Sr. Heiligkeit Benedikt XVI
Bienvenido al
Twitter oficial de Su Santidad Benedicto XVI
Bem-vindo ao Twitter oficial de Sua Santidade Papa
Bento XVI
Witamy na oficjalnej stronie Twitter Jego
Świątobliwości Papieża Benedykta XVI
Benvenuti alla pagina Twitter ufficiale di Sua Santità Benedetto XVI
Bienvenue sur la page Twitter officielle du Saint Père
Benoît XVI
أهلاً بكم في الصفحة الرسمية تويتر لقداسة البابا بندكتس السادس عشر
Etiquetas:
Benedicto XVI,
pontifex_es,
Redes sociales
martes, 4 de diciembre de 2012
@pontifex tuitea en ocho idiomas
03-12-2012 L’Osservatore Romano
La
Oficina de información de la Santa Sede concurridísima como en las grandes
ocasiones: un panel relevante para presentar el acontecimiento mediático tal
vez más esperado de estos últimos tiempos: el “desembarco” del Papa en Twitter,
el social network de 140 caracteres. La noticia se sabía desde
hace tiempo. Y novedad absoluta tampoco es dado que Benedicto XVI ya había
accedido al mundo del microblogging el año pasado. Pero esta vez su
presencia será fija, empezando por un account personalizado —@pontifex,
que está en inglés, y en otros siete idiomas, incluido el árabe— y la fecha ya
fijada del primer tuit: el 12 de diciembre, coincidiendo con la audiencia
general y la festividad de la Virgen de Guadalupe. Como ejemplo de la importancia que los usuarios dan a Twitter (500
millones de personas en todo el mundo, el 40% de las cuales tiene entre 18 y 40
años), una agencia de noticias registró 40 mil followers declarados
apenas a los veinte minutos del anuncio del account del Papa
Joseph Ratzinger.
Motivaciones,
datos técnicos y referencias históricas de la iniciativa se explicaron el 3 de
diciembre por la mañana, en la conferencia de prenda. Sobre todo las
motivaciones, que desgranó el arzobispo Celli. Subrayando un aspecto particular
de la personalidad de Benedicto XVI, hizo hincapié en el gran deseo del
Pontífice de salir al encuentro del hombre y de la mujer allá donde se
encuentren y establecer con ellos un diálogo. Un diálogo entrelazado en 140
caracteres, cierto; pero perfectamente estructurado en la forma misma de los
versículos bíblicos, como testimonio de que la esencialidad del mensaje se
puede recibir en pocas palabras.
Mario
Ponzi
Etiquetas:
12.12.12,
Benedicto XVI,
Jóvenes,
microblogging,
Redes sociales,
Virgen de Guadalupe
sábado, 31 de marzo de 2012
Semana Santa, en Arequipa
Como todos los años, el Arzobispado de Arequipa ofrecerá a los fieles la reflexión de las Siete Palabras de Cristo en la Cruz, el Viernes Santo al mediodía. A esta
iniciativa, se unen los canales de televisión y emisoras radio de la ciudad,
para difundir este espacio especial.
En esta oportunidad bajo el lema: “Yo soy la resurrección
y la vida”, la producción de este programa se realizó en el templo de la
Compañía de Jesús. Las preciosas imágenes del Señor Jesús, que recorren las
calles de Arequipa durante la procesión del Martes Santo, denominada “Pasión y
Muerte del Señor”, sirvieron de marco ideal para las meditaciones que hicieron
los miembros del clero, junto a Mons. Javier Del Río Alba, Arzobispo de Arequipa.
De esta manera, los presbíteros exhortarán a los fieles a
vivir en ambiente de oración esta Semana Santa. Muchos medios de comunicación,
comprometidos con la evangelización en los medios, también reprodujeron el
Mensaje por Semana Santa y Pascua, que dirigió Mons. Javier Del Río, y que
también serán difundidos a través de:
La página Web: www.arzobispadoarequipa.org.pe, así como,
por las redes sociales (Youtube y Facebook).
Etiquetas:
Arzobispado de Arequipa,
Las Siete Palabras de Cristo en la Cruz,
Mons. Javier del Río Alba,
Redes sociales,
Semana Santa
martes, 31 de enero de 2012
"Juntos en la Esperanza, discípulos de Jesús"
MÉXICO DF, 30 Ene. 12 / 06:04 pm (ACI/EWTN Noticias).- La Comisión Episcopal para la Pastoral de la Comunicación (CEPCOM) dio a conocer el afiche con el logo y el lema que se ha preparado de manera especial para la visita apostólica que el Papa Benedicto XVI realizará en México del 23 al 26 de marzo.
"Juntos en la Esperanza, discípulos de Jesús" es el lema que ya se empezará a difundir en todo México. También dio a conocer una campaña a través de las redes sociales Facebook y Twitter para dar a conocer quién es el Papa y que se puede ver en los siguientes enlaces: Facebook – Twitter
El P. Antonio Camacho Muñoz, secretario ejecutivo de la Pastoral de Comunicación de la C.E., hizo llegar esta información a ACI Prensa, señalando que esperan "dar a conocer la gran obra y persona de nuestro Pastor (Benedicto XVI)", y aseguró que cada semana sacarán audios para las estaciones de radio mexicana, para promover este esfuerzo.
Asimismo, se puso a disposición algunos audios con frases del Santo Padre que los puede descargar de los siguientes enlaces:
Etiquetas:
Benedicto XVI,
Redes sociales,
Viaje Apostólico México y Cuba
jueves, 25 de agosto de 2011
Amigos de Santa Rosa de Lima
![]() |
Patrona de las Américas, Indias y Filipinas |
Únete al grupo internacional de amigos de Rosa de Santa María, escríbenos a: grupo_santarosa@hotmail.com
Visita nuestro blog: rosadeamerica.blogspot.com
Visita también nuestras redes:
¿Qué te ofrecemos?
1. La oportunidad de pertenecer a una cadena internacional de buenos amigos. Información periódica sobre Santa Rosa directamente a tu correo.
2. Enviar todas tus peticiones al Pozo de Santa Rosa en su santuario en Lima-Perú.
3. Abundantes bendiciones para tu vida y la oración de cada uno de sus miembros.
¿Puedo ayudar yo en algo?
¡Claro que sí!, puedes ayudarnos siendo un buen cristiano en el sitio donde te encuentres, sirviéndote del ejemplo de nuestra santa protectora y amiga.
¿Qué esperas? ¡Apúntate!
Etiquetas:
Redes sociales,
Santa Rosa de Lima
domingo, 31 de julio de 2011
Presentada la aplicación iGPII
Toda la JMJ 2011 Madrid, en tu bolsillo!
El Vaticano presentó hoy una nueva aplicación para los teléfonos iPhone que permitirá seguir todas las actividades de la Jornada Mundial de la Juventud de Madrid (JMJ), que se celebrará del 16 al 21 de agosto y a la que se unirá el papa Benedicto XVI a partir del día 18.
La nueva aplicación, llamada iGPII, se podrá descargar también en las tabletas iPad, los dispositivos portátil sin teléfono iTouch y otros dispositivos de la marca Apple en los idiomas español, italiano, inglés, portugués, francés o polaco.
Se trata de una iniciativa de la Fundación Juan Pablo II para la Juventud que permitirá seguir "al detalle" todos los momentos de la Jornada Mundial de la Juventud que reunirá en Madrid a más de un millón de jóvenes de todo el mundo, según dijo durante la presentación su presidente, Marcello Bedeschi.
"iGPII", señaló Bedeschi, permitirá conocer al detalle el calendario de la JMJ de Madrid, la agenda de Benedicto XVI en la capital española y el programa cultural.
También permitirá consultar los textos de todas las plegarias y los mensajes oficiales de esta reunión mundial de los jóvenes católicos de manera "sencilla e inmediata", precisó Bedeschi.
También se podrá consultar los principales lugares de interés de Madrid, como monumentos, museos, estaciones de trenes, de autobuses, aeropuertos, hospitales, etc., con todas las informaciones útiles sobre los mismos, su historia, ubicación y como llegar.
Los jóvenes que consulten la iGPII podrán conocer asimismo toda la estructura hotelera de Madrid, así como los restaurantes de la capital y los lugares de acogida previstos y los restaurantes concertados con la organización.
Asimismo incluye la posibilidad de localizar en tiempo real, a través de un "gps" a todos los amigos de la persona que lo descargue y así poder alcanzarles y saber quien se encuentra más cercano.
Descargar la aplicación cuesta 3,99 euros, cantidad que la Fundación Juan Pablo II para la Juventud destinará a ayudar a muchachos necesitados.
Tras la JMJ de Madrid, la aplicación ofrecerá toda la información sobre el Congreso Eucarístico Nacional Italiano que clausurará Benedicto XVI el 11 de septiembre en Ancona, en la costa adriática italiana. EFE
Etiquetas:
Benedicto XVI,
Fundación Juan Pablo II,
JMJ Madrid '11,
Redes sociales,
Vaticano
martes, 26 de julio de 2011
La web del Vaticano, ahora también en versión para móviles
Basta escribir en su teléfono mobile.vatican.va y tendrá todos los servicios online del Vaticano al alcance de su mano.
En la vida no se trata de llegar el primero, sino de saber llegar, y de forma consistente. Así es el estilo de la cultura que nos transmite el Vaticano. Primero fue la página web en varios idiomas, y ahora ya cuenta con 8 idiomas. Entre los dos extremos: El idioma oficial del Vaticano, el latín, ciertamente minoritario, y el chino (mandarín) con enorme potencial y visión a medio, largo plazo… se encuentran: el inglés, el español, el francés, el portugués, el alemán y el italiano.
Si antes era JPII -un Papa multilingüe y súper viajero- quien nos traía los mensajes bajo el brazo... ahora con Bendedicto XVI, son menos viajes, pero todo el mensaje de la Nueva Evangelización está abierto y a disposición de todo el planeta, mediante las redes sociales. Ahora es nuestra la responsabilidad. ¿Queremos o no queremos concerlo? ¿Deseamos reenviarlo?
Si antes era JPII -un Papa multilingüe y súper viajero- quien nos traía los mensajes bajo el brazo... ahora con Bendedicto XVI, son menos viajes, pero todo el mensaje de la Nueva Evangelización está abierto y a disposición de todo el planeta, mediante las redes sociales. Ahora es nuestra la responsabilidad. ¿Queremos o no queremos concerlo? ¿Deseamos reenviarlo?
Recientemente han estrenado: CTV (Canal Televisivo Vaticano en YouTube), facebook, twitter, y a partir de hoy inauguran la versión exclusiva para móviles (celulares) en 6 idiomas. ¿Cuál será la próxima sorpresa? ¿Algún 'profeta 2.0' se atreve a anunciarla? :)
miércoles, 20 de julio de 2011
Invita a tus amigos a la JMJ
Madrid, 13 de julio, 2011 – A juzgar por el éxito de las nuevas redes sociales, no hay nada más impactante como recibir una invitación para usar un producto nuevo o para asistir a un evento. También se han dado cuenta de esto en el Vaticano.
A través de la red social del Vaticano pope2You.net los peregrinos podrán invitar públicamente a sus amigos a la Jornada Mundial de la Juventud. La web Pope2You tiene una serie de postales virtuales que pueden enviarse a la bandeja de entrada de amigos o, para impactar de verdad, se puede enviar la invitación directamente a la cuenta de Facebook, Linkedin o Google buzz. También se puede mandar la invitación por Twitter.
Si tus amigos no quieren o no pueden sumarse a la invitación a acudir a Madrid pueden seguir los actos en directo en la página web Pope2You, y aquí también podrán leer los mensajes del Santo Padre a la juventud.
También se está preparando una aplicación llamada el Libro de Rostros, y que se va a lanzar solo unos pocos días antes del comienzo de la JMJ. Los peregrinos podrán enviar una foto suya sacada en Madrid a pope2you.net. Además, personal de Consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales estará presente en Madrid, sacando fotos de los eventos y de los peregrinos. Estas fotos formarán la imagen de fondo de la página web pope2you.
Para enviar una invitación virtual a tus amigos visita pope2you.net
Fuente: JMJ 2011 Madrid
Etiquetas:
JMJ Madrid '11,
Redes sociales,
Vaticano
Suscribirse a:
Entradas (Atom)