Mostrando entradas con la etiqueta Bodas de Oro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bodas de Oro. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de junio de 2015

Bodas de Oro de la llegada de la Imagen “Madre del Amor Hermoso” [Prelatura de Yauyos-Cañete]

La Prelatura de Yauyos – Cañete celebra con alegría las bodas de oro de la llegada de la venerada imagen “Madre del Amor Hermoso” a la ciudad de Cañete. Ella es la patrona de la Prelatura y de las familias. Esta imagen constituye un precioso regalo de San Josemaría Escrivá de Balaguer, en el año 1964.

La celebración por este acontecimiento se inició el viernes 29 de mayo, con un homenaje realizado por los estudiantes, profesores y personal administrativo de la Universidad Nacional de Cañete, quienes tuvieron a bien -ya hace casi un año- de adoptarla como patrona de esta casa de estudios.

El sábado 30 de mayo, segundo día del triduo, se rezó el Santo Rosario y se celebró la Santa Misa de Vísperas. Al concluir la Eucaristía, hubo grupos de danzas y tuna para rendir homenaje a la Madre del Amor Hermoso.

La fiesta central fue el domingo 31 de mayo, con la Santa Misa, concelebrada por Monseñor Ricardo García García, Obispo Prelado de Yauyos Cañete; y Monseñor Héctor Vera Colona, Obispo de Ica.

domingo, 21 de abril de 2013

Misioneros de la Caridad celebraron sus Bodas de Oro



Con motivo del 50 aniversario de la Congregación de los Misioneros del Caridad, el Obispo del Callao, Monseñor José Luis del Palacio, celebró una Eucaristía de Acción de Gracias en las instalaciones de su casa de acogida.

En la homilía, el Obispo resaltó la importancia de ayudar los que sufren, a los que la sociedad olvida. Más adelante, destacó la figura de la Beata Madre Teresa de Calcuta, fundadora de la Congregación de las Misioneras de la Caridad.

Además, contó que tuvo el gusto de conocerla y que estuvo con ella en una Santa Misa celebrada por el beato Juan Pablo II. De igual forma pidió a todos los presentes rezar para hacer la voluntad de Dios. Por ello, aseguró que lo demás se lo dejemos a Dios.

Finalmente, agradeció a los voluntarios que trabajan en la casa de acogida y a los que ofrecen ayuda por la obra que realizan, e hizo un llamado para que pidamos al Señor la gracia de amar al otro.

sábado, 21 de enero de 2012

Sacerdote de Trujillo cumplió 50 años de labor Pastoral


Padre Faustino Gastañadui los celebró junto a su comunidad parroquial “Cristo Redentor” de urbanización La Noria, sus Bodas de Oro sacerdotales.

Reunidos en la misa de acción de gracias por las Bodas de Oro Sacerdotales, los feligreses de la urbanización La Noria y sacerdotes de la Arquidiócesis de Trujillo le rindieron un justo y merecido homenaje al Padre Faustino Gastañadui Benites, por su 50 años cumplidos de servicio pastoral, 45 de ellos frente a la parroquia Cristo Redentor.

La Eucaristía, celebrada en el templo parroquial fue presidida por Monseñor Javier Travieso Martín CMF, Obispo Auxiliar de Trujillo, y contó con la presencia de autoridades regionales, provinciales y cientos de niños, jóvenes y adultos, quienes emocionados expresaron su sincero agradecimiento por su enorme sencillez y tan abnegada labor pastoral frente a la comunidad parroquial. Asimismo, Monseñor Travieso Martín, hizo lectura del saludo efusivo del Arzobispo de Trujillo, Monseñor Miguel Cabrejos, donde felicita las Bodas de Oro Sacerdotales resaltando el empeño frente a su parroquia.

Culminado el acto litúrgico, el sacerdote recibió de manos del Obispo Auxiliar, la bendición Papal, igualmente se le otorgó un reconocimiento del Congreso de la República y una resolución del Gobierno Regional. El presbítero Faustino Gastañadui tuvo palabras de gratitud, primeramente, para el Señor por concederle el don de la salud y el trabajo realizado por casi cincuenta largos años junto a la comunidad Parroquial Cristo Redentor.

miércoles, 22 de junio de 2011

Bodas de Oro


Hace 50 años, un 22 de Junio de 1961, nace en Caravelí la CongregaciónMisioneras de Jesús Verbo y Víctima”, fundadas por Mons. Federico Kaiser MSC, 1er. Obispo Prelado de Caravelí, tres días después (un 25 de junio) nace en Trujillo, a cientos de kilómetros al norte del país, Mons. Juan Carlos Vera Plasencia MSC, 3er. Obispo Prelado de Caravelí. Ambos acontecimientos se celebraron en una misma semana. Fue una “Semana de Oro” en Caravelí.

50 aniversario de Misioneras de Jesús Verbo y Víctima:
La Misa fue el 22 de junio en la capilla del Cenáculo, casa central de la congregación en Caravelí, y fue presidida por Mons. Juan Carlos, Obispo Prelado de Caravelí.


Asistieron aproximadamente 14 obispos y muchos sacerdotes de diferentes lugares del Perú, incluso de Argentina y Uruguay. 

50 aniversario de natalicio de Mons. Juan Carlos:
Nuestro pastor cumplió este 25 de junio 50 años de vida y lo celebró dando gracias a Dios por su vida, por su familia y por su vocación de servicio a la Iglesia.


Por la mañana, profesores y alumnos del colegio parroquial San Miguel de Caravelí, sorprendieron con una serenata a nuestro Pastor. A las 11.00 am. fue la Misa en la IglesiaVirgen del Buen Paso”, con presencia de sacerdotes y religiosas de la Prelatura, autoridades locales y feligreses de Caravelí. Luego de ello se compartió un almuerzo de confraternidad en el Seminario Menor, animado por los mariachis.


PD: Felicidades también, desde Barcelona (España)... para las MJVV y para Monseñor, con todo nuestro afecto!

miércoles, 21 de noviembre de 2007

Bodas de Oro de la Prelatura [Imágenes]

Accediendo a la Celebración

Ceremonia, en el interior

Paseo de Andas