ROMA, 23-02-2016 | |||||||||||
|
Mostrando entradas con la etiqueta Compañía de Jesús. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Compañía de Jesús. Mostrar todas las entradas
martes, 23 de febrero de 2016
Rome Reports [Newsletter]
Etiquetas:
Ayuda humanitaria,
Compañía de Jesús,
Dios es concreto,
La hipocresía,
P. James Martin,
Papa Francisco
miércoles, 21 de mayo de 2014
Adolfo Nicolás presentará su renuncia como Padre General de la Compañía de Jesús
20-05-2014
El Padre General de los Jesuitas, Adolfo Nicolás, convocó una nueva Congregación General de la Compañía. Será la número 36 y en ella, presentará su renuncia. Si la Congregación la acepta, elegirán a un nuevo sucesor.
Está previsto que la Congregación General se celebre en 2016.
El padre Adolfo Nicolás comunicó su decisión a todos los jesuitas a través de esta carta. Dice que el Papa Francisco ya está informado y que ha aprobado su decisión.
La Congregación General es el órgano de gobierno de la Compañía de Jesús. Se convoca para tratar asuntos relevantes o para elegir a un nuevo Superior General. En ella participan jesuitas de todo el mundo elegidos por los miembros de la orden.
El cargo de Padre General de la Compañía de Jesús es vitalicio, pero es posible renunciar. Así lo hizo en 2008 el anterior Padre General, Peter-Hans Kolvenbach, después de obtener el consentimiento del Papa Benedicto XVI.
Etiquetas:
Benedicto XVI,
Compañía de Jesús,
Consentimiento del Papa,
P. Adolfo Nicolás,
P. Peter-Hans Kolvenbach,
Presentar renuncia
jueves, 1 de agosto de 2013
El Papa celebra a San Ignacio de Loyola con una Misa en la Iglesia del Gesù de Roma
31 de julio de 2013 (romereports.com) San Ignacio de Loyola fundó la Compañía de Jesús y el Papa Francisco, el primer Papa jesuita, quiso celebrar su fiesta en la Iglesia del Gesù, en Roma, junto a los que considera sus hermanos jesuitas.
El Papa llegó en coche. En la puerta le esperaba el general de la Compañía de Jesús, el Padre Adolfo Nicolás, que le felicitó por su reciente viaje a Brasil.
Etiquetas:
Compañía de Jesús,
P. Adolfo Nicolás,
P. Padreo Arrupe,
Papa Francisco,
San Ignacio de Loyola
lunes, 24 de junio de 2013
Lanzan ruta tras los pasos de San Ignacio
23 de junio 2013 (romereports.com) Con 31 años, San Ignacio de Loyola emprendió un viaje desde su casa en Azpeitia, en el País Vasco, hasta la ciudad de Manresa, cerca del Monasterio de Montserrat, en Cataluña.
Esta peregrinación fue sólo la primera etapa de un largo viaje a Jerusalén. El fundador de la Compañía de Jesús permaneció 10 meses en un cueva de Manresa, meditando y ayunando. Una experiencia que marcó su vida.
Ahora un grupo de jesuitas ha puesto en marcha el Camino Ignaciano, que recrea aquel viaje de San Ignacio de Loyola y permite revivir el proceso espiritual del fundador de la Compañía de Jesús.
El Camino discurre a lo largo de 650 kilómetros y está dividido en 27 etapas, que atraviesan el País Vasco, La Rioja, Navarra, Aragón y Cataluña.
Su web oficial explica todos los detalles. Incluye una biografía de San Ignacio de Loyola, las etapas del camino y una guía espiritual de meditación personal para cada uno de los 27 puntos de interés.
Etiquetas:
Camino Ignaciano,
Compañía de Jesús,
Cueva de Manresa,
Monasterio de Montserrat,
San Ignacio de Loyola
domingo, 12 de mayo de 2013
Adolfo Nicolás, General de los Jesuitas: "El Papa muestra espiritualidad en el despego de las cosas"
11 de Mayo, 2013 (romereports.com) La elección del Papa Francisco fue una gran sorpresa también para todos los jesuitas del mundo. Ninguno esperaba que los cardenales eligieran como Papa a un jesuita. Para el general, el Papa es cien por cien jesuita, y eso se nota en su estilo.
Etiquetas:
Compañía de Jesús,
Espiritualidad,
Jesuitas,
P. Adolfo Nicolás,
Papa Francisco
martes, 16 de abril de 2013
Papa Francisco: La incoherencia (de vida) mina la credibilidad de la Iglesia
15 de abril, 2013 (romereports.com) San Pablo Extramuros es una de las cuatro basílicas mayores de Roma. Por eso como manda el protocolo el papa Francisco tomó posesión de ella, igual que la semana anterior fue a San Juan de Letrán.
Le esperaban el actual arcipreste de la basílica, el cardenal James Harvey y los cardenales Andrea Cordero Lanza di Montezemolo y Francesco Monterisi, arciprestes eméritos de la basílica.
Etiquetas:
Basílica de San Juan de Letrán,
Basílica de San Pablo de Extramuros,
Cardenal James Harvey,
Compañía de Jesús,
Papa Francisco,
San Ignacio de Loyola,
San Pablo Apóstol
sábado, 16 de marzo de 2013
El escudo del Papa Francisco
16 de marzo, 2013 (romereports.com) El escudo del cardenal Jorge Mario Bergoglio, el nuevo Papa Francisco, refleja su humildad y devoción a la Virgen María. Aunque como Papa, deberá ser modificado de acuerdo con las reglas de la heráldica papal.
El escudo cuenta con tres símbolos situados en triángulo, sobre fondo azul. Lo más destacado, en la parte superior, es el sol con las letras IHS en el centro. El símbolo de la Compañía de Jesús, a la que pertenece.
En la parte inferior izquierda hay una estrella de cinco puntas, que junto con el fondo azul simboliza a la Virgen María y en el lado inferior derecho hay un racimo de uvas que simboliza a Jesús como fuente de la Fe.
Bajo el escudo se distingue su lema en latín que significa: “humilde y sin embargo elegido”, que hace referencia a un pasaje de la Biblia en el que Jesús escoge a Mateo como discípulo. Mateo era un recaudador de impuestos que dejó las riquezas terrenales para predicar el Evangelio.
Etiquetas:
Cardenal Jorge Mario Bergoglio,
Compañía de Jesús,
Escudo Papal,
IHS,
Jesús,
Papa Francisco,
Virgen María
domingo, 30 de septiembre de 2012
Festividad de San Francisco de Borja
Presbítero Jesuita.
Martirologio Romano: En Roma, san Francisco de Borja,
presbítero, que, muerta su mujer, con quien había tenido ocho hijos, ingresó en
la Compañía de Jesús y, pese a que abdicó de las dignidades del mundo y recusó
las de la Iglesia, fue elegido prepósito general, siendo memorable por su
austeridad de vida y oración (1572).
Etimología: Francisco = el abanderado, viene
del germano.
San Francisco Borja nació en Gandía (Valencia) el 28 de
octubre de 1510, primogénito de Juan de Borja y entró muy joven al servicio de
la corte de España, como paje de la hermana de Carlos V, Catalina. A los veinte
años el emperador le dio el título de marqués. Se casó a los 19 años y tuvo
ocho hijos. A los 29 años de edad, después de la muerte de la emperatriz, que
le hizo comprender la caducidad de los bienes terrenos, resolvió “no servir
nunca más a un señor que pudiese morir” y se dedicó a una vida más perfecta.
Pero el mismo año fue elegido virrey de Cataluña (1539-43), cargo que desempeñó
a la altura de las circunstancias, pero sin descuidar la intensa vida
espiritual a la que se había dedicado secretamente.
Etiquetas:
Beato Pedro Favre,
Compañía de Jesús,
San Francisco de Borja,
San Ignacio de Loyola,
San Pedro de Alcántara
martes, 31 de julio de 2012
San Ignacio de Loyola [Película]
Película que nos narra la vida de este Santo, un hombre que abandonó las armas de caballero para formar la Compañía de Jesús con la misión de expandir el nombre de Cristo.
Nota técnica: La calidad de la película es aceptable (incluso cuando se amplía la imagen a pantalla completa). Ello es por su alta resolución y de ahí su "peso". Si la línea de Internet del receptor no es muy buena, podrían producirse parones. Para evitarlo el "truco" está en iniciar la película y después "pausarla" (no pararla o apagarla) y hacer otras cosas. Mientras se va "cargando" la película. Al cabo de un rato se vuelve a activar y ya se ve sin interrupciones.
Etiquetas:
Cine católico,
Compañía de Jesús,
San Ignacio de Loyola
jueves, 21 de junio de 2012
Festividad de San Luis Gonzaga
Religioso.
Ferrante Gonzaga, marqués de Castiglione delle Stiviere y
hermano del duque de Mantua, hubiera querido que su primogénito Luis, que nació
el 9 de marzo de 1568, siguiera sus huellas de soldado y comandante en el
ejército imperial. A los cinco años, Luis vestía ya una pequeña coraza, con
casco y penacho y cinturón con espada, y jugueteaba detrás del ejército
paterno, aprendiendo de los rudos soldados el uso de las armas y su colorido
vocabulario. Un día aprovechó la distracción de un centinela y le prendió fuego
a la pólvora de un pequeño trozo de artillería. Quedó desmayado más no
asustado. Pero ese niño le daría fama a la familia de los Gonzaga, pero con
otras armas. Lo enviaron a Florencia como paje del gran duque de Toscana, pero
a los diez años le imprimió a su vida una dirección muy precisa, haciendo voto
de perpetua virginidad.
Etiquetas:
Compañía de Jesús,
Fray Luis de Granada,
San Carlos Borromeo,
San Luis Gonzaga,
San Roberto Belarmino
sábado, 16 de junio de 2012
Festividad de San Juan Francisco de Regis
Predicador Misionero.
La tensión entre los católicos y los calvinistas franceses
-los que recibieron el nombre de hugonotes-, alimentada por los intereses
políticos de la Casa de Valois y la Casa de Guisa, fue aumentando en Francia; estallará
la guerra civil en el siglo XVI y se prolongará durante el siglo XVII.
En uno de los períodos de paz en que se despierta el
fervor religioso con manifestaciones polarizadas en torno a la Eucaristía y a
la Santísima Virgen, en nítido clima de resurgimiento católico, nace Juan
Francisco en Foncouverte, en el 1597, de unos padres campesinos acomodados.
Cuando nació, ya había pasado la terrible Noche de san
Bartolomé del 1572 en la que miles de hugonotes fueron asesinados en París y en
otros lugares de Francia, con Coligny, su jefe. Y faltaba un año para que el
rey Enrique IV, ya convertido al catolicismo, promulgara el Edicto de Nantes
que proporcionaría a los hugonotes libertad religiosa casi completa.
Etiquetas:
Compañía de Jesús,
Pío XII,
San Juan Francisco de Regis
martes, 7 de febrero de 2012
Creciente aumento de vocaciones en Java [Indonesia]
06-02-2012 Radio Vaticana
(RV).- Después de tres años de descenso, en Indonesia las vocaciones están aumentando. El seminario jesuita de San Pedro Canisio de Mertoyudan, en Java central, y que este año celebra 100 años de actividad, destaca que hay un número record de inscripciones. La mayor parte de las solicitudes provienen de la arquidiócesis de Semarang con 250 estudiantes. El Padre Gandhi Hartono SJ, docente y director del Seminario menor, indicó a la agencia AsiaNews que el instituto de formación religiosa está por acoger a 150 candidatos al sacerdocio.
En junio de 2012 el Seminario estará cumpliendo 100 años de vida, una meta importante para el instituto de propiedad de la arquidiócesis de Semarang como lo destaca la Compañía de Jesús presente en Java, donde están presentes tres seminarios menores. La comunidad católica en Indonesia festeja el crecimiento de las vocaciones, el obispo de Purwokerto, Mons. Julianus Sunarka SJ. destaca que en su diócesis se registra el número record de 76 sacerdotes pertenecientes a varias congregaciones y diocesanos, mientras las religiosas y consagradas son 210, los religiosos 33 y un millón el número de fieles.
Patricia L. Jáuregui Romero
Fuente: AsiaNews.it
Etiquetas:
Compañía de Jesús,
Mons. Julianus Sunarka,
San Pedro Canisio,
Vocación
miércoles, 21 de diciembre de 2011
Festividad de San Pedro Canisio
San Pedro Kanijs nació en Nimega, Holanda, en 1521, y puede ser definido como un hierro colocado entre el yunque y el martillo, es decir, blanco de la irritación que su clara predicación suscitaba en los ambientes protestantes, y de la malevolencia que la envidia le procuraba entre los mismos compañeros de religión. Hijo del alcalde de Nimega, Pedro Kanijs, latinamente Canicius, tuvo la posibilidad de frecuentar óptimas escuelas: derecho canónico en Lovaina y derecho civil en Colonia.
En esta ciudad le gustaba pasar el tiempo libre en el monasterio de los cartujos. Nadie sospechaba que el joven abogado, al que el padre le había garantizado apoyo en su profesión, llevara debajo del vestido un cilicio. La lectura del breve opúsculo de los Ejercicios Espirituales, que hacía poco había escrito San Ignacio, determinó el cambio decisivo de su vida: terminada la piadosa práctica en Maguncia bajo la dirección del Padre Faber, entró en la compañía de Jesús y fue el octavo jesuita en profesar los votos solemnes. En la joven congregación pudo cultivar sus estudios preferidos y su amor por la erudición; a él se debe la publicación de las obras de San Cirilo de Alejandria, San León Magno, San Jerónimo y Osio de Córdoba.
Vivió en pleno clima de reforma y contrarreforma. Tomó parte activa en el concilio de Trento, como teólogo del cardenal Truchsess y consejero del Papa. Se distinguió por la profundidad de su cultura teológica, por su celo y actividad, pero también por el espíritu conciliador. San Ignacio lo llamó a Italia, luego lo envió a Sicilia a fundar el primero de los famosos colegios, después a Bolonia a enseñar teología, para volverlo a enviar a Alemania, en donde durante treinta años, como superior provincial, empleó sus mejores energías en una época tan difícil marcada por la ruptura de la iglesia protestante. Se lo llamó con razón segundo apóstol de Alemania (el primero fue San Bonifacio).
Como escritor no sólo se dedicó a las obras de erudición, sino también y sobre todo a las catequéticas, adaptando la enseñanza a las capacidades de pequeños y de grandes. San Pío V le ofreció el cardenalato, pero Pedro Canisio 1e pidió al Papa que lo dejara en su humilde servicio a la comunidad, empleando el tiempo en la oración y en la penitencia. Murió en Friburgo (Suiza) el 21 de diciembre de 1597. En 1925 fue canonizado y declarado doctor de la Iglesia.
Etiquetas:
Compañía de Jesús,
San Bonifacio,
San Ignacio de Loyola,
San Pedro Canisio,
San Pío V papa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)