Mostrando entradas con la etiqueta Santa Juana de Arco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Santa Juana de Arco. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de mayo de 2012

Festividad de Santa Juana de Arco



Patrona de Francia y Doncella de Orleáns.

Una jovencita de 13 años, de Domremy (Francia), llamada Juana de Arco, mientras rezaba en la iglesia de su pueblo, oyó voces misteriosas que la invitaban a liberar a Francia que estaba dominada en gran parte por los ingleses. Cuatro años después el gobernador de la provincia, a quien Juana de Arco le había contado lo que le había sucedido, la llevó donde el Delfín a Chinon. Al hablar con el futuro rey Carlos, ella demostró que conocía cosas secretísimas que solamente el cielo había podido revelarle. El Delfín, al principio, desconfió pero después se convenció de que la joven era enviada de Dios; entonces le confió el mando de las tropas que sitiaban a Orleáns, y en poco tiempo reconquistaron casi todo el territorio francés.

Festividades del día 30 de Mayo


Rey.

Patrona de Francia y Doncella de Orleáns.

Clarisa.

Abad y Fundador.

Religiosa.

sábado, 24 de marzo de 2012

Video mensaje de BXVI a Francia


Ciudad del Vaticano, 24 de marzo de 2012 (VIS).- La Conferencia Episcopal de Francia ha promovido en Lourdes -del 24 al 25 de marzo- un encuentro dedicado al tema “Alegría y esperanza, 50 años después del Concilio Vaticano II”, en que participan los obispos de ese país, 2.500 laicos, religiosos y sacerdotes de todas las diócesis francesas. Benedicto XVI ha enviado un vídeo mensaje, proyectado esta mañana en la apertura de los trabajos, del que reproducimos algunos extractos.

“El Concilio Vaticano ha sido y es un auténtico signo de Dios para nuestra época. Si sabemos leerlo y recibirlo dentro de la tradición de la Iglesia y bajo la dirección segura del Magisterio, será cada vez más una fuerza propulsora para el futuro de la Iglesia. Por eso deseo que este aniversario sea vosotros y para toda la Iglesia de Francia un motivo de renovación espiritual y pastoral”.

sábado, 19 de noviembre de 2011

Un hombre humilde, equilibrado, prudente y magnánimo


19-11-2011 Radio Vaticana

Sábado, 19 nov (RV).- En su estadía en Benín, África, después de visitar privadamente la tumba del Card. Bernardin Gantin, en el Seminario Saint Gall de Ouidah, el Papa se ha encontrado con los sacerdotes, seminaristas, religiosos y los fieles laicos. Fue tras un breve momento de adoración al Santísimo Sacramento que Benedicto XVI rindió homenaje ante la tumba del Card. Bernardin Gantin y de Mons. Louis Parisot Sma, Vicario Apostólico de Dahomey y Ouidah y primer Arzobispo de Cotonou.

Al agradecer por el recibimiento el Santo Padre recordó el lugar donde se encontraban: el seminario puesto bajo la protección de Santa Juana de Arco y dedicado a san Galo, hombre de virtudes brillantes, monje deseoso de perfección, pastor lleno de dulzura y humildad.

A los congregados Benedicto XVI expresó su gratitud por su compromiso pastoral. “Doy gracias a Dios por vuestro celo, no obstante las condiciones a veces difíciles en las que estáis llamados a testimoniar su amor”, les dijo el Papa, recordando la Exhortación apostólica postsinodal Africae munus. En ella se aborda el tema de la paz, la justicia y la reconciliación. Estos tres valores se imponen como un ideal evangélico fundamental en la vida bautismal y requieren una sana aceptación de vuestra identidad de sacerdotes, consagrados y fieles laicos: