Mostrando entradas con la etiqueta Cardenal Juan Luis Cipriani. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cardenal Juan Luis Cipriani. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de agosto de 2017

Actividades oficiales que cumplirá el Papa Francisco en su Viaje Apostólico al Perú


En una conferencia de prensa, los Obispos del Perú presentaron el itinerario que cumplirá el Papa Francisco en su Visita Apostólica que realizará a nuestro país, del 18 al 21 de enero próximo y donde recorrerá tres ciudades: Puerto Maldonado, Trujillo y Lima. El lema que acompañará la visita papal es Unidos por la Esperanza”.

En la rueda de prensa, Monseñor Norberto Strotmann Hoppe, MSC., Obispo de Chosica, Secretario General de la Conferencia Episcopal Peruana, y Coordinador General de la visita papal, explicó que la decisión de Su Santidad de visitar dichas ciudades se debe, entre otros motivos, a su gran preocupación por las poblaciones que viven en la Amazonía, por el medioambiente; y para estar cerca de las poblaciones que fueron afectadas por el reciente fenómeno del Niño Costero a inicios de año.

domingo, 2 de julio de 2017

“Cultivar la fe recibida, además de cuidarla y transmitirla” [Cardenal Juan Luis Cipriani]


“Ustedes, con gran esfuerzo y con mucha alegría, van transmitiendo los cantos, las vestimentas y también, quisiera yo añadir, la fe. Toda esta expresión de las andas, de las músicas, todo es expresión de un espíritu que está contento de poder alabar y amar a Cristo, el Hijo de Dios”, dijo el Arzobispo de Lima, Cardenal Juan Luis Cipriani Thorne, a la comunidad de quechua hablantes, residente en Lima, que celebraron la Fiesta del Corpus Christi Andino, en la Catedral de Lima.

El Arzobispo de Lima exhortó a los jóvenes a mantener las costumbres que sus padres, abuelos y antecesores aprendieron en la Iglesia Católica. “Con humildad reciban esta responsabilidad que Dios ha querido para nuestro Perú, tradiciones llenas de fe católica que debemos mantener puras, limpias. Nos reunimos para rezar, nos reunimos para recordar nuestra tierra, nos reunimos para darle gracias a Dios, para ofrecerle lo mejor que tenemos”, dijo.

domingo, 16 de abril de 2017

Arzobispo de Lima pide buscar la cultura del encuentro en nuestro país


“El Rosario, que tanto le gusta a la Virgen María, es ese modo tan bonito de decirle a nuestra madre: Míranos con compasión, ayúdanos a hacer grande este país”, dijo el Arzobispo de Lima, Cardenal Juan Luis Cipriani Thorne, en el rezo de “Un Rosario por el Perú”, celebrado en el atrio de la Basílica Catedral de Lima, el Domingo de Ramos.

Ante miles de personas reunidas en la Plaza de Armas de Lima, el Cardenal Juan Luis se refirió a la cultura del encuentro de la cual nos habla el Papa Francisco. “La Iglesia quiere cada día más seguir lo que el Papa nos enseña, esa cultura del encuentro. Ir al encuentro de Dios, ir al encuentro de su madre Santísima, ir al encuentro de nuestros hermanos que hoy sufren dificultades y problemas que ha generado el clima y de tantos hermanos que también pueden estar en estos momentos enfermos, abandonados”.

domingo, 22 de enero de 2017

“Cristo nació entre los hombres para Salvarnos del pecado”


El Arzobispo de Lima, Cardenal Juan Luis Cipriani Thorne, celebró la Santa Misa en la Basílica Catedral de Lima con la participación de la comunidad quechua hablante residente en la capital. En su homilía, el Arzobispo, recordó a los fieles que Cristo nació entre los hombres para salvarlos del pecado del mundo. “Cuando Juan Bautista está en el río Jordán, el ve venir a Jesús y dice: “Este es el cordero de Dios que quita el pecado del mundo”. El primer mensaje de para qué viene Jesús a visitarnos es que viene para quitarnos el pecado del mundo”.

sábado, 19 de noviembre de 2016

“Que la Misericordia esté en el centro del alma” [Cardenal Juan Luis Cipriani]


El domingo 13 de noviembre, el Arzobispo de Lima, Cardenal Juan Luis Cipriani Thorne, presidió la Santa Misa de Clausura del Año de la Misericordia, celebrada en la Basílica Catedral de Lima.

En su homilía, el Arzobispo dijo que al culminar este año, “empezamos un nuevo modo de caminar, en que la misericordia esté siempre en el centro de tu alma, que sepan comprender a los que están alejados, perdonar al que te ofende, visitar al que está sólo, corregir, enseñar al ignorante, al que está equivocado pero siempre con esa comprensión, con esa ternura, con esos ojos en el que Cristo se vuelve en cada uno, misericordia”.

viernes, 23 de septiembre de 2016

Catecismo Menor dedicado a la Familia


El Arzobispado de Lima pone a disposición de los fieles la cuarta reimpresión de la Décima Edición del Catecismo Menor, para que en un formato ágil y dinámico puedan estudiar los contenidos básicos de la fe católica. Se puede adquirir en las oficinas del Arzobispado de Lima y en librerías San Pablo.

La edición de este año está dedicada a la Familia y fue preparada gracias a la asesoría de la Oficina de Educación Católica (ODEC) del Arzobispado de Lima y el trabajo en conjunto con Librerías San Pablo. En la presentación de este texto, el Arzobispo de Lima, Cardenal Juan Luis Cipriani, destaca que “la educación de las personas empieza en la familia y necesita del apoyo de la Iglesia, «Madre y Maestra». La familia es el primer lugar natural en el que el ser humano es reconocido como persona, querido por sí mismo y de manera gratuita”.

martes, 30 de agosto de 2016

Celebraciones para conmemorar los 400 años de la muerte de Santa Rosa de Lima

En una conferencia de prensa, el Arzobispado de Lima y la Orden de los Padres Dominicos presentaron oficialmente las actividades que se realizarán por el inicio del Año Jubilar por los 400 años de la partida al cielo de nuestra primera santa peruana, Santa Rosa de Lima. El lema que llevará el año jubilar será “400 años intercediendo por ti” refiriéndose a los miles de pedidos que ha recibido la Santa a lo largo de todos estos años y que por intercesión ante Dios han sido concedidos.

Entre las actividades programadas está la procesión de las Reliquias de Santa Rosa que han permanecido en custodia desde la última visita de San Juan Pablo II a Lima. El anda con las reliquias salió en procesión desde la Basílica Menor del Santo Rosario, del Convento Santo Domingo, hasta la Catedral de Lima, este lunes 29 de agosto.

Hoy, el día central, martes 30 de agosto, se celebrará una Gran Misa de Acción de Gracias en la Plaza Mayor de Lima, presidida por el Arzobispo de Lima, Cardenal Juan Luis Cipriani, y contará con la presencia de las principales autoridades civiles y militares del país, miembros de la Policía Nacional del Perú, hermandades, movimientos, colegios y público en general.

Asimismo, a partir de hoy, se han programado visitas nocturnas en el Museo del Convento de Santo Domingo, donde se encuentra la cripta que inicialmente sirvió de sepulcro de Santa Rosa de Lima. Esta cripta ha sido reabierta al público para su veneración. La visita contará con fotos nunca antes vistas de nuestra querida Santa limeña.

martes, 7 de junio de 2016

La “Semana Nacional del Migrante y su familia” 2016

Como todos los años, en el mes de junio, la Iglesia en el Perú se prepara para celebrar la Semana Nacional del Migrante y su Familia. Este año, la celebración será del 5 al 12 de junio.

Migrantes, signos de la Misericordia es el tema de la campaña de este año, que tiene el objetivo de ser un espacio que busca la reflexión y concientización de la problemática migratoria a nivel nacional.

Se enviaron materiales de subsidio a las 45 jurisdicciones eclesiásticas del Perú, para la realización de algunas iniciativas durante la Semana del Migrante.

En Lima, la celebración central será con la Santa Misa en la Basílica Catedral, el domingo 12 de junio, a las 11 h. de la mañana, presidida por el Cardenal Juan Luis Cipriani Thorne, Arzobispo de Lima y Primado del Perú. Todos están evitados.

Durante la Semana del Migrante, las diversas jurisdicciones eclesiásticas y comunidades se reunirán y reflexionarán sobre el tema de la migración, tomando como fuente los materiales y subsidios elaborados y distribuidos por la Pastoral de la Movilidad Humana, de la Conferencia Episcopal Peruana, que es el ente que promueve esta celebración.

sábado, 12 de marzo de 2016

El Papa Francisco saluda y bendice La Marcha por la Vida en Lima

El Papa Francisco se encontró con los miembros de la Pontificia Comisión para América Latina (CAL) en la cual forma parte el Arzobispo de Lima, Cardenal Juan Luis Cipriani Thorne. Durante su encuentro con el Arzobispo peruano, el Santo Padre envió su saludo al pueblo peruano.

Asimismo, el Arzobispo de Lima le mostró el afiche oficial de la Marcha por la Vida – Lima 2016. El Papa Francisco respaldó la iniciativa, enviando su bendición y deseando que tenga el mismo éxito del año pasado.

Como se sabe, este sábado 12 de marzo se realizará en la capital peruana la “Marcha por la Vida – Lima 2016”. El evento comenzará a las 3:00 p.m., y el punto de concentración será entre las avenidas Brasil y Javier Prado. De allí, miles de personas recorrerán las calles con pancartas y globos para promover la defensa de la vida desde la concepción hasta la muerte natural.

domingo, 13 de diciembre de 2015

Santa Misa de Acción de Gracias por la Beatificación de los mártires de Chimbote


El pasado martes 8 de diciembre, Solemnidad de la Inmaculada Concepción, el Arzobispo de Lima, Cardenal Juan Luis Cipriani, presidió una Solemne Misa de Acción de Gracias en la Catedral de Lima, por la beatificación de los primeros mártires del Perú: Alessandro Dordi, Miguel Tomaszek y Zbigniew Strzalkowski. 

“Es para la Iglesia en el Perú, de Polonia (país de Miguel y Zbigniew) y de Italia (país de Alessandro) motivo de gozo el ejemplo de estos hijos que han dado y dan su vida en la sociedad. Hoy elevamos nuestra acción de gracias por tus hijos Señor y por todos los sacerdotes polacos, unos pertenecientes a la congregación de los Frailes Menores Conventuales y a los sacerdotes italianos de la diócesis de Bérgamo. Cuántos de ustedes vinieron al igual que ellos a sembrar la fe y la misión. ¡Gracias!”, expresó en su homilía.

jueves, 5 de noviembre de 2015

“¡Jamás y por ningún motivo la Iglesia permitirá que se ofenda a Dios con Abusos a menores!” [Card. Juan Luis Cipriano]


“Siento el deber de expresar una condena total cuando vemos que algún miembro de la Iglesia está involucrado en abusos sexuales contra gente menor. ¡Jamás y por ningún motivo la Iglesia puede permitir que se ofenda a Dios por personas que deben dar ejemplo de Dios!”, expresó el Cardenal Juan Luis Cipriani, Arzobispo de Lima, en la Santa Misa que presidió antes del recorrido procesional del Señor de los Milagros, el miércoles 28 de octubre, día en que se celebró la Solemnidad del Cristo de Pachacamilla.

En su homilía, el Arzobispo señaló que conviene aclarar algunos temas que se vienen tocando en los medios de comunicación en las últimas semanas. “Como Pastor de esta Iglesia doy la cara. Porque cuando los lobos acechan, el pastor no tiene miedo. No permitamos que falsos moralistas pretendan maltratar a la Iglesia”, dijo.

jueves, 27 de agosto de 2015

“La Iglesia Católica como elemento importante en la formación histórica, cultural y moral del Perú”


En el marco de los 35 años de la suscripción del Acuerdo entre la Santa Sede y la República del Perú, esta semana se realizó un evento denominado: “La Iglesia Católica como elemento importante en la formación histórica, cultural y moral del Perú”, promovido por la Dirección General de Justicia y Cultos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Asuntos de la Iglesia Católica. El acto se realizó el martes 18 de agosto, en el auditorio institucional del Ministerio de Justicia.

La ceremonia se inició con las palabras de la Dra. María Cecilia Rodríguez Cuba, Directora General de la Dirección General de Justicia y Cultos del Ministerio de Justicia, quien destaco los 35 años de la suscripción del acuerdo entre la Santa Sede y la República del Perú. Resaltó la labor de la Iglesia Católica en la formación histórica, cultural y moral de nuestro país.

A su turno, Monseñor Salvador Piñeiro García Calderón, Arzobispo de Ayacucho y Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, agradeció la realización del evento y recordó que hace 35 años, se firmó este acuerdo, entre la Santa Sede y el Perú. Dijo que: este acuerdo reconoce la presencia de la Iglesia en la historia y formación de nuestra nación y trabajos que comparten el Estado y la Iglesia como son: la educación, salud e inclusión social.

miércoles, 29 de julio de 2015

¡Que Dios bendiga al Perú!

Nuestras Fiestas Patrias han sido una valiosa ocasión para reflexionar sobre la realidad y el destino del Perú. Así nos recordaban nuestros Obispos del Perú; “Hoy los nuevos retos son numerosos. Las nuevas formas de pensamiento, el desarrollo tecnológico, la seguridad ciudadana, la conciencia ecológica nos invitan a abrir nuestra mente y nuestro corazón para asumir estas nuevas realidades, teniendo como centro y fin la persona humana, que debe ser protegida, respetada, valorada y promovida por la sociedad”.

lunes, 13 de julio de 2015

Los maestros “Deben ser testimonio de Fe y Confianza” [Card. Juan Luis Cipriani]


El Arzobispo de Lima, Cardenal Juan Luis Cipriani, ofreció una Santa Misa por el Día de Maestro y recordó que el trabajo del maestro es sumamente importante para la sociedad. “La tarea que desempeña el maestro es, para toda la Iglesia, sumamente importante. Enseñar, como dice el Papa Francisco, es un trabajo bellísimo. Enseñar es un compromiso serio que necesita que el maestro tenga una personalidad madura y equilibrada”.

Indicó que la Iglesia Católica también contribuye con esmero en la labor educativa. “En el Arzobispado de Lima hemos creado la Asociación de Instituciones Educativas Católicas (AIEC), la cual reúne aquellos colegios parroquiales que hoy se encuentran aquí presentes. Es muy importante hacer ver que esa tarea, importante también para el Estado, la Iglesia la contempla con especial cariño”.

miércoles, 1 de julio de 2015

Cuatro nuevos Diáconos [Arquidiócesis de Lima]


En un ambiente de alegría, el fin de semana, el Arzobispo de Lima, Cardenal Juan Luis Cipriani Thorne, presidió la Santa Misa en la Basílica Catedral de Lima, donde ordenó a cuatro nuevos diáconos, para la Arquidiócesis. Los diáconos ordenados son: Roger Fernando Arista Hidalgo, Omar Roland Bellido Mayhua, Hermes Pedro Cama Linares y Brian Ed De la Cruz Rigueti.

En su homilía, el Arzobispo señaló el papel fundamental que tienen los diáconos dentro de la Iglesia y al servicio del pueblo de Dios desde sus inicios. También, les recordó que la prédica de la Palabra de Dios debe ser sencilla pero concisa, preparada con oración y reflexión. “El Señor les ayude para que esa prédica de la Palabra sea frecuente, familiar, cercana, sencilla y positiva. No se olviden que Jesús ganó el corazón de mucha gente con su palabra. (…) Mientras estudias, meditas y reflexionas, le pides al Espíritu Santo que te ayude a preparar la palabra de Dios de manera breve e incisiva. Para que entre en el corazón de los fieles”, dijo.

sábado, 20 de junio de 2015

La Celebración del “Día del Migrante”

En el marco de la Semana Nacional del Migrante y su Familia, este domingo 21 de junio se celebrará una Santa Misa con motivo del Día del Migrante”.

La Eucaristía se oficiará a las 11 h. de la mañana, en la Catedral de Lima, y será presidia por el Cardenal Juan Luis Cipriani Thorne, Arzobispo de Lima y Primado del Perú.

Cabe recordar que del 14 al 21 de junio se celebra en nuestro país la Semana Nacional del Migrante y su familia, con el lema: Iglesia sin fronteras, Madre de todos”. Durante esta semana, las diversas jurisdicciones eclesiásticas y comunidades se reunirán y reflexionarán sobre el tema de la migración, tomando como fuente los materiales y subsidios elaborados y distribuidos por la Pastoral de la Movilidad Humana, con el propósito de generar espacios de reflexión sobre el tema migratorio en todas las comunidades del país.

miércoles, 3 de junio de 2015

El Perú dice “no” al aborto

Cardenal Juan Luis Cipriani haciéndose un selfie con los voluntarios (Marcha por la Vida)

El portal de noticias Mi Querida España informa de un nuevo éxito por la vida en el mundo. Perú ha dicho no al aborto y, su Congreso de los Diputados rechaza el proyecto de despenalización del aborto, planteado por un grupo de políticos.

Dice Mi Querida España que “si hubiera sido al revés, es probable que hubiera acaparado portadas y abierto noticiarios. Pero como ha sido una victoria pro vida que salvará a niños y niñas peruanos, por aquí ni se habla del asunto”.

“Por eso nosotros nos hacemos eco de esta magnífica noticia que nos confirma que sí hay esperanza en nuestras amadas patrias hermanas de Hispanoamérica”.

Tal y como informa El Comercio de Lima, “La Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso ha archivado el dictamen del proyecto de ley 3839 (despenalización del aborto en casos de violación) en la búsqueda de salvaguardar la salud de la madre y el interés superior del niño por nacer, declaró el congresista de Fuerza Popular, Julio Rosas”.

lunes, 27 de abril de 2015

Inicio del proceso de Beatificación y Canonización del Siervo de Dios [Mons. Federico Kaiser, MSC]

“Leyendo la Biblia con fe y caridad,
uno se transforma en Jesús, el Verbo.
Como comulgando con fe y caridad,
será transformado en Jesús, la Víctima”.
(Mons. Federico Kaiser Dëpel, MSC)

Comunicación a los fieles

Estimados sacerdotes y diáconos,
religiosos y religiosas, catequistas y
fieles todos de la Prelatura de Caravelí,

Con mucha alegría, me complace comunicarles que hemos sido informados (con Notificación de 26/03/2015) que Su Eminencia, el Cardenal Juan Luis Cipriani Thorne, Arzobispo de Lima y Primado del Perú, ha recibido la petición para iniciar el proceso de Beatificación y Canonización del Siervo de Dios Monseñor Federico Kaiser Dëpel MSC, del Instituto Religioso “Misioneros del Sagrado Corazón de Jesús”, primer Obispo de la Prelatura de Caravelí y fundador del Instituto Religioso “Misioneras de Jesús Verbo y Víctima” (MJVV).

La instrucción de este proceso diocesano compete al Arzobispo de Lima, siendo que Mons. Federico Kaiser murió en territorio de la Arquidiócesis de Lima, el 27 de setiembre de 1993.

Se pide a todos los fieles, por encargo de Su Eminencia, el Cardenal Juan Luis Cipriani Thorne, para que entreguen al Arzobispado de Lima los escritos del Siervo de Dios (ya sean inéditos, ya sean otros documentos publicados) que eventualmente tuvieren consigo, y para que manifiesten lo que tuvieren en contra de las virtudes y santidad del Siervo de Dios.

Caravelí, 16 de Abril de 2015

X Mons. Juan Carlos Vera Plasencia, MSC
Administrador Apostólico de la Prelatura de Caravelí

sábado, 25 de abril de 2015

Consagración del Altar de la Basílica Menor de María Auxiliadora [Lima]


En un gran marco de público, el Arzobispo de Lima y Primado del Perú, Cardenal Juan Luis Cipriani Thorne, presidió la Santa Misa donde se consagró el nuevo altar de la Basílica Menor de María Auxiliadora (Distrito de Breña, Lima). En su homilía dijo que este templo es un “testimonio del amor a Dios y a María Auxiliadora y que siempre es importante para nosotros la presencia de Dios y de María Santísima”.

Asimismo, exhortó a los fieles a no tener miedo de entregar la vida a Cristo y procurar ayudar a los demás sembrando amor y comprensión, enterrando todo rastro de egoísmo de nosotros. “Establece ese tejido de humanidad, de cariño, ternura, obediencia, de buena educación, de seguir diciendo gracias, de seguir diciendo por favor, de seguir los padres viendo como primera ilusión a sus hijos. No tengan miedo, no escondan su fe”, dijo.