Mostrando entradas con la etiqueta Padrenuestro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Padrenuestro. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de junio de 2017

Evangelio del Jueves [22.06.2017]


Día litúrgico: Jueves XI del tiempo ordinario

Texto del Evangelio (Mt 6,7-15): En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Al orar, no charléis mucho, como los gentiles, que se figuran que por su palabrería van a ser escuchados. No seáis como ellos, porque vuestro Padre sabe lo que necesitáis antes de pedírselo.

»Vosotros, pues, orad así: ‘Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu Nombre; venga tu Reino; hágase tu Voluntad así en la tierra como en el cielo. Nuestro pan cotidiano dánosle hoy; y perdónanos nuestras deudas, así como nosotros hemos perdonado a nuestros deudores; y no nos dejes caer en tentación, mas líbranos del mal’. Que si vosotros perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; pero si no perdonáis a los hombres, tampoco vuestro Padre perdonará vuestras ofensas».

Comentario: Rev. D. Joan MARQUÉS i Suriñach (Vilamarí, Girona, España).

«Si vosotros perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial»

martes, 7 de marzo de 2017

Evangelio del Martes [07.03.2017]


Día litúrgico: Martes I de Cuaresma


Texto del Evangelio (Mt 6,7-15): En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Al orar, no charléis mucho, como los gentiles, que se figuran que por su palabrería van a ser escuchados. No seáis como ellos, porque vuestro Padre sabe lo que necesitáis antes de pedírselo.

»Vosotros, pues, orad así: ‘Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu Nombre; venga tu Reino; hágase tu Voluntad así en la tierra como en el cielo. Nuestro pan cotidiano dánosle hoy; y perdónanos nuestras deudas, así como nosotros hemos perdonado a nuestros deudores; y no nos dejes caer en tentación, mas líbranos del mal’. Que si vosotros perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; pero si no perdonáis a los hombres, tampoco vuestro Padre perdonará vuestras ofensas».

Comentario: Rev. D. Joaquim FAINÉ i Miralpech (Tarragona, España).

«Al orar, no charléis mucho (...) porque vuestro Padre sabe lo que necesitáis»

miércoles, 5 de octubre de 2016

Evangelio del Miércoles [05.10.2016]

Día litúrgico: Miércoles XXVII del tiempo ordinario


Texto del Evangelio (Lc 11,1-4): Sucedió que, estando Jesús orando en cierto lugar, cuando terminó, le dijo uno de sus discípulos: «Señor, enséñanos a orar, como enseñó Juan a sus discípulos». Él les dijo: «Cuando oréis, decid: Padre, santificado sea tu Nombre, venga tu Reino, danos cada día nuestro pan cotidiano, y perdónanos nuestros pecados porque también nosotros perdonamos a todo el que nos debe, y no nos dejes caer en tentación».

Comentario: Fr. Austin Chukwuemeka IHEKWEME (Ikenanzizi, Nigeria).

«Señor, enséñanos a orar, como enseñó Juan a sus discípulos»

domingo, 24 de julio de 2016

Evangelio del Domingo [24.07.2016]

Día litúrgico: Domingo XVII (C) del tiempo ordinario


Texto del Evangelio (Lc 11,1-13): Un día que Jesús estaba en oración, en cierto lugar, cuando hubo terminado, uno de sus discípulos le dijo: «Señor, enséñanos a orar, como Juan lo enseñó a sus discípulos». Les dijo: «Cuando oréis, decid: ‘Padre, santificado sea tu nombre. Venga tu reino. Danos cada día el pan que necesitamos. Perdónanos nuestros pecados, porque también nosotros perdonamos todos los que nos han ofendido. Y no nos expongas a la tentación’».

También les dijo Jesús: «Supongamos que uno de vosotros tiene un amigo, y que a medianoche va a su casa y le dice: ‘Amigo, préstame tres panes, porque otro amigo mío acaba de llegar de viaje a mi casa y no tengo nada que ofrecerle’. Sin duda, aquel le contestará desde dentro: ‘¡No me molestes! La puerta está cerrada y mis hijos y yo estamos acostados. No puedo levantarme a darte nada’. Pues bien, os digo que aunque no se levante a dárselo por ser su amigo, se levantará por serle importuno y le dará cuanto necesite. Por esto os digo: Pedid y Dios os dará, buscad y encontraréis, llamad a la puerta y se os abrirá. Porque el que pide, recibe; el que busca, encuentra y al que llama a la puerta, se le abre. ¿Acaso algún padre entre vosotros sería capaz de darle a su hijo una culebra cuando le pide pescado? ¿O de darle un alacrán cuando le pide un huevo? Pues si vosotros, que sois malos, sabéis dar cosas buenas a vuestros hijos, ¡cuánto más el Padre que está en el cielo dará el Espíritu Santo a quienes se lo pidan!».

Comentario: Abbé Jean GOTTIGNY (Bruxelles, Bélgica).

«Jesús estaba en oración… ‘Señor, enséñanos a orar’»

jueves, 16 de junio de 2016

Evangelio del Jueves [16.06.2016]

Día litúrgico: Jueves XI del tiempo ordinario


Texto del Evangelio (Mt 6,7-15): En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Al orar, no charléis mucho, como los gentiles, que se figuran que por su palabrería van a ser escuchados. No seáis como ellos, porque vuestro Padre sabe lo que necesitáis antes de pedírselo.

»Vosotros, pues, orad así: ‘Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu Nombre; venga tu Reino; hágase tu Voluntad así en la tierra como en el cielo. Nuestro pan cotidiano dánosle hoy; y perdónanos nuestras deudas, así como nosotros hemos perdonado a nuestros deudores; y no nos dejes caer en tentación, mas líbranos del mal’. Que si vosotros perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; pero si no perdonáis a los hombres, tampoco vuestro Padre perdonará vuestras ofensas».

Comentario: Rev. D. Joan MARQUÉS i Suriñach (Vilamarí, Girona, España).

«Si vosotros perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial»

jueves, 18 de febrero de 2016

Evangelio del Jueves [18.02.2016]

Día litúrgico: Jueves I de Cuaresma


Texto del Evangelio (Mt 7,7-12): En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Pedid y se os dará; buscad y hallaréis; llamad y se os abrirá. Porque todo el que pide recibe; el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá. ¿O hay acaso alguno entre vosotros que al hijo que le pide pan le dé una piedra; o si le pide un pez, le dé una culebra? Si, pues, vosotros, siendo malos, sabéis dar cosas buenas a vuestros hijos, ¡cuánto más vuestro Padre que está en los cielos dará cosas buenas a los que se las pidan! Por tanto, todo cuanto queráis que os hagan los hombres, hacédselo también vosotros a ellos; porque ésta es la Ley y los Profetas».

Comentario: Rev. D. Joaquim MESEGUER García (Sant Quirze del Vallès, Barcelona, España).

«Todo el que pide recibe; el que busca, halla»

martes, 16 de febrero de 2016

El "Padrenuestro": estructura y contenido

Hoy analizamos el "Padrenuestro". Es la oración de Jesús mismo, y, por tanto, se trata de una oración trinitaria: con Cristo, mediante el Espíritu Santo, oramos al Padre. Consta de una invocación inicial y siete peticiones. Las tres primeras se articulan en torno al "Tú" y se refieren a la causa misma de Dios en la tierra; las cuatro restantes giran en torno al "nosotros" y tratan de nuestras esperanzas, necesidades y dificultades.

Los dos tipos de peticiones se pueden comparar con la relación entre las dos tablas del "Decálogo", que en el fondo son explicaciones de las dos partes del mandamiento principal: el amor a Dios y el amor al prójimo. También el "Padrenuestro" afirma, en primer lugar, la primacía de Dios, de la que deriva la preocupación por el modo recto de ser hombre.

—Antes de nada, he de salir de mí mismo y abrirme a Dios. Por eso, el "Padrenuestro" comienza con Dios y, a partir de El, me lleva por los caminos del "ser hombre".

Comentario: REDACCIÓN evangeli.net (elaborado a partir de textos de Benedicto XVI) (Città del Vaticano, Vaticano).

Evangelio del Martes [16.02.2015]

Día litúrgico: Martes I de Cuaresma


Texto del Evangelio (Mt 6,7-15): En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Al orar, no charléis mucho, como los gentiles, que se figuran que por su palabrería van a ser escuchados. No seáis como ellos, porque vuestro Padre sabe lo que necesitáis antes de pedírselo.

»Vosotros, pues, orad así: ‘Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu Nombre; venga tu Reino; hágase tu Voluntad así en la tierra como en el cielo. Nuestro pan cotidiano dánosle hoy; y perdónanos nuestras deudas, así como nosotros hemos perdonado a nuestros deudores; y no nos dejes caer en tentación, mas líbranos del mal’. Que si vosotros perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; pero si no perdonáis a los hombres, tampoco vuestro Padre perdonará vuestras ofensas».

Comentario: Rev. D. Joaquim FAINÉ i Miralpech (Tarragona, España).

«Al orar, no charléis mucho (...) porque vuestro Padre sabe lo que necesitáis»

miércoles, 7 de octubre de 2015

Evangelio del Miércoles [07.10.2015]

Día litúrgico: Miércoles XXVII del tiempo ordinario


Texto del Evangelio (Lc 11,1-4): Sucedió que, estando Jesús orando en cierto lugar, cuando terminó, le dijo uno de sus discípulos: «Señor, enséñanos a orar, como enseñó Juan a sus discípulos». Él les dijo: «Cuando oréis, decid: Padre, santificado sea tu Nombre, venga tu Reino, danos cada día nuestro pan cotidiano, y perdónanos nuestros pecados porque también nosotros perdonamos a todo el que nos debe, y no nos dejes caer en tentación».

Comentario: Fr. Austin Chukwuemeka IHEKWEME (Ikenanzizi, Nigeria).

«Señor, enséñanos a orar, como enseñó Juan a sus discípulos»

sábado, 12 de septiembre de 2015

El "poder" de Jesús: la obediencia al Padre

Hoy Cristo desvela la fuente de su "poder": la obediencia al Padre. En Jesucristo la obediencia no es un factor secundario, añadido, sino que es algo esencial. Su poder no tiene ningún límite desde fuera, sino un límite que llega desde dentro: la voluntad del Padre, libremente asumida hasta el punto de renunciarse totalmente a sí mismo.

Jesús es uno con Dios, de forma que el poder de Dios pasa a ser su poder. El poder que ahora proclama viene de las fuentes de la Cruz y es, por tanto, la antítesis del poder arbitrario de la posesión total, la permisión total y la posibilidad total. La redención del mundo descansa en la oración del monte de los Olivos: "No se haga mi voluntad sino la tuya", oración que el Señor nos enseñó en el "Padrenuestro".

—Tomad, Señor, y recibid toda mi libertad, mi memoria, mi entendimiento y toda mi voluntad, todo mi haber y mi poseer; Vos me lo disteis, a Vos, Señor, lo torno.

Comentario: REDACCIÓN evangeli.net (elaborado a partir de textos de Benedicto XVI) (Città del Vaticano, Vaticano).

jueves, 18 de junio de 2015

El "Padrenuestro": la oración de los hijos de Dios


Hoy, los discípulos, seducidos por la persona de Jesús mientras oraba, le piden una instrucción sobre cómo orar: el "Padrenuestro" es la respuesta a esta solicitud. Es una oración concentrada en siete peticiones, llena de sentido teológico, en contraste con la palabrería y verborrea de los paganos cuando oran.

Para Jesús, orar es hablar con el Padre, por el Espíritu que le hace exclamar: “¡Papá!”, la palabra más tierna pronunciada por un hijo. Las tres primeras peticiones se centran en Dios: su reino, su santidad, su voluntad. Las otras cuatro miran al hombre y sus necesidades: pan, perdón, fuerza contra la tentación y el Maligno. Nosotros, hijos en el Hijo, nos centramos también en Dios expresándole confiadamente nuestras necesidades.

—¡Padre! ¡Qué hermoso es llamarte con este nombre, teniendo un solo corazón (concordes), una sola alma (unánimes), y una sola voz (al unísono) con tu Hijo amado, nuestro hermano Jesús!

Comentario: Fray Josep Mª MASSANA i Mola OFM (Barcelona, España).

Evangelio del Jueves [18.06.2015]

Día litúrgico: Jueves XI del tiempo ordinario


Texto del Evangelio (Mt 6,7-15): En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Al orar, no charléis mucho, como los gentiles, que se figuran que por su palabrería van a ser escuchados. No seáis como ellos, porque vuestro Padre sabe lo que necesitáis antes de pedírselo.

»Vosotros, pues, orad así: ‘Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu Nombre; venga tu Reino; hágase tu Voluntad así en la tierra como en el cielo. Nuestro pan cotidiano dánosle hoy; y perdónanos nuestras deudas, así como nosotros hemos perdonado a nuestros deudores; y no nos dejes caer en tentación, mas líbranos del mal’. Que si vosotros perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; pero si no perdonáis a los hombres, tampoco vuestro Padre perdonará vuestras ofensas».

Comentario: Rev. D. Joan MARQUÉS i Suriñach (Vilamarí, Girona, España).

«Si vosotros perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial»

jueves, 26 de febrero de 2015

Evangelio del Jueves [26.02.2015]

Día litúrgico: Jueves I de Cuaresma


Texto del Evangelio (Mt 7,7-12): En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Pedid y se os dará; buscad y hallaréis; llamad y se os abrirá. Porque todo el que pide recibe; el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá. ¿O hay acaso alguno entre vosotros que al hijo que le pide pan le dé una piedra; o si le pide un pez, le dé una culebra? Si, pues, vosotros, siendo malos, sabéis dar cosas buenas a vuestros hijos, ¡cuánto más vuestro Padre que está en los cielos dará cosas buenas a los que se las pidan! Por tanto, todo cuanto queráis que os hagan los hombres, hacédselo también vosotros a ellos; porque ésta es la Ley y los Profetas».

Comentario: Rev. D. Joaquim MESEGUER García (Sant Quirze del Vallès, Barcelona, España).

Todo el que pide recibe; el que busca, halla

martes, 24 de febrero de 2015

El "Padrenuestro": estructura y contenido

El Sermón de la montaña, Carl H. Bloch
Hoy analizamos el "Padrenuestro". Es la oración de Jesús mismo, y, por tanto, se trata de una oración trinitaria: con Cristo, mediante el Espíritu Santo, oramos al Padre. Consta de una invocación inicial y siete peticiones. Las tres primeras se articulan en torno al "Tú" y se refieren a la causa misma de Dios en la tierra; las cuatro restantes giran en torno al "nosotros" y tratan de nuestras esperanzas, necesidades y dificultades.

Los dos tipos de peticiones se pueden comparar con la relación entre las dos tablas del "Decálogo", que en el fondo son explicaciones de las dos partes del mandamiento principal: el amor a Dios y el amor al prójimo. También el "Padrenuestro" afirma, en primer lugar, la primacía de Dios, de la que deriva la preocupación por el modo recto de ser hombre.

—Antes de nada, he de salir de mí mismo y abrirme a Dios. Por eso, el "Padrenuestro" comienza con Dios y, a partir de El, me lleva por los caminos del "ser hombre".

Comentario: REDACCIÓN evangeli.net (elaborado a partir de textos de Benedicto XVI) (Città del Vaticano, Vaticano).

Evangelio del Martes [24.02.2015]

Día litúrgico: Martes I de Cuaresma


Texto del Evangelio (Mt 6,7-15): En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Al orar, no charléis mucho, como los gentiles, que se figuran que por su palabrería van a ser escuchados. No seáis como ellos, porque vuestro Padre sabe lo que necesitáis antes de pedírselo.

»Vosotros, pues, orad así: ‘Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu Nombre; venga tu Reino; hágase tu Voluntad así en la tierra como en el cielo. Nuestro pan cotidiano dánosle hoy; y perdónanos nuestras deudas, así como nosotros hemos perdonado a nuestros deudores; y no nos dejes caer en tentación, mas líbranos del mal’. Que si vosotros perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; pero si no perdonáis a los hombres, tampoco vuestro Padre perdonará vuestras ofensas».

Comentario: Rev. D. Joaquim FAINÉ i Miralpech (Tarragona, España).

Al orar, no charléis mucho (...) porque vuestro Padre sabe lo que necesitáis

miércoles, 8 de octubre de 2014

Evangelio del Miércoles [08.10.2014]

Día litúrgico: Miércoles XXVII del tiempo ordinario


Texto del Evangelio (Lc 11,1-4): Sucedió que, estando Jesús orando en cierto lugar, cuando terminó, le dijo uno de sus discípulos: «Señor, enséñanos a orar, como enseñó Juan a sus discípulos». Él les dijo: «Cuando oréis, decid: Padre, santificado sea tu Nombre, venga tu Reino, danos cada día nuestro pan cotidiano, y perdónanos nuestros pecados porque también nosotros perdonamos a todo el que nos debe, y no nos dejes caer en tentación».

Comentario: Fr. Austin Chukwuemeka IHEKWEME (Ikenanzizi, Nigeria).

Señor, enséñanos a orar, como enseñó Juan a sus discípulos

lunes, 28 de julio de 2014

Los evangélicos reciben a Francisco como a una estrella de rock



28-07-2014

"Bienvenido”.

El Papa Francisco regresó a Caserta, menos de 48 horas después de su primera visita, esta vez para reunirse en privado con su amigo el pastor evangélico Giovanni Traettino.

Pero por lo que se ve, no era el único que estaba entusiasmado con el encuentro. Decenas de personas de la Iglesia Pentecostal de la Reconciliación no escondieron su alegría.

Durante la visita privada al templo, Giovanni Traettino invitó al Papa a rezar juntos el Padre Nuestro.

Después, tras una breve canción, el Papa les habló. Comentó el primer mandamiento que Dios dio a Abraham: que fuera caminando en presencia de Él

Papa Francisco
"No concibo un cristiano que esté parado, un cristiano que no camine. No lo entiendo. Un cristiano debe caminar”.

Después de las palabras del Papa todos juntos volvieron a recitar el Padre Nuestro. Francisco almorzó con todo el grupo antes de despedirse. Mucho más que una visita a un viejo amigo.

jueves, 13 de marzo de 2014

Evangelio del Jueves [13.03.2014]

Día litúrgico: Jueves I de Cuaresma


Texto del Evangelio (Mt 7,7-12): En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Pedid y se os dará; buscad y hallaréis; llamad y se os abrirá. Porque todo el que pide recibe; el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá. ¿O hay acaso alguno entre vosotros que al hijo que le pide pan le dé una piedra; o si le pide un pez, le dé una culebra? Si, pues, vosotros, siendo malos, sabéis dar cosas buenas a vuestros hijos, ¡cuánto más vuestro Padre que está en los cielos dará cosas buenas a los que se las pidan! Por tanto, todo cuanto queráis que os hagan los hombres, hacédselo también vosotros a ellos; porque ésta es la Ley y los Profetas».

Comentario: Rev. D. Joaquim MESEGUER García (Sant Quirze del Vallès, Barcelona, España).

Todo el que pide recibe; el que busca, halla

martes, 11 de marzo de 2014

Evangelio del Martes [11.03.2014]

Día litúrgico: Martes I de Cuaresma


Texto del Evangelio (Mt 6,7-15): En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Al orar, no charléis mucho, como los gentiles, que se figuran que por su palabrería van a ser escuchados. No seáis como ellos, porque vuestro Padre sabe lo que necesitáis antes de pedírselo.

»Vosotros, pues, orad así: ‘Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu Nombre; venga tu Reino; hágase tu Voluntad así en la tierra como en el cielo. Nuestro pan cotidiano dánosle hoy; y perdónanos nuestras deudas, así como nosotros hemos perdonado a nuestros deudores; y no nos dejes caer en tentación, mas líbranos del mal’. Que si vosotros perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; pero si no perdonáis a los hombres, tampoco vuestro Padre perdonará vuestras ofensas».

Comentario: Rev. D. Joaquim FAINÉ i Miralpech (Tarragona, España).

Al orar, no charléis mucho (...) porque vuestro Padre sabe lo que necesitáis

miércoles, 9 de octubre de 2013

Evangelio del Miércoles [09.10.2013]

Día litúrgico: Miércoles XXVII del tiempo ordinario


Texto del Evangelio (Lc 11,1-4): Sucedió que, estando Jesús orando en cierto lugar, cuando terminó, le dijo uno de sus discípulos: «Señor, enséñanos a orar, como enseñó Juan a sus discípulos». Él les dijo: «Cuando oréis, decid: Padre, santificado sea tu Nombre, venga tu Reino, danos cada día nuestro pan cotidiano, y perdónanos nuestros pecados porque también nosotros perdonamos a todo el que nos debe, y no nos dejes caer en tentación».

Comentario: Fr. Austin Chukwuemeka IHEKWEME (Ikenanzizi, Nigeria).

Señor, enséñanos a orar, como enseñó Juan a sus discípulos