Mostrando entradas con la etiqueta Siete peticiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Siete peticiones. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de junio de 2015

El "Padrenuestro": la oración de los hijos de Dios


Hoy, los discípulos, seducidos por la persona de Jesús mientras oraba, le piden una instrucción sobre cómo orar: el "Padrenuestro" es la respuesta a esta solicitud. Es una oración concentrada en siete peticiones, llena de sentido teológico, en contraste con la palabrería y verborrea de los paganos cuando oran.

Para Jesús, orar es hablar con el Padre, por el Espíritu que le hace exclamar: “¡Papá!”, la palabra más tierna pronunciada por un hijo. Las tres primeras peticiones se centran en Dios: su reino, su santidad, su voluntad. Las otras cuatro miran al hombre y sus necesidades: pan, perdón, fuerza contra la tentación y el Maligno. Nosotros, hijos en el Hijo, nos centramos también en Dios expresándole confiadamente nuestras necesidades.

—¡Padre! ¡Qué hermoso es llamarte con este nombre, teniendo un solo corazón (concordes), una sola alma (unánimes), y una sola voz (al unísono) con tu Hijo amado, nuestro hermano Jesús!

Comentario: Fray Josep Mª MASSANA i Mola OFM (Barcelona, España).

martes, 24 de febrero de 2015

El "Padrenuestro": estructura y contenido

El Sermón de la montaña, Carl H. Bloch
Hoy analizamos el "Padrenuestro". Es la oración de Jesús mismo, y, por tanto, se trata de una oración trinitaria: con Cristo, mediante el Espíritu Santo, oramos al Padre. Consta de una invocación inicial y siete peticiones. Las tres primeras se articulan en torno al "Tú" y se refieren a la causa misma de Dios en la tierra; las cuatro restantes giran en torno al "nosotros" y tratan de nuestras esperanzas, necesidades y dificultades.

Los dos tipos de peticiones se pueden comparar con la relación entre las dos tablas del "Decálogo", que en el fondo son explicaciones de las dos partes del mandamiento principal: el amor a Dios y el amor al prójimo. También el "Padrenuestro" afirma, en primer lugar, la primacía de Dios, de la que deriva la preocupación por el modo recto de ser hombre.

—Antes de nada, he de salir de mí mismo y abrirme a Dios. Por eso, el "Padrenuestro" comienza con Dios y, a partir de El, me lleva por los caminos del "ser hombre".

Comentario: REDACCIÓN evangeli.net (elaborado a partir de textos de Benedicto XVI) (Città del Vaticano, Vaticano).