Mostrando entradas con la etiqueta Domund. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Domund. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de octubre de 2015

DOMUND 2015: Tiritas



Publicado el 6 oct. 2015
Tiritas, un gesto que cambia el mundo ¡Mira y comparte!

Domund 2015: A través de los ojos de un niño vemos como es posible que un gesto de misericordia, por pequeño que sea, puede curar el mundo.

"Misioneros de La Misericordia" Lema de la Jornada DOMUND 2015


MISIONEROS... Son aquellos que en la Iglesia “en salida” saben adelantarse sin miedo y salir al encuentro de todos para mostrarles al Dios cercano, providente y santo. Con su vida de entrega al Señor, sirviendo a los hombres y anunciándoles la alegría del perdón, revelan el misterio del amor divino en plenitud. Por medio de ellos, la misericordia de Dios alcanza la mente y el corazón de cada persona.

DE LA MISERICORDIA La misericordia es la identidad de Dios, que se vuelca para ofrecernos la salvación. Es también la identidad de la Iglesia, hogar donde cada persona puede sentirse acogida, amada y alentada a vivir la vida buena del Evangelio. Y es, por ello, la identidad del misionero, que acompaña con amor y paciencia el crecimiento integral de las personas, compartiendo su día a día.

sábado, 19 de octubre de 2013

Colecta Pública del “DOMUND” a favor de las misiones den el mundo

Con el lema: “Comparte tu fe… comparte tu pan”, este 24 y 25 de octubre se realizará la Colecta Pública DOMUND. a favor de las misiones. La colecta parroquial, es el día 20 de octubre. Esos días, miles de voluntarios recorrerán las calles recogiendo el aporte voluntario de las personas a favor de las misiones. En tanto, este domingo 20, Jornada Mundial de las Misiones, se realizará la Colecta DOMUND en todas las parroquias y templos del país.

El DOMUND, o Domingo Mundial de las Misiones, es el día en que la Iglesia Universal reza por la actividad evangelizadora de los misioneros y misioneras, y colabora económicamente con ellos en su labor de llevar ayuda a los más pobres y necesitados. Por ello, los fieles pueden ayudar a las misiones, a través de un donativo económico en las colectas.

También se puede apoyar a las misiones, a través de las Cuentas del DOMUND en el Banco de Crédito del Perú: 193-0046897-0-59 (Soles) y 193-0033160-1-59 (Dólares) y en el Banco Continental: 126-0100000-1-51 (Soles).

Para más información, pueden dirigirse a las Obras Misionales Pontificias, sito en Jirón Mariscal Millar 1524 – Lince. Teléfono 472-0308.

miércoles, 21 de noviembre de 2012

Colecta DOMUND en Caravelí


El 21 de Octubre, se realizó la Colecta Anual del, “Domingo Mundial de las Misiones - DOMUND 2012”, con el lema “¡Renueva tu fe en Cristo que sufre en el Pobre! Ayúdalo”.

Agradecemos a las diferentes Instituciones Educativas, en los tres niveles: Inicial, Primaria y Secundaria y demás instituciones por sus aportaciones en esta colecta.

Hacemos recordar a las parroquias que las recaudaciones hechas lo deben de hacer llegar a la Administración de la Prelatura. Luego faxearnos el vaucher al telefax: 054-511220. Los que ya lo hicieron, no tomar en cuenta este aviso.

domingo, 21 de octubre de 2012

“¡La fe es un don recibido para ser compartido!”


Arequipa vivirá la Celebración del Domund en sus 73 parroquias

Este 21 de octubre se vivirá un domingo especial en la Iglesia Universal, pues todos los fieles están llamados a ser protagonista del amor hacia los demás, colaborando con la colecta parroquial del DOMUND (Domingo Mundial de las Misiones), bajo el lema “¡La fe es un don recibido para ser compartido!”. Por este motivo en las 73 parroquias de la jurisdicción se realizará esta acción.

Asimismo, se invita a toda la comunidad arequipeña a participar en la Colecta Pública, que llevarán a cabo los días 25 y 26 de octubre en las principales calles de la ciudad. Para tal efecto, los voluntarios portarán la tradicional alcancía azul del DOMUND.

Estos donativos subvencionan el apostolado de los misioneros y sus colaboradores en todo el Mundo. También se atienden otras necesidades especiales: construcción de templos y capillas, de formación cristiana, compra de vehículos, además de desarrollar proyectos sociales, educativos y sanitarios.

De otro lado, culminando las actividades por el mes misionero, este 28 de octubre se llevará a cabo una Tómbola Misionera, desde las 7:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, en el atrio del Templo Santo Domingo.

miércoles, 12 de octubre de 2011

2011: Una Jornada Misionera especial…

Lima (Agencia Fides) - Las Obras Misionales Pontificias (OMP) de Perú celebra siempre con gran compromiso el mes de octubre y el día mundial de las misiones. Este año en particular hay una razón más para alegrarse: la presencia de las reliquias de la Patrona de las Misiones en Lima, Santa Teresa de Lisieux. Las reliquias de Santa Teresa (1873-1897), que fue declarada patrona de las misiones junto con San Francisco Javier en 1927, del 21 al 23 octubre, tendrá su sede en la capilla de la sede nacional de las OMP en Lima.

A partir de la nota enviada a la Agencia Fides por el Director Nacional de las OMP en Perú, padre Victor Livori, se informa de que la presencia de las reliquias será acompañada por vigilias de oración, liturgia con enfermos, niños, jóvenes y familias misioneras.

El sábado, 22 de octubre, por la mañana están programados tiempos de oración con los diferentes grupos de la Pastoral de Lima, y por la tarde habrá una "procesión misionera" con las reliquias de Santa Teresa, que partirá desde la sede de las OMP hacia la parroquia de Santa Rosa Lima, donde se celebrará la Misa para la Evangelización de los Pueblos. La jornada concluirá con un Festival de la Canción Misionera dirigida a los jóvenes.

Este año también hay algo nuevo en el Día de la Misión: las OMP de Perú lanzan la primera campaña DOMUND (Domingo Misionero) virtual. A través de Facebook, de la Domundperu se puede encontrar una página que describe el significado del Domingo de la Misión y todo lo que se hace con el dinero recaudado a través de la colecta de Domund. Hay también una invitación para colaborar con una contribución, de acuerdo con las posibilidades de cada uno:

La Iglesia católica no pide una décima parte de las ganancias. Sólo pide, una vez al año, colaborar con el Santo Padre en la colecta del día de la Misión (Domund) para ayudar a los misioneros en sus proyectos de desarrollo humano que acompañan a la evangelización en los lugares pobres y marginados.

(CE) (Agencia Fides 10/11/2011)