Mostrando entradas con la etiqueta Cardenal Peter Erdö. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cardenal Peter Erdö. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de mayo de 2016

Rome Reports [Newsletter]

ROMA, 02-05-2016

  Papa en Regina Coeli: Pedid entender y recordar las palabras de Jesús
2 de mayo, 2016. Francisco clama contra los abusos a menores y pide que se respete la tregua en Siria.

Leer más
 

  Papa en Santa Marta: Las persecuciones son el precio del testimonio cristiano
2 de Mayo, 2016. "El cristiano, con la fuerza del Espíritu Santo, da testimonio de que el Señor vive”, dijo Francisco.

Leer más
 

  Cardenales Erdő y Bagnasco se reúnen con el Papa para informarle sobre la CCEE
2 de mayo, 2016. Los dos cardenales presiden el Consejo de Conferencias Episcopales de Europa.

Leer más
 

  El Papa elogia a los Mercedarios su labor histórica de redención de cristianos cautivos
2 de mayo, 2016. Francisco les pide en el Vaticano que sean "como un profeta” que sabe "ir a las periferias”.

Leer más
 

  Regalan al Papa una edición especial de El Quijote
2 de mayo, 2016. En 2016 se conmemora el cuarto centenario del fallecimiento de Miguel de Cervantes.

Leer más
 

  Agenda del Papa: recibe el viernes el Premio europeo Carlomagno
2 de mayo, 2016. Merkel estará presente en la entrega del galardón que reconoce su trabajo por la paz y la unidad.

Leer más

lunes, 5 de octubre de 2015

Rome Reports [Newsletter]

El Papa abre el Sínodo: No a ideologías. Esto no es un Parlamento donde se negocia
5 de octubre, 2015. "Nos interrogaremos sobre la fidelidad a la fe, que no es un museo sólo para mirar o custodiar”, dijo. Leer más

EN DIRECTO: Rueda de prensa sobre el primer día del Sínodo
5 de octubre de 2015. El encuentro comienza a las 13:00 hora de Roma. Leer más

Papa en Ángelus: No seamos sociedad-fortaleza sino sociedad-familia capaz de acoger
5 de octubre, 2015. Explicó cuál será el trabajo de los obispos que participan en el Sínodo. Leer más

¿Qué es el Sínodo de obispos?
5 de octubre, 2015. Se trata del órgano consultivo más representativo de la Iglesia católica. Leer más

Francisco ante el Sínodo: Una Iglesia con las puertas cerradas se convierte en barrera
5 de octubre, 2015. Presidió la Vigilia de oración y la Misa de inicio de Sínodo. Leer más

Discurso del Papa para abrir deliberaciones del Sínodo de la Familia
5 de octubre de 2015. El Papa ha fijado el tono de los debates en el Sínodo con este discurso a sus participantes. Leer más

Cardenal Erdö presenta las primeras propuestas al Sínodo de Obispos
5 de octubre, 2015. En el discurso introductivo ha resumido los principales desafíos y ha apuntado propuestas. Leer más

EN DIRECTO: Primera sesión del Sínodo con la participación del Papa
5 de octubre, 2015. Se desarrollará desde las 9 a las 12.30 de la mañana. Leer más

viernes, 29 de mayo de 2015

Rome Reports [Newsletter]

Cardenal Erdő: Presionar al Sínodo sin base teológica provoca división en la Iglesia
29 de mayo, 2015. El cardenal pide "razonar con amor, sensibilidad y responsabilidad por la unidad de la Iglesia".
José Mújica al Papa: No se olvide de bombardear la cabeza de los mandatarios
29 de mayo, 2015. Francisco y el expresidente uruguayo se reunieron por segunda vez en el Vaticano.
John Michael Talbot, el cantante católico que ha vendido más discos
29 de mayo, 2015. Ha publicado nada menos que 50 discos.
Francisco en Santa Marta: No convirtamos la Iglesia en negocio
29 de mayo, 2015. Las personas de fe deben llevar un estilo de vida coherente, señaló.
El Papa invita a replantear el método de la catequesis
29 de mayo de 2015. Pide ir más allá de lecciones teóricas: Buscad el lugar más coherente para encontrar a Cristo y para seguirlo.
El presidente de Eslovenia regala al Papa una camiseta de la selección nacional
29 de mayo, 2015. Hablaron sobre la aportación de la Iglesia y el proceso de reconciliación nacional.
Colorido encuentro del Papa con el rey de los asantes de Ghana
29 de mayo, 2015. Le regalaron una gran bandera con los colores del Vaticano y de Ghana.

lunes, 13 de octubre de 2014

Primer informe sobre los trabajos: 7 claves del Sínodo de la Familia



13-10-2014

El Sínodo afronta su segunda semana después de unos días de trabajo en los que obispos, matrimonios y también el Papa abordaron los principales desafíos para las familias de hoy en día.

FAMILIA
El cardenal Peter Erdö resumió las 265 intervenciones de la semana pasada. Señaló que, pese a los problemas, también hay muchos aspectos esperanzadores para las familias.

Card. Peter Erdö
Arzobispo de Esztergom-Budapest (Hungría)
"Aunque hay muchas señales de crisis para la familia en el contexto global, el deseo de familia está vivo, especialmente entre los jóvenes. Esto impulsa a la Iglesia para anunciar y comunicar, sin descanso, el Evangelio de la Familia”.

SOLEDAD/ECONOMÍA
Uno de los mayores desafíos pastorales es la soledad. Peter Erdö subrayó que muchas personas se sienten solas y necesitan ayuda. Al mismo tiempo, la crisis económica hace que los jóvenes retrasen el momento de casarse.

DIVORCIADOS VUELTOS A CASAR
Verdad y misericordia son las claves para tratar la cuestión de los divorciados vueltos a casar. Se puso de relieve la necesidad de ofrecer una atención personal y se propuso la agilización de los procesos de nulidad. Además se habló de dar más protagonismo a los laicos.

martes, 5 de noviembre de 2013

La consulta del Vaticano sobre el tema del sínodo es la práctica habitual



5 de noviembre, 2013 (romereports.com) El Vaticano está preparando el primer sínodo convocado por Francisco. Será sobre los retos de las familias. Como en las anteriores ediciones del sínodo, ha solicitado a las conferencias episcopales que envíen sus opiniones sobre este tema.

viernes, 22 de marzo de 2013

Cardenal Erdö: El Papa Francisco dará un impulso espiritual a la Iglesia, no sólo social



22 de marzo, 2013 (romereports.com) El arzobispo de Budapest, Peter Erdö tiene 60 años y era uno de los cardenales más jóvenes del cónclave. Sin embargo, era el segundo en el que participa. Lo define como una fuerte experiencia espiritual. Y piensa que también la mayor revolución del Papa Francisco será espiritual.

jueves, 24 de noviembre de 2011

Testimoniar a Cristo y promover los valores cristianos en Europa


24-11-2011 Radio Vaticana

Jueves, 24 nov. (RV).- Benedicto XVI recibió a una delegación mixta de obispos romanos católicos y metropolitas ortodoxos que participaron en el II Foro Europeo Católico-Ortodoxo que se llevó a cabo en Rodas, Grecia, del 18 al 22 de octubre, bajo el tema Relaciones Iglesia-Estado. De hecho, hablando en italiano, al final de la audiencia general, el Santo Padre manifestó su satisfacción al acoger a la delegación presente en Roma con ocasión del 40° aniversario del Consejo de las Conferencias Episcopales Europeas.

Durante la visita, según declaraciones del cardenal Peter Erdö, Arzobispo de Esztergom-Budapest y Presidente del Consejo de Conferencias Episcopales de Europa, el Pontífice recibió una edición especial de los Actos de dicho Foro, como confirmación del “recíproco aprecio” y la voluntad de ambas Iglesias de testimoniar juntas el evangelio de Cristo y promover el conocimiento y el respeto de los valores que el cristianismo puede aportar a una Europa marcada por la secularización y búsqueda de su identidad.

Por su parte, el Metropolita Gennadios di Sassima del Patriarcado Ecuménico subrayó que la finalidad de estos momentos de diálogo no es para discutir cuestiones teológicas, que son tratadas a otros niveles. “Nuestra tarea -dijo- es sobre todo concentrarnos en las cuestiones antropológicas de importancia crucial para el presente y el futuro de la humanidad. En efecto, la finalidad del Foro -agregó el Patriarca- es ayudar a definir posiciones comunes sobre argumentos sociales y morales, comprometiéndonos en un intercambio, que ayude a los demás a ser concientes de cuánto son cercanas las respectivas doctrinas, y al mismo tiempo dar a conocer al mundo nuestras preocupaciones.

La primera edición del Foro Europeo Católico–Ortodoxo tuvo lugar en Trento, Italia, en diciembre de 2008, sobre el tema de la familia. En estos años, la conciencia de la necesidad de un trabajo común entre las Iglesias en Europa ha crecido como testimonia la acogida que esta iniciativa ha tenido el Papa Benedicto XVI y los líderes de las Iglesias Ortodoxas.

RV-ATD